Son herramientas poderosas que ayudan a
moldear las vidas de niños y niñas de
diferentes estratos socioeconómicos, étnicos
y familiares. Tienen un gran impacto en los
jóvenes de todo tipo de comunidades, desde
las áreas rurales y pueblos pequeños hasta
los suburbios y grandes ciudades.
   La amabilidad : Ser amable
    significa ser digno de ser amado,
    es ser cariñoso, afectuoso, gentil,
    cortés,    agradable,    servicial,
    afable, incluso gracioso y
    risueño, cualidades todas que
    deben ser formadas en los niños
    desde la más temprana edad.
   Cuida de su cuerpo y de su imagen. Lavándose las
    manos antes de comer, cepillando los dientes después
    de cada comida, alimentándose bien, etc.

    Considera los demás, el otro. Saludando a las personas
    conocidas, demostrando afecto a los compañeros de la
    escuela y a los amigos, llevando algún regalo a la
    profesora, compartiendo su material escolar, jugando
    sin peleas con sus compañeros, dando de comer a su
    mascota, agradeciendo a su madre por la deliciosa
    comida, acompañando a sus padres a la compra,
    ofreciendo ayuda cuando alguien la necesita.
   La amistad es uno de los valores más
    importantes a desarrollar en la educación de
    los niños. Se trata del afecto personal, puro y
    desinteresado, compartido con otra persona,
    que nace y se fortalece mediante las
    interrelaciones entre los seres humanos.
   Para que el niño aprenda sobre la amistad es
    necesario      formarle        con    nociones,
    conocimientos,      habilidades,     emociones,
    vivencias, sentimientos, y que le preparemos
    para vivir con armonía y respeto.
Ser tolerante es lo mismo que ser respetuoso,
indulgente y considerado con los demás. Es una
cualidad personal que se define como el respeto a
las ideas, creencias o prácticas de los demás,
aunque sean diferentes o contrarias a las nuestras.
Ser tolerante es ser condescendientes y permisivo
con alguien a causa de las circunstancias que
medien, es no impedir que haga lo que éste desee,
es aceptar y admitir la diferencia o la diversidad.
Para que los niños establezcan buenas relaciones
con sus semejantes, es necesario que aprenda a ser
tolerante desde muy pequeño.
   -Cuando sus padres también lo sean
   - A través de cuentos e historias
   - Por las actividades que desarrolla
   - A través de los juegos
   - En el convivio con los demás niños
   - Aprendiendo a respetar las diferencias
   - Conociendo diferentes culturas
   - A través de los viajes en familia

Los valores

  • 1.
    Son herramientas poderosasque ayudan a moldear las vidas de niños y niñas de diferentes estratos socioeconómicos, étnicos y familiares. Tienen un gran impacto en los jóvenes de todo tipo de comunidades, desde las áreas rurales y pueblos pequeños hasta los suburbios y grandes ciudades.
  • 2.
    La amabilidad : Ser amable significa ser digno de ser amado, es ser cariñoso, afectuoso, gentil, cortés, agradable, servicial, afable, incluso gracioso y risueño, cualidades todas que deben ser formadas en los niños desde la más temprana edad.
  • 3.
    Cuida de su cuerpo y de su imagen. Lavándose las manos antes de comer, cepillando los dientes después de cada comida, alimentándose bien, etc.  Considera los demás, el otro. Saludando a las personas conocidas, demostrando afecto a los compañeros de la escuela y a los amigos, llevando algún regalo a la profesora, compartiendo su material escolar, jugando sin peleas con sus compañeros, dando de comer a su mascota, agradeciendo a su madre por la deliciosa comida, acompañando a sus padres a la compra, ofreciendo ayuda cuando alguien la necesita.
  • 4.
    La amistad es uno de los valores más importantes a desarrollar en la educación de los niños. Se trata del afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos.  Para que el niño aprenda sobre la amistad es necesario formarle con nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, y que le preparemos para vivir con armonía y respeto.
  • 5.
    Ser tolerante eslo mismo que ser respetuoso, indulgente y considerado con los demás. Es una cualidad personal que se define como el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás, aunque sean diferentes o contrarias a las nuestras. Ser tolerante es ser condescendientes y permisivo con alguien a causa de las circunstancias que medien, es no impedir que haga lo que éste desee, es aceptar y admitir la diferencia o la diversidad. Para que los niños establezcan buenas relaciones con sus semejantes, es necesario que aprenda a ser tolerante desde muy pequeño.
  • 6.
    -Cuando sus padres también lo sean  - A través de cuentos e historias  - Por las actividades que desarrolla  - A través de los juegos  - En el convivio con los demás niños  - Aprendiendo a respetar las diferencias  - Conociendo diferentes culturas  - A través de los viajes en familia