Manierismo
Manierismo
El Manierismo fueuna de las principales tendencias artísticas del siglo XVI.
El término deriva de la palabra maniera, que, en el contexto de la época,
significaba ‘estilo’.
Características
El manierismo rechaza el equilibrio y la
armonía de la arquitectura clásica
Asume particular importancia el
fenómeno de lo grotesco, un tema
pictórico de tiempos del imperio romano
Incluyen la distorsión y alargamiento de
las figuras humanas, el uso de colores
intensos y a menudo irreales
Las figuras son a menudo alargadas y
con poses forzadas
Se abandona la simetría del
Renacimiento en favor de composiciones
más enrevesadas, dinámicas y con
múltiples puntos de vista
Arquitectos resaltante del movimiento
Jacopo Barozzi da
Vignola (1507 – 1573)
Bartolomeo Ammannati
(1511 – 1592)
Jacopo Barozzi da
Vignola (1507 – 1573)
Obras emblematicas
Pintor, arquitecto y
decorador, fue uno de los
principales exponentes
del primer Manierismo.
Pintor y arquitecto italiano,
alumno de Rafael y uno de
los principales artistas del
manierismo, tuvo un
enfoque claista.
Arquitecto y escultor
florentino, Ammannati
trabajó en varias ciudades
italianas y su estilo recibió
una fuerte influencia de
Miguel Ángel.
Es una biblioteca de
Florencia, Italia, famosa
por su arquitectura
manierista diseñada por
Miguel Ángel y su
colección de unos 11,000
manuscritos.
Biblioteca Laurenciana: Sacristía nueva de San
Lorenzo:
Es un mausoleo diseñado
por Miguel Ángel como
parte del complejo de las
Capillas de los Médici.
Palacio del Té:
Es una villa manierista en
Mantua, Italia, construida
entre 1524 y 1534 por
orden de Federico II
Gonzaga, bajo la
dirección del arquitecto
Giulio Romano.
Zoe Rodriguez C.I: 31958438
Prof: Deya Deyagato