LasMiPyME
colombianasenlaera
delaEconomíaDigital
Un estudio para…
¿CÓMO ES LA RELACIÓN DE LAS
MIPYME COLOMBIANAS CON
LAS TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES?
Conocer dónde
estamos y saber
hacia dónde
vamos
Ficha Técnica
Dirigido a: 

MiPyME formales colombianas
Cobertura: 

Áreas urbanas de 29 municipios en 19
departamentos
Método de muestreo: 

probabilístico, bietápico, estratificado
Cualitativo: 

grupos focales y entrevistas 95 empresarios.
TAMAÑO UNIVERSO MUESTRA	
OBTENIDA
ERROR	
OBTENIDO
Micro 1.369.061 3.460 3,5%
Pequeña 53.304 1.052 1,2%
Mediana 12.056 575 1,1%
TOTAL 1.434.421 5.087 3,0%
Las empresas tienden a comportarse como sus semejantes
grandes medianas pequeñas micro
empresas empresas empresas empresas
+200 

empleados
51 a 200 

empleados
11 a 50 

empleados
1 a 10

empleados
Compra racional de tecnología
Seguridad de la información
como interés
Sistemas de información
Software especializado –
asesoría a la medida
Transacciones virtuales –
eCommerce
Procesos de toma decisión
complejo para la compra de TIC
Personal calificado
Compra de tecnología
genérica
Servicio al cliente y
relacionamiento como interés
Software genérico – asesoría
a la medida
Primeras transacciones
virtuales
Procesos de toma decisión
cortos
Personal Multitask
Micro de 1 a 3 empleados ≠
Micros con más de 4 empleados.
Tecnología personal sirve para la
empresa
Beneficio vs. costos
Aplicaciones gratuitas, ej:
Whatsapp, redes sociales
Muchos procesos manuales
Procesos de toma decisión en
una persona
Personal Multitask
Avances
¿Qué tan conectadas están las Mipyme a Internet?
en los últimos dos
años creció 14% las
mipyme conectadas a
internet
pasamos
del 7% en 2010
a 75% en 2015
Para qué se usan MÁS las conexiones a
Internet?
¿Cuál es la
importancia de
la presencia
Web para las
Mipyme?
Las pequeñas y medianas
empresas migran de Sitios
Web a otras plataformas
compartidas.
36%de las mipyme
tienen sitio Web
26%
de las Mipyme ya
realiza compras por
Internet
 8%
de las Mipyme ya
realiza ventas por
Internet

comercio electrónico en las mipyme
36%de las Mipyme usa en su negocio medios de

pago electrónico para su operación diaria



Sectores que más usan: Manufactura, Comercio y Servicios
Retos
reto 1: eliminar barreras percibidas por los empresarios para conectarse
Conocimiento
Las Tic son difíciles de
aprender
Lenguaje complicado
Hay que capacitarse
constantemente
Es para empresas grandes
Recursos económicos
Las Tic son costosas
Corta duración
Las tic traen más
gastos
acompañamiento Y
GENERACION DE
CAPACIDADES
No hay asesoría permanente
y a la medida
La asesoría no se ajusta a la
empresa
No hay transferencia de
conocimiento, solo solución
de problemas puntuales.
reto 2: generar capacidades
46%
PRESENCIA WEB
45%
USO DE REDES SOCIALES
35%
ELABORACIÓN DE
CONTENIDOS DIGITALES
35%
USO DE HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS
45%
USO DE PROGRAMAS
OFIMÁTICA
empresarios mipyme
manifiestan necesidades
en formación
reto 3: uso de las redes sociales para hacer negocios
presencia en
redes sociales.
38%de las Mipyme tiene
presencia en redes
sociales
nuestra estrategia
para Las Mipyme en la
economía digital
modelo de madurez digital
1.0
2.0 3.0
4.0
ruta

digital
vender
saber
implementar
dirección
administración
operación
marketing


ruta digital
INVERSIÓN: $47.000 MILLONES

Llevar a las Mipyme por la ruta Digital
Estrategia 2016 a 2018
Soluciones TIC


de desarrollo
Incentivos
Desarrollo de
APPs a la medida
empresarial
digital
Centros
(e-Commerce)
Programa de
Formación
Mentalidad
y cultura
Soluciones TIC


de desarrollo
Incentivos
Desarrollo de
APPs a la medida
empresarial
digital
Centros
(e-Commerce)
Programa de
Formación
Mentalidad
y cultura
A TRAVÉS DE:

Programa “Empresario Digital” mediante el cual se ofrecerá
capacitación virtual a empresarios Mipyme.
Cursos virtuales con contenidos aplicados sobre temas
específicos (2 a 5 horas)
Curso de profundización (40 horas).
Socio: 

Sena - universidades - centroS de formación
Inversión: $3.500 Millones
META: 100 mil empresarios se capacitan


ruta digital
Soluciones TIC


de desarrollo
Incentivos
Desarrollo de
APPs a la medida
empresarial
digital
Centros
(e-Commerce)
Programa de
Formación
Mentalidad
y cultura
A TRAVÉS DE:

espacioS donde LAS Mipyme recibeN acompañamiento de un
asesor en su proceso de digitalización por niveles de acuerdo
con el Modelo de madurez digital: Diagnóstico, plan
estratégico, seguimiento y evaluación de indicadores asociados.
Socio: 

Cámaras de comercio, universidades o gremios.
Inversión: $7.500 Millones
META: 10 Mil Mipyme EN 16 centros instalados


ruta digital
Soluciones TIC


de desarrollo
Incentivos
Desarrollo de
APPs a la medida
empresarial
digital
Centros
(e-Commerce)
Programa de
Formación
Mentalidad
y cultura
A TRAVÉS DE:

Convocatorias comercio electrónico 

para Mipyme de las regiones de Colombia:
B2B: Grandes empresas y SUS Mipyme TRANSANDO EN LÍNEA
B2C: MIPYME VENDIENDO EN LÌNEA - MARKETPLACE
Socio: 

Proveedores TIC, Empresas Ancla y Gremios. Cofinanciación
Inversión: $33.000 Millones
META: 20 mil Mipyme transando en Internet


ruta digital
Soluciones TIC


de desarrollo
Incentivos
Desarrollo de
APPs a la medida
empresarial
digital
Centros
(e-Commerce)
Programa de
Formación
Mentalidad
y cultura
¿Qué es?

programa de incentivos para el desarrollo de aplicaciones para
las mipyme a la medida de su sector o tamaño.
- Usadas por los asesores del cded
- espacios de encuentro mipyme y desarrolladores
Socio: 

apps.co, provedores ti, emprendedores.
Inversión: $1.500 Millones
META: 30 apps desarrolladas para sectores priorizados


ruta digital
Soluciones TIC


de desarrollo
Incentivos
Desarrollo de
APPs a la medida
empresarial
digital
Centros
(e-Commerce)
Programa de
Formación
Mentalidad
y cultura
A TRAVÉS DE:

La dinamización de la estrategia a partir de la transformación
de las percepciones de los actores respecto a la tecnología.
		
Inversión: $1.500 Millones
META: Diseño e implementación de
Estrategias de: Masificación de las
líneas de acción / Apropiación
herramientas TIC / Comunicación
proyectos y resultados


ruta digital
INVERSIÓN: $47.000 MILLONES

Soluciones TIC


de desarrollo
Incentivos
Desarrollo de
APPs a la medida
empresarial
digital
Centros
(e-Commerce)
Programa de
Formación
Mentalidad
y cultura


llevaremos a las mipyme por la ruta digital
Hacemos posible
lo qué parecía
imposible
¡lo hacemos de
corazón!
ministro TIC
@lunadavidDavid Luna

Las Mipyme colombianas en la era de la Economía Digital

  • 1.
  • 2.
    Un estudio para… ¿CÓMOES LA RELACIÓN DE LAS MIPYME COLOMBIANAS CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES? Conocer dónde estamos y saber hacia dónde vamos
  • 3.
    Ficha Técnica Dirigido a:
 MiPyME formales colombianas Cobertura: 
 Áreas urbanas de 29 municipios en 19 departamentos Método de muestreo: 
 probabilístico, bietápico, estratificado Cualitativo: 
 grupos focales y entrevistas 95 empresarios. TAMAÑO UNIVERSO MUESTRA OBTENIDA ERROR OBTENIDO Micro 1.369.061 3.460 3,5% Pequeña 53.304 1.052 1,2% Mediana 12.056 575 1,1% TOTAL 1.434.421 5.087 3,0%
  • 4.
    Las empresas tiendena comportarse como sus semejantes grandes medianas pequeñas micro empresas empresas empresas empresas +200 
 empleados 51 a 200 
 empleados 11 a 50 
 empleados 1 a 10
 empleados Compra racional de tecnología Seguridad de la información como interés Sistemas de información Software especializado – asesoría a la medida Transacciones virtuales – eCommerce Procesos de toma decisión complejo para la compra de TIC Personal calificado Compra de tecnología genérica Servicio al cliente y relacionamiento como interés Software genérico – asesoría a la medida Primeras transacciones virtuales Procesos de toma decisión cortos Personal Multitask Micro de 1 a 3 empleados ≠ Micros con más de 4 empleados. Tecnología personal sirve para la empresa Beneficio vs. costos Aplicaciones gratuitas, ej: Whatsapp, redes sociales Muchos procesos manuales Procesos de toma decisión en una persona Personal Multitask
  • 5.
  • 6.
    ¿Qué tan conectadasestán las Mipyme a Internet? en los últimos dos años creció 14% las mipyme conectadas a internet pasamos del 7% en 2010 a 75% en 2015
  • 7.
    Para qué seusan MÁS las conexiones a Internet?
  • 8.
    ¿Cuál es la importanciade la presencia Web para las Mipyme? Las pequeñas y medianas empresas migran de Sitios Web a otras plataformas compartidas. 36%de las mipyme tienen sitio Web
  • 9.
    26% de las Mipymeya realiza compras por Internet
 8% de las Mipyme ya realiza ventas por Internet
 comercio electrónico en las mipyme
  • 10.
    36%de las Mipymeusa en su negocio medios de
 pago electrónico para su operación diaria
 
 Sectores que más usan: Manufactura, Comercio y Servicios
  • 11.
  • 12.
    reto 1: eliminarbarreras percibidas por los empresarios para conectarse Conocimiento Las Tic son difíciles de aprender Lenguaje complicado Hay que capacitarse constantemente Es para empresas grandes Recursos económicos Las Tic son costosas Corta duración Las tic traen más gastos acompañamiento Y GENERACION DE CAPACIDADES No hay asesoría permanente y a la medida La asesoría no se ajusta a la empresa No hay transferencia de conocimiento, solo solución de problemas puntuales.
  • 13.
    reto 2: generarcapacidades 46% PRESENCIA WEB 45% USO DE REDES SOCIALES 35% ELABORACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES 35% USO DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS 45% USO DE PROGRAMAS OFIMÁTICA empresarios mipyme manifiestan necesidades en formación
  • 14.
    reto 3: usode las redes sociales para hacer negocios presencia en redes sociales. 38%de las Mipyme tiene presencia en redes sociales
  • 15.
    nuestra estrategia para LasMipyme en la economía digital
  • 16.
    modelo de madurezdigital 1.0 2.0 3.0 4.0 ruta
 digital vender saber implementar dirección administración operación marketing
  • 17.
    
 ruta digital INVERSIÓN: $47.000MILLONES
 Llevar a las Mipyme por la ruta Digital Estrategia 2016 a 2018 Soluciones TIC 
 de desarrollo Incentivos Desarrollo de APPs a la medida empresarial digital Centros (e-Commerce) Programa de Formación Mentalidad y cultura
  • 18.
    Soluciones TIC 
 de desarrollo Incentivos Desarrollode APPs a la medida empresarial digital Centros (e-Commerce) Programa de Formación Mentalidad y cultura A TRAVÉS DE:
 Programa “Empresario Digital” mediante el cual se ofrecerá capacitación virtual a empresarios Mipyme. Cursos virtuales con contenidos aplicados sobre temas específicos (2 a 5 horas) Curso de profundización (40 horas). Socio: 
 Sena - universidades - centroS de formación Inversión: $3.500 Millones META: 100 mil empresarios se capacitan 
 ruta digital
  • 19.
    Soluciones TIC 
 de desarrollo Incentivos Desarrollode APPs a la medida empresarial digital Centros (e-Commerce) Programa de Formación Mentalidad y cultura A TRAVÉS DE:
 espacioS donde LAS Mipyme recibeN acompañamiento de un asesor en su proceso de digitalización por niveles de acuerdo con el Modelo de madurez digital: Diagnóstico, plan estratégico, seguimiento y evaluación de indicadores asociados. Socio: 
 Cámaras de comercio, universidades o gremios. Inversión: $7.500 Millones META: 10 Mil Mipyme EN 16 centros instalados 
 ruta digital
  • 20.
    Soluciones TIC 
 de desarrollo Incentivos Desarrollode APPs a la medida empresarial digital Centros (e-Commerce) Programa de Formación Mentalidad y cultura A TRAVÉS DE:
 Convocatorias comercio electrónico 
 para Mipyme de las regiones de Colombia: B2B: Grandes empresas y SUS Mipyme TRANSANDO EN LÍNEA B2C: MIPYME VENDIENDO EN LÌNEA - MARKETPLACE Socio: 
 Proveedores TIC, Empresas Ancla y Gremios. Cofinanciación Inversión: $33.000 Millones META: 20 mil Mipyme transando en Internet 
 ruta digital
  • 21.
    Soluciones TIC 
 de desarrollo Incentivos Desarrollode APPs a la medida empresarial digital Centros (e-Commerce) Programa de Formación Mentalidad y cultura ¿Qué es?
 programa de incentivos para el desarrollo de aplicaciones para las mipyme a la medida de su sector o tamaño. - Usadas por los asesores del cded - espacios de encuentro mipyme y desarrolladores Socio: 
 apps.co, provedores ti, emprendedores. Inversión: $1.500 Millones META: 30 apps desarrolladas para sectores priorizados 
 ruta digital
  • 22.
    Soluciones TIC 
 de desarrollo Incentivos Desarrollode APPs a la medida empresarial digital Centros (e-Commerce) Programa de Formación Mentalidad y cultura A TRAVÉS DE:
 La dinamización de la estrategia a partir de la transformación de las percepciones de los actores respecto a la tecnología. Inversión: $1.500 Millones META: Diseño e implementación de Estrategias de: Masificación de las líneas de acción / Apropiación herramientas TIC / Comunicación proyectos y resultados 
 ruta digital
  • 23.
    INVERSIÓN: $47.000 MILLONES
 SolucionesTIC 
 de desarrollo Incentivos Desarrollo de APPs a la medida empresarial digital Centros (e-Commerce) Programa de Formación Mentalidad y cultura 
 llevaremos a las mipyme por la ruta digital
  • 24.
    Hacemos posible lo quéparecía imposible ¡lo hacemos de corazón! ministro TIC @lunadavidDavid Luna