Neurona
Soma Neuritas
Núcleo
Citoplasma
Axones Dendritas
Nucléolo
Cromatina
Nucleoplasma
Organelos Citoesqueleto
Filamentos proteicos
Microfilamentos de actina
Filamentos intermediosMicrotúbulos
Aparato de Golgi
Retículo
Vacuolas Lisosomas
Ribosomas
Centriolos
Mitocondrias
Neurona
Soma Neuritas
Cualquier expansión de la neurona, ya sea una
dendrita o un axón.
AxónDendritas
- Prolongaciones cortas de
las células
- Su dirección funcional es
centrípeta, lo que significa
que transfiere la señales
nerviosas desde el exterior
hasta el interior de la
neurona.
- Prolongaciones
neuronales largas
- Su dirección funcional es
centrífuga, lo que significa
que transfiere la señales
nerviosas desde el interior
de la neurona hasta
distancias mucho mayores
a las que pueden las
dendritas.
- Dirige la actividad celular, ya que contiene el
programa genético, que dirige el desarrollo y
funcionamiento de la célula.
- Es la sede de la replicación (duplicación del ADN)
y la transcripción (síntesis de ARN), mientras que
la traducción ocurre en el citoplasma.
Núcleo* Citoplasma
1. Nucléolo Constituye el medio
interno de la célula
donde se desarrollan
reacciones de síntesis
de proteínas y
degradación.
Organelos* Citoesqueleto
2. Cromatina
3. Nucleoplasma
1. Aparato de Golgi
5. Lisosomas
3. Vacuolas
4. Mitocondrias
2. Retículo
6. Ribosomas
7. Centriolos
Constituye el medio interno de la célula donde se desarrollan
reacciones de síntesis de proteínas y degradación.
Filamentos proteicos*
1. Microtúbulos
2. Microfilamentos de actina
3. Filamentos intermedios
NÚCLEO
1. Nucléolo: biogénesis de ribosomas desde su componentes de ADN para
formar ARN prerribosomal. Está relacionado con la síntesis de proteínas.
Células con síntesis proteica intensa = mayor # de nucléolos.
2. Cromatina: La cromatina tiene toda la información genética para que los
distintos orgánulos de la célula cumplan su función, formen las proteínas que
tienen que formar, etc.
3. Nucleoplasma: permite las reacciones químicas propias del metabolismo del
núcleo. Posibilita el transporte de RNA mensajero, RNA transferencia y RNA
ribosomal que pueden ser cargados hacia el citoplasma para la traducción.
ORGANELOS
1. Aparato de Golgi: red de canales y vesículas que transportan sustancias al
exterior de la célula
2. Retículo: red de canales donde se fabrican lípidos y proteínas que son
transportados por toda la célula
3. Vacuolas: vesículas llenas de sustancias de reserva o desecho
4. Mitocondrias: responsables de la respiración celular, con la que la célula
obtiene la energía necesaria
5. Lisosomas: vesículas donde se realiza la digestión celular
6. Ribosomas: responsables de la fabricación de proteínas
7. Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula
CITOESQUELETO
1. Microtúbulos: proporcionan estructura y forma, forman canales de
conducción intracelular, ayudan en el movimiento intracelular, forman la
estructura de los flagelos, cilios, centriolos, y del huso mitótico
2. Microfilamentos de actina: involucrados con la contracción de la fibra
muscular, proporcionan estructura y forma, ayudan en el movimiento celular
e intracelular.
3. Filamentos intermedios: proporcionan reforzamiento estructural en algunas
células.

Neuronas

  • 1.
    Neurona Soma Neuritas Núcleo Citoplasma Axones Dendritas Nucléolo Cromatina Nucleoplasma OrganelosCitoesqueleto Filamentos proteicos Microfilamentos de actina Filamentos intermediosMicrotúbulos Aparato de Golgi Retículo Vacuolas Lisosomas Ribosomas Centriolos Mitocondrias
  • 2.
    Neurona Soma Neuritas Cualquier expansiónde la neurona, ya sea una dendrita o un axón. AxónDendritas - Prolongaciones cortas de las células - Su dirección funcional es centrípeta, lo que significa que transfiere la señales nerviosas desde el exterior hasta el interior de la neurona. - Prolongaciones neuronales largas - Su dirección funcional es centrífuga, lo que significa que transfiere la señales nerviosas desde el interior de la neurona hasta distancias mucho mayores a las que pueden las dendritas. - Dirige la actividad celular, ya que contiene el programa genético, que dirige el desarrollo y funcionamiento de la célula. - Es la sede de la replicación (duplicación del ADN) y la transcripción (síntesis de ARN), mientras que la traducción ocurre en el citoplasma. Núcleo* Citoplasma 1. Nucléolo Constituye el medio interno de la célula donde se desarrollan reacciones de síntesis de proteínas y degradación. Organelos* Citoesqueleto 2. Cromatina 3. Nucleoplasma 1. Aparato de Golgi 5. Lisosomas 3. Vacuolas 4. Mitocondrias 2. Retículo 6. Ribosomas 7. Centriolos Constituye el medio interno de la célula donde se desarrollan reacciones de síntesis de proteínas y degradación. Filamentos proteicos* 1. Microtúbulos 2. Microfilamentos de actina 3. Filamentos intermedios
  • 3.
    NÚCLEO 1. Nucléolo: biogénesisde ribosomas desde su componentes de ADN para formar ARN prerribosomal. Está relacionado con la síntesis de proteínas. Células con síntesis proteica intensa = mayor # de nucléolos. 2. Cromatina: La cromatina tiene toda la información genética para que los distintos orgánulos de la célula cumplan su función, formen las proteínas que tienen que formar, etc. 3. Nucleoplasma: permite las reacciones químicas propias del metabolismo del núcleo. Posibilita el transporte de RNA mensajero, RNA transferencia y RNA ribosomal que pueden ser cargados hacia el citoplasma para la traducción.
  • 4.
    ORGANELOS 1. Aparato deGolgi: red de canales y vesículas que transportan sustancias al exterior de la célula 2. Retículo: red de canales donde se fabrican lípidos y proteínas que son transportados por toda la célula 3. Vacuolas: vesículas llenas de sustancias de reserva o desecho 4. Mitocondrias: responsables de la respiración celular, con la que la célula obtiene la energía necesaria 5. Lisosomas: vesículas donde se realiza la digestión celular 6. Ribosomas: responsables de la fabricación de proteínas 7. Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula
  • 5.
    CITOESQUELETO 1. Microtúbulos: proporcionanestructura y forma, forman canales de conducción intracelular, ayudan en el movimiento intracelular, forman la estructura de los flagelos, cilios, centriolos, y del huso mitótico 2. Microfilamentos de actina: involucrados con la contracción de la fibra muscular, proporcionan estructura y forma, ayudan en el movimiento celular e intracelular. 3. Filamentos intermedios: proporcionan reforzamiento estructural en algunas células.