NEUROPROTECCION EN
PACIENTES CON PREECLAMPSIA
CON CRITERIOS DE SEVERIDAD
DRA. STEPHANIE FRANCISCO PARADA R3GYO
Historia
■ En 1925 y 1933 el sulfato de magnesio surge como un agente
terapéutico clásico. Es Lazard, quien publica los primeros casos
tratados por vía endovenosa con notable éxito para la época,
reduciendo la mortalidad significativamente al administrarlo tanto
para la prevención como el tratamiento de la convulsión.
LACUNZA-PAREDES, Rommel Omar y SANTIS-MOYA, Fernanda.Sulfato de magnesio y el
cerebro en la preeclampsia. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2017, vol.63, n.2, pp.235-
240. ISSN 2304-5132.
Fisiopatología
PRES leucoencefalopatía
posterior reversible
•cefalea
• convulsiones
• deterioro del estado de
conciencia
•alteraciones visuales
• déficit neurológico focal
•coma
• lesiones neurológicas
evidenciables en tomografía
axial computarizada (TAC) o
resonancia magnética (RM) a
nivel de la sustancia blanca,
sugestivas de edema, a
predomino de los lóbulos
occipitales y parietales.
LACUNZA-PAREDES, Rommel Omar y SANTIS-MOYA, Fernanda.Sulfato de magnesio y el
cerebro en la preeclampsia. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2017, vol.63, n.2, pp.235-
240. ISSN 2304-5132.
Efectos de Sulfato de Magnesio
•su acción calcio antagonista produce un efecto vasodilatador
débil
Antihipertensivo
•al disminuir la activación de la microglia protege a los
astrocitos de la cascada inflamatoria.
•Disminuye la expresión de la aquaporina-AQ4 en los
astrocitos, lo que protege al cerebro del edema
vasogénico en condiciones de neuroinflarnación
•disminuye los efectos neuroexcitadores del glutamato al
reducir el acoplamiento a su receptor N-metill D-
aspartato (NMDA). Al disminuir la neuroinflamación,
también se mantienen los receptores inhibitorios
neuronales en niveles normales.
Antineuroinflamatorio
LACUNZA-PAREDES, Rommel Omar y SANTIS-MOYA, Fernanda.Sulfato de magnesio y el
cerebro en la preeclampsia. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2017, vol.63, n.2, pp.235-
240. ISSN 2304-5132.
LACUNZA-PAREDES, Rommel Omar y SANTIS-MOYA, Fernanda.Sulfato de magnesio y el cerebro en la preeclampsia. Rev. peru.
ginecol. obstet. [online]. 2017, vol.63, n.2, pp.235-240. ISSN 2304-5132.
Presentación
■ 1 gr
■ 10 ml
■ IM o IV
ZAVALA-GARCIA, A et al. Trombosis venosa cerebral en una paciente puérpera con preeclampsia con
datos de severidad. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2017, vol.85, n.7 [citado 2021-03-08], pp.480-488
1.Impregnación
2.4 gramos IV en solución en
, 160ml en agua inyectable,
en 5 minutos .
1. Continuar con 10 amp de
sulfato de magnesio al 50%
IM en cada glúteo + 1cc de
xilocaina al 2% sin epinefrina,
utilizando técnica según las
agujas del reloj
MANTENIMIENTO: Una
ampolla de sulfato de
magnesio al 50 % (5 gramos)
IM + 1cc de xilocaina al 2%
sin epinefrina en glúteos
alternos cada 4 h, previo
control medico.
Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals of
African Medicine 2009;8(2):76-80.
Aplicación en Glúteo
1. Introducir aguja en ángulo de 90º
2. Luego adaptar jeringa y aspirar,
3. Posteriormente introducir 20cc de sulfato de magnesio
4. Extraer la aguja aproximadamente 2/3 partes , dirigirla hacia arriba (12 de las
agujas del reloj) e introduciéndola profundamente, aspire e inyecte 20cc.
5. Realice el mismo procedimiento anterior e inyecte 20cc a nivel de las 9 según las
agujas del reloj.
6. Repita el mismo procedimiento para inyectar 20 cc a nivel de las 6 según las
agujas del reloj.
■ IMPRENACION:
■ Dosis intravenosa inicial de 4 g lentamente durante 5-10 min
■ DOSIS DE MANTENIMIENTO de 1-2 g cada hora administrada por
una bomba de infusión. Se puede utilizar un equipo de infusión alimentado
por gravedad en ausencia de la bomba, especialmente en los países en
desarrollo.
■ se debe notar que para el 50% de MgSO 4, 1 ml de la solución contiene 0,5 g
de MgSO 4, mientras que para la solución al 20%, 1 ml contiene 0,2 g de
MgSO 4.
■ Cualquiera que sea el régimen elegido, el fármaco debe administrarse hasta 24
h.
Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals
of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals
of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
■ IMPREGNACIÓN: 4 grs MgSO4 IV diluidos en 250 ml de solución
glucosada al 5% a pasar en 20 minutos.
■ MANTENIMIENTO: 1 a 2 grs IV por hora Solución glucosada al 5% 900 ml
+ 10 ámpulas de MgSO4 de 1gr (10 ml c/u). 100 ml de la solución por hora.
Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals
of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
DETECCIÓN CLÍNICA DE TOXICIDAD
Los parámetros que
deben controlarse
son el reflejo
rotuliano (debe
estar presente)
la frecuencia
respiratoria (debe
ser superior a 16 /
minuto)
la producción de
orina (debe ser
superior a 25 ml /
min)
La primera señal de
advertencia de toxicidad es
la pérdida del reflejo
rotuliano.
Se produce al nivel de
magnesio sérico de 3,5 a 5
mmol /
La parálisis respiratoria se
produce a 5-6,5 mmol
la conducción cardíaca se
altera a más de 7.5 mmol
mientras se produce un
paro cardíaco cuando el
magnesio sérico excede los
12.5 mmol /
Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals
of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
■ EL ANTÍDOTO ES 1 G DE GLUCONATO DE CALCIO AL 10% ADMINISTRADO POR VÍA
INTRAVENOSA LENTAMENTE DURANTE 10 MINUTOS.
Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals
of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
OTROS MEDICAMENTOS
■ • Diazepam – 10 a 20 mg IV, lento (0.15 a 0.25 mg/kg de peso corporal) –
Repetir cuando sea necesario de 10 a 15 min.
■ • Fenobarbital – Ampolleta de 0.330 g IM o IV cada 8 a 12 hr, de acuerdo al
grado de sedación.
■ • Difenilhidantoina sódica – Impregnación: 10 a 15 mg/kg (2 – 3 ámpulas de
250 mg. – Mantenimiento: 5 a 6 mg/kg dividido en tres dosis.
■ El sulfato de magnesio para mujeres con
eclampsia reduce el riesgo de más
ataques, en comparación con la fenitoína.
■ Reducción en la mortalidad materna y
fetal .
■ Esta revisión debe considerarse junto con
las que comparan el sulfato de magnesio
con el diazepam (Duley 2003a).
■ En general, ahora hay pruebas
convincentes a favor del sulfato de
magnesio, en lugar de la fenitoína o
diazepam para el tratamiento de la
eclampsia.
■ El sulfato de magnesio es barato y
relativamente fácil de producir, por lo
que haciéndolo disponible para el cuidado
de mujeres con eclampsia
Duley L, Henderson-Smart DJ, Chou D. Magnesium sulphate versus phenytoin for eclampsia. Cochrane Database Syst
Rev. 2010;6(10):CD000128. doi: 10.1002/14651858.CD000128.pub2.
Subgrupo A Sulfato de Magnesio
• Para dosis de carga de 4 g de magnesio al 20%
• El sulfato se administró en 200 ml de solución salina
por vía intravenosa. durante 20-30 minutos seguidos de
10 g de magnesio al 50% administrado por vía
intramuscular a la mitad en el cuadrante superior
externo de cada glúteo
• Con dosis de mantenimiento de 5 gr IM c/4 hrs x 24 hrs
El subgrupo B se les administró fenitoína.
• Para dosis de carga para pacientes eclámpticas de 1000
mg de fenitoína en 200 ml de solución salina normal
(15-25 mg / kg ) se administró IV lentamente durante 20
minutos
• (a una velocidad de infusión no superior a 50 mg por
minuto)
• Se administró una dosis de mantenimiento de 100 mg
por vía intravenosa por 6 horas
• La terapia se continuó 24 horas después del parto o la
última convulsión, lo que ocurra después.
• A dosis de carga de 1000 mg de DFH
• Se administró fenitoína en 200 ml de solución salina
normal, IV durante 1 hora en perfusión
• Dosis de mantenimiento de 500 mg de fenitoína se
administró por vía oral 10 horas después.
Ritu Sharma, Shahida Mir, Masuma Rizvi, Saleem Akthar. Efficacy of Magnesium Sulphate Versus
Phenytoin in Seizure Control and Prophylaxsis in Patients of Eclampsia and Severe Pre-
eclampsia 2008;8(2):76-80.c
En este estudio, las mujeres
embarazadas que tomaron
sulfato de magnesio tuvieron
una tasa más baja de aparición
de convulsiones en
comparación con las mujeres
embarazadas que tomaron
diazepam como anticonvulsivo
{(1,4% versus
7,9%) (OR = 0,164; IC del 95%:
0,045 a 0,600)} .
Kassie GM, Negussie D, Ahmed JH. Resultados maternos del uso de sulfato de magnesio y diazepam en
mujeres con preeclampsia grave y eclampsia en Etiopía. Práctica de farmacia 2014 abril-junio; 12 (2):
400.
MANEJO DE SULFATO DE MAGNESIO EN PACIENTES CON.pptx

MANEJO DE SULFATO DE MAGNESIO EN PACIENTES CON.pptx

  • 1.
    NEUROPROTECCION EN PACIENTES CONPREECLAMPSIA CON CRITERIOS DE SEVERIDAD DRA. STEPHANIE FRANCISCO PARADA R3GYO
  • 2.
    Historia ■ En 1925y 1933 el sulfato de magnesio surge como un agente terapéutico clásico. Es Lazard, quien publica los primeros casos tratados por vía endovenosa con notable éxito para la época, reduciendo la mortalidad significativamente al administrarlo tanto para la prevención como el tratamiento de la convulsión. LACUNZA-PAREDES, Rommel Omar y SANTIS-MOYA, Fernanda.Sulfato de magnesio y el cerebro en la preeclampsia. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2017, vol.63, n.2, pp.235- 240. ISSN 2304-5132.
  • 3.
    Fisiopatología PRES leucoencefalopatía posterior reversible •cefalea •convulsiones • deterioro del estado de conciencia •alteraciones visuales • déficit neurológico focal •coma • lesiones neurológicas evidenciables en tomografía axial computarizada (TAC) o resonancia magnética (RM) a nivel de la sustancia blanca, sugestivas de edema, a predomino de los lóbulos occipitales y parietales. LACUNZA-PAREDES, Rommel Omar y SANTIS-MOYA, Fernanda.Sulfato de magnesio y el cerebro en la preeclampsia. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2017, vol.63, n.2, pp.235- 240. ISSN 2304-5132.
  • 4.
    Efectos de Sulfatode Magnesio •su acción calcio antagonista produce un efecto vasodilatador débil Antihipertensivo •al disminuir la activación de la microglia protege a los astrocitos de la cascada inflamatoria. •Disminuye la expresión de la aquaporina-AQ4 en los astrocitos, lo que protege al cerebro del edema vasogénico en condiciones de neuroinflarnación •disminuye los efectos neuroexcitadores del glutamato al reducir el acoplamiento a su receptor N-metill D- aspartato (NMDA). Al disminuir la neuroinflamación, también se mantienen los receptores inhibitorios neuronales en niveles normales. Antineuroinflamatorio LACUNZA-PAREDES, Rommel Omar y SANTIS-MOYA, Fernanda.Sulfato de magnesio y el cerebro en la preeclampsia. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2017, vol.63, n.2, pp.235- 240. ISSN 2304-5132.
  • 5.
    LACUNZA-PAREDES, Rommel Omary SANTIS-MOYA, Fernanda.Sulfato de magnesio y el cerebro en la preeclampsia. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2017, vol.63, n.2, pp.235-240. ISSN 2304-5132.
  • 6.
    Presentación ■ 1 gr ■10 ml ■ IM o IV
  • 7.
    ZAVALA-GARCIA, A etal. Trombosis venosa cerebral en una paciente puérpera con preeclampsia con datos de severidad. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2017, vol.85, n.7 [citado 2021-03-08], pp.480-488
  • 8.
    1.Impregnación 2.4 gramos IVen solución en , 160ml en agua inyectable, en 5 minutos . 1. Continuar con 10 amp de sulfato de magnesio al 50% IM en cada glúteo + 1cc de xilocaina al 2% sin epinefrina, utilizando técnica según las agujas del reloj MANTENIMIENTO: Una ampolla de sulfato de magnesio al 50 % (5 gramos) IM + 1cc de xilocaina al 2% sin epinefrina en glúteos alternos cada 4 h, previo control medico. Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals of African Medicine 2009;8(2):76-80.
  • 9.
    Aplicación en Glúteo 1.Introducir aguja en ángulo de 90º 2. Luego adaptar jeringa y aspirar, 3. Posteriormente introducir 20cc de sulfato de magnesio 4. Extraer la aguja aproximadamente 2/3 partes , dirigirla hacia arriba (12 de las agujas del reloj) e introduciéndola profundamente, aspire e inyecte 20cc. 5. Realice el mismo procedimiento anterior e inyecte 20cc a nivel de las 9 según las agujas del reloj. 6. Repita el mismo procedimiento para inyectar 20 cc a nivel de las 6 según las agujas del reloj.
  • 10.
    ■ IMPRENACION: ■ Dosisintravenosa inicial de 4 g lentamente durante 5-10 min ■ DOSIS DE MANTENIMIENTO de 1-2 g cada hora administrada por una bomba de infusión. Se puede utilizar un equipo de infusión alimentado por gravedad en ausencia de la bomba, especialmente en los países en desarrollo. ■ se debe notar que para el 50% de MgSO 4, 1 ml de la solución contiene 0,5 g de MgSO 4, mientras que para la solución al 20%, 1 ml contiene 0,2 g de MgSO 4. ■ Cualquiera que sea el régimen elegido, el fármaco debe administrarse hasta 24 h. Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
  • 11.
    Tukur J. Theuse of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
  • 12.
    ■ IMPREGNACIÓN: 4grs MgSO4 IV diluidos en 250 ml de solución glucosada al 5% a pasar en 20 minutos. ■ MANTENIMIENTO: 1 a 2 grs IV por hora Solución glucosada al 5% 900 ml + 10 ámpulas de MgSO4 de 1gr (10 ml c/u). 100 ml de la solución por hora. Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
  • 14.
    DETECCIÓN CLÍNICA DETOXICIDAD Los parámetros que deben controlarse son el reflejo rotuliano (debe estar presente) la frecuencia respiratoria (debe ser superior a 16 / minuto) la producción de orina (debe ser superior a 25 ml / min) La primera señal de advertencia de toxicidad es la pérdida del reflejo rotuliano. Se produce al nivel de magnesio sérico de 3,5 a 5 mmol / La parálisis respiratoria se produce a 5-6,5 mmol la conducción cardíaca se altera a más de 7.5 mmol mientras se produce un paro cardíaco cuando el magnesio sérico excede los 12.5 mmol / Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
  • 15.
    ■ EL ANTÍDOTOES 1 G DE GLUCONATO DE CALCIO AL 10% ADMINISTRADO POR VÍA INTRAVENOSA LENTAMENTE DURANTE 10 MINUTOS. Tukur J. The use of magnesium sulphate for the treatment of severe pre-eclampsia and eclampsia. Annals of African Medicine 2009;8(2):76-80.c
  • 16.
    OTROS MEDICAMENTOS ■ •Diazepam – 10 a 20 mg IV, lento (0.15 a 0.25 mg/kg de peso corporal) – Repetir cuando sea necesario de 10 a 15 min. ■ • Fenobarbital – Ampolleta de 0.330 g IM o IV cada 8 a 12 hr, de acuerdo al grado de sedación. ■ • Difenilhidantoina sódica – Impregnación: 10 a 15 mg/kg (2 – 3 ámpulas de 250 mg. – Mantenimiento: 5 a 6 mg/kg dividido en tres dosis.
  • 17.
    ■ El sulfatode magnesio para mujeres con eclampsia reduce el riesgo de más ataques, en comparación con la fenitoína. ■ Reducción en la mortalidad materna y fetal . ■ Esta revisión debe considerarse junto con las que comparan el sulfato de magnesio con el diazepam (Duley 2003a). ■ En general, ahora hay pruebas convincentes a favor del sulfato de magnesio, en lugar de la fenitoína o diazepam para el tratamiento de la eclampsia. ■ El sulfato de magnesio es barato y relativamente fácil de producir, por lo que haciéndolo disponible para el cuidado de mujeres con eclampsia Duley L, Henderson-Smart DJ, Chou D. Magnesium sulphate versus phenytoin for eclampsia. Cochrane Database Syst Rev. 2010;6(10):CD000128. doi: 10.1002/14651858.CD000128.pub2.
  • 19.
    Subgrupo A Sulfatode Magnesio • Para dosis de carga de 4 g de magnesio al 20% • El sulfato se administró en 200 ml de solución salina por vía intravenosa. durante 20-30 minutos seguidos de 10 g de magnesio al 50% administrado por vía intramuscular a la mitad en el cuadrante superior externo de cada glúteo • Con dosis de mantenimiento de 5 gr IM c/4 hrs x 24 hrs El subgrupo B se les administró fenitoína. • Para dosis de carga para pacientes eclámpticas de 1000 mg de fenitoína en 200 ml de solución salina normal (15-25 mg / kg ) se administró IV lentamente durante 20 minutos • (a una velocidad de infusión no superior a 50 mg por minuto) • Se administró una dosis de mantenimiento de 100 mg por vía intravenosa por 6 horas • La terapia se continuó 24 horas después del parto o la última convulsión, lo que ocurra después. • A dosis de carga de 1000 mg de DFH • Se administró fenitoína en 200 ml de solución salina normal, IV durante 1 hora en perfusión • Dosis de mantenimiento de 500 mg de fenitoína se administró por vía oral 10 horas después. Ritu Sharma, Shahida Mir, Masuma Rizvi, Saleem Akthar. Efficacy of Magnesium Sulphate Versus Phenytoin in Seizure Control and Prophylaxsis in Patients of Eclampsia and Severe Pre- eclampsia 2008;8(2):76-80.c
  • 20.
    En este estudio,las mujeres embarazadas que tomaron sulfato de magnesio tuvieron una tasa más baja de aparición de convulsiones en comparación con las mujeres embarazadas que tomaron diazepam como anticonvulsivo {(1,4% versus 7,9%) (OR = 0,164; IC del 95%: 0,045 a 0,600)} . Kassie GM, Negussie D, Ahmed JH. Resultados maternos del uso de sulfato de magnesio y diazepam en mujeres con preeclampsia grave y eclampsia en Etiopía. Práctica de farmacia 2014 abril-junio; 12 (2): 400.