Las basuras
 El deterioro del medio ambiente, es una preocupación mundial, en la 
actualidad las comunidades del mundo, están sufriendo entre otras 
problemáticas ambientales, la disminución del agua, la contaminación de 
las fuentes hídricas, la contaminación del aire por causa de las grandes 
industrias, las disminución de áreas de bosques, la disminución y extinción 
de especies de fauna y flora, el desarrollo desordenado de las ciudades 
sin tener en cuenta los principios de conservación del entorno natural 
donde se programan los asentamientos humanos, como consecuencia 
que en años anteriores no existían políticas, planeación y control 
encaminadas a la conservación del medio ambiente.
Fuentes hídricas 
Una de las prioridades más apremiantes de del 
mundo es el ofrecer agua en buenas 
condiciones y en una cantidad suficiente, que 
le permita al hombre su buen vivir y 
desenvolvimiento; Colombia no es la excepción 
para lo cual ha generado unas políticas y 
acciones encaminadas a la búsqueda de esta 
prioridad.
Quema de bosques 
 El fuego no es amigo del bosque, con sólo prender 
una fogata, tirar las colillas de cigarro en zona 
forestal se puede causar un daño ecológico. 
Hasta el momento se han presentado 44 incendios 
que han destruido a 912 hectáreas.
Agua potable 
 Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que 
exista peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener 
sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o 
perjudicar nuestra salud. Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras 
casas, es necesario que sea tratado en una planta potabilizadora. En estos 
lugares se limpia el agua y se trata hasta que está en condiciones 
adecuadas para el consumo humano. Desde las plantas potabilizadoras, 
el agua es enviada hacia nuestras casas a través de una red de tuberías 
que llamamos red de abastecimiento o red de distribución de agua.
Fauna y flora 
 El concepto de fauna, se refiere al conjunto de animales en sus 
diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc., 
 La flora es el conjunto de especies vegetales que pueblan un 
territorio o una región geográfica, consideradas desde el punto de 
vista sistemático. La flora será rica o pobre según que la región 
geográfica considerada posea muchas especies vegetales o 
escaso número de ellas.
Efecto invernadero 
 Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases 
componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía 
que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a 
todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.
Calentamiento global 
 Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se 
están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez 
es más evidente que los humanos han causado la mayor parte del 
calentamiento del siglo pasado, mediante la emisión de gases que 
retienen el calor, para potenciar nuestra vida moderna. Llamamos gases 
de invernadero y sus niveles son cada vez más altos, ahora y en los últimos 
65.000 años.
Gracias por 
su atención 
.

Las basuras por paula gomez

  • 1.
  • 2.
     El deteriorodel medio ambiente, es una preocupación mundial, en la actualidad las comunidades del mundo, están sufriendo entre otras problemáticas ambientales, la disminución del agua, la contaminación de las fuentes hídricas, la contaminación del aire por causa de las grandes industrias, las disminución de áreas de bosques, la disminución y extinción de especies de fauna y flora, el desarrollo desordenado de las ciudades sin tener en cuenta los principios de conservación del entorno natural donde se programan los asentamientos humanos, como consecuencia que en años anteriores no existían políticas, planeación y control encaminadas a la conservación del medio ambiente.
  • 3.
    Fuentes hídricas Unade las prioridades más apremiantes de del mundo es el ofrecer agua en buenas condiciones y en una cantidad suficiente, que le permita al hombre su buen vivir y desenvolvimiento; Colombia no es la excepción para lo cual ha generado unas políticas y acciones encaminadas a la búsqueda de esta prioridad.
  • 4.
    Quema de bosques  El fuego no es amigo del bosque, con sólo prender una fogata, tirar las colillas de cigarro en zona forestal se puede causar un daño ecológico. Hasta el momento se han presentado 44 incendios que han destruido a 912 hectáreas.
  • 5.
    Agua potable Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud. Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras casas, es necesario que sea tratado en una planta potabilizadora. En estos lugares se limpia el agua y se trata hasta que está en condiciones adecuadas para el consumo humano. Desde las plantas potabilizadoras, el agua es enviada hacia nuestras casas a través de una red de tuberías que llamamos red de abastecimiento o red de distribución de agua.
  • 6.
    Fauna y flora  El concepto de fauna, se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc.,  La flora es el conjunto de especies vegetales que pueblan un territorio o una región geográfica, consideradas desde el punto de vista sistemático. La flora será rica o pobre según que la región geográfica considerada posea muchas especies vegetales o escaso número de ellas.
  • 7.
    Efecto invernadero Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.
  • 8.
    Calentamiento global Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez es más evidente que los humanos han causado la mayor parte del calentamiento del siglo pasado, mediante la emisión de gases que retienen el calor, para potenciar nuestra vida moderna. Llamamos gases de invernadero y sus niveles son cada vez más altos, ahora y en los últimos 65.000 años.
  • 9.
    Gracias por suatención .