Descargado 42 veces
































El documento proporciona información sobre la Amazonía peruana. Se divide la Amazonía peruana en dos regiones: la selva alta y la selva baja. Describe las principales ciudades de la Amazonía como Iquitos, Pucallpa, Tarapoto y Puerto Maldonado. Resalta la gran biodiversidad de la región y su importancia ecológica para el planeta.
Presentación de la Institución Educativa Privada Excelssis en Lambayeque y el tema de la historia.
Descripción de la Amazonía Peruana, su biodiversidad, cultura y tradiciones folklóricas.
La Amazonía Peruana abarca 782,880.55 km². Se divide en selva alta y baja, rica en climas cálidos y lluvias.
Consideraciones sobre la biodiversidad inexplorada de la selva, mencionando ciudades clave como Iquitos y Pucallpa.
Descripción detallada de ciudades importantes: Iquitos, Ucayali, Tarapoto y Puerto Maldonado, y su historia.
Aunque extensa, la Amazonía tiene baja población, con Iquitos como la urbe principal y varias comunidades indígenas.
Áreas protegidas en la Amazonía, incluyendo parques nacionales y reservas importantes por su biodiversidad.
Detalles sobre el río Amazonas y sus principales afluentes, como Marañón y Ucayali, y su geografía.
Descripción del ecosistema amazónico, diversidad de flora y fauna, estadísticas sobre especies presentes.
Diversidad cultural y lingüística de los grupos humanos que habitan la Amazonía, con información sobre distintas lenguas.
Tradiciones de danzas y rituales amazónicos con enfoque en su significado cultural y musical.
Variedad de platos tradicionales amazónicos, ingredientes exóticos y su relevancia cultural en la región.
Descripción de las prácticas agrícolas y ganaderas en la selva, incluyendo los desafíos climáticos.
Listado de enlaces y referencias para profundizar en el conocimiento sobre la Amazonía Peruana.































