EQUIPO NO.3

LEV. VIGOTSKI

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
HERNANDEZ MORENO YOLANDA
MARES ORTIZ ANELI
LARA MIRAMÓN LINDA VIOLETA
EN LA OBRA DE VYGOTSKY SE
ENCUENTRAN         PRESENTES
VARIOS CONCEPTOS DE ESPECIAL
RELEVANCIA QUE CONSTITUYEN
SUS   POSICIONES    TEÓRICAS,
TALES   COMO    HERRAMIENTAS
PSICOLÓGICAS,   MEDIACIÓN   E
INTERNALIZACIÓN, ENTRE OTRAS.
UNO   DE   LOS   MÁS
IMPORTANTES
CONCEPTOS SOBRE EL
CUAL TRABAJÓ Y AL
CUAL DIO NOMBRE ES
EL CONOCIDO COMO
ZONA DE DESARROLLO
PRÓXIMO, EL CUAL SE
ENGLOBA DENTRO DE
SU TEORÍA SOBRE EL
APRENDIZAJE     COMO
CAMINO    HACIA    EL
DESARROLLO.
POR OTRA PARTE, SU TRABAJO CONTEMPLÓ A LO
LARGO DE SU VIDA OTROS TEMAS, COMO:

**EL ORIGEN Y EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES
MENTALES SUPERIORES.
**LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA.
**METODOLOGÍAS        DE      LA    INVESTIGACIÓN
PSICOLÓGICA.
**LA RELACIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE Y EL
DESARROLLO HUMANO.
**LA FORMACIÓN CONCEPTUAL.
**LA RELACIÓN ENTRE EL LENGUAJE Y EL
PENSAMIENTO.
**LA PSICOLOGÍA DEL ARTE.
**EL JUEGO ENTENDIDO COMO UN FENÓMENO
PSICOLÓGICO.
**EL    ESTUDIO    DE    LOS    TRASTORNOS    DEL
APRENDIZAJE.
VYGOTSKY SEÑALA QUE LA INTELIGENCIA SE
DESARROLLA     GRACIAS      A    CIERTOS
INSTRUMENTOS       O       HERRAMIENTAS
PSICOLÓGICAS QUE EL/LA NIÑO/A ENCUENTRA
EN SU MEDIO AMBIENTE (ENTORNO), ENTRE
LOS QUE EL LENGUAJE SE CONSIDERA COMO
LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL.
Estas       herramientas
amplían las habilidades
mentales     como      la
atención,       memoria,
concentración, etc.

                      De esta manera, la
                      actividad práctica en la
                      que se involucra el/la
                      niño/a sería interiorizada
                      en actividades mentales
                      cada vez más complejas
                      gracias a las palabras,
                      fuente de la formación
                      conceptual.
EN EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN,
NO HAY QUE OLVIDAR EL PAPEL
FUNDAMENTAL QUE DESEMPEÑAN LOS
«INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN», QUE
SON CREADOS Y PROPORCIONADOS
POR EL MEDIO SOCIOCULTURAL. EL
MÁS IMPORTANTE DE ELLOS, DESDE LA
PERSPECTIVA VIGOTSKIANA, ES EL
LENGUAJE (ORAL, ESCRITO Y EL
PENSAMIENTO).
SE ENTIENDE COMO EL PROCESO
QUE IMPLICA LA TRANSFORMACIÓN
DE   FENÓMENOS      SOCIALES   EN
FENÓMENOS      PSICOLÓGICOS,    A
TRAVÉS DEL USO DE HERRAMIENTAS
Y   SIGNOS.    ESTA    SERIE   DE
TRANSFORMACIONES PSÍQUICAS SE
SINTETIZAN DE LA SIGUIENTE FORMA:

//UNA OPERACIÓN QUE INICIALMENTE
REPRESENTA     UNA      ACTIVIDAD
EXTERNA,    SE    CONSTRUYE     Y
COMIENZA        A        SUCEDER
INTERIORMENTE.

//UN  PROCESO    INTERPERSONAL
QUEDA TRANSFORMADO EN OTRO DE
CARÁCTER INTRAPERSONAL.

//LA  TRANSFORMACIÓN    DE   UN
PROCESO INTERPERSONAL EN UN
PROCESO INTRAPERSONAL, ES EL
RESULTADO DE UNA PROLONGADA
SERIE DE SUCESOS EVOLUTIVOS.
EL DESARROLLO DE
ESTE FENÓMENO DE
INTERNALIZACIÓN    SE
PRESENTA     EN   UNA
PRIMERA         ETAPA
CUANDO EL SUJETO, A
PARTIR      DE     SU
NACIMIENTO,
INTERACTÚA CON SUS
CONGÉNERES EN UN
MEDIO    FAMILIAR   Y
ESCOLAR
SOCIOCULTURAL
ESPECÍFICO.
PSICOLOGÍA DEL JUEGO
DE VYGOTSKY ES MENOS CONOCIDA LA
INVESTIGACIÓN SOBRE EL JUEGO Y LOS
JUEGOS DE LOS NIÑOS, EN TANTO
FENÓMENO PSICOLÓGICO Y POR SU
PAPEL EN EL DESARROLLO. MEDIANTE EL
JUEGO,    LOS     NIÑOS   ELABORAN
SIGNIFICADO ABSTRACTO, SEPARADO DE
LOS OBJETOS DEL MUNDO, LO CUAL
SUPONE UNA CARACTERÍSTICA CRÍTICA
EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES
MENTALES SUPERIORES.
EL FAMOSO EJEMPLO QUE
DA VYGOTSKY ES EL DE UN
NIÑO      QUE      QUIERE
CABALGAR     SOBRE     UN
CABALLO Y NO PUEDE. SI EL
NIÑO TUVIERA MENOS DE
TRES AÑOS PODRÍA QUIZÁ
LLORAR    Y   ENFADARSE,
PERO ALREDEDOR DE LOS
TRES, LA RELACIÓN DEL
NIÑO   CON    EL    MUNDO
CAMBIA: "POR LO TANTO, EL
JUEGO ES TAL QUE SU
EXPLICACIÓN          DEBE
SIEMPRE SER QUE LA DE
QUE       SUPONE       LA
REALIZACIÓN      ILUSORIA,
IMAGINARIA, DE DESEOS
OTRO ASPECTO DEL JUEGO
AL QUE VYGOTSKY SE
REFIRIÓ     FUE      EL
DESARROLLO DE REGLAS
SOCIALES QUE OCURRE,
POR EJEMPLO, CUANDO EL
NIÑO JUEGA A "CASAS" Y
ADOPTA LOS PAPELES DE
LOS          DIFERENTES
MIEMBROS DE LA FAMILIA.
VYGOTSKY     CITA    UN
EJEMPLO     DE      DOS
HERMANAS QUE JUGABAN A
SER HERMANAS.
LOS NIÑOS ADQUIEREN ASÍ
REGLAS SOCIALES, Y TAMBIÉN LO
QUE AHORA DENOMINAMOS AUTO-
REGULACIÓN, AUTOCONTROL.
POR EJEMPLO, CUANDO UNA NIÑA
SE ENCUENTRA EN LA LÍNEA DE
PARTIDA DE UNA CARRERA DE
VELOCIDAD, BIEN PUDIERA SER
QUE ESTUVIERA DESEANDO SALIR
CORRIENDO INMEDIATAMENTE, DE
MODO TAL QUE PUDIERA SER LA
PRIMERA EN LLEGAR A LA LÍNEA
DE META, PERO EL HECHO DE
CONOCER YA LAS REGLAS
SOCIALES QUE RODEAN AL JUEGO
Y EL ESTAR DESEANDO
DISFRUTAR DEL MISMO, LE
PERMITEN REGULAR SU IMPULSO
INICIAL Y ESPERAR LA SEÑAL DE
PARTIDA.
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO (ZDP) SE
REFIERE AL ESPACIO, BRECHA O DIFERENCIA
ENTRE LAS HABILIDADES QUE YA POSEE EL/LA
NIÑO/A Y LO QUE PUEDE LLEGAR A APRENDER A
TRAVÉS DE LA GUÍA O APOYO QUE LE PUEDE
PROPORCIONAR UN ADULTO O UN PAR MÁS
COMPETENTE. EN LA LECTO-ESCRITURA, ESTA
TEORÍA PRESENTÓ UNA IMPORTANTE VARIANTE A
TRAVÉS DEL LEGADO QUE DEJÓ ANTES DE
FALLECER LA PEDAGOGA LATINOAMERICANA.
EL CONCEPTO DE LA ZDP SE
BASA EN LA RELACIÓN
ENTRE        HABILIDADES
ACTUALES DEL NIÑO Y SU
POTENCIAL.   UN   PRIMER
NIVEL,   EL   DESEMPEÑO
ACTUAL      DEL     NIÑO,
CONSISTE EN TRABAJAR Y
RESOLVER     TAREAS    O
PROBLEMAS SIN LA AYUDA
DE OTRO.
EL      NIVEL      DE
DESARROLLO
POTENCIAL ES EL NIVEL
DE COMPETENCIA QUE
UN     NIÑO    PUEDE
ALCANZAR CUANDO ES
GUIADO Y APOYADO
POR OTRA PERSONA. LA
DIFERENCIA O BRECHA
ENTRE     ESOS    DOS
NIVELES            DE
COMPETENCIA ES LO
QUE SE LLAMA ZDP.
OTRA CONTRIBUCIÓN DE LA OBRA DE VYGOTSKY
PUEDE SER LA INTERRELACIÓN ENTRE EL
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO.
ESTA ÁREA, EXAMINADA EN SU LIBRO PENSAMIENTO
Y LENGUAJE, RECONOCE LA EXPLÍCITA Y PROFUNDA
INTERCONEXIÓN ENTRE EL LENGUAJE ORAL (HABLA)
Y EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS MENTALES
ÉL      DICE         QUE
PENSAMIENTO Y PALABRA
ESTÁN       TOTALMENTE
LIGADOS, Y QUE NO ES
CORRECTO      TOMARLOS
COMO DOS ELEMENTOS
TOTALMENTE    AISLADOS,
COMO      LO       HACEN
TEÓRICOS Y LINGÜISTAS
QUE    SÓLO       BUSCAN
EQUIVALENTES EXACTOS
ENTRE      LOS       DOS
ELEMENTOS.     SI    BIEN
PENSAMIENTO             Y
LENGUAJE TIENEN RAÍCES
GENÉTICAS DIFERENTES,
EN   UN    DETERMINADO
MOMENTO               DEL
DESARROLLO (HACIA LOS
DOS AÑOS) AMBAS LÍNEAS
SE ENTRECRUZAN PARA
CONFORMAR UNA NUEVA
FORMA                  DE
COMPORTAMIENTO:        EL
PENSAMIENTO VERBAL Y
EN LA ZDP ES NECESARIO
PENSAR     EN EL    PROCESO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
TENIENDO EN CUENTA IR DE LA
SEÑALIZACIÓN      A      LA
SIGNIFICACIÓN    DE     LOS
CONTENIDOS REFERIDOS A LA
ASIGNATURA QUE IMPARTE EL
PROFESOR.



                        ACTUALMENTE, LA FILOSOFÍA
                        USADA POR VYGOTSKY EN SUS
                        OBRAS ES USADA DE MANERA
                        CRECIENTE    Y  DE   MANERA
                        ESPECIAL EN ESTABLECIMIENTOS
                        EDUCATIVOS,    LOS   CUALES
                        EMPLEAN SUS TÉCNICAS USADAS
                        PARA       FOMENTAR       EL
                        CRECIMIENTO PERSONAL EN LOS
                        ALUMNOS.

Lev vigotsky presentaci+ôn

  • 1.
    EQUIPO NO.3 LEV. VIGOTSKI INTEGRANTESDEL EQUIPO: HERNANDEZ MORENO YOLANDA MARES ORTIZ ANELI LARA MIRAMÓN LINDA VIOLETA
  • 2.
    EN LA OBRADE VYGOTSKY SE ENCUENTRAN PRESENTES VARIOS CONCEPTOS DE ESPECIAL RELEVANCIA QUE CONSTITUYEN SUS POSICIONES TEÓRICAS, TALES COMO HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS, MEDIACIÓN E INTERNALIZACIÓN, ENTRE OTRAS.
  • 3.
    UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES CONCEPTOS SOBRE EL CUAL TRABAJÓ Y AL CUAL DIO NOMBRE ES EL CONOCIDO COMO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO, EL CUAL SE ENGLOBA DENTRO DE SU TEORÍA SOBRE EL APRENDIZAJE COMO CAMINO HACIA EL DESARROLLO.
  • 4.
    POR OTRA PARTE,SU TRABAJO CONTEMPLÓ A LO LARGO DE SU VIDA OTROS TEMAS, COMO: **EL ORIGEN Y EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES MENTALES SUPERIORES. **LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. **METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA. **LA RELACIÓN ENTRE EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO HUMANO. **LA FORMACIÓN CONCEPTUAL. **LA RELACIÓN ENTRE EL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO. **LA PSICOLOGÍA DEL ARTE. **EL JUEGO ENTENDIDO COMO UN FENÓMENO PSICOLÓGICO. **EL ESTUDIO DE LOS TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE.
  • 6.
    VYGOTSKY SEÑALA QUELA INTELIGENCIA SE DESARROLLA GRACIAS A CIERTOS INSTRUMENTOS O HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS QUE EL/LA NIÑO/A ENCUENTRA EN SU MEDIO AMBIENTE (ENTORNO), ENTRE LOS QUE EL LENGUAJE SE CONSIDERA COMO LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL.
  • 7.
    Estas herramientas amplían las habilidades mentales como la atención, memoria, concentración, etc. De esta manera, la actividad práctica en la que se involucra el/la niño/a sería interiorizada en actividades mentales cada vez más complejas gracias a las palabras, fuente de la formación conceptual.
  • 8.
    EN EL PROCESODE INTERNALIZACIÓN, NO HAY QUE OLVIDAR EL PAPEL FUNDAMENTAL QUE DESEMPEÑAN LOS «INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN», QUE SON CREADOS Y PROPORCIONADOS POR EL MEDIO SOCIOCULTURAL. EL MÁS IMPORTANTE DE ELLOS, DESDE LA PERSPECTIVA VIGOTSKIANA, ES EL LENGUAJE (ORAL, ESCRITO Y EL PENSAMIENTO).
  • 9.
    SE ENTIENDE COMOEL PROCESO QUE IMPLICA LA TRANSFORMACIÓN DE FENÓMENOS SOCIALES EN FENÓMENOS PSICOLÓGICOS, A TRAVÉS DEL USO DE HERRAMIENTAS Y SIGNOS. ESTA SERIE DE TRANSFORMACIONES PSÍQUICAS SE SINTETIZAN DE LA SIGUIENTE FORMA: //UNA OPERACIÓN QUE INICIALMENTE REPRESENTA UNA ACTIVIDAD EXTERNA, SE CONSTRUYE Y COMIENZA A SUCEDER INTERIORMENTE. //UN PROCESO INTERPERSONAL QUEDA TRANSFORMADO EN OTRO DE CARÁCTER INTRAPERSONAL. //LA TRANSFORMACIÓN DE UN PROCESO INTERPERSONAL EN UN PROCESO INTRAPERSONAL, ES EL RESULTADO DE UNA PROLONGADA SERIE DE SUCESOS EVOLUTIVOS.
  • 10.
    EL DESARROLLO DE ESTEFENÓMENO DE INTERNALIZACIÓN SE PRESENTA EN UNA PRIMERA ETAPA CUANDO EL SUJETO, A PARTIR DE SU NACIMIENTO, INTERACTÚA CON SUS CONGÉNERES EN UN MEDIO FAMILIAR Y ESCOLAR SOCIOCULTURAL ESPECÍFICO.
  • 11.
    PSICOLOGÍA DEL JUEGO DEVYGOTSKY ES MENOS CONOCIDA LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL JUEGO Y LOS JUEGOS DE LOS NIÑOS, EN TANTO FENÓMENO PSICOLÓGICO Y POR SU PAPEL EN EL DESARROLLO. MEDIANTE EL JUEGO, LOS NIÑOS ELABORAN SIGNIFICADO ABSTRACTO, SEPARADO DE LOS OBJETOS DEL MUNDO, LO CUAL SUPONE UNA CARACTERÍSTICA CRÍTICA EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES MENTALES SUPERIORES.
  • 12.
    EL FAMOSO EJEMPLOQUE DA VYGOTSKY ES EL DE UN NIÑO QUE QUIERE CABALGAR SOBRE UN CABALLO Y NO PUEDE. SI EL NIÑO TUVIERA MENOS DE TRES AÑOS PODRÍA QUIZÁ LLORAR Y ENFADARSE, PERO ALREDEDOR DE LOS TRES, LA RELACIÓN DEL NIÑO CON EL MUNDO CAMBIA: "POR LO TANTO, EL JUEGO ES TAL QUE SU EXPLICACIÓN DEBE SIEMPRE SER QUE LA DE QUE SUPONE LA REALIZACIÓN ILUSORIA, IMAGINARIA, DE DESEOS
  • 13.
    OTRO ASPECTO DELJUEGO AL QUE VYGOTSKY SE REFIRIÓ FUE EL DESARROLLO DE REGLAS SOCIALES QUE OCURRE, POR EJEMPLO, CUANDO EL NIÑO JUEGA A "CASAS" Y ADOPTA LOS PAPELES DE LOS DIFERENTES MIEMBROS DE LA FAMILIA. VYGOTSKY CITA UN EJEMPLO DE DOS HERMANAS QUE JUGABAN A SER HERMANAS.
  • 14.
    LOS NIÑOS ADQUIERENASÍ REGLAS SOCIALES, Y TAMBIÉN LO QUE AHORA DENOMINAMOS AUTO- REGULACIÓN, AUTOCONTROL. POR EJEMPLO, CUANDO UNA NIÑA SE ENCUENTRA EN LA LÍNEA DE PARTIDA DE UNA CARRERA DE VELOCIDAD, BIEN PUDIERA SER QUE ESTUVIERA DESEANDO SALIR CORRIENDO INMEDIATAMENTE, DE MODO TAL QUE PUDIERA SER LA PRIMERA EN LLEGAR A LA LÍNEA DE META, PERO EL HECHO DE CONOCER YA LAS REGLAS SOCIALES QUE RODEAN AL JUEGO Y EL ESTAR DESEANDO DISFRUTAR DEL MISMO, LE PERMITEN REGULAR SU IMPULSO INICIAL Y ESPERAR LA SEÑAL DE PARTIDA.
  • 15.
    LA ZONA DEDESARROLLO PRÓXIMO (ZDP) SE REFIERE AL ESPACIO, BRECHA O DIFERENCIA ENTRE LAS HABILIDADES QUE YA POSEE EL/LA NIÑO/A Y LO QUE PUEDE LLEGAR A APRENDER A TRAVÉS DE LA GUÍA O APOYO QUE LE PUEDE PROPORCIONAR UN ADULTO O UN PAR MÁS COMPETENTE. EN LA LECTO-ESCRITURA, ESTA TEORÍA PRESENTÓ UNA IMPORTANTE VARIANTE A TRAVÉS DEL LEGADO QUE DEJÓ ANTES DE FALLECER LA PEDAGOGA LATINOAMERICANA.
  • 16.
    EL CONCEPTO DELA ZDP SE BASA EN LA RELACIÓN ENTRE HABILIDADES ACTUALES DEL NIÑO Y SU POTENCIAL. UN PRIMER NIVEL, EL DESEMPEÑO ACTUAL DEL NIÑO, CONSISTE EN TRABAJAR Y RESOLVER TAREAS O PROBLEMAS SIN LA AYUDA DE OTRO.
  • 17.
    EL NIVEL DE DESARROLLO POTENCIAL ES EL NIVEL DE COMPETENCIA QUE UN NIÑO PUEDE ALCANZAR CUANDO ES GUIADO Y APOYADO POR OTRA PERSONA. LA DIFERENCIA O BRECHA ENTRE ESOS DOS NIVELES DE COMPETENCIA ES LO QUE SE LLAMA ZDP.
  • 18.
    OTRA CONTRIBUCIÓN DELA OBRA DE VYGOTSKY PUEDE SER LA INTERRELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO. ESTA ÁREA, EXAMINADA EN SU LIBRO PENSAMIENTO Y LENGUAJE, RECONOCE LA EXPLÍCITA Y PROFUNDA INTERCONEXIÓN ENTRE EL LENGUAJE ORAL (HABLA) Y EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS MENTALES
  • 19.
    ÉL DICE QUE PENSAMIENTO Y PALABRA ESTÁN TOTALMENTE LIGADOS, Y QUE NO ES CORRECTO TOMARLOS COMO DOS ELEMENTOS TOTALMENTE AISLADOS, COMO LO HACEN TEÓRICOS Y LINGÜISTAS QUE SÓLO BUSCAN EQUIVALENTES EXACTOS ENTRE LOS DOS ELEMENTOS. SI BIEN PENSAMIENTO Y LENGUAJE TIENEN RAÍCES GENÉTICAS DIFERENTES, EN UN DETERMINADO MOMENTO DEL DESARROLLO (HACIA LOS DOS AÑOS) AMBAS LÍNEAS SE ENTRECRUZAN PARA CONFORMAR UNA NUEVA FORMA DE COMPORTAMIENTO: EL PENSAMIENTO VERBAL Y
  • 20.
    EN LA ZDPES NECESARIO PENSAR EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TENIENDO EN CUENTA IR DE LA SEÑALIZACIÓN A LA SIGNIFICACIÓN DE LOS CONTENIDOS REFERIDOS A LA ASIGNATURA QUE IMPARTE EL PROFESOR. ACTUALMENTE, LA FILOSOFÍA USADA POR VYGOTSKY EN SUS OBRAS ES USADA DE MANERA CRECIENTE Y DE MANERA ESPECIAL EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, LOS CUALES EMPLEAN SUS TÉCNICAS USADAS PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO PERSONAL EN LOS ALUMNOS.