LOS CELENTÉREOS
QUIÉN Y CÓMO SON
• Las anémonas, corales y
medusas son celentéreos.
• Son animales acuáticos,
casi todos marinos, menos
la hidra que vive en agua
dulce.
• Tienen una única abertura
rodeada de tentáculos, que
comunica con la cavidad
gastrovascular,
que
constituye
el
aparato
digestivo.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS
TENTÁCULOS?
•
•

•

Los tentáculos son órganos
alargados y flexibles.
Los
tentáculos
de
los
celentéreos poseen vesículas
con sustancias urticantes.
Sirven
para
paralizar
y
capturar a sus presas, debido
a que son carnívoros.
LOS PÓLIPOS
•

•

Tienen forma de saco. En un
extremo tienen una ventosa o disco
pedal, por la que se fijan al sustrato,
roca u objeto marino, como conchas
de moluscos, mientras que en el lado
opuesto poseen un solo orificio, que
hace de boca y de ano, rodeado
generalmente de tentáculos, aunque
algunos pólipos carecen de ellos
La fase polipoide de los cnidarios es
en la que la plánula se adhiere y
adopta forma de copa. El pólipo se
queda fijo hasta que las condiciones
climáticas y el alimento son
suficientes. Entonces, dependiendo
de la clase a la que pertenezca,
suelta las éfiras y estas se convierten
en
medusa,
o
desarrolla
el antozoo del que se trate.
PARTES DEL PÓLIPO
LAS MEDUSAS
•

•

•
•

Son pelágicos, de cuerpo gelatinoso,
con forma de campana de la que
cuelga un manubrio tubular, con la
boca en el extremo inferior
Para desplazarse por el agua se
impulsa por contracciones rítmicas de
todo su cuerpo; toma agua, que se
introduce
en
su cavidad
gastrovascular y la expulsa, usándola
como "propulsor".
La mayoría de las medusas tienen los
sexos separados
. Durante la reproducción sexual, las
medusas liberan los gametos en el
agua, donde se da la fecundación
bien los espermatozoides fecundan
los óvulos en el interior del cuerpo de
la medusa hembra.
PARTES DE LA MEDUSA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

1.- Ectodermis;
2.- Mesoglea;
3.- Gastrodermis;
4.- Estómago;
5.- Canal radial;
6.- Canal circular;
7.- Tentáculo;
8.- Velo;
9.- Anillo nervioso externo;
10.- Anillo nervioso interno;
11.- Gónada;
12.- Manubrio;
13.- Boca;
14.- Exumbrela;
15.- Subumbrela.
MÁS FOTOS

Los celentéreos

  • 1.
  • 2.
    QUIÉN Y CÓMOSON • Las anémonas, corales y medusas son celentéreos. • Son animales acuáticos, casi todos marinos, menos la hidra que vive en agua dulce. • Tienen una única abertura rodeada de tentáculos, que comunica con la cavidad gastrovascular, que constituye el aparato digestivo.
  • 3.
    ¿PARA QUÉ SIRVENLOS TENTÁCULOS? • • • Los tentáculos son órganos alargados y flexibles. Los tentáculos de los celentéreos poseen vesículas con sustancias urticantes. Sirven para paralizar y capturar a sus presas, debido a que son carnívoros.
  • 4.
    LOS PÓLIPOS • • Tienen formade saco. En un extremo tienen una ventosa o disco pedal, por la que se fijan al sustrato, roca u objeto marino, como conchas de moluscos, mientras que en el lado opuesto poseen un solo orificio, que hace de boca y de ano, rodeado generalmente de tentáculos, aunque algunos pólipos carecen de ellos La fase polipoide de los cnidarios es en la que la plánula se adhiere y adopta forma de copa. El pólipo se queda fijo hasta que las condiciones climáticas y el alimento son suficientes. Entonces, dependiendo de la clase a la que pertenezca, suelta las éfiras y estas se convierten en medusa, o desarrolla el antozoo del que se trate.
  • 5.
  • 6.
    LAS MEDUSAS • • • • Son pelágicos,de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en el extremo inferior Para desplazarse por el agua se impulsa por contracciones rítmicas de todo su cuerpo; toma agua, que se introduce en su cavidad gastrovascular y la expulsa, usándola como "propulsor". La mayoría de las medusas tienen los sexos separados . Durante la reproducción sexual, las medusas liberan los gametos en el agua, donde se da la fecundación bien los espermatozoides fecundan los óvulos en el interior del cuerpo de la medusa hembra.
  • 7.
    PARTES DE LAMEDUSA • • • • • • • • • • • • • • • 1.- Ectodermis; 2.- Mesoglea; 3.- Gastrodermis; 4.- Estómago; 5.- Canal radial; 6.- Canal circular; 7.- Tentáculo; 8.- Velo; 9.- Anillo nervioso externo; 10.- Anillo nervioso interno; 11.- Gónada; 12.- Manubrio; 13.- Boca; 14.- Exumbrela; 15.- Subumbrela.
  • 8.