Manipulación de Alimentos
SI USTED:
USTED ES MANIPULADOR(A)
DE ALIMENTOS
Las ENFERMEDADES
ALIMENTARIAS pueden clasificarse:
Un ALIMENTO CONTAMINADO es
aquel en el cual existe la presencia de
un tipo de contaminante:
La CONTAMINACION BIOLOGICA se
da a través de microorganismos:
Son seres vivos que se
pueden ver sólo por medio
de un microscopio
En el mundo microbiano
se encuentran bacterias,
hongos, levaduras, virus y
parásitos
Los microorganismos:
Se encuentran en todas partes
Pueden reproducirse muy rápidamente si
encuentran las condiciones necesarias
Los microorganismos que causan
problemas de salud crecen
óptimamente a 36°C - 37°C
El agua es indispensable para el
desarrollo de los microorganismos
ya que sin humedad se les
dificulta mantenerse vivios
Cuanto más rico sea el alimento
en sustancias nutritivas, tanto
más favorecerá el crecimiento de
microorganismo
Algunos microorganismos requieren la
presencia de oxígeno pero para otros es
indispensable la ausencia de este elemento
Los microorganismos se desarrollan
de manera óptima en alimentos
que no son muy ácidos
Los microorganismos:
En su mayoría producen diferentes
sustancias que indican que el alimento está
alterado
Por ejemplo:
La leche se pone agria
La carne huele mal
La cáscara de la naranja se suaviza
El huevo se pone negro y huele a podrido
En la superficie del pan se forma una especie de telaraña
Los microorganismos:
Existen dos tipos
Los microorganismos:
 Después de tocarse las orejas, boca, nariz y
cabello
 Después de tocar áreas del cuerpo infectadas o no
sanitarias
 Después de soplarse la nariz, toser o estornudar
 Después de ir al sanitario, tocar dinero o basura
 Después de haber trabajado con alimentos crudos
 Después de fumar, comer o beber
 Antes de volver a las áreas de trabajo luego de un
receso
Se debe lavar las manos SIEMPRE:
X No rascar la cabeza
X No tocar la frente
X No colocar los dedos en las orejas, en la nariz o en
la boca
X No tocar objetos o superficies que puede estar
contaminados como el basurero, el uniforme o el
gorro
Controlar el uso de las manos cuando
se está preparando alimentos:
 Sólo deben usarse una vez
 Deben cambiarse cuando se rompen
 Deben cambiarse antes de comenzar una tarea
diferente
 Utilizarlos como protección en caso de tener
heridas o cortes en las manos
El uso de guantes NO sustituye
el lavado de manos
 No fumar ni masticar chicle en ninguna área de
producción de alimentos
 No comer ni beber mientras se encuentra en las
áreas de trabajo
 No toser o estornudar sobre los alimentos, ni
manipularlos sin cubrir las heridas o lesiones
Si se tiene una cortadura, herida infectada o presenta
algún síntoma de enfermedad alimentaria,
debe informar al jefe o supervisor
Recursos Educativos por PAF Designer se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Manipulacion alimentos

  • 1.
  • 2.
    SI USTED: USTED ESMANIPULADOR(A) DE ALIMENTOS
  • 5.
  • 6.
    Un ALIMENTO CONTAMINADOes aquel en el cual existe la presencia de un tipo de contaminante:
  • 7.
    La CONTAMINACION BIOLOGICAse da a través de microorganismos: Son seres vivos que se pueden ver sólo por medio de un microscopio En el mundo microbiano se encuentran bacterias, hongos, levaduras, virus y parásitos
  • 8.
  • 9.
    Pueden reproducirse muyrápidamente si encuentran las condiciones necesarias Los microorganismos que causan problemas de salud crecen óptimamente a 36°C - 37°C El agua es indispensable para el desarrollo de los microorganismos ya que sin humedad se les dificulta mantenerse vivios Cuanto más rico sea el alimento en sustancias nutritivas, tanto más favorecerá el crecimiento de microorganismo Algunos microorganismos requieren la presencia de oxígeno pero para otros es indispensable la ausencia de este elemento Los microorganismos se desarrollan de manera óptima en alimentos que no son muy ácidos Los microorganismos:
  • 11.
    En su mayoríaproducen diferentes sustancias que indican que el alimento está alterado Por ejemplo: La leche se pone agria La carne huele mal La cáscara de la naranja se suaviza El huevo se pone negro y huele a podrido En la superficie del pan se forma una especie de telaraña Los microorganismos:
  • 12.
    Existen dos tipos Losmicroorganismos:
  • 21.
     Después detocarse las orejas, boca, nariz y cabello  Después de tocar áreas del cuerpo infectadas o no sanitarias  Después de soplarse la nariz, toser o estornudar  Después de ir al sanitario, tocar dinero o basura  Después de haber trabajado con alimentos crudos  Después de fumar, comer o beber  Antes de volver a las áreas de trabajo luego de un receso Se debe lavar las manos SIEMPRE:
  • 22.
    X No rascarla cabeza X No tocar la frente X No colocar los dedos en las orejas, en la nariz o en la boca X No tocar objetos o superficies que puede estar contaminados como el basurero, el uniforme o el gorro Controlar el uso de las manos cuando se está preparando alimentos:
  • 23.
     Sólo debenusarse una vez  Deben cambiarse cuando se rompen  Deben cambiarse antes de comenzar una tarea diferente  Utilizarlos como protección en caso de tener heridas o cortes en las manos El uso de guantes NO sustituye el lavado de manos
  • 24.
     No fumarni masticar chicle en ninguna área de producción de alimentos  No comer ni beber mientras se encuentra en las áreas de trabajo  No toser o estornudar sobre los alimentos, ni manipularlos sin cubrir las heridas o lesiones Si se tiene una cortadura, herida infectada o presenta algún síntoma de enfermedad alimentaria, debe informar al jefe o supervisor
  • 25.
    Recursos Educativos porPAF Designer se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.