UNIVERSIDADTÈCNICA
DE AMBATO
Ludving Ortiz
REDES SOCIALES
• Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u
organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad,
parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como
líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo
interpersonal.
• Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos
niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla
en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y
el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red
social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de
los recursos accesibles a través de su red social).
EL USO DE LAS REDES SOCIALES
• Las redes sociales representan, entre otras cosas, la apertura a nuevos espacios de relación. Para
niñas, niños, adolescentes y jóvenes, las redes sociales y el correo electrónico (e-mail)
constituyen espacios muy relevantes de socialización, encuentro, intercambio y conocimiento.
• También es así, claro está, para muchas personas adultas.
• Familias y docentes continuamente se preguntan por lo bueno y lo malo del auge de este
recurso. Por una parte, en ocasiones se observa que la interacción virtual ocupa un tiempo
excesivo que va en detrimento de la interacción presencial. Por otra parte, se aprecia la
posibilidad de contactar con personas de diferentes partes del mundo, de recuperar amistades,
etc. También, desde algunas familias se valora que "el entorno virtual", donde el cuerpo
permanece en la habitación, es un lugar más seguro, sobre todo en ciudades o lugares que se
perciben como hostiles.
IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES
• En un principio, la Comunicación Entre Ordenadores era bastante simple, siendo una experimentación que
buscaba unir distintos equipos pertenecientes a Redes Estudiantiles para realizar un básico Intercambio de
Información destinado a fines educativos, teniendo posterior crecimiento en las redes primitivas que
posteriormente fueron el puntapié inicial de lo que hoy en día es nuestra amada red de redes.
Fue así que comenzaron a aparecer los primeros Sitios de Internet que requerían de un servidor específico,
conocimientos bastante avanzados para la época y mucha dificultad a la hora de montar una Página Web
Propia, pero esto fue evolucionando progresivamente hasta llegar al concepto de Web 2.0, donde los usuarios
son los protagonistas compartiendo lo máximo que puedan.
JUEGOS
• Los videojuegos sociales son un tipo de videojuegos que utilizan las redes
sociales para jugar online y compartiendo logros con personas de distintos
lugares.1 Para lograr un mejor resultado en estos juegos, los usuarios
necesitan implicar en ellos a tantos amigos como sea posible.
GRUPOS
• Revisando algunas de nuestras habituales e imprescindibles fuentes de
información, encontramos un post publicado en abril del año pasado en
ReadWriteWeb titulado Grupos: el arma secreta de la web social. Casi un
año después y tras ver la evolución de algunas de las redes sociales de
referencia mundial como Twitter y Facebook, nos parece pertinente
mencionar tres características que se atribuyen a los grupos, haciendo de
éstos espacios muy valiosos para el desarrollo de las redes sociales.
PAGINAS
• Índice de páginas dedicadas a compartir información, que puede resultar muy útil cuando se necesita explorar y conocer
sobre los sitios sociales existentes en la red.
Paginas con estadísticas, trucos, tips, consejos y las reglas fundamentales que deben conocerse, antes de decidirse a
registrarse en cualquiera de estos sitios.
Característica de las principales redes sociales, que diferencia y distingue cada una de ellas, cual es el atractivo que hace
posible que tantas personas se interesen y participen.
Varios artículos dedicados al uso de las redes más populares, como compartir y participar en varias de ellas al mismo tiempo.
Mejorar nuestra presencia y desenvolvimiento.
Historia y evolución de los sitios sociales de internet.
ANUNCIOS
• Normalmente se podría pensar que para posicionar y concretar una marca se hace
necesario el desarrollo de una intensa campaña publicitaria, como
tradicionalmente se ha hecho, que demandaría una inversión significativa para
lograr el objetivo deseado. Sin embargo, actualmente la tecnología y el uso de las
redes sociales con una buena planificación de marketing facilitan el trabajo de
posicionamiento y recordación de un producto, y todo esto a muy bajos costos.
PRIVACIDAD
• Se entiende por privacidad el nivel de protección de que disponen todos los datos e informaciones que una
persona introduce en una red social, en cuanto al grado de accesibilidad a ellos que otros usuarios o
internautas pueden tener. La mayoría de comunidades sociales y plataformas 2.0 ofrecen distintas
opciones relativas a esta función, mediante las cuales puede configurarse la privacidad general de la
cuenta. De este modo, al titular de la misma se le otorga la potestad de decidir qué quiere compartir con el
resto de usuarios de la red social o de Internet, además de la posibilidad de modificar estos parámetros de
seguridad en cualquier momento. Por lo general, se establece una distinción básica entre aquellos usuarios
que tienen cuenta y los que no, y dentro de los primeros, entre los que forman parte de nuestra lista de
contactos -o de la de alguno de ellos- y los que no tienen vínculo alguno con nosotros. Las redes más
completas, como Facebook, permiten ajustar la privacidad de un modo muy focalizado -en el caso de ésta,
por ejemplo, cada vez que se escribe un comentario o post en el perfil propio- y por otra parte amplio, como
es el caso de la opción de no ser indexado por ningún motor de búsqueda, interno o externo.
DIFERENTES APP
• En los últimos tiempos el número de herramientas destinadas a facilitar la
gestión de redes sociales se ha incrementado exponencialmente. Ante tanta
oferta, no siempre es fácil decidir cuál usar en cada caso; teniendo en cuenta
además de que no todas ofrecen lo mismo, sino que muchas han
encontrado un filón en nichos tan variados como la analítica, el Content
Curate o el Social Media ROI. Por ello, desde LanceTalent hemos querido
iniciar una serie de posts que recoja una selección de aquellas soluciones
online agrupadas según las que consideramos son las funciones más
relevantes de un Community Manager.
VIRUS
• Los virus y el spam están al acecho de las redes sociales y no escapa ninguna,
incluso Pinterest que parece ser la última que se ha unido al ranking de las
principales redes sociales. A veces las consecuencias son menores pero otras
pueden suponer importantes problemas económicos. Un ejemplo concreto en esta
red social es el de una tienda que dispone de su perfil en Pinterest, pero al ser
atacada por un virus, cualquiera de sus imágenes lleva a un sitio de pornografía.
• Los resultados ya se pueden imaginar: montones de clientes y usuarios indignados
y con un gran rechazo hacia la marca. Esto puede suponer una pérdida masiva de
clientes y lo peor, un daño a la marca difícil de reparar.
LO NUEVO EN REDES SOCIALES
• Hace más de cuatro años, Google anunció triunfante su entrada en el mundo
de las redes sociales con Google+. Pero empezó con mal pie.
• La intención principal era robarle mercado a Facebook e iniciativas similares
y convertirse en la red social que permitiría trasladar los "círculos" sociales
de sus usuarios al plano digital.
• El gigante de búsquedas por internet esperaba que Google+ fuera un gran
éxito, pero acaparó críticas y elogios por igual.

Ludving Ortiz. Redes Sociales

  • 1.
  • 2.
    REDES SOCIALES • Unared social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. • Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
  • 3.
    EL USO DELAS REDES SOCIALES • Las redes sociales representan, entre otras cosas, la apertura a nuevos espacios de relación. Para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, las redes sociales y el correo electrónico (e-mail) constituyen espacios muy relevantes de socialización, encuentro, intercambio y conocimiento. • También es así, claro está, para muchas personas adultas. • Familias y docentes continuamente se preguntan por lo bueno y lo malo del auge de este recurso. Por una parte, en ocasiones se observa que la interacción virtual ocupa un tiempo excesivo que va en detrimento de la interacción presencial. Por otra parte, se aprecia la posibilidad de contactar con personas de diferentes partes del mundo, de recuperar amistades, etc. También, desde algunas familias se valora que "el entorno virtual", donde el cuerpo permanece en la habitación, es un lugar más seguro, sobre todo en ciudades o lugares que se perciben como hostiles.
  • 4.
    IMPORTANCIA DE LASREDES SOCIALES • En un principio, la Comunicación Entre Ordenadores era bastante simple, siendo una experimentación que buscaba unir distintos equipos pertenecientes a Redes Estudiantiles para realizar un básico Intercambio de Información destinado a fines educativos, teniendo posterior crecimiento en las redes primitivas que posteriormente fueron el puntapié inicial de lo que hoy en día es nuestra amada red de redes. Fue así que comenzaron a aparecer los primeros Sitios de Internet que requerían de un servidor específico, conocimientos bastante avanzados para la época y mucha dificultad a la hora de montar una Página Web Propia, pero esto fue evolucionando progresivamente hasta llegar al concepto de Web 2.0, donde los usuarios son los protagonistas compartiendo lo máximo que puedan.
  • 5.
    JUEGOS • Los videojuegossociales son un tipo de videojuegos que utilizan las redes sociales para jugar online y compartiendo logros con personas de distintos lugares.1 Para lograr un mejor resultado en estos juegos, los usuarios necesitan implicar en ellos a tantos amigos como sea posible.
  • 6.
    GRUPOS • Revisando algunasde nuestras habituales e imprescindibles fuentes de información, encontramos un post publicado en abril del año pasado en ReadWriteWeb titulado Grupos: el arma secreta de la web social. Casi un año después y tras ver la evolución de algunas de las redes sociales de referencia mundial como Twitter y Facebook, nos parece pertinente mencionar tres características que se atribuyen a los grupos, haciendo de éstos espacios muy valiosos para el desarrollo de las redes sociales.
  • 7.
    PAGINAS • Índice depáginas dedicadas a compartir información, que puede resultar muy útil cuando se necesita explorar y conocer sobre los sitios sociales existentes en la red. Paginas con estadísticas, trucos, tips, consejos y las reglas fundamentales que deben conocerse, antes de decidirse a registrarse en cualquiera de estos sitios. Característica de las principales redes sociales, que diferencia y distingue cada una de ellas, cual es el atractivo que hace posible que tantas personas se interesen y participen. Varios artículos dedicados al uso de las redes más populares, como compartir y participar en varias de ellas al mismo tiempo. Mejorar nuestra presencia y desenvolvimiento. Historia y evolución de los sitios sociales de internet.
  • 8.
    ANUNCIOS • Normalmente sepodría pensar que para posicionar y concretar una marca se hace necesario el desarrollo de una intensa campaña publicitaria, como tradicionalmente se ha hecho, que demandaría una inversión significativa para lograr el objetivo deseado. Sin embargo, actualmente la tecnología y el uso de las redes sociales con una buena planificación de marketing facilitan el trabajo de posicionamiento y recordación de un producto, y todo esto a muy bajos costos.
  • 9.
    PRIVACIDAD • Se entiendepor privacidad el nivel de protección de que disponen todos los datos e informaciones que una persona introduce en una red social, en cuanto al grado de accesibilidad a ellos que otros usuarios o internautas pueden tener. La mayoría de comunidades sociales y plataformas 2.0 ofrecen distintas opciones relativas a esta función, mediante las cuales puede configurarse la privacidad general de la cuenta. De este modo, al titular de la misma se le otorga la potestad de decidir qué quiere compartir con el resto de usuarios de la red social o de Internet, además de la posibilidad de modificar estos parámetros de seguridad en cualquier momento. Por lo general, se establece una distinción básica entre aquellos usuarios que tienen cuenta y los que no, y dentro de los primeros, entre los que forman parte de nuestra lista de contactos -o de la de alguno de ellos- y los que no tienen vínculo alguno con nosotros. Las redes más completas, como Facebook, permiten ajustar la privacidad de un modo muy focalizado -en el caso de ésta, por ejemplo, cada vez que se escribe un comentario o post en el perfil propio- y por otra parte amplio, como es el caso de la opción de no ser indexado por ningún motor de búsqueda, interno o externo.
  • 10.
    DIFERENTES APP • Enlos últimos tiempos el número de herramientas destinadas a facilitar la gestión de redes sociales se ha incrementado exponencialmente. Ante tanta oferta, no siempre es fácil decidir cuál usar en cada caso; teniendo en cuenta además de que no todas ofrecen lo mismo, sino que muchas han encontrado un filón en nichos tan variados como la analítica, el Content Curate o el Social Media ROI. Por ello, desde LanceTalent hemos querido iniciar una serie de posts que recoja una selección de aquellas soluciones online agrupadas según las que consideramos son las funciones más relevantes de un Community Manager.
  • 11.
    VIRUS • Los virusy el spam están al acecho de las redes sociales y no escapa ninguna, incluso Pinterest que parece ser la última que se ha unido al ranking de las principales redes sociales. A veces las consecuencias son menores pero otras pueden suponer importantes problemas económicos. Un ejemplo concreto en esta red social es el de una tienda que dispone de su perfil en Pinterest, pero al ser atacada por un virus, cualquiera de sus imágenes lleva a un sitio de pornografía. • Los resultados ya se pueden imaginar: montones de clientes y usuarios indignados y con un gran rechazo hacia la marca. Esto puede suponer una pérdida masiva de clientes y lo peor, un daño a la marca difícil de reparar.
  • 12.
    LO NUEVO ENREDES SOCIALES • Hace más de cuatro años, Google anunció triunfante su entrada en el mundo de las redes sociales con Google+. Pero empezó con mal pie. • La intención principal era robarle mercado a Facebook e iniciativas similares y convertirse en la red social que permitiría trasladar los "círculos" sociales de sus usuarios al plano digital. • El gigante de búsquedas por internet esperaba que Google+ fuera un gran éxito, pero acaparó críticas y elogios por igual.