UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FILIAL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y
GASTRONOMÍA

MANEJO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES

EN EL DESARROLLO TURÍSTICO
Dra. Marcia Iberico Díaz
TURISMO
•

Conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes a lugares
distintos de su contexto habitual por un periodo inferior a un año, con propósitos
de ocio, negocios y otros motivos. (OMT, 1991)

•

Actividad que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares
distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior
al de un año, con fines de ocio, por negocio no relacionados con el ejercicio de
una actividad remunerativa en el lugar visitado. (Ley General de Turismo N°
29408)

•

Es un hecho más que como un fenómeno debido a la importancia, continuidad y
crecimiento en su ocurrencia en las sociedades (ANECA, 2004:26)
DESARROLLO TURISTICO
•

DESARROLLO: Progreso y mejora del hombre y la sociedad.

•

Supone una evolución:
• Social-cultural
• Ambiental
• Económico

•

Transformación: más que la idea de conservación el desarrollo es la mejora de
todo lo que no esta funcionando bien.

•

TURISMO SOSTENIBLE: cualquier forma de desarrollo, equipamiento o actividad
turística que respete y preserve a largo plazo los recursos naturales, culturales y
sociales y que contribuya de manera positiva y equitativa al desarrollo económico
y a la plenitud de los individuos que viven, trabajan o realizan una estancia en los
espacios protegidos.
LAS EMPRESAS
TURÍSTICAS
• Unidades dinámicas y
cooperantes.

TRASLADO

ESTADÍA

Aerolíneas
Agencias de viaje

Hotel
Albergue

RESTAURACIÓN
Restaurante
Bar

OCIO
Museo
Discoteca

OTROS
Consultoría
Guía de turismo
ANTECEDENTES DE LAS
AGENCIAS DE VIAJES

• Al organizar una conferencia de antialcohólicos por 15
centavos dólar, entre Loughborough y Leicester, el mes
de julio del año 1841.
• Hecho que trajo como consecuencia el nacimiento de la
primera agencia de viajes, cuyo nombre fue Thomas
Cook and Soon.
• Considera el padre del Turismo Organizado.
• Actualmente existe toda una red con sucursales en las
ciudades más importantes de los cinco continentes.
•

A partir de la década de los sesenta hasta el siglo XX, sobre todo en los países
desarrollados, las agencias de viajes desempeñaron un papel fundamental en la
expansión de las corrientes turísticas, y en el advenimiento del turismo de masas,
llegando a manejar grandes volúmenes de pasajeros y orientando el crecimiento
del turismo hacia determinados destinos, bajo esquemas de venta de servicios
integrados a un solo precio.
AGENCIA DE VIAJES
• Empresa que
de servicios
intermediaria
usuario final,

se dedica a la realización de arreglos para viajes y a la venta
sueltos, u organizados en paquetes, en carácter de
entre las empresas llamadas a prestar los servicios y el
para fines turísticos, comerciales o de cualquier otra índole.

(Acerenza;2010;19)

• Persona natural o jurídica que se dedica en forma exclusiva al ejercicio de
actividades de coordinación, mediación, producción, promoción, consultoría,
organización y venta de servicios turísticos, pudiendo utilizar medios propios
o contratados para la prestación de los mismos. (D.S. N° 026-2004-MINCETUR)
MANEJO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES
CLASIFICACIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJES
En el mundo:
• Mayorista (Productoras)
• Minorista (Asesoras y Mediadoras)
• Mayorista y minorista (Asesoras, Mediadoras y Productoras)
Según Tráfico de Viajeros
• Emisora

• Receptiva
Según Productos:
• Especializada en ...
Según Dimensión:
• Turoperador
Según Dimensión:
• Turoperador
Según Canal de Distribución:
• In plant

• Franquicia

• Virtual.

DOMIRUTH DOMIRUTH-INPLANT
FUNCIONES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES:

Asesora

Mediadora

Productora
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES EN EL PERÚ
(D.S. 026-2004)

Mayorista

Minorista

Operador

Proyecta, elabora y
organiza todo tipo de
servicios turísticos y
viajes para ser ofrecidos
a otras Agencias de
Viajes y Turismo, no
pudiendo ofrecer ni
vender sus productos
directamente al turista

Vende directamente al
turista pasajes y/o
servicios turísticos no
organizados; comercializa
el producto de los
Operadores de Turismo y
de las AVT Mayoristas. La
AVT Minorista no puede
ofrecer sus productos a
otras Agencias de Viajes
y Turismo

Proyecta, elabora, diseña,
organiza y opera sus
productos y servicios
dentro del territorio
nacional, para ser
ofrecidos y vendidos a
través de las AVT
Mayoristas y AVT
Minoristas, pudiendo
también ofrecerlos y
venderlos directamente al
turista
OPERADOR DE TURISMO
Funciones (D.S. 026-004)
•

La proyección, elaboración, producción, organización, operación, asesoría y comercialización
de programas y demás servicios turísticos, a nivel nacional e internacional;

•

La intermediación en la reserva y venta de boletos y pasajes en cualquier medio de transporte;

•

La intermediación en la reserva y contratación de hospedaje;

•

Recepción y traslado de turistas;

•

Brindar orientación e información al turista;

•

Cambio de divisas, venta y cambio de cheques de viajeros;

•

Transporte de equipaje a través de terceros utilizando cualquier medio de transporte;

•

Tramitar pólizas de seguros de viaje, de pérdidas o deterioro de equipajes y otras que cubran
los riesgos del viaje;

•

Alquiler de útiles y equipos para la práctica de diversas modalidades de turismo;

•

Representación de los turistas en los procedimientos necesarios para concretar los viajes,
cumpliendo con las disposiciones legales vigentes;

•

Recuperación de impuestos que el turista paga en el exterior
PRODUCTO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES
NO ESTRUCTURADOS

ESTRUCTURADOS

(Servicios Sueltos)

(Paquetes Turísticos)

•

Transportes en todas sus formas

•

Boletos aéreos, terrestres y otros

•

Alojamiento

•

Seguro de viajes

•

Organización de Eventos, congresos,
convenciones y otros eventos similares

•

Servicios de guiado

•

Servicio de asesoría

•

Otras vinculadas a los viajes de Turismo.

•

Locales

•

Nacionales

•

internacionales
CONTRIBUCIÓN DE LAS AGENCIAS DE VIAJES EN
EL DESARROLLO TURÍSTICO
• Económica
ÚNICA EMPRESA DEL SECTOR CUYA PRODUCCIÓN
ES NETAMENTE TURÍSTICA
LAS AGENCIAS DE VIAJES EN INDICADORES
TURÍSTICOS
GRACIAS
Dra.Marcia Iberico Diaz
albadria1228@gmail.com

Las Agencias de Viajes y su Contribución al desarrollo Turístico

  • 1.
    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIALNORTE FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA MANEJO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES EN EL DESARROLLO TURÍSTICO Dra. Marcia Iberico Díaz
  • 2.
    TURISMO • Conjunto de actividadesque realizan las personas durante sus viajes a lugares distintos de su contexto habitual por un periodo inferior a un año, con propósitos de ocio, negocios y otros motivos. (OMT, 1991) • Actividad que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior al de un año, con fines de ocio, por negocio no relacionados con el ejercicio de una actividad remunerativa en el lugar visitado. (Ley General de Turismo N° 29408) • Es un hecho más que como un fenómeno debido a la importancia, continuidad y crecimiento en su ocurrencia en las sociedades (ANECA, 2004:26)
  • 3.
    DESARROLLO TURISTICO • DESARROLLO: Progresoy mejora del hombre y la sociedad. • Supone una evolución: • Social-cultural • Ambiental • Económico • Transformación: más que la idea de conservación el desarrollo es la mejora de todo lo que no esta funcionando bien. • TURISMO SOSTENIBLE: cualquier forma de desarrollo, equipamiento o actividad turística que respete y preserve a largo plazo los recursos naturales, culturales y sociales y que contribuya de manera positiva y equitativa al desarrollo económico y a la plenitud de los individuos que viven, trabajan o realizan una estancia en los espacios protegidos.
  • 4.
    LAS EMPRESAS TURÍSTICAS • Unidadesdinámicas y cooperantes. TRASLADO ESTADÍA Aerolíneas Agencias de viaje Hotel Albergue RESTAURACIÓN Restaurante Bar OCIO Museo Discoteca OTROS Consultoría Guía de turismo
  • 5.
    ANTECEDENTES DE LAS AGENCIASDE VIAJES • Al organizar una conferencia de antialcohólicos por 15 centavos dólar, entre Loughborough y Leicester, el mes de julio del año 1841. • Hecho que trajo como consecuencia el nacimiento de la primera agencia de viajes, cuyo nombre fue Thomas Cook and Soon. • Considera el padre del Turismo Organizado. • Actualmente existe toda una red con sucursales en las ciudades más importantes de los cinco continentes.
  • 6.
    • A partir dela década de los sesenta hasta el siglo XX, sobre todo en los países desarrollados, las agencias de viajes desempeñaron un papel fundamental en la expansión de las corrientes turísticas, y en el advenimiento del turismo de masas, llegando a manejar grandes volúmenes de pasajeros y orientando el crecimiento del turismo hacia determinados destinos, bajo esquemas de venta de servicios integrados a un solo precio.
  • 7.
    AGENCIA DE VIAJES •Empresa que de servicios intermediaria usuario final, se dedica a la realización de arreglos para viajes y a la venta sueltos, u organizados en paquetes, en carácter de entre las empresas llamadas a prestar los servicios y el para fines turísticos, comerciales o de cualquier otra índole. (Acerenza;2010;19) • Persona natural o jurídica que se dedica en forma exclusiva al ejercicio de actividades de coordinación, mediación, producción, promoción, consultoría, organización y venta de servicios turísticos, pudiendo utilizar medios propios o contratados para la prestación de los mismos. (D.S. N° 026-2004-MINCETUR)
  • 8.
    MANEJO DE LASAGENCIAS DE VIAJES
  • 9.
    CLASIFICACIÓN DE LASAGENCIAS DE VIAJES En el mundo: • Mayorista (Productoras)
  • 10.
  • 11.
    • Mayorista yminorista (Asesoras, Mediadoras y Productoras)
  • 12.
    Según Tráfico deViajeros • Emisora • Receptiva
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
    Según Canal deDistribución: • In plant • Franquicia • Virtual. DOMIRUTH DOMIRUTH-INPLANT
  • 17.
    FUNCIONES DE LASAGENCIAS DE VIAJES: Asesora Mediadora Productora
  • 18.
    TIPOS DE AGENCIADE VIAJES EN EL PERÚ (D.S. 026-2004) Mayorista Minorista Operador Proyecta, elabora y organiza todo tipo de servicios turísticos y viajes para ser ofrecidos a otras Agencias de Viajes y Turismo, no pudiendo ofrecer ni vender sus productos directamente al turista Vende directamente al turista pasajes y/o servicios turísticos no organizados; comercializa el producto de los Operadores de Turismo y de las AVT Mayoristas. La AVT Minorista no puede ofrecer sus productos a otras Agencias de Viajes y Turismo Proyecta, elabora, diseña, organiza y opera sus productos y servicios dentro del territorio nacional, para ser ofrecidos y vendidos a través de las AVT Mayoristas y AVT Minoristas, pudiendo también ofrecerlos y venderlos directamente al turista
  • 19.
    OPERADOR DE TURISMO Funciones(D.S. 026-004) • La proyección, elaboración, producción, organización, operación, asesoría y comercialización de programas y demás servicios turísticos, a nivel nacional e internacional; • La intermediación en la reserva y venta de boletos y pasajes en cualquier medio de transporte; • La intermediación en la reserva y contratación de hospedaje; • Recepción y traslado de turistas; • Brindar orientación e información al turista; • Cambio de divisas, venta y cambio de cheques de viajeros; • Transporte de equipaje a través de terceros utilizando cualquier medio de transporte; • Tramitar pólizas de seguros de viaje, de pérdidas o deterioro de equipajes y otras que cubran los riesgos del viaje; • Alquiler de útiles y equipos para la práctica de diversas modalidades de turismo; • Representación de los turistas en los procedimientos necesarios para concretar los viajes, cumpliendo con las disposiciones legales vigentes; • Recuperación de impuestos que el turista paga en el exterior
  • 20.
    PRODUCTO DE LASAGENCIAS DE VIAJES NO ESTRUCTURADOS ESTRUCTURADOS (Servicios Sueltos) (Paquetes Turísticos) • Transportes en todas sus formas • Boletos aéreos, terrestres y otros • Alojamiento • Seguro de viajes • Organización de Eventos, congresos, convenciones y otros eventos similares • Servicios de guiado • Servicio de asesoría • Otras vinculadas a los viajes de Turismo. • Locales • Nacionales • internacionales
  • 21.
    CONTRIBUCIÓN DE LASAGENCIAS DE VIAJES EN EL DESARROLLO TURÍSTICO • Económica
  • 22.
    ÚNICA EMPRESA DELSECTOR CUYA PRODUCCIÓN ES NETAMENTE TURÍSTICA
  • 23.
    LAS AGENCIAS DEVIAJES EN INDICADORES TURÍSTICOS
  • 24.