Integrantes:
Cardona Rivera José Luis
Esparza Zavala Jacqueline
Juárez Águila Bryan Misael
Ortega González Flor del Carmen
Sosa Montoya Braulio de Jesús
30/11/2017
Ley de Gay
La ley general de los gases es una ley de los gases que
combina la Ley de Charles, la ley de Boyle-Mariotte y la Ley de
Gay-Lussac. Estas, matemáticamente se refieren a cada una de
las variables termodinámicas con relación a otra, mientras lo
demás se mantiene constante.
Las tres cantidades que determinan el estado de
una masa dada de un gas son la presión, volumen
y temperatura. Como ya lo aprendimos con las
exposiciones pasadas, la ley de Boyle se ocupa de
los cambios de presión y volumen a temperatura
constante, y la ley de Charles se refiere al volumen
y temperatura constante.
La variación de presión como función de la
temperatura se describe en una ley atribuida a
Gay-Lussac, pero… ¿Quién fue Gay-Lussac?
Louis Joseph Gay-Lussac fue
un químico y físico francés. Es
conocido en la actualidad por
su contribución a las leyes de
los gases.
En 1802, Gay-Lussac fue el
primero en formular la ley
según la cual un gas se
expande proporcionalmente a
su temperatura(Absoluta)- si
se mantiene constante la
presión(Ley de Charles) y que
aumenta proporcionalmente su
presión si el volumen se
mantiene constante (Ley de
Gay-Lussac)
«A un volumen constante y para una masa
determinada de un gas, la presión absoluta que
recibe el gas es directamente proporcional a su
temperatura absoluta»
Lo anterior quiere
decir, que si la
temperatura de un
gas aumenta,
también aumentara
su presión en la
misma proporción,
siempre y cuando el
volumen de un gas
permanezca
constante
Al aplicar la ley general de los gases en
cualquiera de sus formas, es preciso recordar
que la presión se refiere a presión absoluta y
la temperatura se refiere a temperatura
absoluta.
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑎 = 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑎𝑛𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑎 + 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑡𝑚𝑜𝑠𝑓𝑒𝑟𝑖𝑐𝑎
𝑇𝑘 = 𝑇𝑐 + 273
1 atmósfera = 760 mmHg = 14.7 lb/in2 = 101.3 KPa
𝑇𝑅 = 𝑇𝑓 + 460
La presión del gas es directamente proporcional a su
temperatura:
• Si aumentamos la temperatura, aumentara la
presión
• Si disminuimos la temperatura, disminuirá la
presión
¿Por qué ocurre esto?
Al aumentar la temperatura, las moléculas del gas
se mueven mas rápidamente y por tanto,
aumentara el numero de choques contra las
paredes del recipiente, es decir, aumenta la presión
ya que el recipiente es de paredes fijas y su
volumen no cambia.
En la ley de Gay-Lussac, para un volumen
determinado de gas, siempre existe la misma
relación entre su presión y su temperatura, es decir,
que esta relación siempre es constante. Esto se
expresa mediante la siguiente fórmula:
La ley de Gay-Lussac es aplicada por ejemplo en
las ollas de presión, ya que el Volumen es
constante, al aumentar la temperatura de la olla, el
vapor (gas) en el interior elevara la presión.
Una masa dada de un gas recibe una presión
absoluta de 2.3 atmosferas, su temperatura es de
33´C y ocupa un volumen de 850cm3. Si el volumen
del gas se mantiene constante y su temperatura
aumenta a 75´C, ¿Cuál será la presión absoluta del
gas?
P1= 2.3 atm
T1= 33’C+273=306K
P2= ?
T2= 75’C+273=348K
VOLUMEN= Cte.
En un cilindro metálico se encuentra un gas que
recibe una presión atmosférica de 760mmHg, y
cuando su temperatura es de 16´C con el
manómetro se registra una presión de 1650mmHg.
Si al exponer el cilindro a la intemperie eleva su
temperatura a 45´C debido a los rayos solares…
Calcular:
a) ¿Cuál es la presión absoluta que tiene el gas
encerrado en el tanque?
b) ¿Cuál es la presión manométrica?
Patm= 760mmHg
P1man=1650mmHg
T1= 16´C+273=289K
T2=45´C+273=318K
VOLUMEN= Cte.
a)P2abs=?
b)P2man=?
a) Como la presión absoluta del gas es igual a la presión
atmosférica mas la presión manométrica tenemos:
𝑃1 𝑎𝑏𝑠 = 760𝑚𝑚𝐻𝑔 + 1650𝑚𝑚𝐻𝑔 = 𝟐𝟒𝟏𝟎𝒎𝒎𝑯𝒈
Por lo tanto la presión absoluta (P2abs) será:
b) La presión manométrica será igual a la presión absoluta
menos la presión atmosférica, es decir:
Un cilindro que contiene un gas a un volumen X que
permanece constante, tiene una temperatura de
293K y una presión absoluta de 5atm.
Determine la temperatura final del gas si la presión
aumento al doble (10 atm)
P1= 5 atm
T1= 293K
P2= 10 atm
T2= ?
VOLUMEN= X Cte.
El neumático de un automóvil esta bajo una presión
manométrica de 30lb/in2 a 4´C(39.2´F). Después de
varias horas, la temperatura del aire interior sube a
50´C(122´F). Suponiendo un volumen constante,
¿Cuál es la nueva presión manométrica?
P1abs= 30lb/in2+14.7lb/in2=44.7lb/in2
T1=39.2´F+460=499.2 R
P2man= ?
T2=122´F+460=582 R
VOLUMEN= Cte.
El neumático de un automóvil se infla a una presión
manométrica de 207KPa en un momento en el que
la presión de los alrededores es de 1atm y la
temperatura es de 25´C;despues de manejarlo, la
temperatura del aire neumático aumenta a 40´C.
Supongamos que el volumen del gas se mantiene
constante, ¿Cuál será la nueva presión
manométrica del neumático?
P1abs= 207KPa+101.3KPa=308.3KPa
T1= 25´C+273=298K
P2man= ?
T2= 40´C+273=313K
VOLUMEN= Cte.
Resuelve…
Un tanque contiene 583m3 de determinado gas, y se
encuentra a una presión de 5765mmHg a las 10
am.
Al medio día, el mismo tanque tiene una presión de
7898mmHg y se encuentra a una temperatura de
28´C
Nota: La presión es presión mencionada se refiere a
presión manométrica. El volumen se mantiene
constante.
a) Calcula la temperatura del tanque a las 10am
(T1)
P1abs= 5765mmHg+760mmHg=6525mmHg
T1= ?
P2abs= 7898mmHg+760mmHg=8658mmHg
T2= 28´C+273=301K
VOLUMEN= Cte.
Gas: El gas es el estado de agregación de una
materia que carece de volumen y de forma
propios/Fluido sin forma ni volumen propio, cuyas
moléculas tienden a separarse unas de otras y
presentan mayor movilidad que las de los líquidos
Ley General de los Gases: Es una ley de los
gases que combina la ley de Boyle, la ley de
Charles y la ley de Gay-Lussac. Estas leyes se
refieren a cada una de las variables
termodinámicas con relación a otra mientras todo
lo demás se mantiene constante
Masa: Magnitud que expresa la cantidad de
materia de un cuerpo.
Presión: Magnitud escalar que mide la fuerza
resultante sobre una superficie.
Temperatura: Magnitud física que indica que tan
caliente o fría es una sustancia respecto a un
cuerpo que se toma como base.
Volumen: Medida del espacio ocupado por un
cuerpo
Constante: Que no se interrumpe y persiste en el
estado en que se encuentra, sin variar.
Temperatura Absoluta: Es el valor de la
temperatura medida con respecto a una escala
que comienza en el cero absoluto (0K o -273.15
C)
Presión Absoluta: Es la presión de un fluido con
referencia al vacío perfecto o cero absoluto
Presión Atmosférica: Presión ejercida por la
atmosfera hacia la tierra.
Presión Manométrica: Se mide por medio de un
elemento con el que se define la diferencia entre
la presión que es desconocida y la presión
atmosférica que existe.
Kelvin: Unidad de temperatura creada sobre la
base del grado Celsius estableciendo el punto
cero en el cero absoluto (-273.15 C).
Molécula: Agrupación definida y ordenada de
átomos que constituye la porción más pequeña de
una sustancia pura y conserva todas sus
propiedades.
Con el desarrollo de este proyecto, en nuestro
equipo logramos comprender la aplicación de la
ley de Gay-Lussac incluso cuando estamos
cocinando, además, con el desarrollo del Demo,
comprendimos aun mas la aplicación de la Ley y la
relacion que tienen la temperatura y la presión
cuando el volumen se mantiene constante.
Ley de gay lussac  (Equipo 6)

Ley de gay lussac (Equipo 6)

  • 1.
    Integrantes: Cardona Rivera JoséLuis Esparza Zavala Jacqueline Juárez Águila Bryan Misael Ortega González Flor del Carmen Sosa Montoya Braulio de Jesús 30/11/2017 Ley de Gay
  • 2.
    La ley generalde los gases es una ley de los gases que combina la Ley de Charles, la ley de Boyle-Mariotte y la Ley de Gay-Lussac. Estas, matemáticamente se refieren a cada una de las variables termodinámicas con relación a otra, mientras lo demás se mantiene constante.
  • 3.
    Las tres cantidadesque determinan el estado de una masa dada de un gas son la presión, volumen y temperatura. Como ya lo aprendimos con las exposiciones pasadas, la ley de Boyle se ocupa de los cambios de presión y volumen a temperatura constante, y la ley de Charles se refiere al volumen y temperatura constante. La variación de presión como función de la temperatura se describe en una ley atribuida a Gay-Lussac, pero… ¿Quién fue Gay-Lussac?
  • 4.
    Louis Joseph Gay-Lussacfue un químico y físico francés. Es conocido en la actualidad por su contribución a las leyes de los gases. En 1802, Gay-Lussac fue el primero en formular la ley según la cual un gas se expande proporcionalmente a su temperatura(Absoluta)- si se mantiene constante la presión(Ley de Charles) y que aumenta proporcionalmente su presión si el volumen se mantiene constante (Ley de Gay-Lussac)
  • 5.
    «A un volumenconstante y para una masa determinada de un gas, la presión absoluta que recibe el gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta»
  • 6.
    Lo anterior quiere decir,que si la temperatura de un gas aumenta, también aumentara su presión en la misma proporción, siempre y cuando el volumen de un gas permanezca constante
  • 7.
    Al aplicar laley general de los gases en cualquiera de sus formas, es preciso recordar que la presión se refiere a presión absoluta y la temperatura se refiere a temperatura absoluta. 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑎 = 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑎𝑛𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑎 + 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑡𝑚𝑜𝑠𝑓𝑒𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑇𝑘 = 𝑇𝑐 + 273 1 atmósfera = 760 mmHg = 14.7 lb/in2 = 101.3 KPa 𝑇𝑅 = 𝑇𝑓 + 460
  • 8.
    La presión delgas es directamente proporcional a su temperatura: • Si aumentamos la temperatura, aumentara la presión • Si disminuimos la temperatura, disminuirá la presión
  • 9.
    ¿Por qué ocurreesto? Al aumentar la temperatura, las moléculas del gas se mueven mas rápidamente y por tanto, aumentara el numero de choques contra las paredes del recipiente, es decir, aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no cambia.
  • 10.
    En la leyde Gay-Lussac, para un volumen determinado de gas, siempre existe la misma relación entre su presión y su temperatura, es decir, que esta relación siempre es constante. Esto se expresa mediante la siguiente fórmula:
  • 12.
    La ley deGay-Lussac es aplicada por ejemplo en las ollas de presión, ya que el Volumen es constante, al aumentar la temperatura de la olla, el vapor (gas) en el interior elevara la presión.
  • 14.
    Una masa dadade un gas recibe una presión absoluta de 2.3 atmosferas, su temperatura es de 33´C y ocupa un volumen de 850cm3. Si el volumen del gas se mantiene constante y su temperatura aumenta a 75´C, ¿Cuál será la presión absoluta del gas? P1= 2.3 atm T1= 33’C+273=306K P2= ? T2= 75’C+273=348K VOLUMEN= Cte.
  • 16.
    En un cilindrometálico se encuentra un gas que recibe una presión atmosférica de 760mmHg, y cuando su temperatura es de 16´C con el manómetro se registra una presión de 1650mmHg. Si al exponer el cilindro a la intemperie eleva su temperatura a 45´C debido a los rayos solares… Calcular: a) ¿Cuál es la presión absoluta que tiene el gas encerrado en el tanque? b) ¿Cuál es la presión manométrica?
  • 17.
  • 18.
    a) Como lapresión absoluta del gas es igual a la presión atmosférica mas la presión manométrica tenemos: 𝑃1 𝑎𝑏𝑠 = 760𝑚𝑚𝐻𝑔 + 1650𝑚𝑚𝐻𝑔 = 𝟐𝟒𝟏𝟎𝒎𝒎𝑯𝒈 Por lo tanto la presión absoluta (P2abs) será:
  • 19.
    b) La presiónmanométrica será igual a la presión absoluta menos la presión atmosférica, es decir:
  • 20.
    Un cilindro quecontiene un gas a un volumen X que permanece constante, tiene una temperatura de 293K y una presión absoluta de 5atm. Determine la temperatura final del gas si la presión aumento al doble (10 atm) P1= 5 atm T1= 293K P2= 10 atm T2= ? VOLUMEN= X Cte.
  • 22.
    El neumático deun automóvil esta bajo una presión manométrica de 30lb/in2 a 4´C(39.2´F). Después de varias horas, la temperatura del aire interior sube a 50´C(122´F). Suponiendo un volumen constante, ¿Cuál es la nueva presión manométrica? P1abs= 30lb/in2+14.7lb/in2=44.7lb/in2 T1=39.2´F+460=499.2 R P2man= ? T2=122´F+460=582 R VOLUMEN= Cte.
  • 24.
    El neumático deun automóvil se infla a una presión manométrica de 207KPa en un momento en el que la presión de los alrededores es de 1atm y la temperatura es de 25´C;despues de manejarlo, la temperatura del aire neumático aumenta a 40´C. Supongamos que el volumen del gas se mantiene constante, ¿Cuál será la nueva presión manométrica del neumático? P1abs= 207KPa+101.3KPa=308.3KPa T1= 25´C+273=298K P2man= ? T2= 40´C+273=313K VOLUMEN= Cte.
  • 27.
    Resuelve… Un tanque contiene583m3 de determinado gas, y se encuentra a una presión de 5765mmHg a las 10 am. Al medio día, el mismo tanque tiene una presión de 7898mmHg y se encuentra a una temperatura de 28´C Nota: La presión es presión mencionada se refiere a presión manométrica. El volumen se mantiene constante. a) Calcula la temperatura del tanque a las 10am (T1)
  • 28.
    P1abs= 5765mmHg+760mmHg=6525mmHg T1= ? P2abs=7898mmHg+760mmHg=8658mmHg T2= 28´C+273=301K VOLUMEN= Cte.
  • 32.
    Gas: El gases el estado de agregación de una materia que carece de volumen y de forma propios/Fluido sin forma ni volumen propio, cuyas moléculas tienden a separarse unas de otras y presentan mayor movilidad que las de los líquidos Ley General de los Gases: Es una ley de los gases que combina la ley de Boyle, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac. Estas leyes se refieren a cada una de las variables termodinámicas con relación a otra mientras todo lo demás se mantiene constante Masa: Magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo. Presión: Magnitud escalar que mide la fuerza resultante sobre una superficie.
  • 33.
    Temperatura: Magnitud físicaque indica que tan caliente o fría es una sustancia respecto a un cuerpo que se toma como base. Volumen: Medida del espacio ocupado por un cuerpo Constante: Que no se interrumpe y persiste en el estado en que se encuentra, sin variar. Temperatura Absoluta: Es el valor de la temperatura medida con respecto a una escala que comienza en el cero absoluto (0K o -273.15 C) Presión Absoluta: Es la presión de un fluido con referencia al vacío perfecto o cero absoluto Presión Atmosférica: Presión ejercida por la atmosfera hacia la tierra.
  • 34.
    Presión Manométrica: Semide por medio de un elemento con el que se define la diferencia entre la presión que es desconocida y la presión atmosférica que existe. Kelvin: Unidad de temperatura creada sobre la base del grado Celsius estableciendo el punto cero en el cero absoluto (-273.15 C). Molécula: Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades.
  • 35.
    Con el desarrollode este proyecto, en nuestro equipo logramos comprender la aplicación de la ley de Gay-Lussac incluso cuando estamos cocinando, además, con el desarrollo del Demo, comprendimos aun mas la aplicación de la Ley y la relacion que tienen la temperatura y la presión cuando el volumen se mantiene constante.