Localización de lugares
      por coordenadas
           geográficas

                   Por: Amelia Pardo
Ubicar dentro de una cuadrícula
                    A   B   C   D
¿Qué hay en
la cuadrícula
B3?             1


                2


                3


                4
Conceptos básicos
Latitud, longitud, ubicación por coordenadas
Localización astronómica
Conceptos

 Para repasar los conceptos de latitud, longitud y
  situación astronómica haz click aquí
120 12´




                                                                                                    590 47´
730 23´




                                                         00 38´
          Localizaciónn astronómica de Venezuela, son los paralelos y meridianos que enmarcan nuestro territorio
Ubicar lugares con Google Earth
Utilizando coordenadas geográficas
Exploramos con Google Earth
Si tengo Google Earth en mi   No tengo Google Earth en mi
computadora                   computadora

                              Hago click
Abro el                       en el link y
programa                      descargo el
                              programa



    Sigo las
    instrucciones
                                  Google
    de la
    siguiente                     Earth
    diapositiva
Desplaza el cursor sobre el mapa y
observa como varian las coordenadas
Cada vez que mueves el cursor
sobre el mapa puedes ver como
van variando las coordenadas en
la parte de abajo de la pantalla
En el menú “ver” marca
   “cuadrícula” o “grid”
Podrás
observar
las
coordena
das
geográfic
as
Copia las coordenadas en “buscar”


Introduce cada par de
coordenadas en “buscar,
observa lo que pasa

   N10 38 29.8 W71 36
    27.7

   N8 08 37.0 W63 33
    06.4

   N35 38 37.46 E139 39
    13.17
Ubicar por coordenadas sin computadora
Sigue las instrucciones que aparecen a continuación
Tarea

• Vamos a ubicar que hay en las
  siguientes coordenadas

           N5˚ 17’ W66˚ 02’
Paso 1
Ubicamos el paralelo y el meridiano,
en este caso N5˚ y W66˚




     Fuente del Mapa: Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar. En:
     http://www.igvsb.gov.ve/site2007/images/mp/Amazonas.jpg
Paso 2
Medimos con una regla la
distancia en cm entre las
                                4,2 cm   4,2 cm
coordenadas que aparecen
en el mapa

Entre el paralelo 50 y 60 hay
4,2 cm. Como cada grado
equivale a 60 min, podemos
decir que 4,2 cm equivale a
60 min en este mapa. Lo
mismo sucede con la
longitud.
Paso 3
Hacemos una
regla de tres para
conocer cuanto
equivalen en cm      N 5˚ 17’             W 66˚ 02’
los minutos que
aparecen en las      60’ -       4,2 cm    60’ - 4,2 cm
coordenadas.          17’    -     X        02’   -   X


                      X = 1,19 cm          X = 0, 14 cm
Recuerda que
hay 60 minutos en
cada grado.
Paso 4

Medimos con una regla
los cm obtenidos en las
operaciones anteriores     W 66˚ 02’
para ubicar la longitud
exacta (0,14 cm a partir      0,14 cm
del meridiano W66˚)
Paso 5
Medimos con una
regla los cm que
obtuvimos en las
operaciones            W 5˚ 17’   1,19 cm
anteriores

(1,19 cm a partir de
paralelo N5˚) para
ubicar la latitud
exacta
Paso 6




                                    W 66˚ 02’
El punto en donde se
cruzan las coordenadas
encontradas es el que    N 5˚ 17’
estamos buscando.

En este caso San Juan
de Manapiare
Ejercicio

Instrucciones

• Imprime el mapa que aparece en la próxima diapositiva
  y repite el ejercicio anterior

• Practica ubicando de la misma manera estos otros
  lugares
            N5 39 W67 37
            N1 55 W67 03
Localización de lugares por coordenadas geográficas

Localización de lugares por coordenadas geográficas

  • 1.
    Localización de lugares por coordenadas geográficas Por: Amelia Pardo
  • 2.
    Ubicar dentro deuna cuadrícula A B C D ¿Qué hay en la cuadrícula B3? 1 2 3 4
  • 3.
    Conceptos básicos Latitud, longitud,ubicación por coordenadas
  • 4.
  • 5.
    Conceptos  Para repasarlos conceptos de latitud, longitud y situación astronómica haz click aquí
  • 6.
    120 12´ 590 47´ 730 23´ 00 38´ Localizaciónn astronómica de Venezuela, son los paralelos y meridianos que enmarcan nuestro territorio
  • 7.
    Ubicar lugares conGoogle Earth Utilizando coordenadas geográficas
  • 8.
    Exploramos con GoogleEarth Si tengo Google Earth en mi No tengo Google Earth en mi computadora computadora Hago click Abro el en el link y programa descargo el programa Sigo las instrucciones Google de la siguiente Earth diapositiva
  • 9.
    Desplaza el cursorsobre el mapa y observa como varian las coordenadas Cada vez que mueves el cursor sobre el mapa puedes ver como van variando las coordenadas en la parte de abajo de la pantalla
  • 10.
    En el menú“ver” marca “cuadrícula” o “grid” Podrás observar las coordena das geográfic as
  • 11.
    Copia las coordenadasen “buscar” Introduce cada par de coordenadas en “buscar, observa lo que pasa  N10 38 29.8 W71 36 27.7  N8 08 37.0 W63 33 06.4  N35 38 37.46 E139 39 13.17
  • 12.
    Ubicar por coordenadassin computadora Sigue las instrucciones que aparecen a continuación
  • 13.
    Tarea • Vamos aubicar que hay en las siguientes coordenadas N5˚ 17’ W66˚ 02’
  • 14.
    Paso 1 Ubicamos elparalelo y el meridiano, en este caso N5˚ y W66˚ Fuente del Mapa: Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar. En: http://www.igvsb.gov.ve/site2007/images/mp/Amazonas.jpg
  • 15.
    Paso 2 Medimos conuna regla la distancia en cm entre las 4,2 cm 4,2 cm coordenadas que aparecen en el mapa Entre el paralelo 50 y 60 hay 4,2 cm. Como cada grado equivale a 60 min, podemos decir que 4,2 cm equivale a 60 min en este mapa. Lo mismo sucede con la longitud.
  • 16.
    Paso 3 Hacemos una reglade tres para conocer cuanto equivalen en cm N 5˚ 17’ W 66˚ 02’ los minutos que aparecen en las 60’ - 4,2 cm 60’ - 4,2 cm coordenadas. 17’ - X 02’ - X X = 1,19 cm X = 0, 14 cm Recuerda que hay 60 minutos en cada grado.
  • 17.
    Paso 4 Medimos conuna regla los cm obtenidos en las operaciones anteriores W 66˚ 02’ para ubicar la longitud exacta (0,14 cm a partir 0,14 cm del meridiano W66˚)
  • 18.
    Paso 5 Medimos conuna regla los cm que obtuvimos en las operaciones W 5˚ 17’ 1,19 cm anteriores (1,19 cm a partir de paralelo N5˚) para ubicar la latitud exacta
  • 19.
    Paso 6 W 66˚ 02’ El punto en donde se cruzan las coordenadas encontradas es el que N 5˚ 17’ estamos buscando. En este caso San Juan de Manapiare
  • 20.
    Ejercicio Instrucciones • Imprime elmapa que aparece en la próxima diapositiva y repite el ejercicio anterior • Practica ubicando de la misma manera estos otros lugares  N5 39 W67 37  N1 55 W67 03