Los medios de
comunicación y los
  adolescentes...
¿Qué son los medios de
    comunicación?
• Instrumento o forma de contenido
  por el cual se realiza el proceso
  comunicacional o comunicación.
¿Cuáles son?
• Generalmente es
  para referirse a
  los Medios de
  Comunicación
  Masivos.
• Ej.:Televisión,
  diarios,
  Internet.
• Ej.: no masivo:
  Teléfono.
¿Cuál es su función?
• Informar, educar, entretener,
  formar opinión, y publicitar
¿Cómo influye en los
     adolescentes?




• Perdida de sensibilidad:
       *Al ver escenas constantemente
           (Por Ej.: de violencia)
     Comienzan a considerarlo normal.
• Acaban adoptando
  pautas de
  comportamiento y
  formas de pensar
  inducidas.
• Consideran
  verdadero todo los
  que se dice.
• Los adolescentes son considerados
  grandes consumistas por lo que a
  través de los medios de comunicación
  se los manipula principalmente con
  publicidades.
¿Cómo los influyen los
     adolescentes?
• Muchos medios de comunicación
  (principalmente la televisión) buscan
  tener un leguaje que sea comprendido
  por ellos.
• También se utilizan las
  preferencias de los adolescentes
  a la hora de crear productos..
Pero...
• Los medios de comunicación también
  permiten ampliar nuestros
  conocimientos.

         •Permite
         conocer lo
         que ocurre
         en todo el
         mundo al
         mismo
         tiempo.
Fin
      •.

Los medios de comunicación y los adolescentes

  • 1.
    Los medios de comunicacióny los adolescentes...
  • 2.
    ¿Qué son losmedios de comunicación? • Instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación.
  • 3.
    ¿Cuáles son? • Generalmentees para referirse a los Medios de Comunicación Masivos. • Ej.:Televisión, diarios, Internet. • Ej.: no masivo: Teléfono.
  • 4.
    ¿Cuál es sufunción? • Informar, educar, entretener, formar opinión, y publicitar
  • 5.
    ¿Cómo influye enlos adolescentes? • Perdida de sensibilidad: *Al ver escenas constantemente (Por Ej.: de violencia) Comienzan a considerarlo normal.
  • 6.
    • Acaban adoptando pautas de comportamiento y formas de pensar inducidas. • Consideran verdadero todo los que se dice.
  • 7.
    • Los adolescentesson considerados grandes consumistas por lo que a través de los medios de comunicación se los manipula principalmente con publicidades.
  • 8.
    ¿Cómo los influyenlos adolescentes? • Muchos medios de comunicación (principalmente la televisión) buscan tener un leguaje que sea comprendido por ellos.
  • 9.
    • También seutilizan las preferencias de los adolescentes a la hora de crear productos..
  • 10.
    Pero... • Los mediosde comunicación también permiten ampliar nuestros conocimientos. •Permite conocer lo que ocurre en todo el mundo al mismo tiempo.
  • 11.
    Fin •.