La solidaridad en el mundo
¿Qué es para nosotros la solidaridad? Para nosotros es un valor que debemos de llevar a cabo cada día. Alguien solidario es aquel que abandona todo lo que tiene para ayudar a los demás
Pero no hace falta que nos vayamos muy lejos para llevar este valor a cabo. A veces, un abrazo o unas palabras de ánimo ayudan más que una suma de dinero
La solidaridad nace del ser humano y se dirige esencialmente al ser humano.
Solidaridad, porque es lo justo, porque todos vivimos en una sociedad, porque todos necesitamos de todos, porque todos estamos juntos en este barco de la civilización; porque somos seres humanos, iguales en dignidad y derechos. ¿Por qué solidaridad?
Otra forma de entender la solidaridad. La solidaridad es una actitud de piedad centrada en la limosna y en la asistencia, por lo tanto contraria al egoísmo y al individualismo.
Su finalidad  Es intentar o solucionar las carencias espirituales o materiales de los demás. Requiere discernimiento y empatía (ponerse en el lugar del otro).
La solidaridad trasciende a todas las fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales, etc. Para instalarse en el hombre, en cualquier ser humano, y hacer sentir en nuestro interior la conciencia de una “familia” al resto de la humanidad.
Conclusión final Como conclusión podemos decir que el objetivo de la presentación  no es otro que dar a conocer a la sociedad los valores y la solidaridad  “ Beatus ille qui valoribus frutur”
Realizado por: Mónica Muñoz Valladares Soraya Cobo Cañadas Pilar López Cantón

La solidaridad en el mundo

  • 1.
  • 2.
    ¿Qué es paranosotros la solidaridad? Para nosotros es un valor que debemos de llevar a cabo cada día. Alguien solidario es aquel que abandona todo lo que tiene para ayudar a los demás
  • 3.
    Pero no hacefalta que nos vayamos muy lejos para llevar este valor a cabo. A veces, un abrazo o unas palabras de ánimo ayudan más que una suma de dinero
  • 4.
    La solidaridad nacedel ser humano y se dirige esencialmente al ser humano.
  • 5.
    Solidaridad, porque eslo justo, porque todos vivimos en una sociedad, porque todos necesitamos de todos, porque todos estamos juntos en este barco de la civilización; porque somos seres humanos, iguales en dignidad y derechos. ¿Por qué solidaridad?
  • 6.
    Otra forma deentender la solidaridad. La solidaridad es una actitud de piedad centrada en la limosna y en la asistencia, por lo tanto contraria al egoísmo y al individualismo.
  • 7.
    Su finalidad Es intentar o solucionar las carencias espirituales o materiales de los demás. Requiere discernimiento y empatía (ponerse en el lugar del otro).
  • 8.
    La solidaridad trasciendea todas las fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales, etc. Para instalarse en el hombre, en cualquier ser humano, y hacer sentir en nuestro interior la conciencia de una “familia” al resto de la humanidad.
  • 9.
    Conclusión final Comoconclusión podemos decir que el objetivo de la presentación no es otro que dar a conocer a la sociedad los valores y la solidaridad “ Beatus ille qui valoribus frutur”
  • 10.
    Realizado por: MónicaMuñoz Valladares Soraya Cobo Cañadas Pilar López Cantón