El cáncer de cuello uterino representa una importante carga de morbilidad y mortalidad en América Latina, con aproximadamente 92,136 nuevos casos y 37,640 muertes anuales. La enfermedad es más prevalente en mujeres de 35 a 50 años y está asociada principalmente con el virus del papiloma humano (VPH), siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en la región. Las estrategias de prevención y el aumento de la cobertura de pruebas citológicas son cruciales para reducir la incidencia y mortalidad asociadas a esta enfermedad.