índice

   La tierra como planeta

   Líneas imaginarias

   Movimientos de la tierra

   La luna como satélite

   Eclipses y mareas
La tierra como planeta
   La tierra es el mayor de los planetas rocosos del sistema solar. Su
    forma es de esfera achatada por los polos, y su diámetro, de unos
    12760 Km. su superficie se divide de una forma imaginaria:
       Meridianos.
       Paralelos
   La tierra siempre esta en continuos movimientos:
      traslación= gira alrededor del sol
      rotación= gira sobre su propio eje.
Líneas imaginarias
                      Los paralelos son
                      círculos que rodean la
                      tierra de este a oeste, al
                      igual que
                      horizontalmente,
                      disminuyendo de
                      tamaño según se
                      acercan a los polos.

                      El paralelo mas
                      importante esta en el
paralelos             centro y se llama
                      ecuador
Los meridianos son
semicírculos que van
de polo a polo y
pasan
perpendiculares al los
paralelos .

El mas importante es
el meridiano cero,
también conocido por
el meridiano de
Greenwich.
También   esta la latitud y la longitud,
 que son ángulos que nos ayudan a
 localizar coordenadas geográficas.
Las coordenadas geográficas son
 ángulos que se utilizan para de
 terminar la posición de cualquier
 punto en la tierra.
latitud
 Lalatitud es el ángulo que separa un
 punto de la tierra del ecuador. los valores
 de las latitudes van de 0º a 90º.
 Decimos latitud norte cuando ese punto
 se encuentra en el hemisferio norte y
 decimos latitud sur cuando ese punto se
 encuentra en el hemisferio sur.
longitud
 La   longitud es el ángulo que separa
    cualquier punto de la tierra con el
    meridiano de Greenwich.
    Decimos longitud este cuando ese punto
    se encuentra en el hemisferio este y
    longitud oeste cuando ese punto esta en
    el hemisferio oeste.
Movimientos




-Rotación                 - Traslación
La luna como satélite
la luna es el satélite de la tierra.
Características:
      es el segundo astro que mas brilla después de el sol.
      no tiene atmósfera=
        - los meteoritos chocan contra ella formando grandes
  cráteres.
        - no existe ruido.
        - las temperaturas son extremas.
        -en ella no se producen fenómenos de erosión.
 en su superficie hay mares aunque no hay agua en ellos y también
  hay montañas como las de la tierra.
Movimientos:
    - traslación
    - rotación
 Fases de la luna:
    - luna nueva= la luna no se ve, porque la cara iluminada es la
cara oculta.
    - cuarto creciente= la cara iluminada tiene forma de D.
    - luna llena= se ve todo el disco iluminado por el sol.
    - cuarto creciente= la cara iluminada tiene forma de C.
ECLIPSES y MAREAS
   HAY DOS TIPOS DE ECLIPSES:
       Eclipse de sol= la luna se interpone entre el sol y la tierra.
      Eclipse de luna= la tierra se interpone entre el sol y la luna.
   LAS MAREAS:
      Las mareas son ascensos y descensos de el nivel del mar.
      HAY DOS TIPOS DE MAREAS:
           Marea alta o pleamar=es cuando el nivel del mar
                         coge su mayor altura.
          Marea baja o bajamar=es cuando el nivel del mar
                         coge su mayor altura.
FIN
hecho por: Paola Serrano Jiménez

La tierra en el universo

  • 2.
    índice  La tierra como planeta  Líneas imaginarias  Movimientos de la tierra  La luna como satélite  Eclipses y mareas
  • 3.
    La tierra comoplaneta  La tierra es el mayor de los planetas rocosos del sistema solar. Su forma es de esfera achatada por los polos, y su diámetro, de unos 12760 Km. su superficie se divide de una forma imaginaria: Meridianos. Paralelos  La tierra siempre esta en continuos movimientos: traslación= gira alrededor del sol rotación= gira sobre su propio eje.
  • 4.
    Líneas imaginarias Los paralelos son círculos que rodean la tierra de este a oeste, al igual que horizontalmente, disminuyendo de tamaño según se acercan a los polos. El paralelo mas importante esta en el paralelos centro y se llama ecuador
  • 5.
    Los meridianos son semicírculosque van de polo a polo y pasan perpendiculares al los paralelos . El mas importante es el meridiano cero, también conocido por el meridiano de Greenwich.
  • 6.
    También esta la latitud y la longitud, que son ángulos que nos ayudan a localizar coordenadas geográficas. Las coordenadas geográficas son ángulos que se utilizan para de terminar la posición de cualquier punto en la tierra.
  • 7.
    latitud  Lalatitud esel ángulo que separa un punto de la tierra del ecuador. los valores de las latitudes van de 0º a 90º.  Decimos latitud norte cuando ese punto se encuentra en el hemisferio norte y decimos latitud sur cuando ese punto se encuentra en el hemisferio sur.
  • 8.
    longitud  La longitud es el ángulo que separa cualquier punto de la tierra con el meridiano de Greenwich.  Decimos longitud este cuando ese punto se encuentra en el hemisferio este y longitud oeste cuando ese punto esta en el hemisferio oeste.
  • 9.
  • 10.
    La luna comosatélite la luna es el satélite de la tierra. Características: es el segundo astro que mas brilla después de el sol. no tiene atmósfera= - los meteoritos chocan contra ella formando grandes cráteres. - no existe ruido. - las temperaturas son extremas. -en ella no se producen fenómenos de erosión. en su superficie hay mares aunque no hay agua en ellos y también hay montañas como las de la tierra.
  • 11.
    Movimientos: - traslación - rotación Fases de la luna: - luna nueva= la luna no se ve, porque la cara iluminada es la cara oculta. - cuarto creciente= la cara iluminada tiene forma de D. - luna llena= se ve todo el disco iluminado por el sol. - cuarto creciente= la cara iluminada tiene forma de C.
  • 12.
    ECLIPSES y MAREAS  HAY DOS TIPOS DE ECLIPSES:  Eclipse de sol= la luna se interpone entre el sol y la tierra.  Eclipse de luna= la tierra se interpone entre el sol y la luna.  LAS MAREAS:  Las mareas son ascensos y descensos de el nivel del mar.  HAY DOS TIPOS DE MAREAS: Marea alta o pleamar=es cuando el nivel del mar coge su mayor altura. Marea baja o bajamar=es cuando el nivel del mar coge su mayor altura.
  • 13.
    FIN hecho por: PaolaSerrano Jiménez