ASIGNATURA:

          Tecnología de los Materiales

ASESOR:
          Ing. Pedro Ballena del Río
   Las rocas son como ¨cajas negras¨ que
    graban en su interior una valiosa
    información sobre los procesos históricos
    de nuestro planeta.
    Una buena parte de la actividad de la
    Geología consiste en interrogar a las
    rocas para extraer de ellas la información
    necesaria y poder contar esta historia.
 Existe una gran variedad
  de     rocas    pero     éstas
  pueden ser agrupadas en
  solo dos grandes grupos
  según        su        origen:
  ígneas, sedimentarias y
  metamórficas.        y      su
  aspecto.
 Varían en color, tamaño
  de sus cristales o granos y
  los tipos de minerales que
  la componen.
   La definición más simple de roca, es la
    de un conjunto de minerales y/o
    fragmentos de otras rocas relacionados
    entre     sí   genética, espacial  y/o
    temporalmente, que forman parte de la
    litosfera terrestre.
   Son el resultado final de la evolución de
    sistemas físico-químicos, más o menos
    complejos,       desarrollados      como
    consecuencia directa de la actividad
    geológica exógena o endógena.

   Son agregados de minerales que forman
    la corteza terrestre y cuya composición
    y textura es regular (más o menos
    constante) dentro de un volumen
    determinado, (más o menos grande)
   A lo largo del tiempo, los petrógrafos han
    propuesto numerosas divisiones a partir de
    hipótesis diferentes. De este modo, en las
    primeras épocas de la petrografía se
    confeccionaron subdivisiones realizadas a
    partir del origen y de la edad de las
    rocas,    mientras    que    las    recientes
    subdivisiones    tienen   en     cuenta    la
    constitución química, mineralógica y
    estructural de las rocas
   Los científicos actuales consideran por
    igual todos estos aspectos y comienzan
    el estudio de las rocas después de haber
    efectuado      una    primera   y   gran
    subdivisión, realizada en función de su
    origen y su formación, en 3 grupos de
    rocas: rocas ígneas, rocas sedimentarias
    y rocas metamórficas.
Ígneas o Magmáticas




  Sedimentarias




   Metamórficas
   Se originan a partir de la solidificación de
    un magma, en el interior o en el exterior de
    la tierra.



     Interior de la       Exterior de la     A 1 Km de la
    corteza terrestre    corteza terrestre    Superficie




       Granito          Piedra Pómez         Pegmatita
   Se forman a partir de la compactación
    de sedimentos acumulados en las
    cuencas sedimentarias.



     Sedimentos    Sustancias   Restos mineralizadas
      detríticos    disueltas      De seres vivos




      Arcilla       Caliza            Carbón
   Se     origina   a    partir  de     una
    preexistente, cuando se somete a grandes
    presiones y temperaturas, siempre en
    estado sólido.

   En el caso de las rocas metamórficas, no es
    posible utilizar la composición mineralógica
    como patrón de clasificación, porque
    cualquier tipo de roca puede dar lugar a
    una roca metamórfica, lo que nos daría
    una variedad excesivamente extensa.
Las rocas metamórficas se agrupan en dos
grandes categorías texturales:




  Aumentan de tamaño      Contiene minerales
   Por recristalización   Planos y alargados




      Mármol                  Gnesis
Transporte                         sedimentación
                   ROCAS           Diagénesis
               SEDIMENTARIAS
 Erosión
                         Erosión       Transporte
        Metamorfismo
                                                   sedimentación
               Fusión
   ROCAS                   Magma
METAMÓRFICAS
                                                      Transporte
                                 Consolidación

                        Fusión                  Erosión
  Metamorfismo
                            ROCAS
                          MAGMÁTICAS
   Las rocas o piedras naturales es uno de
    los materiales de construcción más
    antiguos empleados por el hombre. Este
    aprendió a trabajar y manejar la piedra
    natural como arma, como herramienta
    y como materia prima para la
    construcción de sus primeros refugios y
    monumentos.
Acueducto    Machu Picchu
de Segovia      PERÚ
 ESPAÑA
Pirámides de   Stonehenge
Teotihuacán    INGLATERRA
   MÉXICO
 Muchos    de     estos   objetos    y
 construcciones primitivas han llegado
 hasta   nosotros,    gracias   a   las
 condiciones    excepcionales       del
 material con que fueron realizadas.
 Las rocas pueden ser utilizados en la
  construcción,    como        agregados
  materiales     ornamentales        para
  acabados.
 Las rocas se usan en ingeniería civil
  principalmente para: construir muros de
  contención, como piedra chancada
  para      agregados,     para      pisos
  ornamentales, construcción de diques o
  rompeolas, como agregado grueso.
Las rocas

Las rocas

  • 1.
    ASIGNATURA: Tecnología de los Materiales ASESOR: Ing. Pedro Ballena del Río
  • 2.
    Las rocas son como ¨cajas negras¨ que graban en su interior una valiosa información sobre los procesos históricos de nuestro planeta. Una buena parte de la actividad de la Geología consiste en interrogar a las rocas para extraer de ellas la información necesaria y poder contar esta historia.
  • 3.
     Existe unagran variedad de rocas pero éstas pueden ser agrupadas en solo dos grandes grupos según su origen: ígneas, sedimentarias y metamórficas. y su aspecto.  Varían en color, tamaño de sus cristales o granos y los tipos de minerales que la componen.
  • 5.
    La definición más simple de roca, es la de un conjunto de minerales y/o fragmentos de otras rocas relacionados entre sí genética, espacial y/o temporalmente, que forman parte de la litosfera terrestre.
  • 6.
    Son el resultado final de la evolución de sistemas físico-químicos, más o menos complejos, desarrollados como consecuencia directa de la actividad geológica exógena o endógena.  Son agregados de minerales que forman la corteza terrestre y cuya composición y textura es regular (más o menos constante) dentro de un volumen determinado, (más o menos grande)
  • 7.
    A lo largo del tiempo, los petrógrafos han propuesto numerosas divisiones a partir de hipótesis diferentes. De este modo, en las primeras épocas de la petrografía se confeccionaron subdivisiones realizadas a partir del origen y de la edad de las rocas, mientras que las recientes subdivisiones tienen en cuenta la constitución química, mineralógica y estructural de las rocas
  • 8.
    Los científicos actuales consideran por igual todos estos aspectos y comienzan el estudio de las rocas después de haber efectuado una primera y gran subdivisión, realizada en función de su origen y su formación, en 3 grupos de rocas: rocas ígneas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas.
  • 9.
    Ígneas o Magmáticas Sedimentarias Metamórficas
  • 10.
    Se originan a partir de la solidificación de un magma, en el interior o en el exterior de la tierra. Interior de la Exterior de la A 1 Km de la corteza terrestre corteza terrestre Superficie Granito Piedra Pómez Pegmatita
  • 11.
    Se forman a partir de la compactación de sedimentos acumulados en las cuencas sedimentarias. Sedimentos Sustancias Restos mineralizadas detríticos disueltas De seres vivos Arcilla Caliza Carbón
  • 12.
    Se origina a partir de una preexistente, cuando se somete a grandes presiones y temperaturas, siempre en estado sólido.  En el caso de las rocas metamórficas, no es posible utilizar la composición mineralógica como patrón de clasificación, porque cualquier tipo de roca puede dar lugar a una roca metamórfica, lo que nos daría una variedad excesivamente extensa.
  • 13.
    Las rocas metamórficasse agrupan en dos grandes categorías texturales: Aumentan de tamaño Contiene minerales Por recristalización Planos y alargados Mármol Gnesis
  • 16.
    Transporte sedimentación ROCAS Diagénesis SEDIMENTARIAS Erosión Erosión Transporte Metamorfismo sedimentación Fusión ROCAS Magma METAMÓRFICAS Transporte Consolidación Fusión Erosión Metamorfismo ROCAS MAGMÁTICAS
  • 21.
    Las rocas o piedras naturales es uno de los materiales de construcción más antiguos empleados por el hombre. Este aprendió a trabajar y manejar la piedra natural como arma, como herramienta y como materia prima para la construcción de sus primeros refugios y monumentos.
  • 23.
    Acueducto Machu Picchu de Segovia PERÚ ESPAÑA
  • 24.
    Pirámides de Stonehenge Teotihuacán INGLATERRA MÉXICO
  • 25.
     Muchos de estos objetos y construcciones primitivas han llegado hasta nosotros, gracias a las condiciones excepcionales del material con que fueron realizadas.
  • 26.
     Las rocaspueden ser utilizados en la construcción, como agregados materiales ornamentales para acabados.  Las rocas se usan en ingeniería civil principalmente para: construir muros de contención, como piedra chancada para agregados, para pisos ornamentales, construcción de diques o rompeolas, como agregado grueso.