LOS NACIONALISMOS EN LA  RESTAURACION Guillem García Guillem Garcia Production
VOCABULARIO DE TÉRMINOS HISTÓRICOS Nacionalismo  movimiento político que surge como consecuencia de la toma de conciencia, por los individuos que componen una comunidad humana, de constituir una nación y de la acción encaminada a su defensa. Nace  a comienzos del siglo XIX en toda Europa, impulsado por la burguesía.   Guillem Garcia Production
Caciquismo  sistema político en el que la democracia parlamentaria es falseada por una oligarquía que controla al margen de la ley los órganos de gobierno. Guillem Garcia Production
Oligarquía   régimen político y social en el que el poder supremo es ejercido por una minoría perteneciente a una misma clase o casta social. Guillem Garcia Production
Turnismo  consecuencia del acuerdo entre Cánovas y Sagasta por el cual éste aceptaba la regencia de Mª Cristina y  asumía el gobierno,  sancionando el turno consecutivo de los partidos en el poder Guillem Garcia Production
CONTEXTO HISTÓRICO   Al morir  Alfonso XII  deja  dos hijas pequeñas. Su esposa,  María Cristina de Habsburgo-Lorena , embarazada, asume la regencia mientras espera el nacimiento de  un heredero varón: Alfonso XIII, proclamado rey desde su nacimiento. Guillem Garcia Production
Las incertidumbres que se abren con una minoría de edad y la regencia de una reina sin experiencia llevaron a los dirigentes de los partidos dinásticos, Cánovas y Sagasta, a acordar el llamado  Pacto de El Pardo  en el que se comprometían a alternarse en el poder: Se consolida así el  turnismo  entre los dos partidos Guillem Garcia Production
Aunque se proclamó la  Ley de Sufragio Universal ,  que  reconocía  el derecho al voto a todos los varones mayores de 25 años y acababa con el sistema de censos, la manipulación electoral y el caciquismo anularon todas las virtudes de esa ley que  dejaba fuera a muchos.  Guillem Garcia Production
LA OPOSICION AL SISTEMA   Aparecen y se desarrollan  movimientos de oposición que, marginados del poder político, ejercieron una crítica cada vez más profunda hacia el falseamiento y manipulación del sistema  electoral.  Tres grandes grupos:  partidos políticos: los carlistas y  los republicanos  Guillem Garcia Production
los nacionalismos periféricos  el movimiento obrero . Guillem Garcia Production
LOS NACIONALISMOS PERIFERICOS   ¿Dónde? Aparecen en aquellas regiones que cuentan con una lengua, cultura e Historia propias: Cataluña, País vasco, Galicia, Valencia y Andalucía ¿Cuándo? En la segunda mitad del siglo XIX, primero como movimientos culturales y, mas tarde, como movimientos políticos influenciados por el romanticismo. ¿Por qué? Como reacción al liberalismo centralista y unificador del siglo XIX. Tras la crisis del 98, los nacionalismos periféricos proponen regenerar España con una nueva concepción   de Estado. Guillem Garcia Production
Reprochan al Estado Liberal la defensa de los intereses de una oligarquía agraria y financiera que está representada en Madrid.  Guillem Garcia Production
Los grupos sociales de los territorios periféricos que se sienten marginados del poder encontraran su expresión en estos movimientos nacionalistas: Guillem Garcia Production
NACIONALISMO CATALÁN 1 Guillem Garcia Production
Su origen se encuentra en un movimiento cultural,  la Renaixença , cuyo objetivo era la recuperación de la lengua y cultura catalanas, y se manifestó en concursos literarios y actos de tipo cultural.  Su fuerte impulso cultural dio paso al surgimiento de organizaciones políticas que demandaban la autonomía catalana. (Unió y Lliga) Guillem Garcia Production
Valentí Almirall  publica el manifiesto “Lo Catalanisme” en el que reivindica la autonomía política para Cataluña y la defensa de su identidad. Se presentó a la reina regente el  Memorial de Greuges   (relación de agravios) en el que se aseguraba la fidelidad a la Monarquía pero se reclamaba la autonomía.  Guillem Garcia Production
Pero el organizador del nacionalismo catalán fue  Enric   Prat de la Riba , autor de las  Bases de Manresa , que marcan el nacimiento del nacionalismo político. En este documento se reivindicaba la co-oficialidad del catalán, la autonomía política y la ocupación de los cargos públicos por ciudadanos de Cataluña Guillem Garcia Production
En 1901 se funda la  Lliga Regionalista de Catalunya , como principal partido político del nacionalismo catalán, que se identificaba con los intereses de la burguesía industrial.  Guillem Garcia Production
El nacionalismo catalán se configura como un movimiento integrador, es decir, no independentista, de carácter conservador y cuyas principales bases se encuentran entre la burguesía industrial, deseosa de influir en el gobierno de Madrid para conseguir una política más favorable a la modernización económica e industrial. Guillem Garcia Production
NACIONALISMO VASCO 2 Guillem Garcia Production
Sus orígenes se encuentran en Vizcaya y tienen que ver con las profundas transformaciones: industrialización, inmigración de no vascos, desaparición del tradicional espacio rural, difusión de ideologías obreras, a lo que se suma la abolición de los fueros por Cánovas; que provocaron cierta inseguridad entre la pequeña burguesía y las clases medias, que se sienten amenazadas por la fuerza del movimiento obrero.  Estos grupos reaccionaron idealizando el pasado rural vasco y desarrollando un sentimiento anti-español.  Guillem Garcia Production
Por el contrario, la alta burguesía financiera e industrial se siente representada en los gobiernos de Madrid y no apoyará el nacionalismo. La abolición de los Fueros, después de la derrota carlista, genera un movimiento de protesta que culmina en la creación del PNV.  Guillem Garcia Production
El fundador del nacionalismo vasco es Sabino Arana., quien crea el PNV como un partido católico, muy conservador, con tintes racistas y con un componente violento heredado del carlismo. El radicalismo antiespañol y el independentismo del PNV hicieron que al principio no tuviera  mucho arraigo y el carlismo siguiera siendo preponderante en el País Vasco. Más adelante el PNV evolucionó hacia posturas autonomistas y menos radicales lo que le permitió incrementar sus apoyos.   Guillem Garcia Production
Durante la guerra civil, el PNV se alió con la República y logró la aprobación del Estatuto Vasco de 1936.  En  los años 1960 sufrió una serie de escisiones por su izquierda de las que surgiría ETA. Guillem Garcia Production
OTROS NACIONALISMOS Guillem Garcia Production
En Galicia, Valencia y Andalucía  surgirían fenómenos similares pero de menor  implantación Guillem Garcia Production
NACIONALISMO GALLEGO 1 Guillem Garcia Production
Se produjo un movimiento cultural conocido como  O Rexurdimento  preocupado por la recuperación de la lengua y cultura gallegas y de la que es exponente  Rosalía de Castro . Guillem Garcia Production
Murguía , esposo de Rosalía de Castro, fundó la  Asociación Regionalista Galega  como primera asociación galleguista. Guillem Garcia Production
Pero el atraso económico de la región y la ausencia de una burguesía hicieron que el nacionalismo gallego tuviera escasa implantación. Guillem Garcia Production
NACIONALISMO  VALENCIANO 2 Guillem Garcia Production
Los historiadores señalan  como simbólica fecha del nacimiento del nacionalismo valenciano la de 1902 en la que el doctor Faustí Barberà lee su  discurso,  De regionalismo y  valentinicultura . Guillem Garcia Production
Existe un  precedente, en los años setenta del siglo anterior, con  La Renaixença  movimiento cultural valenciano comprometido con la recuperación de la lengua y las tradiciones valencianas.  Es un movimiento paralelo a otros similares, como el Rexurdimento galego.  Guillem Garcia Production
Al inicio es protagonizado por  Teodoro Llorente  , más cercano al romanticismo y a la evocación nostálgica que a las implicaciones políticas. Guillem Garcia Production
Pero ya desde entonces surgen algunos grupos valencianistas más reivindicativos  al rescoldo de Lo Rat Penat. Guillem Garcia Production
Lo Rat Penat  es una asociación fundada el 1878 por iniciativa de Constantí Llombart, Teodoro Llorente y Féliu Pizcueta, con la intención de defender la cultura y lengua valencianas e impulsar un movimiento semejante al de la Renaixença catalana en el País Valenciano.   Constantí Llombart Teodoro Llorente   Féliu Pizcueta Guillem Garcia Production
En diversos de sus escritos se tiene por evidente el hecho de que el valenciano y el catalán son la misma lengua, llegando a utilizar el término 'català-valencià' para referirse a ella. Guillem Garcia Production
Llombart quería constituir una organización que reuniese a todos los valencianos de diferentes tendencias políticas, pero pronto fue controlada por elementos de la burguesía conservadora valenciana, que impuso: rechazar la politización de las reivindicaciones nacionales valencianas,  defender la monarquía española  y el predominio de la poesía por encima de los otros géneros literarios  Actual sede de Lo Rat Penat Guillem Garcia Production
NACIONALISMO ANDALÚZ 3 Guillem Garcia Production
Surge en torno a la figura de Blas Infante (Málaga,1885 – Sevilla,1936) Su libro, Ideal andaluz, es la  obra clave del andalucismo. Guillem Garcia Production
El sentimiento andalucista estaba ligado a la reivindicación de la figura del jornalero, la tierra como identidad del pueblo andaluz y la distribución equitativa de la misma. Guillem Garcia Production
En las Asambleas Andalucistas de Ronda (1918) proyecta la Bandera, el Himno y el Escudo de Andalucía.  En 1919 redacta y firma el Manifiesto de Córdoba que defiende : la nacionalidad andaluza,  la igualdad de la mujer, la reforma agraria y; la organización de España como estado confederal. Guillem Garcia Production
Demos, 4eso, M.Garcia Sebastián y C.Gatell Arimont editorial Vicens Vives Historia Universal Editorial Salvat 2004, 24 tomos. Gran Enciclopedia de la Región Valenciana.12 tomos. Valencia 1972.  Historia del Pueblo Valenciano editada por Levante con el patrocinio de la Institución Valenciana de Estudios e Investigación y la Caja de Ahorros de Valencia .1988 Nosaltres els valencians . Joan Fuster (1962) Barcelona: Edicions 62. Colección “El Cangur”  Historia de España Tuñón de Lara y otros . Editorial Ámbito. Valladolid 1999. ¿Qué son los nacionalismos? Carlos Sáenz de Santa María. Editorial La Gaya Ciencia, Barcelona 1976  BIBLIOGRAFÍA Guillem Garcia Production
Imágenes extraídas del buscador Google. http:// www.claseshistoria.com / revolucionesburguesas / nacionalismoconcepto.htm http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2711.htm http://www.fundacionblasinfante.org/ http://www.loratpenat.org/ PÁGINAS WEB Guillem Garcia Production

Los nacionalismos en España durante la restauración

  • 1.
    LOS NACIONALISMOS ENLA RESTAURACION Guillem García Guillem Garcia Production
  • 2.
    VOCABULARIO DE TÉRMINOSHISTÓRICOS Nacionalismo movimiento político que surge como consecuencia de la toma de conciencia, por los individuos que componen una comunidad humana, de constituir una nación y de la acción encaminada a su defensa. Nace a comienzos del siglo XIX en toda Europa, impulsado por la burguesía. Guillem Garcia Production
  • 3.
    Caciquismo sistemapolítico en el que la democracia parlamentaria es falseada por una oligarquía que controla al margen de la ley los órganos de gobierno. Guillem Garcia Production
  • 4.
    Oligarquía régimen político y social en el que el poder supremo es ejercido por una minoría perteneciente a una misma clase o casta social. Guillem Garcia Production
  • 5.
    Turnismo consecuenciadel acuerdo entre Cánovas y Sagasta por el cual éste aceptaba la regencia de Mª Cristina y asumía el gobierno, sancionando el turno consecutivo de los partidos en el poder Guillem Garcia Production
  • 6.
    CONTEXTO HISTÓRICO Al morir Alfonso XII deja dos hijas pequeñas. Su esposa, María Cristina de Habsburgo-Lorena , embarazada, asume la regencia mientras espera el nacimiento de un heredero varón: Alfonso XIII, proclamado rey desde su nacimiento. Guillem Garcia Production
  • 7.
    Las incertidumbres quese abren con una minoría de edad y la regencia de una reina sin experiencia llevaron a los dirigentes de los partidos dinásticos, Cánovas y Sagasta, a acordar el llamado Pacto de El Pardo en el que se comprometían a alternarse en el poder: Se consolida así el turnismo entre los dos partidos Guillem Garcia Production
  • 8.
    Aunque se proclamóla Ley de Sufragio Universal , que reconocía el derecho al voto a todos los varones mayores de 25 años y acababa con el sistema de censos, la manipulación electoral y el caciquismo anularon todas las virtudes de esa ley que dejaba fuera a muchos. Guillem Garcia Production
  • 9.
    LA OPOSICION ALSISTEMA Aparecen y se desarrollan movimientos de oposición que, marginados del poder político, ejercieron una crítica cada vez más profunda hacia el falseamiento y manipulación del sistema electoral. Tres grandes grupos: partidos políticos: los carlistas y los republicanos Guillem Garcia Production
  • 10.
    los nacionalismos periféricos el movimiento obrero . Guillem Garcia Production
  • 11.
    LOS NACIONALISMOS PERIFERICOS ¿Dónde? Aparecen en aquellas regiones que cuentan con una lengua, cultura e Historia propias: Cataluña, País vasco, Galicia, Valencia y Andalucía ¿Cuándo? En la segunda mitad del siglo XIX, primero como movimientos culturales y, mas tarde, como movimientos políticos influenciados por el romanticismo. ¿Por qué? Como reacción al liberalismo centralista y unificador del siglo XIX. Tras la crisis del 98, los nacionalismos periféricos proponen regenerar España con una nueva concepción de Estado. Guillem Garcia Production
  • 12.
    Reprochan al EstadoLiberal la defensa de los intereses de una oligarquía agraria y financiera que está representada en Madrid. Guillem Garcia Production
  • 13.
    Los grupos socialesde los territorios periféricos que se sienten marginados del poder encontraran su expresión en estos movimientos nacionalistas: Guillem Garcia Production
  • 14.
    NACIONALISMO CATALÁN 1Guillem Garcia Production
  • 15.
    Su origen seencuentra en un movimiento cultural, la Renaixença , cuyo objetivo era la recuperación de la lengua y cultura catalanas, y se manifestó en concursos literarios y actos de tipo cultural. Su fuerte impulso cultural dio paso al surgimiento de organizaciones políticas que demandaban la autonomía catalana. (Unió y Lliga) Guillem Garcia Production
  • 16.
    Valentí Almirall publica el manifiesto “Lo Catalanisme” en el que reivindica la autonomía política para Cataluña y la defensa de su identidad. Se presentó a la reina regente el Memorial de Greuges (relación de agravios) en el que se aseguraba la fidelidad a la Monarquía pero se reclamaba la autonomía. Guillem Garcia Production
  • 17.
    Pero el organizadordel nacionalismo catalán fue Enric Prat de la Riba , autor de las Bases de Manresa , que marcan el nacimiento del nacionalismo político. En este documento se reivindicaba la co-oficialidad del catalán, la autonomía política y la ocupación de los cargos públicos por ciudadanos de Cataluña Guillem Garcia Production
  • 18.
    En 1901 sefunda la Lliga Regionalista de Catalunya , como principal partido político del nacionalismo catalán, que se identificaba con los intereses de la burguesía industrial. Guillem Garcia Production
  • 19.
    El nacionalismo catalánse configura como un movimiento integrador, es decir, no independentista, de carácter conservador y cuyas principales bases se encuentran entre la burguesía industrial, deseosa de influir en el gobierno de Madrid para conseguir una política más favorable a la modernización económica e industrial. Guillem Garcia Production
  • 20.
    NACIONALISMO VASCO 2Guillem Garcia Production
  • 21.
    Sus orígenes seencuentran en Vizcaya y tienen que ver con las profundas transformaciones: industrialización, inmigración de no vascos, desaparición del tradicional espacio rural, difusión de ideologías obreras, a lo que se suma la abolición de los fueros por Cánovas; que provocaron cierta inseguridad entre la pequeña burguesía y las clases medias, que se sienten amenazadas por la fuerza del movimiento obrero. Estos grupos reaccionaron idealizando el pasado rural vasco y desarrollando un sentimiento anti-español. Guillem Garcia Production
  • 22.
    Por el contrario,la alta burguesía financiera e industrial se siente representada en los gobiernos de Madrid y no apoyará el nacionalismo. La abolición de los Fueros, después de la derrota carlista, genera un movimiento de protesta que culmina en la creación del PNV. Guillem Garcia Production
  • 23.
    El fundador delnacionalismo vasco es Sabino Arana., quien crea el PNV como un partido católico, muy conservador, con tintes racistas y con un componente violento heredado del carlismo. El radicalismo antiespañol y el independentismo del PNV hicieron que al principio no tuviera mucho arraigo y el carlismo siguiera siendo preponderante en el País Vasco. Más adelante el PNV evolucionó hacia posturas autonomistas y menos radicales lo que le permitió incrementar sus apoyos. Guillem Garcia Production
  • 24.
    Durante la guerracivil, el PNV se alió con la República y logró la aprobación del Estatuto Vasco de 1936. En los años 1960 sufrió una serie de escisiones por su izquierda de las que surgiría ETA. Guillem Garcia Production
  • 25.
    OTROS NACIONALISMOS GuillemGarcia Production
  • 26.
    En Galicia, Valenciay Andalucía surgirían fenómenos similares pero de menor implantación Guillem Garcia Production
  • 27.
    NACIONALISMO GALLEGO 1Guillem Garcia Production
  • 28.
    Se produjo unmovimiento cultural conocido como O Rexurdimento preocupado por la recuperación de la lengua y cultura gallegas y de la que es exponente Rosalía de Castro . Guillem Garcia Production
  • 29.
    Murguía , esposode Rosalía de Castro, fundó la Asociación Regionalista Galega como primera asociación galleguista. Guillem Garcia Production
  • 30.
    Pero el atrasoeconómico de la región y la ausencia de una burguesía hicieron que el nacionalismo gallego tuviera escasa implantación. Guillem Garcia Production
  • 31.
    NACIONALISMO VALENCIANO2 Guillem Garcia Production
  • 32.
    Los historiadores señalan como simbólica fecha del nacimiento del nacionalismo valenciano la de 1902 en la que el doctor Faustí Barberà lee su discurso, De regionalismo y valentinicultura . Guillem Garcia Production
  • 33.
    Existe un precedente, en los años setenta del siglo anterior, con La Renaixença movimiento cultural valenciano comprometido con la recuperación de la lengua y las tradiciones valencianas. Es un movimiento paralelo a otros similares, como el Rexurdimento galego. Guillem Garcia Production
  • 34.
    Al inicio esprotagonizado por Teodoro Llorente , más cercano al romanticismo y a la evocación nostálgica que a las implicaciones políticas. Guillem Garcia Production
  • 35.
    Pero ya desdeentonces surgen algunos grupos valencianistas más reivindicativos al rescoldo de Lo Rat Penat. Guillem Garcia Production
  • 36.
    Lo Rat Penat es una asociación fundada el 1878 por iniciativa de Constantí Llombart, Teodoro Llorente y Féliu Pizcueta, con la intención de defender la cultura y lengua valencianas e impulsar un movimiento semejante al de la Renaixença catalana en el País Valenciano. Constantí Llombart Teodoro Llorente Féliu Pizcueta Guillem Garcia Production
  • 37.
    En diversos desus escritos se tiene por evidente el hecho de que el valenciano y el catalán son la misma lengua, llegando a utilizar el término 'català-valencià' para referirse a ella. Guillem Garcia Production
  • 38.
    Llombart quería constituiruna organización que reuniese a todos los valencianos de diferentes tendencias políticas, pero pronto fue controlada por elementos de la burguesía conservadora valenciana, que impuso: rechazar la politización de las reivindicaciones nacionales valencianas, defender la monarquía española y el predominio de la poesía por encima de los otros géneros literarios Actual sede de Lo Rat Penat Guillem Garcia Production
  • 39.
    NACIONALISMO ANDALÚZ 3Guillem Garcia Production
  • 40.
    Surge en tornoa la figura de Blas Infante (Málaga,1885 – Sevilla,1936) Su libro, Ideal andaluz, es la obra clave del andalucismo. Guillem Garcia Production
  • 41.
    El sentimiento andalucistaestaba ligado a la reivindicación de la figura del jornalero, la tierra como identidad del pueblo andaluz y la distribución equitativa de la misma. Guillem Garcia Production
  • 42.
    En las AsambleasAndalucistas de Ronda (1918) proyecta la Bandera, el Himno y el Escudo de Andalucía. En 1919 redacta y firma el Manifiesto de Córdoba que defiende : la nacionalidad andaluza, la igualdad de la mujer, la reforma agraria y; la organización de España como estado confederal. Guillem Garcia Production
  • 43.
    Demos, 4eso, M.GarciaSebastián y C.Gatell Arimont editorial Vicens Vives Historia Universal Editorial Salvat 2004, 24 tomos. Gran Enciclopedia de la Región Valenciana.12 tomos. Valencia 1972. Historia del Pueblo Valenciano editada por Levante con el patrocinio de la Institución Valenciana de Estudios e Investigación y la Caja de Ahorros de Valencia .1988 Nosaltres els valencians . Joan Fuster (1962) Barcelona: Edicions 62. Colección “El Cangur” Historia de España Tuñón de Lara y otros . Editorial Ámbito. Valladolid 1999. ¿Qué son los nacionalismos? Carlos Sáenz de Santa María. Editorial La Gaya Ciencia, Barcelona 1976 BIBLIOGRAFÍA Guillem Garcia Production
  • 44.
    Imágenes extraídas delbuscador Google. http:// www.claseshistoria.com / revolucionesburguesas / nacionalismoconcepto.htm http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2711.htm http://www.fundacionblasinfante.org/ http://www.loratpenat.org/ PÁGINAS WEB Guillem Garcia Production