La oracion
Concepto de oración
• La oración se puede definir como “palabra o conjunto de palabras
con que se expresa un sentido gramatical completo’’ (Diccionario de
Lengua Española, Real academia de Lengua 2001)
Concepto de oración
• Otra definición de oración aparece en la Nueva gramática de la lengua española de la
Asociación de Academias de Lengua, 2010:
• “Las oraciones son unidades mínimas de predicación, es decir, segmentos que ponen en
relación un sujeto y un predicado’’.
• De lo anterior, podemos deducir que la oración es una porción o parte del discurso que
porta o contiene uno o más mensajes. Generalmente, las oraciones inician con letras
mayúsculas y terminan en punto (.), signo de admiración (¡!) o signo de interrogación (¿?)
Clasificación de las oraciones
• Tradicionalmente, las oraciones se dividen en función de tres
criterios: la actitud del hablante, la naturaleza del verbo, la presencia
de su estructura básica y su composición gramatical.
• Por la actitud del hablante las oraciones pueden ser declarativas,
interrogativas, exclamativas e imperativas o exhortativas.
Ejemplos
 Estoy satisfecha con lo que hago. ==► declarativa
 ¿A qué te dedicas? ==► interrogativa
 ¡Qué ilusión más placentera! ==► exclamativa
 Trabaja y estudia, así podrás alcanzar el éxito. ==► exhortativa o
imperativa
Clasificación de las oraciones
• Atendiendo a la naturaleza del verbo, es decir, atendiendo a ciertas
propiedades del verbo con que se construyen, las oraciones, se
dividen en transitivas, intransitivas y copulativas. Ejemplos:
 El atleta ganó medalla de oro en los juegos nacionales. ==► intransitiva
 La joven caminó por el parque. ==► transitiva
 Los estudiantes lucen responsables. ==► copulativa
Oración simple y compuesta
• De acuerdo con la complejidad o composición gramatical, las oraciones pueden ser:
simples y compuestas
• Una oración se considera simple cuando está formada por un sujeto y un predicado,
o sea, en la misma se expresa una sola idea y es compuesta cuando contiene más de una
idea y está formada por más de un verbo conjugado. Ejemplos:
 El día estaba hermoso, salió un cálido sol y el viento soplaba suave.(compueta)
 En el campo, florecían hermosas rosas. (simple)
 La clase que investigó ayer, resulta un buen tema de exposición. Compuesta)

Let 011 Unidad IV material lectura ppt.pptx

  • 1.
  • 2.
    Concepto de oración •La oración se puede definir como “palabra o conjunto de palabras con que se expresa un sentido gramatical completo’’ (Diccionario de Lengua Española, Real academia de Lengua 2001)
  • 3.
    Concepto de oración •Otra definición de oración aparece en la Nueva gramática de la lengua española de la Asociación de Academias de Lengua, 2010: • “Las oraciones son unidades mínimas de predicación, es decir, segmentos que ponen en relación un sujeto y un predicado’’. • De lo anterior, podemos deducir que la oración es una porción o parte del discurso que porta o contiene uno o más mensajes. Generalmente, las oraciones inician con letras mayúsculas y terminan en punto (.), signo de admiración (¡!) o signo de interrogación (¿?)
  • 4.
    Clasificación de lasoraciones • Tradicionalmente, las oraciones se dividen en función de tres criterios: la actitud del hablante, la naturaleza del verbo, la presencia de su estructura básica y su composición gramatical. • Por la actitud del hablante las oraciones pueden ser declarativas, interrogativas, exclamativas e imperativas o exhortativas.
  • 5.
    Ejemplos  Estoy satisfechacon lo que hago. ==► declarativa  ¿A qué te dedicas? ==► interrogativa  ¡Qué ilusión más placentera! ==► exclamativa  Trabaja y estudia, así podrás alcanzar el éxito. ==► exhortativa o imperativa
  • 6.
    Clasificación de lasoraciones • Atendiendo a la naturaleza del verbo, es decir, atendiendo a ciertas propiedades del verbo con que se construyen, las oraciones, se dividen en transitivas, intransitivas y copulativas. Ejemplos:  El atleta ganó medalla de oro en los juegos nacionales. ==► intransitiva  La joven caminó por el parque. ==► transitiva  Los estudiantes lucen responsables. ==► copulativa
  • 7.
    Oración simple ycompuesta • De acuerdo con la complejidad o composición gramatical, las oraciones pueden ser: simples y compuestas • Una oración se considera simple cuando está formada por un sujeto y un predicado, o sea, en la misma se expresa una sola idea y es compuesta cuando contiene más de una idea y está formada por más de un verbo conjugado. Ejemplos:  El día estaba hermoso, salió un cálido sol y el viento soplaba suave.(compueta)  En el campo, florecían hermosas rosas. (simple)  La clase que investigó ayer, resulta un buen tema de exposición. Compuesta)