LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
HENRY ZELA CAMPOS
HENRY ZELA CAMPOS
MEDICO LEGISTA
MEDICO LEGISTA
CMP:48482 RNE:38082
CMP:48482 RNE:38082
2
2
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
DENUNCIA
IML
SUCESO DE
VIOLENCIA
3
3
RECONOCIMIENTO MÉDICO LEGAL
RECONOCIMIENTO MÉDICO LEGAL
 DEFINICIÓN:
o Es un procedimiento médico de implicancia legal
 CARACTERÍSTICAS:
o Solicitado por la autoridad competente
o En personas en procesos judiciales
o Lo realiza cualquier médico en ausencia de un Médico Legista
o De acuerdo al Código de Procedimientos Penales
o Como resultado se emite un Certificado Médico Legal
4
4
 TÉCNICAS:
TÉCNICAS:
- ESTUDIO DE LA LESIÓN.
- ESTUDIO DE LA LESIÓN.
- MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE LA LESIÓN.
- MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE LA LESIÓN.
- DETERMINACIÓN DEL OBJETO AGRESOR
- DETERMINACIÓN DEL OBJETO AGRESOR
- VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL.
- VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL.
RECONOCIMIENTO MÉDICO LEGAL
5
5
VALORACION
VALORACION DEL DAÑO CORPORAL
DEL DAÑO CORPORAL
ATENCIÓN FACULTATIVA
ATENCIÓN FACULTATIVA
Es el número de atenciones médicas, necesarias para
evaluar, dar tratamiento y mejorar la evolución de la
persona lesionada.
INCAPACIDAD MÉDICO LEGAL
INCAPACIDAD MÉDICO LEGAL
Tiempo referencial que se requiere para que la persona
realice actividades similares a las que realizaba antes de
sufrir el daño
6
6
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
I LESIONES POR AGENTES MECÁNICOS
1.- LESIONES CONTUSAS
A.- SIMPLE
• Tumefacción
• Equimosis
•Excoriaciones
• Sugilaciones
• Erosiones
• Hematomas
• Derrames sanguíneos
B.- COMPLEJAS
• Mordedura
• Arrancamiento.
• Aplastamiento.
• Precipitación
• Atrición
• Caída
7
7
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
2.- HERIDAS
A.- POR ARMA BLANCA
Heridas cortantes.
Heridas punzantes.
Heridas punzo cortantes.
Heridas contuso cortantes
Heridas punzo penetrantes
B.- POR ARMA DE FUEGO
Proyectil único
Proyectiles múltiples.
Explosivos
8
8
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
II LESIONES POR AGENTES FÍSICOS
1 QUEMADURAS
Por calor húmedo (vapor y líquido en ebullición)
Por calor seco. (radiaciones solares, cuerpos calentados, flama directa, electricidad)
Por sustancias químicas. (ácidos y bases)
III LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS
1 ENVENENAMIENTOS
Venenos en estado sólido (barbituricos, arsenicales, cianuro de potasio, estricnina,
etc.)
Venenos en estado liquido (opiácios, alcóhol, barbituricos, etc.)
Gases (monoxido de carbono, amoniaco, cemento industrial, etc.)
IV FRACTURAS
Las fracturas están clasificadas por el CIE 10
9
9
Equimosis
Equimosis
10
10
Tumefacción y
Tumefacción y
equimosis
equimosis
11
11
Equimosis +
Equimosis +
Erosión
Erosión
12
12
Equimosis
Equimosis
13
13
Equimosis
Equimosis
14
14
Equimosis
Equimosis
Equimosis por
Equimosis por
digito presión
digito presión
Equimosis
Equimosis
Equimosis en evolución
Equimosis en evolución
18
18
Hematoma
Hematoma
19
19
Hematoma
Hematoma
20
20
Hematoma
Hematoma
21
21
Hematoma con infiltrado
Hematoma con infiltrado
hemorrágico subconjuntival
hemorrágico subconjuntival
Excoriaciones
Excoriaciones
23
23
Excoriación
Excoriación
Excoriaciones
Excoriaciones
ungueales
ungueales
Excoriaciones
Excoriaciones
Excoriación por fricción
Excoriación por fricción Excoriaciones por auto agresión
Excoriaciones por auto agresión
Excoriación superpuestas
Excoriación superpuestas
27
27
Derrame sanguíneo
Derrame sanguíneo
28
28
LESIONES CONTUSAS
COMPLEJAS
 Mordedura.
 Arrancamiento.
 Aplastamiento.
 Atricción
 Precipitación
 Caída.
29
29
Arrancamiento de tetilla
Arrancamiento de tetilla
por Mordedura
por Mordedura
30
30
Mordedura humana
Mordedura humana
31
31
Mordedura humana
Mordedura humana
32
32
Arrancamiento
Arrancamiento
33
33
Arrancamiento
Arrancamiento
34
34
Aplastamiento
Aplastamiento
35
35
Atrición
Atrición
36
36
Atrición
Atrición
Caída
Caída
37
37
LESIONES CONTUSAS
HERIDAS CONTUSAS
Herida:
Herida:
Es una solución de
Es una solución de
continuidad de la piel que puede
continuidad de la piel que puede
exponer planos anatómicos mas
exponer planos anatómicos mas
profundos.
profundos.
38
38
CARACTERÍSTICAS DE LAS HERIDAS CONTUSAS
 Bordes o labios tortuosos o irregulares
 Bordes o labios hacia adentro (invertidos)
 Pared irregular
 Fondo o lecho irregular
 Presencia de “Puentes Dérmicos”
 Puede haber: Tumefacción, equimosis y
excoriación perilesional.
39
39
Herida contusa
Herida contusa
40
40
Herida contusa
Herida contusa
41
41
Herida contusa
Herida contusa
42
42
CARACTERÍSTICAS DE LAS HERIDAS CORTANTES
 Cola de entrada y Cola de salida
 Bordes o labios netos, uniformes.
 Bordes o labios hacia fuera (evertidos).
 Pared lisa, regular.
 Fondo o lecho regular, neto, más profundo en la cola
de entrada, en ángulo agudo.
43
43
Herida cortante
Herida cortante
44
44
Herida cortante
Herida cortante
45
45
Herida cortante
Herida cortante
46
46
Herida cortante en colgajo
Herida cortante en colgajo
47
47
HERIDAS PUNZANTES
 Orificio de Entrada: Circular o triangular, dibuja la
forma del objeto.
 Bordes o labios: Hacia adentro (invertidos). con
anillo de contusión.
 Pared o trayecto Lisa o irregular.
 Fondo: En fondo de saco, de profundidad variable.
 Otras: Puede tener orificio de salida.
48
48
Herida punzante
Herida punzante
49
49
Herida punzante
Herida punzante
50
50
HERIDAS PUNZO - CORTANTES
 Bordes netos o regulares (en forma de pececito).
 Cola de entrada en ángulo obtuso.
 Cola de salida en ángulo agudo.
 Bordes o labios hacia fuera (evertidos).
 Pared lisa o regular.
 Fondo en ángulo agudo o fondo de saco.
 Otros: Puede tener Trayecto.
 Puede haber orificio de salida.
51
51
Heridas punzo cortantes
Heridas punzo cortantes
52
52
53
53
Herida
Herida
Punzo - cortante
Punzo - cortante
54
54
Herida cortante
Herida cortante
55
55
HERIDAS CONTUSO CORTANTES
 Bordes o labios netos o regulares
 Cola de entrada y salida similares
 Pared lisa
 Fondo en ángulo obtuso, más profundo en el
centro.
 Tumefacción y Equimosis perilesional
56
56
Herida cortantes
Herida cortantes
57
57
Herida contuso - cortante
Herida contuso - cortante
58
58
Herida contuso - cortante
Herida contuso - cortante
59
59
Herida contuso - cortante
Herida contuso - cortante
60
60
HERIDAS POR PROYECTIL DE
ARMA DE FUEGO
61
61
CARACTERÍSTICAS DE LAS HERIDAS POR PROYECTIL DE
ARMA DE FUEGO
 ORIFICIO DE ENTRADA.
 Orificio propiamente dicho.
 Halo contuso erosivo.
 Tatuaje.
 Pseudotatuaje.
 TRAYECTO.
 ORIFICIO DE SALIDA.
62
62
Herida por explosivo
Herida por explosivo
64
64
Herida por PAF
Herida por PAF
65
65
Herida por PAF
Herida por PAF
66
66
Herida por PAF
Herida por PAF
67
67
Herida por PAF
Herida por PAF
68
68
Herida por PAF
Herida por PAF
69
69
DAÑO CORPORAL
DAÑO CORPORAL
FORMAS:
• VIOLENTA:
* Suicida
* Homicida
* Accidental (casual, laboral o tránsito)
• NATURAL
Es la consecuencia de toda agresión,
externa o interna, sobre cualquier parte
del cuerpo.
70
70
Daño suicida
Daño suicida
71
71
Daño homicida
Daño homicida
72
72
Daño accidental
Daño accidental
73
73
Daño por mano ajena
Daño por mano ajena
Quemadura por agente
Quemadura por agente
químico
químico
74
74
MANIFESTACIONES DEL DAÑO CORPORAL
MANIFESTACIONES DEL DAÑO CORPORAL
Anatómicas: Quemaduras, Cicatrices, Contusiones, Heridas, Fracturas,
Pérdida de sustancia, Acortamiento de miembros
Funcionales: Limitaciones articular, Insuficiencias (renal, hepática, etc.),
frecuentes son las cicatrices, asimetría, cojeras, pérdidas
totales o parciales de sentidos, miembros u órganos.
Morales: Toda lesión física tiene manifestación psíquica.
El dolor moral se manifiesta como tristeza, depresión, abolición o
disminución de los instintos vitales
Extracorpóreas: Sufrimiento moral de los familiares, interrupción de la vida
conyugal, Alteración de la función educativa, abandono de las
funciones laborales extracontractuales,
Estéticas: Frecuentemente originan cicatrices, asimetría, cojeras, pérdidas
totales o parciales de sentidos, miembros u órganos.
75
75
Daño corporal Anatómico
Daño corporal Anatómico
Cicatrices y Tatuajes
Cicatrices y Tatuajes
76
76
Cicatriz por Quemadura
Cicatriz por Quemadura
77
77
Fractura expuesta
Fractura expuesta
78
78
Fractura expuesta
Fractura expuesta
79
79
Daño funcional
Daño funcional
Limitación funcional
Limitación funcional
80
80
Daño estético
Daño estético
Desfiguración de rostro
Desfiguración de rostro
81
81
Daño estético
Daño estético
Desfiguración de rostro
Desfiguración de rostro
82
82
Daño estético
Daño estético
Desfiguración de rostro
Desfiguración de rostro
83
83
Daño estético
Daño estético
Huella indeleble
Huella indeleble

lesiosnologia de henry zea medico legista cmp 48482