Análisis (3) del
Capítulo I de la
Sección I – Capítulo II/III/IV
de la Ley 1563 de 2012
Sobre el Arbitraje Nacional
Alvaro Hernán Mejia Mejia
FASE DE TERMINACIÓN
AspectosdelaFasede
Terminación
Aspectos
Procesales
Aspectos
Contextuales
Alvaro Hernán Mejia Mejia
FASE DE TERMINACIÓN
AspectosProcesales
Audiencias Finales
El Laudo
Los Recursos
Alvaro Hernán Mejia Mejia
FASE DE TERMINACIÓN
AspectosContextuales
Causales de
Terminación del P.A.
Prevalencia y Aplicación
de Normas Procesales
Alvaro Hernán Mejia Mejia
FASE DE TERMINACIÓN
AudienciasFinales
De Alegatos de
Conclusion
De Proferimiento
del Laudo
Alvaro Hernán Mejia Mejia
FASE DE TERMINACIÓN
AudienciasdeAlegatos
Requisito
Que se haya concluido la
instrucción del proceso
Tiempo de Intervención
para cada parte
1 hora
No interesa el número de
sus integrantes
En el curso de la audiencia
Las partes podrán entregar
sus alegaciones por escrito
Tribunal señala fecha y
hora
Para Audiencia de Laudo
En la que sólo se leerá la
parte resolutiva del mismo
Alvaro Hernán Mejia Mejia
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
LaudoArbitral Acuerdo Mayoría
Firma
Por Todos
Incluyendo Arbitro que
haya salvado su voto
Falta de firma No invalida Laudo
Oportunidad de Argumentar
Salvamento o Aclaración
El mismo día en que se
profiera el Laudo
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
LaudoArbitral
Aclaración, Corrección
y Adición del Laudo
5 días siguientes a su
notificación
De oficio Por el mismo Tribunal
A solicitud de parte
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Recursos
Extraordinario de
Anulación
Revisión
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Extraordinariode
ANULACIÓN
Término
Causales
Trámite
Efectos de la
Sentencia
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Término
Interposición Traslado Remisión
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Interposición
Se Interpone
Sustentado
Ante el Mismo
Tribunal
Con Indicación de
las Causales
Invocadas
Dentro de los 30
días siguientes
Notificación del
Laudo
Notificación de
Providencia que
resuelva sobre su
Corrección Aclaración Modificación
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Traslado
Secretaría del
Tribunal
Sin necesidad de
Auto que lo orden
Corre Traslado a
la otra parte
Por 15 dias
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Remisión
Vencido Término de
Traslado
Dentro de los 5
días siguientes
Tribunal envía
Escritos de las
Partes
Expediente
Autoridad Judicial
Competente para
Conocer el Recurso
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Causales Grupo 1 3 causales
Grupo 2 3 causales
Grupo 3 3 causales
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
CausalesG1 Pacto Arbitral
Inexistencia
Invalidez Absoluta
Inoponibilidad
Aspectos Procesales
Caducidad de la
Acción
Falta de
Jurisdicción
Competencia
Tribunal
No haberse constituido
en forma legal
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
CausalesG2
Recurrente Estar en los casos de
Indebida
Representación
Falta de
Notificación
Emplazamiento
Pruebas
No decretar practica
de prueba
Oportunamente
Pedida
No practicar prueba
decretada
Vencimiento Término
Proceso Arbitral
ex tempore
Laudo
Providencia C.A.C.
Siempre que no se hubiere
saneado la nulidad.
sin fundamento legal, siempre y cuando se hubiere alegado la omisión
oportunamente mediante el recurso de reposición y aquélla pudiera tener
incidencia en la decisión.
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
CausalG3
Fallo en Equidad Debiendo ser en Derecho
Incoherencias Contener el Laudo
Disposiciones Contradictorias
Errores Aritméticos
Errores
Omisión
Cambio de Palabras
Alteración de PalabrasFallo Extra o Ultra Petita
Aspectos no sujetos a la
decisión
Haber concedido más allá de
lo pedido
No haber decidido sobre
cuestiones sujetas al
arbitramento
Siempre que estén
comprendidas en la parte
resolutiva o influyan en ella y
hubieran sido alegados
oportunamente ante el tribunal
arbitral.
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Trámite
Proceso
Sentencia
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Proceso
Inadmisión
Admisión
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Inadmisión
Rechazo de Plano
Interposición
Extemporánea
Sustentación
Errada
Sin Sustentación
Causales no
contempladas
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Admisión Expediente pasa a
Despacho para Sentencia
Sentencia debe proferirse
dentro de los 3 meses
Sentencia liquida
Condenas
Costas
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
NOTAS
Interposición/Trámite
del Recurso E.A.
Vía General
No suspende el
cumplimiento de lo
resuelto en el fallo
Vía Exceptiva
Salvo cuando la
entidad pública
condenada solicite la
suspensión
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
NOTAS
Sentencia Anulación
No se pronuncia
sobre el fondo de la
controversia
No califica ni
modifica
Criterios
Valorizaciones
Probatorias
Interpretaciones
Expuestas por el
tribunal arbitral al
adoptar el laudo.
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
EfectosdelaSentencia
Casos de Nulidad
Casos de
Corrección y Adición
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
EfectosdelaSentencia
Prosperidad del
Recurso
Anulación Laudo
Corrección/Adición
del LaudoImprosperidad del
Recurso
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
CasosdeAnulación
Casos de Nulidad
(Causales 1 a 7)
Causales 1 a 2
Expediente se Remite a
Juez
Causales 3 a 7
Convocatoria Facultativa
a nuevo Tribunal
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
ExpedienteseRemitealJuez
Continúa el Proceso
A partir del decreto de
Pruebas
Prueba practicada dentro
de proceso arbitral
Conserva su validez
Conserva su eficacia
Respecto de quienes
pudieron controvertirla
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
ConvocatoriaFacultativa
NuevoTribunal
Conservan Validez
Pruebas debidamente
practicadas
Actuaciones no afectadas
por la anulación
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
LaudoTotaloParcialmente
Cumplido
Ordenará las Restituciones
a que haya lugar
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
EjecucióndelFallo
Según el caso
Justicia Ordinaria
Justicia Contencioso
Administrativa
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
RecursodeRevisión
Son susceptibles del
RR
Laudos Arbitrales
Sentencias de Anulación
de Laudos
Causales
Las establecidas en
el CGP
Regla General Las Partes pueden
interponerlo
Regla Exceptiva Quien tuvo la oportunidad
de interponer el REA No podrá alegar
Indebida
Representación
Falta de notificación
Prosperidad RR
DICTA SENTENCIA
EN DERECHO
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Competencia
Sujeto Común Sujeto Cualificado
Entidad Pública
Quien desempeñe
funciones
administrativas
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Sujeto
Común
REA
Sala Civil
TSDJ
RR
Sala Civil
CSJ
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Sujeto Cualificado
REA/RR
Sección Tercera Sala
Contencioso
Administrativo del C.E.
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
Aspectos
Contextuales
Cesación
Funciones del
Tribunal
Prescripción y
Caducidad
Registro y
Archivo
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
CesaciónFuncionesdel
Tribunal
No consignación
oportuna
Honorarios/Gastos
Voluntad de las Partes
Litisconsorte necesario
que no suscribió P.A.
No sea notificado
No adhiera P.A.
FASE DE TERMINACIÓN
Alvaro Hernán Mejia Mejia
CesaciónFuncionesdel
Tribunal
Expiración Plazo
Inicial
Prórroga
Ejecutoria
Laudo
Providencia
Aclaración
Corrección
Adición
Interposición REA

Ley 1563 2012 fase final

  • 1.
    Análisis (3) del CapítuloI de la Sección I – Capítulo II/III/IV de la Ley 1563 de 2012 Sobre el Arbitraje Nacional Alvaro Hernán Mejia Mejia
  • 2.
  • 3.
    FASE DE TERMINACIÓN AspectosProcesales AudienciasFinales El Laudo Los Recursos Alvaro Hernán Mejia Mejia
  • 4.
    FASE DE TERMINACIÓN AspectosContextuales Causalesde Terminación del P.A. Prevalencia y Aplicación de Normas Procesales Alvaro Hernán Mejia Mejia
  • 5.
    FASE DE TERMINACIÓN AudienciasFinales DeAlegatos de Conclusion De Proferimiento del Laudo Alvaro Hernán Mejia Mejia
  • 6.
    FASE DE TERMINACIÓN AudienciasdeAlegatos Requisito Quese haya concluido la instrucción del proceso Tiempo de Intervención para cada parte 1 hora No interesa el número de sus integrantes En el curso de la audiencia Las partes podrán entregar sus alegaciones por escrito Tribunal señala fecha y hora Para Audiencia de Laudo En la que sólo se leerá la parte resolutiva del mismo Alvaro Hernán Mejia Mejia
  • 7.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia LaudoArbitral Acuerdo Mayoría Firma Por Todos Incluyendo Arbitro que haya salvado su voto Falta de firma No invalida Laudo Oportunidad de Argumentar Salvamento o Aclaración El mismo día en que se profiera el Laudo
  • 8.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia LaudoArbitral Aclaración, Corrección y Adición del Laudo 5 días siguientes a su notificación De oficio Por el mismo Tribunal A solicitud de parte
  • 9.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Recursos Extraordinario de Anulación Revisión
  • 10.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Extraordinariode ANULACIÓN Término Causales Trámite Efectos de la Sentencia
  • 11.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Término Interposición Traslado Remisión
  • 12.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Interposición Se Interpone Sustentado Ante el Mismo Tribunal Con Indicación de las Causales Invocadas Dentro de los 30 días siguientes Notificación del Laudo Notificación de Providencia que resuelva sobre su Corrección Aclaración Modificación
  • 13.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Traslado Secretaría del Tribunal Sin necesidad de Auto que lo orden Corre Traslado a la otra parte Por 15 dias
  • 14.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Remisión Vencido Término de Traslado Dentro de los 5 días siguientes Tribunal envía Escritos de las Partes Expediente Autoridad Judicial Competente para Conocer el Recurso
  • 15.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Causales Grupo 1 3 causales Grupo 2 3 causales Grupo 3 3 causales
  • 16.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia CausalesG1 Pacto Arbitral Inexistencia Invalidez Absoluta Inoponibilidad Aspectos Procesales Caducidad de la Acción Falta de Jurisdicción Competencia Tribunal No haberse constituido en forma legal
  • 17.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia CausalesG2 Recurrente Estar en los casos de Indebida Representación Falta de Notificación Emplazamiento Pruebas No decretar practica de prueba Oportunamente Pedida No practicar prueba decretada Vencimiento Término Proceso Arbitral ex tempore Laudo Providencia C.A.C. Siempre que no se hubiere saneado la nulidad. sin fundamento legal, siempre y cuando se hubiere alegado la omisión oportunamente mediante el recurso de reposición y aquélla pudiera tener incidencia en la decisión.
  • 18.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia CausalG3 Fallo en Equidad Debiendo ser en Derecho Incoherencias Contener el Laudo Disposiciones Contradictorias Errores Aritméticos Errores Omisión Cambio de Palabras Alteración de PalabrasFallo Extra o Ultra Petita Aspectos no sujetos a la decisión Haber concedido más allá de lo pedido No haber decidido sobre cuestiones sujetas al arbitramento Siempre que estén comprendidas en la parte resolutiva o influyan en ella y hubieran sido alegados oportunamente ante el tribunal arbitral.
  • 19.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Trámite Proceso Sentencia
  • 20.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Proceso Inadmisión Admisión
  • 21.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Inadmisión Rechazo de Plano Interposición Extemporánea Sustentación Errada Sin Sustentación Causales no contempladas
  • 22.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Admisión Expediente pasa a Despacho para Sentencia Sentencia debe proferirse dentro de los 3 meses Sentencia liquida Condenas Costas
  • 23.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia NOTAS Interposición/Trámite del Recurso E.A. Vía General No suspende el cumplimiento de lo resuelto en el fallo Vía Exceptiva Salvo cuando la entidad pública condenada solicite la suspensión
  • 24.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia NOTAS Sentencia Anulación No se pronuncia sobre el fondo de la controversia No califica ni modifica Criterios Valorizaciones Probatorias Interpretaciones Expuestas por el tribunal arbitral al adoptar el laudo.
  • 25.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia EfectosdelaSentencia Casos de Nulidad Casos de Corrección y Adición
  • 26.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia EfectosdelaSentencia Prosperidad del Recurso Anulación Laudo Corrección/Adición del LaudoImprosperidad del Recurso
  • 27.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia CasosdeAnulación Casos de Nulidad (Causales 1 a 7) Causales 1 a 2 Expediente se Remite a Juez Causales 3 a 7 Convocatoria Facultativa a nuevo Tribunal
  • 28.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia ExpedienteseRemitealJuez Continúa el Proceso A partir del decreto de Pruebas Prueba practicada dentro de proceso arbitral Conserva su validez Conserva su eficacia Respecto de quienes pudieron controvertirla
  • 29.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia ConvocatoriaFacultativa NuevoTribunal Conservan Validez Pruebas debidamente practicadas Actuaciones no afectadas por la anulación
  • 30.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia LaudoTotaloParcialmente Cumplido Ordenará las Restituciones a que haya lugar
  • 31.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia EjecucióndelFallo Según el caso Justicia Ordinaria Justicia Contencioso Administrativa
  • 32.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia RecursodeRevisión Son susceptibles del RR Laudos Arbitrales Sentencias de Anulación de Laudos Causales Las establecidas en el CGP Regla General Las Partes pueden interponerlo Regla Exceptiva Quien tuvo la oportunidad de interponer el REA No podrá alegar Indebida Representación Falta de notificación Prosperidad RR DICTA SENTENCIA EN DERECHO
  • 33.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Competencia Sujeto Común Sujeto Cualificado Entidad Pública Quien desempeñe funciones administrativas
  • 34.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Sujeto Común REA Sala Civil TSDJ RR Sala Civil CSJ
  • 35.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Sujeto Cualificado REA/RR Sección Tercera Sala Contencioso Administrativo del C.E.
  • 36.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia Aspectos Contextuales Cesación Funciones del Tribunal Prescripción y Caducidad Registro y Archivo
  • 37.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia CesaciónFuncionesdel Tribunal No consignación oportuna Honorarios/Gastos Voluntad de las Partes Litisconsorte necesario que no suscribió P.A. No sea notificado No adhiera P.A.
  • 38.
    FASE DE TERMINACIÓN AlvaroHernán Mejia Mejia CesaciónFuncionesdel Tribunal Expiración Plazo Inicial Prórroga Ejecutoria Laudo Providencia Aclaración Corrección Adición Interposición REA