El documento discute la transición a una sociedad del conocimiento y sus implicaciones. Define la sociedad del conocimiento como incluyendo una transformación social, cultural, económica y política, más allá de la innovación tecnológica. Explica que en esta sociedad el conocimiento es una mercancía y las identidades se definen por los bienes de consumo. También explora cómo la educación debe adaptarse para que las personas se desarrollen cultural, social y profesionalmente en este contexto de cambio constante impulsado por el conocimiento.