Parte

La Gran
Comisión Como
el Fundamento
de la Misión
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
En el Principio

Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
¿Qué Pasa Hoy?

Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
“Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al
monte donde Jesús les había ordenado. Y cuando
le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. Y
Jesús se acerco y les hablo diciendo; toda potestad
me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id,
y haced discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y
del Espíritu Santo. Enseñándoles que guarden
todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo
estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del
mundo.”
Mateo 28:16-20
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
La primacía
de la gran
comisión
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
La gran comisión es la magna carta
de la iglesia cristiana

Frederick Bruner

Toda potestad
Todas las naciones
Todo Dios (Padre, Hijo, Espíritu
Santo)
Todas las cosas que he mandado
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
“Id”
El “ir” no es una
petición es una orden
y este “ir” también
debe estar conectado
a urgencia. Por lo
único que tenían que
esperar era por
poder.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
¿Cuál Es La Comisión?

Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
El origen de la iglesia se encuentra en
la gran comisión
La iglesia verdadera de Cristo en
estos días es una iglesia que se
encuentra fundada en el
cumplimiento de la gran comisión.
La vida y práctica de la iglesia
debe estar rodeada del
cumplimiento de la comisión. La
iglesia de hoy se debe convertir en
el pueblo misionero de Dios.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
La definición
bíblica de
“discípulo”
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
“Discípulo” (gr. mathetes)
Su origen era en Grecia cuando un estudiante se ataba a
un maestro con el propósito de adquirir conocimiento
práctico y teórico.

Ser un discípulo, entonces, es estar en una relación
viviente con el que te esta discipulando.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
Discipular
Una escuela más que un culto de evangelismo.

Trabajo
Inicial

Trabajo Continuo
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
Trabajo Inicial

Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
“El discípulo no es más que su
maestro, ni el siervo más que su
Señor. Bástale al discípulo ser
como su maestro, y al siervo
como su Señor. Si al padre de
familia llamaron Belcebú,
¿cuánto más a los de su casa?”
Mateo 10:24, 25
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
“Si alguno viene a mí, y no aborrece a
su padre, y madre, y mujer, e hijos, y
hermanos y hermanas, y aun también
su propia vida, no puede ser mi
discípulo. Y el que no lleva su cruz y
viene en pos de mi, no puede ser mi
discípulo. Así, pues, cualquiera de
vosotros que no renuncia a todo lo que
posee, no puede ser mi discípulo.”
Lucas 14: 26, 27, 33
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
“Dijo entonces Jesús a los
judíos que habían creído en él:
Si vosotros permaneciereis en
mi palabra, seréis
verdaderamente mis discípulos”
Juan 8:31-32
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
Estos son creyentes, a estos Jesús les
dice que no es suficiente que crean en
el si no que también deben de
permanecer en el.

Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
“Un mandamiento nuevo
os doy: que os améis unos
a otros: como yo os he
amado, que también os
améis unos a otros.”
Juan 13:34
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
La iglesia primitiva no creció por el
método que usaron.
La iglesia creció por la testificación continua de los creyentes
de su discipulado. Ellos imitaban la vida de Cristo.

Es una gran tragedia cuando las masas son aceptadas como
miembros de iglesia sin que den ninguna evidencia de
discipulado.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
“En esto es glorificado
mi Padre, en que
llevéis mucho fruto, y
seáis así mis
discípulos.”
Juan 15:8
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
La unidad con Cristo produce frutos
Aquel que no produce es porque no es un
discípulo. Aquel que no produce es cortado.

Un discípulo verdadero no solamente comparte a Cristo y
da frutos sino que también produce otros discípulos.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
Proceso de una conversión completa
en el sentido bíblico
Una entrega a Dios por completo
en Cristo.
Una entrega a la iglesia, al cuerpo
de Cristo.
Una conversión al
ministerio, ministerio en el mundo
que Dios nos ha dado.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
Ser un discípulo significa
Un discípulo es uno que está dispuesto
a soportar persecución y ser
ridiculizado por el nombre de Cristo.
El discípulo es uno que vive en una
alianza total al Señorío de Cristo,
estando dispuesto a abandonar toda
propiedad, familia y amigos, por la
causa de Cristo.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
Ser un discípulo significa
Un discípulo es uno que entiende y
guarda las enseñanzas básicas de Cristo.
Un discípulo de Cristo es uno que ama
incondicionalmente con el amor ágape
de Cristo, recibido de Cristo.

Un discípulo de Cristo es uno que da
fruto creando otros discípulos para
Cristo.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
La invitación a conversión es un
llamado al discipulado

La iglesia debe recordar que el mandato de
la gran comisión es de hacer discípulos no
miembros de iglesia
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
El bautismo debe ser visto más que un símbolo de
perdón de pecados. Se encuentra evidencia bíblica de
que al bautismo lleva un símbolo de ordenación al
ministerio de todos los creyentes.

Así como el bautismo de Cristo fue el inicio de su
ministerio, también el bautismo de cualquier persona es
un llamado a entrar al ministerio de Cristo.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
Después del bautismo la iglesia debe continuar con el proceso
de la enseñanza. Este elemento final es donde la iglesia ha
sido más negligente, muchas veces después que las
personas son bautizadas son olvidadas
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
Solamente volviendo a
la posición bíblica del
discipulado es que la
iglesia puede ser
obediente a la gran
comisión. Solamente
de esta manera puede
la iglesia reproducirse.
Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión

La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 1

  • 1.
    Parte La Gran Comisión Como elFundamento de la Misión Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 2.
    En el Principio Parte1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 3.
    ¿Qué Pasa Hoy? Parte1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 4.
    “Pero los oncediscípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. Y Jesús se acerco y les hablo diciendo; toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.” Mateo 28:16-20 Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 5.
    La primacía de lagran comisión Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 6.
    La gran comisiónes la magna carta de la iglesia cristiana Frederick Bruner Toda potestad Todas las naciones Todo Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo) Todas las cosas que he mandado Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 7.
    “Id” El “ir” noes una petición es una orden y este “ir” también debe estar conectado a urgencia. Por lo único que tenían que esperar era por poder. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 8.
    ¿Cuál Es LaComisión? Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 9.
    El origen dela iglesia se encuentra en la gran comisión La iglesia verdadera de Cristo en estos días es una iglesia que se encuentra fundada en el cumplimiento de la gran comisión. La vida y práctica de la iglesia debe estar rodeada del cumplimiento de la comisión. La iglesia de hoy se debe convertir en el pueblo misionero de Dios. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 10.
    La definición bíblica de “discípulo” Parte1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 11.
    “Discípulo” (gr. mathetes) Suorigen era en Grecia cuando un estudiante se ataba a un maestro con el propósito de adquirir conocimiento práctico y teórico. Ser un discípulo, entonces, es estar en una relación viviente con el que te esta discipulando. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 12.
    Discipular Una escuela másque un culto de evangelismo. Trabajo Inicial Trabajo Continuo Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 13.
    Trabajo Inicial Parte 1– La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 14.
    “El discípulo noes más que su maestro, ni el siervo más que su Señor. Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su Señor. Si al padre de familia llamaron Belcebú, ¿cuánto más a los de su casa?” Mateo 10:24, 25 Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 15.
    “Si alguno vienea mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mi, no puede ser mi discípulo. Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.” Lucas 14: 26, 27, 33 Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 16.
    “Dijo entonces Jesúsa los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos” Juan 8:31-32 Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 17.
    Estos son creyentes,a estos Jesús les dice que no es suficiente que crean en el si no que también deben de permanecer en el. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 18.
    “Un mandamiento nuevo osdoy: que os améis unos a otros: como yo os he amado, que también os améis unos a otros.” Juan 13:34 Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 19.
    La iglesia primitivano creció por el método que usaron. La iglesia creció por la testificación continua de los creyentes de su discipulado. Ellos imitaban la vida de Cristo. Es una gran tragedia cuando las masas son aceptadas como miembros de iglesia sin que den ninguna evidencia de discipulado. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 20.
    “En esto esglorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.” Juan 15:8 Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 21.
    La unidad conCristo produce frutos Aquel que no produce es porque no es un discípulo. Aquel que no produce es cortado. Un discípulo verdadero no solamente comparte a Cristo y da frutos sino que también produce otros discípulos. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 22.
    Proceso de unaconversión completa en el sentido bíblico Una entrega a Dios por completo en Cristo. Una entrega a la iglesia, al cuerpo de Cristo. Una conversión al ministerio, ministerio en el mundo que Dios nos ha dado. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 23.
    Ser un discípulosignifica Un discípulo es uno que está dispuesto a soportar persecución y ser ridiculizado por el nombre de Cristo. El discípulo es uno que vive en una alianza total al Señorío de Cristo, estando dispuesto a abandonar toda propiedad, familia y amigos, por la causa de Cristo. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 24.
    Ser un discípulosignifica Un discípulo es uno que entiende y guarda las enseñanzas básicas de Cristo. Un discípulo de Cristo es uno que ama incondicionalmente con el amor ágape de Cristo, recibido de Cristo. Un discípulo de Cristo es uno que da fruto creando otros discípulos para Cristo. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 25.
    Parte 1 –La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 26.
    La invitación aconversión es un llamado al discipulado La iglesia debe recordar que el mandato de la gran comisión es de hacer discípulos no miembros de iglesia Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 27.
    El bautismo debeser visto más que un símbolo de perdón de pecados. Se encuentra evidencia bíblica de que al bautismo lleva un símbolo de ordenación al ministerio de todos los creyentes. Así como el bautismo de Cristo fue el inicio de su ministerio, también el bautismo de cualquier persona es un llamado a entrar al ministerio de Cristo. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 28.
    Después del bautismola iglesia debe continuar con el proceso de la enseñanza. Este elemento final es donde la iglesia ha sido más negligente, muchas veces después que las personas son bautizadas son olvidadas Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión
  • 29.
    Solamente volviendo a laposición bíblica del discipulado es que la iglesia puede ser obediente a la gran comisión. Solamente de esta manera puede la iglesia reproducirse. Parte 1 – La Gran Comisión Como el Fundamento de la Misión