El documento describe los diferentes tipos de discapacidades, incluyendo discapacidades intelectuales (como retraso mental y trastornos del aprendizaje), discapacidades físicas (como deficiencias motóricas y viscerales), y discapacidades sensoriales y expresivas (como deficiencias visuales, auditivas, y del lenguaje). Se proporcionan ejemplos detallados de cada tipo de discapacidad.
En este documento
Desarrollado con IA
Los tipos de discapacidades son diversos y abarcan desde discapacidades intelectuales, físicas, hasta sensoriales y expresivas.
Se presenta un índice de los temas que se van a tratar, incluyendo definiciones y tipos de discapacidades.
La discapacidad se define como un impedimento en realizar actividades normales, afectando el desempeño habitual, con variaciones temporales o permanentes.
Se invita a reconocer y discutir sobre los tipos de discapacidades existentes, sugiriendo una reflexión.
Las discapacidades intelectuales incluyen retraso mental, caracterizado por una capacidad intelectual inferior y limitaciones adaptativas.
Los trastornos del aprendizaje afectan el rendimiento en lectura, cálculo y escritura, presentando varios tipos específicos.
Los trastornos generalizados del desarrollo incluyen dificultades en interacción social y comunicación, con tipos como el Trastorno Autista.
Se abordan trastornos de atención y enfermedades mentales, describiendo una variedad de afecciones que afectan el funcionamiento.
Se sugiere redactar sobre medidas para integrar a personas con discapacidades intelectuales en la sociedad.
Las discapacidades físicas pueden ser motóricas, afectando partes del cuerpo como cabeza, columna y extremidades.
Las discapacidades motóricas del sistema nervioso incluyen parálisis y trastornos de coordinación, afectando la movilidad.
Las deficiencias viscerales involucran sistemas internos del cuerpo, abordando problemas en múltiples aparatos y sistemas.
Las deficiencias incluyen problemas visuales y auditivos, afectando la visión y audición con distintos grados de severidad.
Se exploran deficiencias relacionadas con el lenguaje, incluyendo mudez y trastornos de la producción del habla.
Agradecimientos finales por la presentación, destacando a los autores involucrados en la creación del contenido.
Índice
1.
2.
3.
4.
¿Qué es ladiscapacidad?
Discapacidades intelectuales
Discapacidades físicas
Discapacidades sensoriales y
expresivas
3.
¿Qué es ladiscapaciad?
• Es cualquier impedimento de la capacidad de realizar
una actividad en la forma que se considera normal para el
ser humano.
• Se caracteriza por excesos o insuficiencias en el
desempeño de una actividad rutinaria normal, pueden ser
temporales o permanentes.
Discapacidades
Intelectuales (I)
•
-
Retraso mental:
Capacidadintelectual significativamente inferior a la
media.
Con limitaciones de la actividad adaptativa de dos de las
siguientes: comunicación, cuidado de sí mismo, vida
doméstica, habilidades sociales/interpersonales, utilización
de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades
académicas funcionales, trabajo, ocio, salud y seguridad.
Existen
diferentes tipos
de retraso mental
en función de su
grado.
6.
Discapacidades
Intelectuales (II)
• Trastornosdel aprendizaje:
-
-
Cuando el rendimiento del individuo en lectura, cálculo o
expresión escrita es sustancialmente inferior al esperado
por edad, escolarización y nivel de inteligencia.
Los
problemas
de
aprendizaje
interfieren
significativamente el rendimiento académico o las
actividades de la vida cotidiana que requieren lectura,
cálculo o escritura.
Tipos:
Trastorno de la lectura
Trastorno del cálculo
Trastorno de la expresión escrita
Trastorno del aprendizaje no especificado
7.
Discapacidades
Intelectuales (III)
• TrastornosGeneralizados del desarrollo:
-
Perturbación grave y generalizada de varias áreas del
desarrollo: habilidades para la interacción social,
habilidades para la comunicación o la presencia de
comportamientos, intereses y actividades estereotipados.
Tipos:
-Trastorno autista
-Trastorno de Rett
-Trastorno desintegrativo
infantil
-Tastorno de Asperger
8.
Discapacidades
Intelectuales (IV)
• Trastornopor déficit de atención y
comportamiento perturbador:
- Deficiencias de las funciones mentales generales y
específicas que tienen su origen en: Trastornos mentales
orgánicos, autismos, esquizofrenias, fobias, obsesiones,
trastornos somáticos, etc.
-
Trastorno por déficit de atención con
hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con
hiperactividad no especificado
Trastorno disocial
Trastorno negativista desafiante
Trastorno de comportamiento
perturbador no especificado
9.
Discapacidades
Intelectuales (IV)
• EnfermedadMental:
• Personas con deficiencias de las funciones
mentales generales y específicas que tienen su
origen en: Trastornos mentales orgánicos,
autismos, esquizofrenias, fobias, obsesiones,
trastornos somáticos, hipocondrías, etc.
•
•
•
•
•
•
Delirium, demencia, trastorno
amnésicos
Trastornos sexuales
Trastornos alimentarios
Trastornos de la personalidad
Trastornos del control de
impulsos
Trastornos adaptativos
•
•
•
•
•
•
•
Trastornos del sueño
Trastornos relacionados con
sustancias
Esquizofrenia
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos de ansiedad
Trastornos somatomorfos
Trastornos disociativos
10.
Haz una redacciónen la que
propongas dos medidas para
integrar a los discapacitados
intelectuales.
11.
Discapacidades Físicas (I)
•Deficiencias motóricas osteoarticulares: Se
refiere a personas con alteraciones mecánicas y motrices
de la cara, cabeza, cuello y extremidades, así como la
ausencia de estas últimas, que tienen su origen en
lesiones de los elementos de sostén del cuerpo.
•
•
•
•
Cabeza
Columna
vertebral
Extremidades
superiores
Extremidades
inferiores
12.
Discapacidades Físicas (II)
•Deficiencias motóricas del sistema nervioso: Se
refiere a personas con anormalidades graves de las
estructuras y/o funciones del sistema nervioso central y
sistema nervioso periférico (sea cual sea la causa:
malformaciones, infecciones, tumores, etc.) que afectan al
sistema musculoesquelético y articulaciones.
• Parálisis
• Parálisis de una
extremidad
inferior
• Paraplejía
• Tetraplejía
• Trastornos de la
coordinación
13.
Discapacidades Físicas (III)
•Deficiencias viscerales:
Deficiencias de los diferentes
aparatos y sistemas internos.
•
•
•
•
Aparato respiratorio
Aparato cardiovascular
Aparato digestivo
Aparato
genitourinarioSistema
•
endocrino-metabólico
Sistema hematopéyico y
sistema inmunitario
14.
Discapacidades
Sensoriales y Expresivas(I)
• Deficiencias visuales:
Se refiere a personas con
deficiencias funcionales del
órgano de la visión y de las
estructuras
y
funciones
asociadas incluidos los párpados.
• Deficiencias del oído:
Se refiere a personas con
deficiencias de funciones y
estructuras asociadas al aparato
de la audición.
•
•
Cegera total
Mala visión
•
•
•
•
Sordera prelocutiva
Sordera postlocutiva
Mala audición
Trastornos del
equilibrio
15.
Discapacidades
Sensoriales y Expresivas(II)
• Deficiencias del lenguaje,
habla y voz:
Se refiere a personas con
deficiencias de comprensión y/o
elaboración del lenguaje, la
producción y/o emisión del habla,
y los trastornos de la voz.
• Mudez
• Habla dificultosa o
incomprensible
• Trastorno el lenguaje
expresivo
• Trastorno mixto del
lenguaje perceptivoexpresivo
• Trastorno fonológico
• Tartamudeo