Las meninges craneales Y el
Líquido cefalorraquídeo
Las meninges craneales y
el LCR dan apoyo y
protegen el encéfalo.
El encéfalo está rodeado por tres
membranas:
1. Duramadre: externa, gruesa.
2. Aracnoides: intermedia, fina.
3. Piamadre: interna, delicada y
vascular.
Estás estructuras se continúan con las
meninges espinales.
La duramadre a veces se la llama paquimeninge y
la aracnoides y piamadre se agrupan como
leptomeninges.
Tabiques o reflexiones de la
duramadre:
 La hoz del cerebro
 La tienda del cerebelo
 La hoz del cerebelo
 El diafragma de la silla turca
Estos tabiques dividen la cavidad craneal en
tres compartimientos:
1. Subtentorial
2. Y dos supratentoriales (inferior y
superior a la tienda del cerebelo)
Duramadre
 En la parte craneana se adhiere y
confunde con el periostio, salvo en la zona
despegable de Gérard (región temporal),
donde se producen los hematomas
extradurales.
 En otros puntos la duramadre se desdobla
para limitar los senos venosos.
 Emite prolongaciones que forman tabiques
de división.
La hoz del cerebro:
 Situada en la cisura longitudinal entre los
dos hemisferios cerebrales.
 Va desde la cresta frontal del frontal y la
apófisis crista galli del etmoides hasta la
protuberancia occipital interna.
 Se inserta también en la línea media de la
tienda del cerebelo.
Tienda del cerebelo:
 Separa los lóbulos occipitales de los
hemisferios cerebelosos.
 Se inserta en la hoz del cerebro y en los
bordes superiores de las porciones
petromastoidea de los huesos temporales
y en las apófisis clinoides anterior y
posterior.
 Y se inserta en el hueso occipital a lo largo
de los surcos transversos a los que
envuelve.
Hoz del cerebelo:
 En la porción posterior de la fosa
craneal posterior y se extiende por
debajo de la tienda del cerebelo,
proyectándose entre los hemisferios
cerebelosos.
El diafragma de la silla turca o
tienda de la hipófisis:
 Es una lámina horizontal, circular y
pequeña que forma el techo de la fosa
hipofisiaria de la silla turca.
 Cubre a la hipófisis.
 Posee un orificio central que da paso a las
venas hipofisiarias y al tallo hipofisiario
que conecta el hipotálamo con la hipófisis.
Tienda del bulbo olfatorio.
Duramadre en el conducto
raquídeo:
Forma un estuche cilíndrico que no se
adhiere en las paredes óseas del
conducto sino que está separado por
el espacio epidural.
Aracnoides:
 Es una membrana transparente, se
compone de un tejido con forma de
telaraña.
 Cubre los surcos y fisuras.
 Se halla separada parcialmente de la
piamadre por el espacio subaracnoideo
que contiene LCR.
Piamadre:
 Es muy fina, y vascularizada.
 Se adhiere íntimamente a la superficie del
encéfalo y se introduce en todos los
surcos y fisuras.
 La arteria y la vena central de la retina
cruzan el espacio subaracnoideo y
penetran en el espacio cerrado que rodea
la porción posterior del nervio óptico. Por
eso el aumento de la presión del LCR
enlentece el retorno venoso y produce
edema de papila. IMPORTANTE!!!

Las meninges craneales

  • 1.
    Las meninges cranealesY el Líquido cefalorraquídeo Las meninges craneales y el LCR dan apoyo y protegen el encéfalo.
  • 2.
    El encéfalo estárodeado por tres membranas: 1. Duramadre: externa, gruesa. 2. Aracnoides: intermedia, fina. 3. Piamadre: interna, delicada y vascular. Estás estructuras se continúan con las meninges espinales. La duramadre a veces se la llama paquimeninge y la aracnoides y piamadre se agrupan como leptomeninges.
  • 3.
    Tabiques o reflexionesde la duramadre:  La hoz del cerebro  La tienda del cerebelo  La hoz del cerebelo  El diafragma de la silla turca Estos tabiques dividen la cavidad craneal en tres compartimientos: 1. Subtentorial 2. Y dos supratentoriales (inferior y superior a la tienda del cerebelo)
  • 4.
    Duramadre  En laparte craneana se adhiere y confunde con el periostio, salvo en la zona despegable de Gérard (región temporal), donde se producen los hematomas extradurales.  En otros puntos la duramadre se desdobla para limitar los senos venosos.  Emite prolongaciones que forman tabiques de división.
  • 5.
    La hoz delcerebro:  Situada en la cisura longitudinal entre los dos hemisferios cerebrales.  Va desde la cresta frontal del frontal y la apófisis crista galli del etmoides hasta la protuberancia occipital interna.  Se inserta también en la línea media de la tienda del cerebelo.
  • 6.
    Tienda del cerebelo: Separa los lóbulos occipitales de los hemisferios cerebelosos.  Se inserta en la hoz del cerebro y en los bordes superiores de las porciones petromastoidea de los huesos temporales y en las apófisis clinoides anterior y posterior.  Y se inserta en el hueso occipital a lo largo de los surcos transversos a los que envuelve.
  • 7.
    Hoz del cerebelo: En la porción posterior de la fosa craneal posterior y se extiende por debajo de la tienda del cerebelo, proyectándose entre los hemisferios cerebelosos.
  • 8.
    El diafragma dela silla turca o tienda de la hipófisis:  Es una lámina horizontal, circular y pequeña que forma el techo de la fosa hipofisiaria de la silla turca.  Cubre a la hipófisis.  Posee un orificio central que da paso a las venas hipofisiarias y al tallo hipofisiario que conecta el hipotálamo con la hipófisis. Tienda del bulbo olfatorio.
  • 9.
    Duramadre en elconducto raquídeo: Forma un estuche cilíndrico que no se adhiere en las paredes óseas del conducto sino que está separado por el espacio epidural.
  • 10.
    Aracnoides:  Es unamembrana transparente, se compone de un tejido con forma de telaraña.  Cubre los surcos y fisuras.  Se halla separada parcialmente de la piamadre por el espacio subaracnoideo que contiene LCR.
  • 11.
    Piamadre:  Es muyfina, y vascularizada.  Se adhiere íntimamente a la superficie del encéfalo y se introduce en todos los surcos y fisuras.  La arteria y la vena central de la retina cruzan el espacio subaracnoideo y penetran en el espacio cerrado que rodea la porción posterior del nervio óptico. Por eso el aumento de la presión del LCR enlentece el retorno venoso y produce edema de papila. IMPORTANTE!!!