LESIONES DERMATOLÓGICAS ELEMENTALES
• Signos con los que se expresan todas las enfermedades de la piel
• 18-20
• Se dividen en primitivas (aparecen en piel normal) y secundarias (sobre las primitivas)
Lesión e imagen Descripción
MANCHA
• Cambio de coloración de la piel
• Sin relieve
Manchas de tipo vascular
• Mancha congestiva o eritematosa: Congestión de vasos de
dermis. Se borra al hacer presión
• Mancha purpurica: Extravasación de eritrocitos, no se borra
con la presion
• Neoformacion de vasos: angiomas o telengiectasias
Manchas tipo pigmentario • Varía la melanina: acromicas (falta pigmento), hipocromicas
(disminuido), pigmentadas o hipercrómicas (pigmento
aumentado)
Ejemplos:
- manchas eritematosas LES y dermatitis
- Manchas purpuricas: púrpura, vascularitis
- Acromicas: vitiligo y mal del pinto
- Hipocromica: lepra y pitiriasis alba
- Hipercromicas: melasma y eritema pigmentado fijo x med
Manchas por depósitos de pigmentos ajenos a la piel
• Tatuajes, coloración icterica de hepatopatias, ocronosis
hemocromatosis, color amarillento de carotenos, intoxicación
por plomo o plata que da color plomizo
LEVANTAMIENTOS DE CONTENIDO LÍQUIDO
PRIMITIVAS
Vesiculas y ampollas • Colecciones de líquido seroso
• Vesiculas: Levantamientos 1 a 2 o 3 mm
- Eccematoso, hérpes: en el espesor de epidermis (frágiles,
poco tensas)
- Entre epidermis y dermis: dermatitis herpetiforme (tensas)
• Ampollas, bulas o flictenas: >1 a 2 o 3
- Penfigo: en el espesor de epidermis (poco tensas)
- Entre epidermis y dermis: penfigoide ampolloso (tensas)
• Su erosión provoca erosión y costra melicerica
Postulas
• Colección purulenta pequeña y superficial
• Pus se colecta bajo capa cornea o alrededor del conducto
folicular en epidemis
• Milimetros
• No deja cicatriz
• Colección en dermis
• Puede ser amicrobiana (psoriasis postulosa)
Absceso
• Profundo y grande
• Deja cicatriz
• En acné e infecciones profundas
LEVANTAMIENTO DE CONTENIDO LÍQUIDO
SECUNDARIAS
Escama
• Capa cornea de epidermis se desprende en bloque
Aspectos
• Escarlatiniforme (amplia)
• Pitiriasiforme (fina y pequeña)
• Psoriasiforme: blanca, gruesa, aspecto yesoso
• Cratacea (adherente) LE discoide
• Ictiosiforme (grisácea, poligonal) ictiosis
Escara
• Caída en bloque de piel muerta, necrosada
• Deja úlcera
• En gangrena úlceras de decúbito, Fen. De lucio en lepra y
vascularitis.
Esclerosis
• Endurecimiento total o parcial de la piel
• En esclerodermia, lepra
• Piel adelgazada, lisa. Brillante y endurecida a palpación,
acartonada, sin pliegues
Cicatriz
• Reparación fibrosa de solución de continuidad
• Tipos: planas, hipertroficas, atroficas y queloides
Ulceración
• Pérdida de sustancia de la piel
• Erosion / exulceración: superficial.
• Puede abarcar todas las capas de la piel
• Fisiras / cuarteaduras: lineales (dermatitis manos)
• En complejo de pierna, fen. De lucio
LEVANTAMIENTO DE CONTENIDO SÓLIDO
PRIMITIVAS
• Contenido celular de hipodermis hasta epidermis
• Semejantes
Papula
• Levantamiento firme, sólido
• De milímetros hasta 1 cm
• Evolución subaguda
• Dura semanas (resolutiva) si no traumatiza no deja huella
• En sifilis temprana y síndrome prurigo
Lesiones papuloides de depósito: lesión x acumulación de
material extraño. Grasas en xantomas, calcio en calcinosis,
sustancia amiloide y uratos y comedones.
Nódulo (Antiguo tubérculo)
• Levantamiento duro, sólido y firme, bien limitado
• Evoluciona en meses o años
• Deja huella siempre: atrofia sin lesión o cicatriz si úlcera
• Infiltrado de histocitos
• En lepra, tuberculosis, leishmaniasis y micosis profundas
Nudosidad
• El más confuso
• Profunda, debe palparse
• Dolorosa
• Dura semanas
• No huella superficial pero si histológica
• Por ataque vascular y depósito de polimorfonucleares y
linfocitos
• En eritema nodoso
Goma
• Nódulo que reblandece en centro y abre a exterior de
evolución crónica
• Siempre deja cicatriz
• Procesos supurativo central (licuefacción)
• En esporotricosis, Sifilis tardía y TB
Roncha
• Sólida, superficial, mal definida
• Dura horas y no deja huella
• En urticaria x edema vasomotor en dermis
LEVANTAMIENTO DE CONTENIDO SÓLIDO
SECUNDARIAS
Atrofia
• Adelgazamiento total/parcial de capas de la piel
• Piel atrofica, lisa, c/telangiectasias, disminución del pigmento
y sin vello.
• En LES y esclerodermia (+esclerosis)
Liquenifación
• Por rascado crónico
• Epidemis engrosada y cuadriculado exagerado hasta
paquidermia (piel de elefante)
• En dermatitis crónicas
Verrugocidad y
vegetación
• Levantamientos de la piel aspecto afractuoso, mar oleando
• Papilomatosis, aumento de capa cornea (hiperqueratosis)
• Combinan con 1rias
Vegetaciones
• Húmedas, malolientes
• Zonas húmedas: pliegues, semimucosas, cavidad oral, vaginal
y rectal
Verrugocidad
• Secas, duras, ásperas
• Cualquier parte del cuerpo
Costra
• Exudado que seca al aire, concrecion de material sólido
• Sangre: costra hematica. (escabiasis y dermatitis)
• Puntiforme: comezón Sanguínea: traumatismo
• Melicerica: exudado seroso o purulento, amarillenta, miel y
cera. En lesiones primitivas Vesiculas, ampollas y pustulas
como impetigo y dermatitis eccematosa
Neoformaciones
• Primitiva o secundaria
• Persisten y crecen (células propias en tamaño y numero)
• Aspecto de nódulo, papula, úlcera, atrofia etc.

Lesiones elementales.pdf

  • 1.
    LESIONES DERMATOLÓGICAS ELEMENTALES •Signos con los que se expresan todas las enfermedades de la piel • 18-20 • Se dividen en primitivas (aparecen en piel normal) y secundarias (sobre las primitivas) Lesión e imagen Descripción MANCHA • Cambio de coloración de la piel • Sin relieve Manchas de tipo vascular • Mancha congestiva o eritematosa: Congestión de vasos de dermis. Se borra al hacer presión • Mancha purpurica: Extravasación de eritrocitos, no se borra con la presion • Neoformacion de vasos: angiomas o telengiectasias Manchas tipo pigmentario • Varía la melanina: acromicas (falta pigmento), hipocromicas (disminuido), pigmentadas o hipercrómicas (pigmento aumentado) Ejemplos: - manchas eritematosas LES y dermatitis - Manchas purpuricas: púrpura, vascularitis - Acromicas: vitiligo y mal del pinto - Hipocromica: lepra y pitiriasis alba - Hipercromicas: melasma y eritema pigmentado fijo x med Manchas por depósitos de pigmentos ajenos a la piel • Tatuajes, coloración icterica de hepatopatias, ocronosis hemocromatosis, color amarillento de carotenos, intoxicación por plomo o plata que da color plomizo LEVANTAMIENTOS DE CONTENIDO LÍQUIDO PRIMITIVAS
  • 2.
    Vesiculas y ampollas• Colecciones de líquido seroso • Vesiculas: Levantamientos 1 a 2 o 3 mm - Eccematoso, hérpes: en el espesor de epidermis (frágiles, poco tensas) - Entre epidermis y dermis: dermatitis herpetiforme (tensas) • Ampollas, bulas o flictenas: >1 a 2 o 3 - Penfigo: en el espesor de epidermis (poco tensas) - Entre epidermis y dermis: penfigoide ampolloso (tensas) • Su erosión provoca erosión y costra melicerica Postulas • Colección purulenta pequeña y superficial • Pus se colecta bajo capa cornea o alrededor del conducto folicular en epidemis • Milimetros • No deja cicatriz • Colección en dermis • Puede ser amicrobiana (psoriasis postulosa) Absceso • Profundo y grande • Deja cicatriz • En acné e infecciones profundas LEVANTAMIENTO DE CONTENIDO LÍQUIDO SECUNDARIAS Escama • Capa cornea de epidermis se desprende en bloque Aspectos • Escarlatiniforme (amplia) • Pitiriasiforme (fina y pequeña) • Psoriasiforme: blanca, gruesa, aspecto yesoso • Cratacea (adherente) LE discoide • Ictiosiforme (grisácea, poligonal) ictiosis Escara • Caída en bloque de piel muerta, necrosada • Deja úlcera
  • 3.
    • En gangrenaúlceras de decúbito, Fen. De lucio en lepra y vascularitis. Esclerosis • Endurecimiento total o parcial de la piel • En esclerodermia, lepra • Piel adelgazada, lisa. Brillante y endurecida a palpación, acartonada, sin pliegues Cicatriz • Reparación fibrosa de solución de continuidad • Tipos: planas, hipertroficas, atroficas y queloides Ulceración • Pérdida de sustancia de la piel • Erosion / exulceración: superficial. • Puede abarcar todas las capas de la piel • Fisiras / cuarteaduras: lineales (dermatitis manos) • En complejo de pierna, fen. De lucio LEVANTAMIENTO DE CONTENIDO SÓLIDO PRIMITIVAS • Contenido celular de hipodermis hasta epidermis • Semejantes Papula • Levantamiento firme, sólido • De milímetros hasta 1 cm • Evolución subaguda • Dura semanas (resolutiva) si no traumatiza no deja huella • En sifilis temprana y síndrome prurigo Lesiones papuloides de depósito: lesión x acumulación de material extraño. Grasas en xantomas, calcio en calcinosis, sustancia amiloide y uratos y comedones.
  • 4.
    Nódulo (Antiguo tubérculo) •Levantamiento duro, sólido y firme, bien limitado • Evoluciona en meses o años • Deja huella siempre: atrofia sin lesión o cicatriz si úlcera • Infiltrado de histocitos • En lepra, tuberculosis, leishmaniasis y micosis profundas Nudosidad • El más confuso • Profunda, debe palparse • Dolorosa • Dura semanas • No huella superficial pero si histológica • Por ataque vascular y depósito de polimorfonucleares y linfocitos • En eritema nodoso Goma • Nódulo que reblandece en centro y abre a exterior de evolución crónica • Siempre deja cicatriz • Procesos supurativo central (licuefacción) • En esporotricosis, Sifilis tardía y TB Roncha • Sólida, superficial, mal definida • Dura horas y no deja huella • En urticaria x edema vasomotor en dermis LEVANTAMIENTO DE CONTENIDO SÓLIDO SECUNDARIAS Atrofia • Adelgazamiento total/parcial de capas de la piel • Piel atrofica, lisa, c/telangiectasias, disminución del pigmento y sin vello. • En LES y esclerodermia (+esclerosis)
  • 5.
    Liquenifación • Por rascadocrónico • Epidemis engrosada y cuadriculado exagerado hasta paquidermia (piel de elefante) • En dermatitis crónicas Verrugocidad y vegetación • Levantamientos de la piel aspecto afractuoso, mar oleando • Papilomatosis, aumento de capa cornea (hiperqueratosis) • Combinan con 1rias Vegetaciones • Húmedas, malolientes • Zonas húmedas: pliegues, semimucosas, cavidad oral, vaginal y rectal Verrugocidad • Secas, duras, ásperas • Cualquier parte del cuerpo Costra • Exudado que seca al aire, concrecion de material sólido • Sangre: costra hematica. (escabiasis y dermatitis) • Puntiforme: comezón Sanguínea: traumatismo • Melicerica: exudado seroso o purulento, amarillenta, miel y cera. En lesiones primitivas Vesiculas, ampollas y pustulas como impetigo y dermatitis eccematosa Neoformaciones • Primitiva o secundaria • Persisten y crecen (células propias en tamaño y numero) • Aspecto de nódulo, papula, úlcera, atrofia etc.