Los aviones que no siguieron en el
aire. Revista muy Interesante. Pagi-
nas:8 y 9.
Spruce Goose.
Fue desarrollado para sustituir na-
ves de carga.
Todo echo de madera y con 98 me-
tros de alas, apenas voló 1.5 km.
Hasta hoy es el mayor avión cons-
truido.
EUA,1970.
Nasa AD-1.
El AD-1 despega como un avión
normal.
Pero, conforme aumenta la veloci-
dad, su única ala gira hasta 60 gra-
dos a fin de disminuir la resistencia
del aire.
EUA, 1979.
BA 34-A Natter.
Con propulsión a chorro, despe-
gaba de una plataforma vertical
y tenía 24 misiles en el pico perfo-
rándolo.
No hubo tiempo de usarlo en la
Segunda Guerra Mundial.
Alemania, 1944.
Arsenal 10C 2.
Cambiar la cola del avión por dos
alas extras lo hacia más seguro,
pues significaba mayor estabilidad.
El Arsenal-Delanne 10C 2 pudo ha-
ber echo historia en la Segunda
Guerra Mundial si Francia no hu-
biera sido invadida por Alemania.
Francia, 1941.
Proteus.
El elegante Proteus, diseñado para
vuelos de gran altitud, es un fuerte
candidato a ser el primer avión pri-
vado que realizó un vuelo suborbi-
tal.
EUA,1998.
Mistel 1.
El avión kamikaze Alemán también
fue un caso de reciclamiento: el
avión mayor, sin piloto y convertido
en bomba voladora, era un modelo
obsoleto.
Alemania, 1944.

Los aviones que no siguieron en el aire rodrigo

  • 1.
    Los aviones queno siguieron en el aire. Revista muy Interesante. Pagi- nas:8 y 9.
  • 2.
    Spruce Goose. Fue desarrolladopara sustituir na- ves de carga. Todo echo de madera y con 98 me- tros de alas, apenas voló 1.5 km. Hasta hoy es el mayor avión cons- truido. EUA,1970.
  • 3.
    Nasa AD-1. El AD-1despega como un avión normal. Pero, conforme aumenta la veloci- dad, su única ala gira hasta 60 gra- dos a fin de disminuir la resistencia del aire. EUA, 1979.
  • 4.
    BA 34-A Natter. Conpropulsión a chorro, despe- gaba de una plataforma vertical y tenía 24 misiles en el pico perfo- rándolo. No hubo tiempo de usarlo en la Segunda Guerra Mundial. Alemania, 1944.
  • 5.
    Arsenal 10C 2. Cambiarla cola del avión por dos alas extras lo hacia más seguro, pues significaba mayor estabilidad. El Arsenal-Delanne 10C 2 pudo ha- ber echo historia en la Segunda Guerra Mundial si Francia no hu- biera sido invadida por Alemania. Francia, 1941.
  • 6.
    Proteus. El elegante Proteus,diseñado para vuelos de gran altitud, es un fuerte candidato a ser el primer avión pri- vado que realizó un vuelo suborbi- tal. EUA,1998.
  • 7.
    Mistel 1. El aviónkamikaze Alemán también fue un caso de reciclamiento: el avión mayor, sin piloto y convertido en bomba voladora, era un modelo obsoleto. Alemania, 1944.