LAS AGUAS DEL PLANETA
1. EL CICLO DEL AGUAEl sol calienta la superficie terrestre, con lo que el agua superficial se evapora y forma el vapor de agua.Este vapor va ascendiendo por la atmósfera, se condensa sobre el polvo atmosférico y da lugar a las nubes.Cuando las gotas de agua de las nubes se enfrían, caen a la Tierra en forma de lluvia, nieve o granizo.La lluvia humedece la tierra y llena de agua los ríos, los lagos y los mares, y el ciclo del agua vuelve a empezar.
2. LA OBTENCIÓN DEL AGUA Recogiéndola directamente de manantiales, ríos y lagos o almacenándola mediante embalses. Excavando la tierra, pozos y galerías. Construyendo plantas depuradoras que limpian las aguas contaminadas. Construyendo plantas desaladoras, que eliminan las sales del agua.                                             El agua dulce es un bien escaso.      Problemas del agua       Gran parte está contaminada.                                            Descontaminación en depuradoras.
3. LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA     Una vertiente hidrográfica es el territorio por el que discurren uno o varios ríos que van a desembocar en el mismo mar.Ríos de la vertiente cantábrica: Bidasoa, Nervión, Besaya, Nalón, Navia y Eo. Ríos cortos y caudalosos.Ríos de la vertiente atlántica: Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Ríos largos.Ríos de la vertiente mediterránea: Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Júcar, Segura y Guadalhorce. Longitud media.
4. LA HIDROGRAFÍA DE MADRIDCaracterísticas de los ríos de la comunidad:Son cortos.Suelen llevar poca agua ( clima poco lluvioso ).La cantidad de agua varía dependiendo de la estación.Casi todos los ríos son  afluentes del Tajo.
Los ríos madrileños:El Tajo es el río más importante de los que pasan por nuestra comunidad.Los afluentes del Tajo son:El Guadarrama. Su principal afluente es el río Aulencia.El Alberche, que nace en la sierra de Gredos. Tiene como principales afluentes los ríos Cofio y Perales.El Jarama, que nace en la provincia de Guadalajara. Sus principales afluentes son: El Lozoya y el Manzanares.El Guadalix.El Henares y el Tajuña.
HECHO POR:     BORJA        BLAS.

Las aguas del planeta Borja Blas

  • 1.
  • 2.
    1. EL CICLODEL AGUAEl sol calienta la superficie terrestre, con lo que el agua superficial se evapora y forma el vapor de agua.Este vapor va ascendiendo por la atmósfera, se condensa sobre el polvo atmosférico y da lugar a las nubes.Cuando las gotas de agua de las nubes se enfrían, caen a la Tierra en forma de lluvia, nieve o granizo.La lluvia humedece la tierra y llena de agua los ríos, los lagos y los mares, y el ciclo del agua vuelve a empezar.
  • 4.
    2. LA OBTENCIÓNDEL AGUA Recogiéndola directamente de manantiales, ríos y lagos o almacenándola mediante embalses. Excavando la tierra, pozos y galerías. Construyendo plantas depuradoras que limpian las aguas contaminadas. Construyendo plantas desaladoras, que eliminan las sales del agua. El agua dulce es un bien escaso. Problemas del agua Gran parte está contaminada. Descontaminación en depuradoras.
  • 6.
    3. LA HIDROGRAFÍADE ESPAÑA Una vertiente hidrográfica es el territorio por el que discurren uno o varios ríos que van a desembocar en el mismo mar.Ríos de la vertiente cantábrica: Bidasoa, Nervión, Besaya, Nalón, Navia y Eo. Ríos cortos y caudalosos.Ríos de la vertiente atlántica: Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Ríos largos.Ríos de la vertiente mediterránea: Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Júcar, Segura y Guadalhorce. Longitud media.
  • 8.
    4. LA HIDROGRAFÍADE MADRIDCaracterísticas de los ríos de la comunidad:Son cortos.Suelen llevar poca agua ( clima poco lluvioso ).La cantidad de agua varía dependiendo de la estación.Casi todos los ríos son afluentes del Tajo.
  • 9.
    Los ríos madrileños:ElTajo es el río más importante de los que pasan por nuestra comunidad.Los afluentes del Tajo son:El Guadarrama. Su principal afluente es el río Aulencia.El Alberche, que nace en la sierra de Gredos. Tiene como principales afluentes los ríos Cofio y Perales.El Jarama, que nace en la provincia de Guadalajara. Sus principales afluentes son: El Lozoya y el Manzanares.El Guadalix.El Henares y el Tajuña.
  • 11.
    HECHO POR: BORJA BLAS.