LIQUIDOS CORPORALES
COMPARTIMENTOS
CONSUMO Y PERDIDAS DIARIAS
DE LIQUIDOS.
• CONSUMO
• Una persona normal consume de 1500 a
3000ml de agua al día.
*En un deportista aumenta debido al
aumento en las perdidas insensibles.
• PERDIDAS
• 250ML POR HECES
• 800 A 1500ML POR ORINA
• 600ML PERDIDAS INSENSIBLES*
(respiración y piel)
LIQUIDO Y ELECTROLITOS
INTRACELULARES
• Principales cationes: POTASIO (k+) y
MAGNESIO(Mg+).
• Principales aniones: PROTEINAS Y FOSFATOS
LIQUIDO Y ELECTROLITOS
EXTRACELULARES
• INTERSTICIAL
• Principales cationes: SODIO (Na+) y CALCIO (Ca++)
• Principal anión: CLORO (Cl-)
• INTRAVASCULAR
• Contenido hemático, plasma, proteínas, nutrientes,
oxigeno, etc.
• La membrana plasmática es la que separa los
compartimentos líquidos intra y extra celulares.
• Las presiones osmóticas coloidales e hidrostáticas del
líquido intersticial y del líquido intracelular son las que
regulan la transferencia de agua entre ambos líquidos.
PRESION HIDROSTATICA Y
OSMOTICA
• La presión hidrostatica es la presion que se ejerce
sobre la pared de los vasos sanguineos y que
favorece la salida de liquido de estos.
• La presión oncótica o coloidosmótica esta dada por
las proteínas del espacio intravascular e intersticial.
• Es la presión que impide la salida de agua del
espacio intravascular al espacio intersticial.
EQUILIBRIO ACIDO BASE
• PARAHABLAR DE EQUILIBRIO ACIDO BASE
NECESITAMOS CONOCER QUE ES EL pH.
• pH (Potencial de Hidrogeno)
• Entre mas hidrógenos mas ácida la sustancia.
• Entre menos hidrógenos mas básica (menos ácida) la
sustancia.
Un pH normal de la sangre es de 7.35 a 7.45.
• Valores por de bajo de esta cantidad son ácidos (zumo de
limón)
• Valores por arriba de esta cantidad son básicos (leche)
• Existen 2 tipos de acidosis (acumulo de iones
hidrógenos) en el cuerpo .
• 2 tipos de alcalosis (perdida de iones hidrógenos) en
el cuerpo.
• El CO2 (dióxido de carbono) deshecho de la s células
y eliminado por la respiración interviene en el pH
• El O2 (oxigeno) metabolito necesario para la
oxidación y obtención de ATP por las mitocondrias
interviene en el pH
• El pH se controla por el metabolismo y respiración.
• Se puede retener H+ y CO2 por el metabolismo
(acidosis metabólica)
• Se puede eliminar en exceso H+ y CO2 por el
metabolismo (alcalosis metabólica)
• Se puede retener H+ y CO2 por la respiración
(acidosis respiratoria)
• Se puede eliminar en exceso H+ y CO2 por la
respiración (alcalosis respiratoria)
EJEMPLOS DE ALTERACIONES
SANGRE
• La sangre es el elemento liquido vital
que en condiciones normales se
encuentra fluyendo dentro del
sistema cardiovascular.
ELEMENTOS QUE COMPONEN LA
SANGRE
• ELEMENTOS FORMES:
• GLOBULOS ROJOS (ERITROCITOS)
• GLOBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS)
• PLAQUETAS
*Constituyen alrededor del 45% de la sangre
PLASMA SANGUINEO
• Es un fluido traslúcido y amarillento que representa la
matriz extracelular líquida en la que están
suspendidos los elementos formes.
ERITROCITOS
• Glóbulos rojos que contienen hemoglobina que es
donde se une el oxigeno y el CO2 haciendo el acto
de la respiración.
• Poseen el color rojo por el hierro que contiene la
hemoglobina.
LEUCOCITOS
• Son la defensa de nuestro cuerpo ante amenazas
externas como virus, bacterias, hongos, parasitos,
etc.
• Se clasifican en diferentes tipos:
PLAQUETAS
• Son los elementos que colaboran en la coagulación
agregándose y formando tapón (primario y
secundario) que mas adelante analizaremos en la
presentación de coagulación y hemostasia.

liquidos y electrolitos para estudiantes (1).pptx

  • 1.
  • 2.
  • 6.
    CONSUMO Y PERDIDASDIARIAS DE LIQUIDOS. • CONSUMO • Una persona normal consume de 1500 a 3000ml de agua al día. *En un deportista aumenta debido al aumento en las perdidas insensibles. • PERDIDAS • 250ML POR HECES • 800 A 1500ML POR ORINA • 600ML PERDIDAS INSENSIBLES* (respiración y piel)
  • 7.
    LIQUIDO Y ELECTROLITOS INTRACELULARES •Principales cationes: POTASIO (k+) y MAGNESIO(Mg+). • Principales aniones: PROTEINAS Y FOSFATOS
  • 8.
    LIQUIDO Y ELECTROLITOS EXTRACELULARES •INTERSTICIAL • Principales cationes: SODIO (Na+) y CALCIO (Ca++) • Principal anión: CLORO (Cl-) • INTRAVASCULAR • Contenido hemático, plasma, proteínas, nutrientes, oxigeno, etc.
  • 10.
    • La membranaplasmática es la que separa los compartimentos líquidos intra y extra celulares. • Las presiones osmóticas coloidales e hidrostáticas del líquido intersticial y del líquido intracelular son las que regulan la transferencia de agua entre ambos líquidos.
  • 11.
    PRESION HIDROSTATICA Y OSMOTICA •La presión hidrostatica es la presion que se ejerce sobre la pared de los vasos sanguineos y que favorece la salida de liquido de estos. • La presión oncótica o coloidosmótica esta dada por las proteínas del espacio intravascular e intersticial. • Es la presión que impide la salida de agua del espacio intravascular al espacio intersticial.
  • 13.
    EQUILIBRIO ACIDO BASE •PARAHABLAR DE EQUILIBRIO ACIDO BASE NECESITAMOS CONOCER QUE ES EL pH. • pH (Potencial de Hidrogeno) • Entre mas hidrógenos mas ácida la sustancia. • Entre menos hidrógenos mas básica (menos ácida) la sustancia. Un pH normal de la sangre es de 7.35 a 7.45. • Valores por de bajo de esta cantidad son ácidos (zumo de limón) • Valores por arriba de esta cantidad son básicos (leche)
  • 14.
    • Existen 2tipos de acidosis (acumulo de iones hidrógenos) en el cuerpo . • 2 tipos de alcalosis (perdida de iones hidrógenos) en el cuerpo. • El CO2 (dióxido de carbono) deshecho de la s células y eliminado por la respiración interviene en el pH • El O2 (oxigeno) metabolito necesario para la oxidación y obtención de ATP por las mitocondrias interviene en el pH
  • 15.
    • El pHse controla por el metabolismo y respiración. • Se puede retener H+ y CO2 por el metabolismo (acidosis metabólica) • Se puede eliminar en exceso H+ y CO2 por el metabolismo (alcalosis metabólica) • Se puede retener H+ y CO2 por la respiración (acidosis respiratoria) • Se puede eliminar en exceso H+ y CO2 por la respiración (alcalosis respiratoria)
  • 17.
  • 18.
    SANGRE • La sangrees el elemento liquido vital que en condiciones normales se encuentra fluyendo dentro del sistema cardiovascular.
  • 19.
    ELEMENTOS QUE COMPONENLA SANGRE • ELEMENTOS FORMES: • GLOBULOS ROJOS (ERITROCITOS) • GLOBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS) • PLAQUETAS *Constituyen alrededor del 45% de la sangre
  • 20.
    PLASMA SANGUINEO • Esun fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes.
  • 21.
    ERITROCITOS • Glóbulos rojosque contienen hemoglobina que es donde se une el oxigeno y el CO2 haciendo el acto de la respiración. • Poseen el color rojo por el hierro que contiene la hemoglobina.
  • 22.
    LEUCOCITOS • Son ladefensa de nuestro cuerpo ante amenazas externas como virus, bacterias, hongos, parasitos, etc. • Se clasifican en diferentes tipos:
  • 23.
    PLAQUETAS • Son loselementos que colaboran en la coagulación agregándose y formando tapón (primario y secundario) que mas adelante analizaremos en la presentación de coagulación y hemostasia.