LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
COMO DISCIPLINA
PEDAGÓGICA
Alberto Ángel Hernández Cruz
. La construcción de la Tecnología Educativa como dis
ciplina pedagógica a lo largo del siglo XX
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA (TE) COMO DISCIPLINA
Las raíces de la disciplina La formación militar norteamericana en
los años cuarenta.
Los años cincuenta y sesenta La fascinación por los audiovisuales y la
influencia conductista
La década de los setenta El enfoque técnico-racional para el diseño
y evaluación de la enseñanza.
Los ochenta y los noventa La crisis de la perspectiva tecnocrática
sobre la enseñanza y el surgimiento en el
interés en las aplicaciones de las
tecnologías digitales.
El comienzo del siglo XXI Eclecticismo teórico e influencia de la
tesis postmodernas.
Las raíces de la TE: La formación militar norteamerican
a en los años cuarenta.
La formación militar en EEUU
durante su participación en la II
Guerra Mundial
Origen del enfoque enfoque
de la enseñanza mediante
medios y recursos técnicos y
sofisticados como rasgo
particular.
Posteriormente
Tecnología
educativa
Los años cincuenta y sesenta: La fascinación por los
audiovisuales y la
influencia conductista
Tecnología educativa
en el campo de estudio
Se desarrolla en
Estados Unidos
durante los 50.
Causas:
Tres factores
• a) La difusión e impacto
social de los massmedia:
radio, cine, tv y prensa.
• b) El desarrollo de los
estudios y conocimientos en
torno al aprendizaje del
ser humano bajo los parámetros
de la psicología conductista.
• c) Los métodos y procesos
de producción industrial.
TRES ETAPAS DE DESARROLLO DE LA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA HASTA LOS AÑOS
OCHENTA:
primera
etapa
Segunda
etapa
Tercera
etapa
•La TE era concebida como
“ayudas al aprendizaje” se
pretendía la introducción en la
enseñanza de nuevos
instrumentos y máquinas.
•Se plantea como “ayudas al
aprendizaje” en la buscaba la
optimización de los aprendizajes
que ocurren en el aula a través
de metodologías bien diseñadas.
•Referida a la TE como “un
enfoque sistemático de la
educación”
Crítica a la Tecnología Educativa
Es propio de instancias y
ambiente
académicos, no de centros
escolares.
Los centros educativos han sido
considerados como meros
consumidores de la TE, no como
agentes con responsabilidad
decisional sobre la misma.
La TE desconsidera totalmente el
pensamiento y culturas
pedagógicas de los profesores. La TE no tiene en cuenta
las aportaciones de la
sociología curricular.
La TE concibe el proceso
instructivo como un proceso
aséptico de influencia
ideológica.
La Tecnología Educativa en España. Un breve
repaso a su origen y
desarrollo.
Llega a España….
• A través de la Ley General de Educación (1970)
• La creación de los ICEs (Institutos de Ciencias de la
Educación) y de sus
divisiones denominadas
“Tecnología Educativa”
dedicadas principalmente a la
utilización de los medios
audiovisuales en la enseñanza.

La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)

  • 1.
    LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMODISCIPLINA PEDAGÓGICA Alberto Ángel Hernández Cruz
  • 2.
    . La construcciónde la Tecnología Educativa como dis ciplina pedagógica a lo largo del siglo XX EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA (TE) COMO DISCIPLINA Las raíces de la disciplina La formación militar norteamericana en los años cuarenta. Los años cincuenta y sesenta La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista La década de los setenta El enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza. Los ochenta y los noventa La crisis de la perspectiva tecnocrática sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales. El comienzo del siglo XXI Eclecticismo teórico e influencia de la tesis postmodernas.
  • 3.
    Las raíces dela TE: La formación militar norteamerican a en los años cuarenta. La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial Origen del enfoque enfoque de la enseñanza mediante medios y recursos técnicos y sofisticados como rasgo particular. Posteriormente Tecnología educativa
  • 4.
    Los años cincuentay sesenta: La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista Tecnología educativa en el campo de estudio Se desarrolla en Estados Unidos durante los 50. Causas: Tres factores • a) La difusión e impacto social de los massmedia: radio, cine, tv y prensa. • b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista. • c) Los métodos y procesos de producción industrial.
  • 5.
    TRES ETAPAS DEDESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HASTA LOS AÑOS OCHENTA: primera etapa Segunda etapa Tercera etapa •La TE era concebida como “ayudas al aprendizaje” se pretendía la introducción en la enseñanza de nuevos instrumentos y máquinas. •Se plantea como “ayudas al aprendizaje” en la buscaba la optimización de los aprendizajes que ocurren en el aula a través de metodologías bien diseñadas. •Referida a la TE como “un enfoque sistemático de la educación”
  • 6.
    Crítica a laTecnología Educativa Es propio de instancias y ambiente académicos, no de centros escolares. Los centros educativos han sido considerados como meros consumidores de la TE, no como agentes con responsabilidad decisional sobre la misma. La TE desconsidera totalmente el pensamiento y culturas pedagógicas de los profesores. La TE no tiene en cuenta las aportaciones de la sociología curricular. La TE concibe el proceso instructivo como un proceso aséptico de influencia ideológica.
  • 7.
    La Tecnología Educativaen España. Un breve repaso a su origen y desarrollo.
  • 8.
    Llega a España…. •A través de la Ley General de Educación (1970) • La creación de los ICEs (Institutos de Ciencias de la Educación) y de sus divisiones denominadas “Tecnología Educativa” dedicadas principalmente a la utilización de los medios audiovisuales en la enseñanza.