LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
Hematología
Sem 2018-2
Aislyn Yoanna Cruz Santillán
Dr. Víctor Manuel Zaragoza Sandoval
6•B
DEFINICIÓN
Es una enfermedad neoplásica, originada de célula hematopoyética multipotencial, con
proliferación clonal anormal de células blásticas en la MO (estirpe Mieloide).
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
EPIDEMIOLOGÍA
 Es la leucemia aguda mas común en adultos
 1% de las muertes de cáncer de adultos en los
Estados Unidos.
 Edad media de Dx es a los 65 años
 La incidencia aumenta con la edad
 Relación hombre-mujer 5:3
 La etnia banca no-hispana tiene una incidencia
mas alta que otros grupos
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
FACTORES DE RIESGO
Leucemia Granulocitica
Crónica (LGC)
Mielofibrosis
Trombocitopenia
esencial
Mieloma
HIV
Enf. tiroideas
 Radiación
 Benceno
 Quimioterapia previa
 Tabaquismo
Ambientales
Sx Bloom
Sx Diamond-Blackfan
Disqueratosis congénita
Sx Down
Anemia Fanconni
Neurofibromatosis I
Sx Noonan
Enfermedadesadquiridas
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
PATOGENÉSIS
 Hematopoyesis aberrante
Por cambios genéticos y epigenéticos en las células
precursoras hematopoyéticas
crean un clon de células anormales que son capaces de
proliferar
pero no pueden diferenciarse en células hematopoyéticas
maduras
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
 Aspectos genéticos cromosómicos y moleculares
 RARA (retinoic acid receptor-alpha)
 CBF (core-binding factor)
 CEBPA (CCAAT/enhancer-binding protein alpha)
Factores de
transcripción
 KMT2A (histone-lysine N-methyltransferase)
 TET (ten-eleven translocation)Reguladores
epigenéticos
 TP53 (tumor protein p53),
 WT1 (Wilms tumor suppressor gene)
Supresores
tumorales
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
PATOGENÉSIS
 Aspectos genéticos cromosómicos y moleculares
 TP53
Reparación del
DNA
 NRAS (neuroblastoma-RAS)
 FLT3 (FMS-related tyrosine kinase 3)
Señalización
 IDH (isocitrate dehydrogenase)Metabolismo
celular
 NPM1 (nucleophosmin-1)
Nucleoproteínas
de montaje
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
PATOGENÉSIS
CLÍNICA
 Síndrome
anémico
 Síndrome
purpúrico/hemorrágico
 Infecciones  Anorexia  Pérdida de
peso
 Palidez  Linfadenopatía Hepatomegalia y/o
esplenomegalia
 Sangrados o
Hematomas
Exploración
Física
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
CLASIFICACIÓN
Hay 6 grupos principales de LMA
 AML con anormalidades genéticas recurrente (20-30%)
 AML con características relacionadas con mielodisplasia
 Terapia relacionada con AML y MDS
 AML no especifica de otra manera
 Sarcoma mieloide
 Proliferaciones mieloides relacionadas con Sx de Down
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 AML CON ANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE
Buen Pronostico
T(15;17)- LMA M3
T(8;21)
Inv (16)
NMP1, CEBPA
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 AML CON ANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE
AML con t (8; 21) (q22; q22) RUNX1-RUNX1T1 (7%)
 Mieloblastos tienden a tener núcleo mellados
 él citoplasma es generalmente basófilo que puede contener algunos gránulos
azulfuricos
 Los promielocitos, mielocitos y metamielocitos son prominentes y grandes, su
citoplasma tiene aspecto ceroso anaranjado y carece de textura granular
 Común eosinofilia en MO
AML with inv(16)(p13.1q22) o t(16;16)(p13.1;q22); CBFB-MYH11 (5%)
 Anormalidades crom 16
 Tiene mieloblastos con un componente monocitico importante que pude causar
reacción-negativa no especifico de la esterasa y eosinofilos inmaduros anormales que
tiene gránulos purpura violetas
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 AML CON ANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE
Leucemia Promielocitica aguda con PML-RARA (13%)
 Gen en el crom 17
 Tienen forma de riñón o el núcleo bilobulado
 Gránulos azurofilicos gruesos
 Emergencia y gran mortalidad
AML con t(9;11)(p21.3;q23.3); MLLT3-KMT2A (6%)
 Presentan coagulacion intravascular diseminada
 Altas células blancas con infiltración gingival o de la piel
 Predominan Monoblastos y promonocitos
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 AML CON ANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE
AML con t(6;9)(p23;q34.1); DEK-NUP214 (1%)
 Basofilia
 Pancitopenia
 Displasia sola o multiple
 Tumor de cel expresa CD13, CD33, CD38, CD45 y HLA-DR
AML con inv(3)(q21.3q26.2) o t(3;3)(q21.3;q26.2); GATA2,MECOM (1%)
 Tienen anemia pero tiene plaquetas normales o elevadas
 Se asocia con displasia
 Predominante en el linaje megacariocito
 Incremento de megacariocitos en MO
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 AML CON ANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE
AML con t(1;22)(p13.3;q13.3); RBM15-MKL1 (<0.5 %)
 marcada hepatoesplenomegalia
 Anemia
 Trombocitopenia
 Moderadamente elevado conteo de cel blancas
AML con BCR-ABL1 (2%)
 El cromosoma philadelfia t(9;22)(q34;q11.2),
 Tiene una peor clínica
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 AML CON ANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE
AML con t(6;9)(p23;q34.1); DEK-NUP214 (1%)
 Basofilia
 Pancitopenia
 Displasia sola o multiple
 Tumor de cel expresa CD13, CD33, CD38, CD45 y HLA-DR
AML con inv(3)(q21.3q26.2) o t(3;3)(q21.3;q26.2); GATA2,MECOM (1%)
 Tienen anemia pero tiene plaquetas normales o elevadas
 Se asocia con displasia
 Predominante en el linaje megacariocito
 Incremento de megacariocitos en MO
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 AML NO ESPECIFICA DE OTRA MANERA
AML con mínima
diferenciación
(M0)
6%
 Las células blasticas son tamaño medio
 No hay gránulos citoplásmicos o Roces de Auer
 Expresan los antígenos de la hematopoyesis temprana (ej: CD34,
CD38, HLA-DR) y los antígenos mieloides CD13, CD117, y CD33.
AML sin
maduración
(M1)
25%
 células grandes con un colmo nuclear:
 citoplasma azul grisáceo
 núcleo que contiene uno a dos nucleolos distintos
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 AML NO ESPECIFICA DE OTRA MANERA
CLASIFICACIÓN
AML con
maduración
(M2)
28%
 La MO contiene explosiones con y sin gránulos azurofilazurofilo
 Demuestra la diferenciación a promielocitos, mielocitos, y/o los
neutrófilos maduros.
 Se pueden incrementar los precursores de eosinófilos, los basófilos
y las células de mástil.
Leucemia
mielomonocitica
aguda
(M4)
21%
 Monocitos puede ser reconocido morfológicamente o con la ayuda
de reacciones no específicas de la esterasa, o por immunofenotipo
(con la expresión de CD14, de CD11c, de CD64 y de lisozima).
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
Leucemia monoblastica y
monocitica aguda
(M5)
15%
 MO se compone de una adición de monoblastos, de
promonocitos, y de monocitos con un porcentaje de
menor importancia de neutrófilos
Leucemia eritroide pura
(M6)
4%
 Pueden expresar CD117 y reaccionar con anticuerpos
contra la hemoglobina a y glicoporina
Leucemia Megacariocitica
aguda
(M7)
<1%
 La médula ósea se compone <20% de ráfagas de las
 La mitad son de linaje megacariocitico
 Fibrosis de la médula ósea
 imagen sanguínea leucoeritoblastica sin esplenomegalia
 AML NO ESPECIFICA DE OTRA MANERA
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
ASPIRADO DE
MÉDULA ÓSEA
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of
acute myeloid leukemia. UpToDate
Anormalidades citogenéticas relacionadas a MDS como:
 monosomia 5 o del (5q)
 monosomia 7 o del (7q)
 isocromosoma 17q
 Neutrófilos displásticos
 citoplasma hipogranular
 núcleos hiposegmentados
 núcleos extrañamente segmentados
 Eritrocitos:
 displásticos
 irregularidad nuclear
 fragmentación nuclear
 multinucleacion
 AML con características relacionadas con MDS
AML que evoluciona de síndrome mielodisplasico previamente documentado (MDS).
CLASIFICACIÓN
 Los megacariocitos displásticos son:
 pequeños
 de normal a de gran tamaño
 pequeños núcleos extensamente
separados monolobulados o múltiples
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 Terapia relacionada con AML
la evaluación de la sangre periférica y de la médula demuestra los cambios
morfológicos, inmunofenotípicos, y citogenéticos constantes con la diagnosis de AML
en pacientes con exposición previa a agentes citotóxicos y/o a la ionización Radiación.
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 Proliferaciones mieloides de Sx de Down
 Caracterizado por las ráfagas de circulación
 son generalmente megacarioblasticas
 se presentan durante el desarrollo fetal en el ajuste de trisomía 21
 adquisición de una mutación somática en la codificación del gene para el
factor de transcripción hematopoyético Gata-1
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
 Sarcoma mieloide
 Consiste en ráfagas mieloides con o sin la maduración que borran la arquitectura
normal del tejido
 puede presentarse simultáneamente o preceder la enfermedad de la médula
 se puede considerar en recaída o como progresión de un síndrome mielodisplasico
o de un neoplasma mieloproliferativo
CLASIFICACIÓN
Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
DIAGNÓSTICO
 Células blasticas en circulación
(Células mieloides inmaduras)
 Citopenias
 Clínica
Sospecharse
Aspirado y Biopsia de
Médula Ósea
> 20% Blastos MO  Anemia
 Trombocitopenia
 Neutropenia
 Hiperleucocitosis/Leucopenia
 Blastos periféricos presentes
o ausentes
 Coagulopatía
 DHL ↑
 Citometria de flujo
 Citogenética/FISH
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
FACTORES DE RIESGO CLÍNICO
 Edad temprana
 Buen estado de desempeño
 Falta de otras comorbilidades medicas
 no antecedente de exposición previa a agentes citotóxicos y/o radioterapia
 No antecedentes de mielodisplasia u otros problemas hematológicos
Ayudan a predecir la probabilidad de lograr una remisión completa y la subsiguiente
supervivencia libre de la enfermedad
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
TRATAMIENTO
Intensa quimioterapia con el objetivo de reducir
rápidamente el número de células de leucemia y
restaurando la función normal de la médula ósea
Terapia de inducción
La quimioterapia, las terapias apuntadas, y/o el
trasplante hematopoyético alogénico se puede
dar para alcanzar supervivencia enfermedad
Terapia de post-remisión
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
TERAPÍA DE INDUCCIÓN
 Infusión continua de 7 días de citarabina junto con el tratamiento de antraciclina (por el
bolo o la infusión corta) en los días 1 a 3
Puede ser altamente tóxica sobre todo:
 Sistemas hematopoyéticos
 Sistema gastrointestinales
 Cytopenias
 Infecciones
 anormalidades de la sangría/de la coagulación
 síndrome de la lisis del tumor
 electrólito desequilibrios.
La respuesta inicial al tratamiento se
evalúa con una aspiración de médula
ósea y una biopsia de 7 a 10 días
después de la terminación de la
quimioterapia
demostrar la eliminación adecuada de
las células de leucemia reflejadas por
hipoplasia medular
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
TERAPÍA DE POST-REMISIÓN
 1o más cursos de la quimioterapia
 infusiones de citarabina de la alta
dosis
 hematopoyético autólogo trasplante
de la célula (HCT), o HCT alogeneico
.(<60 y años de edad.)
consolidación mantenimiento
Mielosupresion con la quimioterapia
y/o un agente terapéutico apuntado
que se administre durante un
período de meses a los años.
Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
BIBLIOGRAFÍA
 Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults.
UpToDate
 Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute
myeloid leukemia. UpToDate

Leucemia mieloide aguda

  • 1.
    LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA Hematología Sem2018-2 Aislyn Yoanna Cruz Santillán Dr. Víctor Manuel Zaragoza Sandoval 6•B
  • 2.
    DEFINICIÓN Es una enfermedadneoplásica, originada de célula hematopoyética multipotencial, con proliferación clonal anormal de células blásticas en la MO (estirpe Mieloide). Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 3.
    EPIDEMIOLOGÍA  Es laleucemia aguda mas común en adultos  1% de las muertes de cáncer de adultos en los Estados Unidos.  Edad media de Dx es a los 65 años  La incidencia aumenta con la edad  Relación hombre-mujer 5:3  La etnia banca no-hispana tiene una incidencia mas alta que otros grupos Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 4.
    FACTORES DE RIESGO LeucemiaGranulocitica Crónica (LGC) Mielofibrosis Trombocitopenia esencial Mieloma HIV Enf. tiroideas  Radiación  Benceno  Quimioterapia previa  Tabaquismo Ambientales Sx Bloom Sx Diamond-Blackfan Disqueratosis congénita Sx Down Anemia Fanconni Neurofibromatosis I Sx Noonan Enfermedadesadquiridas Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 5.
    PATOGENÉSIS  Hematopoyesis aberrante Porcambios genéticos y epigenéticos en las células precursoras hematopoyéticas crean un clon de células anormales que son capaces de proliferar pero no pueden diferenciarse en células hematopoyéticas maduras Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 6.
     Aspectos genéticoscromosómicos y moleculares  RARA (retinoic acid receptor-alpha)  CBF (core-binding factor)  CEBPA (CCAAT/enhancer-binding protein alpha) Factores de transcripción  KMT2A (histone-lysine N-methyltransferase)  TET (ten-eleven translocation)Reguladores epigenéticos  TP53 (tumor protein p53),  WT1 (Wilms tumor suppressor gene) Supresores tumorales Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate PATOGENÉSIS
  • 7.
     Aspectos genéticoscromosómicos y moleculares  TP53 Reparación del DNA  NRAS (neuroblastoma-RAS)  FLT3 (FMS-related tyrosine kinase 3) Señalización  IDH (isocitrate dehydrogenase)Metabolismo celular  NPM1 (nucleophosmin-1) Nucleoproteínas de montaje Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate PATOGENÉSIS
  • 8.
    CLÍNICA  Síndrome anémico  Síndrome purpúrico/hemorrágico Infecciones  Anorexia  Pérdida de peso  Palidez  Linfadenopatía Hepatomegalia y/o esplenomegalia  Sangrados o Hematomas Exploración Física Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 9.
    CLASIFICACIÓN Hay 6 gruposprincipales de LMA  AML con anormalidades genéticas recurrente (20-30%)  AML con características relacionadas con mielodisplasia  Terapia relacionada con AML y MDS  AML no especifica de otra manera  Sarcoma mieloide  Proliferaciones mieloides relacionadas con Sx de Down Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 10.
     AML CONANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE Buen Pronostico T(15;17)- LMA M3 T(8;21) Inv (16) NMP1, CEBPA CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 11.
     AML CONANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE AML con t (8; 21) (q22; q22) RUNX1-RUNX1T1 (7%)  Mieloblastos tienden a tener núcleo mellados  él citoplasma es generalmente basófilo que puede contener algunos gránulos azulfuricos  Los promielocitos, mielocitos y metamielocitos son prominentes y grandes, su citoplasma tiene aspecto ceroso anaranjado y carece de textura granular  Común eosinofilia en MO AML with inv(16)(p13.1q22) o t(16;16)(p13.1;q22); CBFB-MYH11 (5%)  Anormalidades crom 16  Tiene mieloblastos con un componente monocitico importante que pude causar reacción-negativa no especifico de la esterasa y eosinofilos inmaduros anormales que tiene gránulos purpura violetas CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 12.
     AML CONANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE Leucemia Promielocitica aguda con PML-RARA (13%)  Gen en el crom 17  Tienen forma de riñón o el núcleo bilobulado  Gránulos azurofilicos gruesos  Emergencia y gran mortalidad AML con t(9;11)(p21.3;q23.3); MLLT3-KMT2A (6%)  Presentan coagulacion intravascular diseminada  Altas células blancas con infiltración gingival o de la piel  Predominan Monoblastos y promonocitos CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 13.
     AML CONANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE AML con t(6;9)(p23;q34.1); DEK-NUP214 (1%)  Basofilia  Pancitopenia  Displasia sola o multiple  Tumor de cel expresa CD13, CD33, CD38, CD45 y HLA-DR AML con inv(3)(q21.3q26.2) o t(3;3)(q21.3;q26.2); GATA2,MECOM (1%)  Tienen anemia pero tiene plaquetas normales o elevadas  Se asocia con displasia  Predominante en el linaje megacariocito  Incremento de megacariocitos en MO CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 14.
     AML CONANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE AML con t(1;22)(p13.3;q13.3); RBM15-MKL1 (<0.5 %)  marcada hepatoesplenomegalia  Anemia  Trombocitopenia  Moderadamente elevado conteo de cel blancas AML con BCR-ABL1 (2%)  El cromosoma philadelfia t(9;22)(q34;q11.2),  Tiene una peor clínica CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 15.
     AML CONANORMALIDADES GENÉTICAS RECURRENTE AML con t(6;9)(p23;q34.1); DEK-NUP214 (1%)  Basofilia  Pancitopenia  Displasia sola o multiple  Tumor de cel expresa CD13, CD33, CD38, CD45 y HLA-DR AML con inv(3)(q21.3q26.2) o t(3;3)(q21.3;q26.2); GATA2,MECOM (1%)  Tienen anemia pero tiene plaquetas normales o elevadas  Se asocia con displasia  Predominante en el linaje megacariocito  Incremento de megacariocitos en MO CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 16.
     AML NOESPECIFICA DE OTRA MANERA AML con mínima diferenciación (M0) 6%  Las células blasticas son tamaño medio  No hay gránulos citoplásmicos o Roces de Auer  Expresan los antígenos de la hematopoyesis temprana (ej: CD34, CD38, HLA-DR) y los antígenos mieloides CD13, CD117, y CD33. AML sin maduración (M1) 25%  células grandes con un colmo nuclear:  citoplasma azul grisáceo  núcleo que contiene uno a dos nucleolos distintos CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 17.
    CLASIFICACIÓN Charles A SchifferMD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 18.
     AML NOESPECIFICA DE OTRA MANERA CLASIFICACIÓN AML con maduración (M2) 28%  La MO contiene explosiones con y sin gránulos azurofilazurofilo  Demuestra la diferenciación a promielocitos, mielocitos, y/o los neutrófilos maduros.  Se pueden incrementar los precursores de eosinófilos, los basófilos y las células de mástil. Leucemia mielomonocitica aguda (M4) 21%  Monocitos puede ser reconocido morfológicamente o con la ayuda de reacciones no específicas de la esterasa, o por immunofenotipo (con la expresión de CD14, de CD11c, de CD64 y de lisozima). Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 19.
    CLASIFICACIÓN Charles A SchifferMD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 20.
    Leucemia monoblastica y monociticaaguda (M5) 15%  MO se compone de una adición de monoblastos, de promonocitos, y de monocitos con un porcentaje de menor importancia de neutrófilos Leucemia eritroide pura (M6) 4%  Pueden expresar CD117 y reaccionar con anticuerpos contra la hemoglobina a y glicoporina Leucemia Megacariocitica aguda (M7) <1%  La médula ósea se compone <20% de ráfagas de las  La mitad son de linaje megacariocitico  Fibrosis de la médula ósea  imagen sanguínea leucoeritoblastica sin esplenomegalia  AML NO ESPECIFICA DE OTRA MANERA CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 21.
    CLASIFICACIÓN Charles A SchifferMD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 22.
    CLASIFICACIÓN Charles A SchifferMD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 23.
    ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA CharlesA Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 24.
    Anormalidades citogenéticas relacionadasa MDS como:  monosomia 5 o del (5q)  monosomia 7 o del (7q)  isocromosoma 17q  Neutrófilos displásticos  citoplasma hipogranular  núcleos hiposegmentados  núcleos extrañamente segmentados  Eritrocitos:  displásticos  irregularidad nuclear  fragmentación nuclear  multinucleacion  AML con características relacionadas con MDS AML que evoluciona de síndrome mielodisplasico previamente documentado (MDS). CLASIFICACIÓN  Los megacariocitos displásticos son:  pequeños  de normal a de gran tamaño  pequeños núcleos extensamente separados monolobulados o múltiples Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 25.
     Terapia relacionadacon AML la evaluación de la sangre periférica y de la médula demuestra los cambios morfológicos, inmunofenotípicos, y citogenéticos constantes con la diagnosis de AML en pacientes con exposición previa a agentes citotóxicos y/o a la ionización Radiación. CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 26.
     Proliferaciones mieloidesde Sx de Down  Caracterizado por las ráfagas de circulación  son generalmente megacarioblasticas  se presentan durante el desarrollo fetal en el ajuste de trisomía 21  adquisición de una mutación somática en la codificación del gene para el factor de transcripción hematopoyético Gata-1 CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 27.
     Sarcoma mieloide Consiste en ráfagas mieloides con o sin la maduración que borran la arquitectura normal del tejido  puede presentarse simultáneamente o preceder la enfermedad de la médula  se puede considerar en recaída o como progresión de un síndrome mielodisplasico o de un neoplasma mieloproliferativo CLASIFICACIÓN Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate
  • 28.
    DIAGNÓSTICO  Células blasticasen circulación (Células mieloides inmaduras)  Citopenias  Clínica Sospecharse Aspirado y Biopsia de Médula Ósea > 20% Blastos MO  Anemia  Trombocitopenia  Neutropenia  Hiperleucocitosis/Leucopenia  Blastos periféricos presentes o ausentes  Coagulopatía  DHL ↑  Citometria de flujo  Citogenética/FISH Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 29.
    FACTORES DE RIESGOCLÍNICO  Edad temprana  Buen estado de desempeño  Falta de otras comorbilidades medicas  no antecedente de exposición previa a agentes citotóxicos y/o radioterapia  No antecedentes de mielodisplasia u otros problemas hematológicos Ayudan a predecir la probabilidad de lograr una remisión completa y la subsiguiente supervivencia libre de la enfermedad Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 30.
    TRATAMIENTO Intensa quimioterapia conel objetivo de reducir rápidamente el número de células de leucemia y restaurando la función normal de la médula ósea Terapia de inducción La quimioterapia, las terapias apuntadas, y/o el trasplante hematopoyético alogénico se puede dar para alcanzar supervivencia enfermedad Terapia de post-remisión Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 31.
    TERAPÍA DE INDUCCIÓN Infusión continua de 7 días de citarabina junto con el tratamiento de antraciclina (por el bolo o la infusión corta) en los días 1 a 3 Puede ser altamente tóxica sobre todo:  Sistemas hematopoyéticos  Sistema gastrointestinales  Cytopenias  Infecciones  anormalidades de la sangría/de la coagulación  síndrome de la lisis del tumor  electrólito desequilibrios. La respuesta inicial al tratamiento se evalúa con una aspiración de médula ósea y una biopsia de 7 a 10 días después de la terminación de la quimioterapia demostrar la eliminación adecuada de las células de leucemia reflejadas por hipoplasia medular Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 32.
    TERAPÍA DE POST-REMISIÓN 1o más cursos de la quimioterapia  infusiones de citarabina de la alta dosis  hematopoyético autólogo trasplante de la célula (HCT), o HCT alogeneico .(<60 y años de edad.) consolidación mantenimiento Mielosupresion con la quimioterapia y/o un agente terapéutico apuntado que se administre durante un período de meses a los años. Jonathan E Kolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate
  • 33.
    BIBLIOGRAFÍA  Jonathan EKolitz, MD. (Agust 2018). Overview of acute myeloid leukemia in adults. UpToDate  Charles A Schiffer MD, Sandeep Gurbuxan MD. (Agust 2018). Classification of acute myeloid leukemia. UpToDate