CAPACITACIÓN Y GESTIÓN  EN USO CRÍTICO DE TIC
  ¿POR QUÉ INTEGRAR LAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA CULTURAL Y EDUCATIVA Interpelan a: La sociedad La escuela como mediadora de cultura El rol docente: repensarnos en un mundo impactado por la hiperinformación
  ¿POR QUÉ INTEGRAR LAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA CULTURAL Y EDUCATIVA Cambios en la sociedad Desarrollos tecnológicos: cambios en la agenda de temas de capacitación Integración de Tic mediante un diálogo entre: Industria cultural Las apropiaciones juveniles Los objetivos de la escuela como agente cultural Formación ciudadana
¿POR QUÉ INTEGRAR LAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA CULTURAL POLITICA INCLUSIVA para: Disminuir las distancias en las posibilidades de acceso a productos culturales, a la información y al conocimiento. Jerarquizar aspectos locales, Visibilizar problemáticas juveniles  Pensar proyectos de vida futuro y Facilitar la participación ciudadana DIMENSIÓN DESDE EL SUJETO
  ¿COMO INTEGRAR LAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA EDUCATIVA Desde:  OBJETIVOS PEDAGÓGICOS PROYECTOS DE AULA/INSTITUCIONAL/ COMUNITARIO SIGNIFICATIVIDAD
¿POR QUÉ INTEGRAR LAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA EDUCATIVA DIMENSIÓN DESDE LA ESCUELA Centro de ampliación de ofertas culturales Habilidades cognitivas, creativas y comunicaciones. Productos culturales como objeto de problematización Apropiación de Tic desde el contexto Trabajo institucional y con la comunidad Producciones con sentido crítico y creativo Docente como la figura central
EN QUÉ CONSISTE LA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN TIC? PERSPECTIVA EDUCATIVA Conformar, capacitar y coordinar a equipos de referentes Tic encargados de capacitar, asistir y asesorar a docentes de escuelas medias en la implementación de proyectos pedagógicos con Tic integrando al equipamiento entregado por el Programa PROMSE Favorecer la integración pedagógica de los recursos audiovisuales e informáticos a distribuirse en las escuelas medias pertenecientes al Programa PROMSE
EN QUÉ CONSISTE LA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN TIC? PERSPECTIVA EDUCATIVA OBJETIVOS Conformación y coordinación del equipo de referentes Tic Parejas técnicopedagógicas con 10 escuelas a cargo Capacitación de los referentes Tic Asistencia y asesoramiento en implementación de componentes TIC. Publicación de experiencias. Banco de proyectos
EN QUÉ CONSISTE LA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN TIC? PERSPECTIVA EDUCATIVA CONTENIDOS Bloques  A)Teórico-conceptual La cuestión en las sociedades contemporáneas B)Práctica de planificación y gestión de proyectos C)Uso de herramientas multimediales en distintos soportes
¿QUÉ ORGANIZACIÓN DE TRABAJO  SE PROPONE?  PERSPECTIVA OPERATIVA Trabajo de parejas técnico-pedagógicas: La Dirección de Nivel Medio en coordinación con las UEJ recorrerán escuelas capacitando y asesorando en la temática.   Recorrerán escuelas capacitando y asistiendo. Facilitando la producción digital
INICIO: Junio del 2007
 

Lineamientos De Trabajo Utic

  • 1.
  • 2.
    CAPACITACIÓN Y GESTIÓN EN USO CRÍTICO DE TIC
  • 3.
    ¿PORQUÉ INTEGRAR LAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA CULTURAL Y EDUCATIVA Interpelan a: La sociedad La escuela como mediadora de cultura El rol docente: repensarnos en un mundo impactado por la hiperinformación
  • 4.
    ¿PORQUÉ INTEGRAR LAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA CULTURAL Y EDUCATIVA Cambios en la sociedad Desarrollos tecnológicos: cambios en la agenda de temas de capacitación Integración de Tic mediante un diálogo entre: Industria cultural Las apropiaciones juveniles Los objetivos de la escuela como agente cultural Formación ciudadana
  • 5.
    ¿POR QUÉ INTEGRARLAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA CULTURAL POLITICA INCLUSIVA para: Disminuir las distancias en las posibilidades de acceso a productos culturales, a la información y al conocimiento. Jerarquizar aspectos locales, Visibilizar problemáticas juveniles Pensar proyectos de vida futuro y Facilitar la participación ciudadana DIMENSIÓN DESDE EL SUJETO
  • 6.
    ¿COMOINTEGRAR LAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA EDUCATIVA Desde: OBJETIVOS PEDAGÓGICOS PROYECTOS DE AULA/INSTITUCIONAL/ COMUNITARIO SIGNIFICATIVIDAD
  • 7.
    ¿POR QUÉ INTEGRARLAS TIC EN LA ESCUELA MEDIA? PERSPECTIVA EDUCATIVA DIMENSIÓN DESDE LA ESCUELA Centro de ampliación de ofertas culturales Habilidades cognitivas, creativas y comunicaciones. Productos culturales como objeto de problematización Apropiación de Tic desde el contexto Trabajo institucional y con la comunidad Producciones con sentido crítico y creativo Docente como la figura central
  • 8.
    EN QUÉ CONSISTELA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN TIC? PERSPECTIVA EDUCATIVA Conformar, capacitar y coordinar a equipos de referentes Tic encargados de capacitar, asistir y asesorar a docentes de escuelas medias en la implementación de proyectos pedagógicos con Tic integrando al equipamiento entregado por el Programa PROMSE Favorecer la integración pedagógica de los recursos audiovisuales e informáticos a distribuirse en las escuelas medias pertenecientes al Programa PROMSE
  • 9.
    EN QUÉ CONSISTELA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN TIC? PERSPECTIVA EDUCATIVA OBJETIVOS Conformación y coordinación del equipo de referentes Tic Parejas técnicopedagógicas con 10 escuelas a cargo Capacitación de los referentes Tic Asistencia y asesoramiento en implementación de componentes TIC. Publicación de experiencias. Banco de proyectos
  • 10.
    EN QUÉ CONSISTELA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN TIC? PERSPECTIVA EDUCATIVA CONTENIDOS Bloques A)Teórico-conceptual La cuestión en las sociedades contemporáneas B)Práctica de planificación y gestión de proyectos C)Uso de herramientas multimediales en distintos soportes
  • 11.
    ¿QUÉ ORGANIZACIÓN DETRABAJO SE PROPONE? PERSPECTIVA OPERATIVA Trabajo de parejas técnico-pedagógicas: La Dirección de Nivel Medio en coordinación con las UEJ recorrerán escuelas capacitando y asesorando en la temática. Recorrerán escuelas capacitando y asistiendo. Facilitando la producción digital
  • 12.
  • 13.