LOS SECTORES
ECONÓMICOS
LOS SECTORES ECONÓMICOS:
Los sectores económicos son CUATRO:
•SECTOR PRIMARIO
•SECTOR SECUNDARIO
•SECTOR TERCIARIO
(También se le llama SECTOR SERVICIOS).
• SECTOR CUATERNARIO
EL SECTOR PRIMARIO:
El SECTOR PRIMARIO
Está formado por todas aquellas actividades
encaminadas a la obtención de productos
directamente de la naturaleza (materias primas).
Las actividades de este sector las clasificamos en 5
grupos:
•AGRICULTURA.
•GANADERÍA.
•PESCA.
•EXPLOTACIÓN FORESTAL.
•MINERÍA.
EL SECTOR SECUNDARIO:
El SECTOR SECUNDARIO está formado por todas
aquellas actividades encaminadas a la transformación
de los productos naturales en productos elaborados o
semielaborados.
Las actividades de este sector las clasificamos en
4 grupos:
•PRODUCCIÓN DE ENERGÍA.
•INDUSTRIAS BÁSICAS.
•INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO.
•CONSTRUCCIÓN.
EL SECTOR TERCIARIO (o de SERVICIOS):
El SECTOR TERCIARIO está formado por todas
aquellas actividades encaminadas a ofrecer servicios
a la sociedad para que ésta pueda funcionar lo mejor
posible.
Las actividades de este sector las clasificamos en
muchos grupos, entre los más importantes están:
•TRANSPORTES.
•COMERCIO.
•SERVICIOS BANCARIOS.
•EDUCACIÓN.
•SANIDAD.
•OCIO y TURISMO.
•MEDIOS DE INFORMACIÓN y COMUNICACIÓN.
EL SECTOR CUATERNARIO
EL sector cuaternario es un sector económico
que incluye los servicios altamente intelectuales
tales como investigación, desarrollo, innovación.
Tradicionalmente se le consideraba parte del
sector terciario pero su importancia cada vez
más creciente y diferenciada ha hecho que
algunos autores aboguen por considerarlo como
un sector separado.
Incluye la industria de alta tecnología, de
tecnologías de la información y las
telecomunicaciones y algunas formas de
investigación científica, así como la educación,
la consultoría y la industria de la información.
Una característica económica que siempre
se cumple:
A medida que un país se desarrolla y va haciéndose
más rico, se produce Un descenso de las personas
que trabajan en el sector primario y un aumento de
las personas que trabajan en los otros dos sectores,
principalmente en el terciario.
Algunas cosas sobre la agricultura:
•Podemos hablar de dos clases de agricultura:
•AGRICULTURA DE SECANO: Formada por cultivos que no necesitan
agua de manera artificial, es decir, tienen suficiente con el agua de lluvia.
•AGRICULTURA DE REGADÍO: Formada por cultivos que, no tienen
suficiente con el agua de la lluvia y necesitan ser regados.
CULTIVOS DE SECANO: Cereales de secano (trigo, centeno, cebada…),
vid, olivo, garbanzos.
El trigo, la vid y el olivo forman la llamada trilogía mediterránea.
CULTIVOS DE REGADÍO: Cereales de regadío (maíz, arroz), tomates,
pimientos, espárragos, tabaco, verduras, remolacha azucarera…
CULTIVO TECNIFICADO
Los cultivos de cereales predominan en el paisaje rural del mundo.
Los principales cereales cultivados son el arroz y el trigo.
Clases de ganadería:
Clases de ganadería:
•Ganadería extensiva: En ella la cría de animales
se desarrolla en grandes espacios abiertos como
pueden ser las dehesas.
•Ganadería intensiva: Es la que se desarrolla en
espacios cerrados, Como granjas y establos.
Ganadería ovina: se dedica a la cría de ovejas,
generalmente es extensiva.
Ganadería vacuna (o bovina): se dedica a la cría
de vacas y toros. La cría de reses bravas es
extensiva. La de vacas lecheras es, preferentemente,
intensiva. La de reses para carne puede ser intensiva
y extensiva, generalmente dependiendo de la raza
de la vaca.
Ganadería porcina: se dedica a la cría de cerdos.
La cría de cerdos de Raza ibérica es extensiva.
La de cerdos blancos es intensiva.
TIPOS DE GANADERÍA:
Ganadería equina: Se dedica a la cría de
caballos. Normalmente es extensiva.
Ganadería caprina: Se dedica a la cría de
cabras. Es extensiva, preferentemente en zonas
de montaña, en las que es difícil criar otras
ganaderías.
Ganadería avícola: Se dedica a la cría de
gallinas ponedoras para obtener huevos o a la
cría de pollos para carne. Es intensiva.
Ganadería apícola: Se dedica a la cría de
abejas en colmenas artificiales para obtener miel
y otros productos como jalea y polen.
HATO GANADERO EN EL
DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
VACAS LECHERAS EN EL
VALLE DE UBATÉ.
(CUNDINAMARCA)
PESCA
 La pesca es una actividad que busca la
extracción de recursos del interior del
mar. Aunque también existen otras
formas de extracción (por ejemplo en
piscinas o en los ríos), la pesca en zonas
marítimas es la más significativa por su
enorme contribución a la economía
regional y nacional. Los principales
países pesqueros en el mundo son
China, Perú, Japón y EE.UU.
Clases de industrias:
Industrias de base: son industrias que transforman
materias procedentes del sector primario (preferentemente
de la minería) en productos semielaborados que a
continuación se van a terminar de transformar en otras
industrias.
Las más importantes son las industrias siderúrgicas y
petroquímicas.
•Industrias de bienes de consumo: son las industrias que
fabrican productos elaborados, es decir, listos para la venta
a los consumidores. Entre las más importantes están las
alimentarias, las electrónicas, las textiles , las jugueteras…
•Industrias productoras de energía: son las encargadas
de obtener energía a partir de las fuentes energéticas
(nucleares, hidroeléctricas, eólicas, solares...)
INDUSTRIA DE BASE
INDUSTRIAS DE BIENES DE
CONSUMO
INDUSTRIAS PRODUCTORAS
DE ENERGÍA
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR TERCIARIO
SECTOR CUATERNARIO
Centro interactivo maloka, símbolo de la ciencia y
tecnología en Colombia
Los sectores económicos 10°

Los sectores económicos 10°

  • 1.
  • 2.
    LOS SECTORES ECONÓMICOS: Lossectores económicos son CUATRO: •SECTOR PRIMARIO •SECTOR SECUNDARIO •SECTOR TERCIARIO (También se le llama SECTOR SERVICIOS). • SECTOR CUATERNARIO
  • 3.
    EL SECTOR PRIMARIO: ElSECTOR PRIMARIO Está formado por todas aquellas actividades encaminadas a la obtención de productos directamente de la naturaleza (materias primas). Las actividades de este sector las clasificamos en 5 grupos: •AGRICULTURA. •GANADERÍA. •PESCA. •EXPLOTACIÓN FORESTAL. •MINERÍA.
  • 4.
    EL SECTOR SECUNDARIO: ElSECTOR SECUNDARIO está formado por todas aquellas actividades encaminadas a la transformación de los productos naturales en productos elaborados o semielaborados. Las actividades de este sector las clasificamos en 4 grupos: •PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. •INDUSTRIAS BÁSICAS. •INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO. •CONSTRUCCIÓN.
  • 5.
    EL SECTOR TERCIARIO(o de SERVICIOS): El SECTOR TERCIARIO está formado por todas aquellas actividades encaminadas a ofrecer servicios a la sociedad para que ésta pueda funcionar lo mejor posible. Las actividades de este sector las clasificamos en muchos grupos, entre los más importantes están: •TRANSPORTES. •COMERCIO. •SERVICIOS BANCARIOS. •EDUCACIÓN. •SANIDAD. •OCIO y TURISMO. •MEDIOS DE INFORMACIÓN y COMUNICACIÓN.
  • 6.
    EL SECTOR CUATERNARIO ELsector cuaternario es un sector económico que incluye los servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación. Tradicionalmente se le consideraba parte del sector terciario pero su importancia cada vez más creciente y diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por considerarlo como un sector separado. Incluye la industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones y algunas formas de investigación científica, así como la educación, la consultoría y la industria de la información.
  • 7.
    Una característica económicaque siempre se cumple: A medida que un país se desarrolla y va haciéndose más rico, se produce Un descenso de las personas que trabajan en el sector primario y un aumento de las personas que trabajan en los otros dos sectores, principalmente en el terciario.
  • 8.
    Algunas cosas sobrela agricultura: •Podemos hablar de dos clases de agricultura: •AGRICULTURA DE SECANO: Formada por cultivos que no necesitan agua de manera artificial, es decir, tienen suficiente con el agua de lluvia. •AGRICULTURA DE REGADÍO: Formada por cultivos que, no tienen suficiente con el agua de la lluvia y necesitan ser regados. CULTIVOS DE SECANO: Cereales de secano (trigo, centeno, cebada…), vid, olivo, garbanzos. El trigo, la vid y el olivo forman la llamada trilogía mediterránea. CULTIVOS DE REGADÍO: Cereales de regadío (maíz, arroz), tomates, pimientos, espárragos, tabaco, verduras, remolacha azucarera…
  • 9.
  • 10.
    Los cultivos decereales predominan en el paisaje rural del mundo. Los principales cereales cultivados son el arroz y el trigo.
  • 11.
    Clases de ganadería: Clasesde ganadería: •Ganadería extensiva: En ella la cría de animales se desarrolla en grandes espacios abiertos como pueden ser las dehesas. •Ganadería intensiva: Es la que se desarrolla en espacios cerrados, Como granjas y establos.
  • 12.
    Ganadería ovina: sededica a la cría de ovejas, generalmente es extensiva. Ganadería vacuna (o bovina): se dedica a la cría de vacas y toros. La cría de reses bravas es extensiva. La de vacas lecheras es, preferentemente, intensiva. La de reses para carne puede ser intensiva y extensiva, generalmente dependiendo de la raza de la vaca. Ganadería porcina: se dedica a la cría de cerdos. La cría de cerdos de Raza ibérica es extensiva. La de cerdos blancos es intensiva. TIPOS DE GANADERÍA:
  • 13.
    Ganadería equina: Sededica a la cría de caballos. Normalmente es extensiva. Ganadería caprina: Se dedica a la cría de cabras. Es extensiva, preferentemente en zonas de montaña, en las que es difícil criar otras ganaderías. Ganadería avícola: Se dedica a la cría de gallinas ponedoras para obtener huevos o a la cría de pollos para carne. Es intensiva. Ganadería apícola: Se dedica a la cría de abejas en colmenas artificiales para obtener miel y otros productos como jalea y polen.
  • 14.
    HATO GANADERO ENEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
  • 15.
    VACAS LECHERAS ENEL VALLE DE UBATÉ. (CUNDINAMARCA)
  • 16.
    PESCA  La pescaes una actividad que busca la extracción de recursos del interior del mar. Aunque también existen otras formas de extracción (por ejemplo en piscinas o en los ríos), la pesca en zonas marítimas es la más significativa por su enorme contribución a la economía regional y nacional. Los principales países pesqueros en el mundo son China, Perú, Japón y EE.UU.
  • 18.
    Clases de industrias: Industriasde base: son industrias que transforman materias procedentes del sector primario (preferentemente de la minería) en productos semielaborados que a continuación se van a terminar de transformar en otras industrias. Las más importantes son las industrias siderúrgicas y petroquímicas. •Industrias de bienes de consumo: son las industrias que fabrican productos elaborados, es decir, listos para la venta a los consumidores. Entre las más importantes están las alimentarias, las electrónicas, las textiles , las jugueteras… •Industrias productoras de energía: son las encargadas de obtener energía a partir de las fuentes energéticas (nucleares, hidroeléctricas, eólicas, solares...)
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 27.
    SECTOR CUATERNARIO Centro interactivomaloka, símbolo de la ciencia y tecnología en Colombia