MOTOR 3-65
PALANCA DE ARRANQUE
• Instale la palanca de arranque como se ilustra en la figura.
MOTOR DE ARRANQUE
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE (SUPER GRASA
SUZUKI) "A" al O-ring.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Pase el cable conductor del magneto e instale el motor de arranque.
( 7-13)
ANILLO DEL PISTÓN
• Primero, instale un espaciador en la ranura del anillo del pistón,
luego instale los dos rieles laterales . El espaciador y los rieles
laterales no tienen un tope específico o fondo cuando están nuevos.
Cuando se vuelva a instalar piezas utilizadas, instálelas en sus
lugares y direcciones originales.
Al instalar el espaciador tenga cuidado de que sus dos
extremos no se entrecrucen en la ranura del anillo del pistón
INCORRECTO
CORRECTO
PRECAUCIÓN
3-66 MOTOR
• Instale el 1er y 2do anillo.
NOTA:
El 1er y 2do anillo difieren en forma. Tope
2do
• El 1er y 2do anillo del pistón deben estar instalados con sus marcas
mirando hacia arriba..
1er anillo
• Posicione las aberturas del anillo del pistón como se muestra
en la figura.
NOTA:
Antes de insertar el pistón en el cilindro, revise que las aberturas
estén correctamente posicionadas.
•2do anillo
•Riel lateral
inferior
EX
2do anillo
•Riel lateral
superior
PISTÓN
• Antes de instalar el pasador del pistón, aplique solución de
aceite molibdeno en la superficie.
• Aplique solución de aceite molibdeno a la cabeza y al pie de la
biela.
SOLUCIÓN DE ACEITE MOLIBDENO
• Instale el pistón con el circulo cóncavo mirando hacia el lado del
escape.
• Coloque un trapo limpio en la base del cilindro para prevenir que
el pin circular del pistón se caiga en el cárter. Instale el pin circular
del pistón.
Utilice un pin circular pistón nuevo, para prevenir fallas.
NOTA:
La abertura final del pin circular no debe estar alineada con el
corte en el diámetro interior del cilindro.
IN
•1er anillo
•Espaciador
PRECAUCIÓN
CILINDRO/CULATA
• Antes de instalar el cilindro, lubrique con aceite la cabeza y el
pie de la biela, la superficie de la falda del pistón, los anillos
del pistón y el interior del cilindro.
• Instale los pines guía y un nuevo empaque .
Utilice un nuevo empaque para prevenir fugas de aceite.
• Sostenga cada anillo del pistón en la posición adecuada, e
inserte el pistón en el cilindro.
NOTA:
Cuando ensamble el cilindro, mantenga tensada la cadenilla de
distribución, ésta no debe estar atascada entre la rueda dentada del
piñón de distribución y el cárter cuando el eje del cigüeñal gire.
• Instale la guía de la cadena de la leva .
• Instale los pines guía y un nuevo empaque .
Utilice un nuevo empaque para prevenir fugas de aceite.
• Instale la culata y apriete los pernos de la culata al torque
especificado y en orden diagonal.
NOTA:
El lado biselado de la arandela mira hacia el lado de la culata.
Perno de la culata: 25 N·m (2.5 kgf-m)
MOTOR 3-67
• Apriete las tuercas de la base del cilindro y las tuercas de la
culata al torque especificado.
Tuerca de la base del cilindro: 10 N·m (1.0 kgf-m)
Tuerca de la culata: 10 N·m (1.0 kgf-m)
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
3-68 MOTOR
PIÑÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS
• Gire el cigüeñal en sentido contrario de las manecillas del
reloj, y alinee la marca “IT” del rotor del magneto con la marca
de la tapa de la volante mientras se tiene tensionada la cadenilla
oode distribución .
Si se gira el cigüeñal sin levantar la cadenilla de
distribución hacia arriba, ésta se atascara entre el cárter
y el piñón de la cadena.
• Acople la cadenilla en la rueda dentada con el pin de localización
en la posición superior y luego instale el piñón , después de
alinear la marca del piñón con la marca de la culata .
NOTA:
No rote el cigüeñal mientras instala el árbol de levas o la cadenilla
de distribución.
T
• Instale el resorte y la arandela plástica a la leva de
descompresión .
• Enganche la parte del resorte en la leva de descompresión y
acople la pieza al orificio de la arandela plástica y el orificio
del piñón de distribución .
• Gire la leva de descompresión en sentido contrario a las
manecillas del reloj, e instale el tope de la leva de descompresión
.
• Apriete los tornillos del piñón del árbol de levas al torque
especificado.
Tornillo del piñón del árbol de levas: 11 N·m (1.1 kgf-m)
PRECAUCIÓN
ENGINE 3-69
AJUSTADOR DE TENSIÓN DE LA CADENILLA DE
DISTRIBUCION
• Aplique aceite de motor a la varilla de empuje.
• Gire el tornillo de ajuste en sentido de las manecillas del reloj con un
destornillador de punta plana para asegurarlo.
• Instale un nuevo empaque .
Utilice un nuevo empaque para prevenir fugas de aceite.
• Instale el ajustador de tensión de la cadenilla de distribución
al cilindro y apriete los pernos al torque especificado.
NOTA:
Asegúrese de que la marca “up” mire hacia arriba.
Tornillo de montaje del ajustador de tensión de la cadenilla de
distribución: 10 N·m (1.0 kgf-m)
• Gire el tornillo ajustador en sentido contrario a las manecillas del
reloj con un destornillador de punta plana para desasegurarlo.
• Instale el tapón de caucho .
.
"UP"
PRECAUCIÓN
3-70 MOTOR
• Después de instalar el ajustador de tensión de la cadenilla, gire el
cigüeñal (varios giros), y verifique nuevamente la posición del árbol de
levas.
Asegúrese de revisar la holgura de la válvula. ( 2-6)
• Apriete el tapón de la tapa de la volante y el tapón del orificio de
inspección de sincronización de válvulas a los torques
especificados.
Tapón de la tapa de la volante : 5 N·m (0.5 kgf-m)
Tapón del orificio de inspección de sincronización de
válvulas : 21 N·m (2.1 kgf-m)
TAPA DE LA CULATA
• Aplique grasa a los O-rings nuevos e instálelos en la tapa de la
culata y en las tapas de inspección de válvulas .
Utilice O-rings nuevos para prevenir fugas de aceite.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE
(SUPER GRASA SUZUKI ) "A"
• Apriete los tornillos de la culata y los tornillos de las tapas de
inspección de las válvulas.
NOTA:
Asegúrese de que la marca “UP” llegue a la parte de arriba.
Perno de la cubierta de la culata: 10 N·m (1.0 kgf-m)
Perno de la tapa de inspección de la válvula: 10
N·m (1.0 kgf-m)
"UP"
• Apriete los tornillos de las cubiertas de tapa de la culata al torque
especificado.
Tornillo de la cubierta de tapa de la culata: 10 N·m (1.0 kgf-m)
• Instale la bujía.( 2-9)
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
MOTOR 3-71
SISTEMA PAIR (SUMINISTRO DE AIRE)
INSPECCIÓN DE LAS MANGERAS PAIR
• Inspeccione las mangueras PAIR, verifique posibles daños.
• Inspecciones que las mangueras PAIR estén bien conectadas.
VÁLVULA DE LAMINILLAS PAIR E
INSPECCIÓN DE LA VÁLVULA DE
CONTROL PAIR
• Remueva el conjunto de la válvula de control PAIR. ( 2-6)
• Remueva la tapa de la válvula de laminillas PAIR y la válvula de
laminillas PAIR. .
• Inspeccione la válvula de laminillas, verifique posibles depósitos
de carbón.
• Si se haya cualquier depósito de carbón en la válvula,
reemplace la válvula de laminillas PAIR por una nueva.
3-72 MOTOR
INSPECCIÓN DE LA VÁLVULA DE CONTROL
PAIR
• Remueva el conjunto de la válvula de control PAIR. ( 2-6)
• Inspeccione los flujos de aire a través del orificio de entrada y de
salida de la válvula de control PAIR. Si no fluye aire, reemplace la
válvula de control PAIR por una nueva
• Conecte el calibrador de la bomba de vacío al orificio de vacío
de la válvula de control como se muestra en la figura.
• Aplique presión negativa suavemente a la válvula de control
00PAIR e inspeccione el flujo de aire. Si no fluye aire, la válvula de
00control PAIR está en buena condición. Si no funciona, reemplace la
00válvula de control PAR por una nueva
Rango de presión negativa: 1.47 kPa (150 mmHg)
09917-47011: Conjunto de calibrador de la bomba de vacío
Utilice una bomba de vacío operada a mano para prevenir
daño a la válvula de control.
PRECAUCIÓN
COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN 4-1
COMBUSTIBLE Y SISTEMA DE LUBRICACIÓN
TANQUE DE COMBUSTIBLE / VÁLVULACOMBUSTIBLE / INDICADOR NIVEL 4- 2
REMOCIÓN ................................................................................................... 4- 2
INSPECCIÓN ................................................................................................ 4- 3
REEMSAMBLE............................................................................................ 4- 4
CARBURADOR....................................................................................................... 4- 5
CONSTRUCCIÓN ......................................................................................... 4- 5
ESPECIFICACIONES .................................................................................... 4- 6
UBICACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN..................................... 4- 6
2
4
REMOCIÓN..................................................................................................... 4- 6
DESARMADO................................................................................................. 4- 7
LIMPIEZA....................................................................................................... 4-10
INSPECCIÓN ................................................................................................ 4-10
AJUSTE DE ALTURA DEL FLOTADOR ...................................................... 4-11
ARMADO Y MONTAJE ……………. ............................................................. 4-11
INSPECCIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR.............. 4-14
SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR ......................................................... 4-15
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACION DEL MOTOR…................ 4-15
SUMIDERO DEL FILTRO DE ACEITE ........................................................ 4-16
FILTRO DE ACEITE ..................................................................................... 4-16
PRESIÓN DE ACEITE .................................................................................. 4-16
BOMBA DE ACEITE ..................................................................................... 4-16
6
CONTENIDOS
ADVERTENCIA
4-2 FUELANDLUBRICATIONSYSTEM
TANQUE DE COMBUSTIBLE/ VÁLVULA DE
COMBUSTIBLE/INDICADOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE
La gasolina es altamente inflamable y explosiva.
Manténgala lejos del calor, chispas y llamas.
• Remueva el asiento. ( 5-4)
• Remueva los tornillos de las tapas laterales inferiores del chasis
derecha e izquierda. ( 5-4)
• Gire la llave de combustible a la posición “OFF” y desconecte la
manguera de combustible .
• Remueva los tornillos del tanque de combustible .
• Levante y apoye el tanque de combustible.
• Desconecte la manguera de respiración de aire del tanque de
combustible y la manguera del drenaje de agua .
• Desconecte el acoplador del cable conductor del indicador del
nivel de combustible
• Remueva el tanque de combustible.
• Remueva la llave de paso de combustible
(Válvula de Combustible).
COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN 4--3
• Remueva el indicador del nivel de combustible y el
O-ring .
INSPECCIÓN
LLAVE PASO DE COMBUSTIBLE
Si el filtro de combustible se encuentra sucio con sedimentos u óxido,
el combustible no fluirá suavemente y puede provocar pérdida de
potencia del motor. Limpie el filtro de combustible con aire comprimido.
Revise también el filtro de combustible en busca de grietas.
INDICADOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE
( 6-29)
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
4-4 COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN
REENSAMBLE
Vuelva a colocar el indicador del nivel de combustible, la llave de paso
de combustible y el tanque en el orden inverso como se retiraron.
Preste atención a los siguientes puntos:
INDICADOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE
• Instale el O-ring nuevo .
El O-ring debe ser reemplazado por uno nuevo para prevenir
fugas de combustible.
LLAVE DE PASO DE
COMBUSTIBLE
• Instale la llave de paso combustible .
Reemplace el empaque que se retiró y las arandelas de
sello por nuevos para prevenir fugas de combustible.
• Apriete los tornillos de la llave de paso de
combustible al torque especificado.
Tornillos de la llave de paso combustible : 4.4 N·m
(0.44 kgf-m)
• Revise el enrutamiento de la manguera de combustible.
( 7-17)
COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN 4-5
PARTES DEL
CARBURADOR
FWD
1 Tapa superior 9 Tornillo piloto 17 Cuba del flotador
2 Resorte 10 Pulverizador 18
Tornillo regulador de
mínima
3 Sostenedor 11 Sujetador del Pulverizador 19 Tapón de drenaje
4 Aguja del carburador 12 Surtidor de alta A
Tornillo del sensor de
posición del acelerador
5 Diafrágma 13 Surtidor de mínima
6 Válvula del acelerador (Cortina) 14 Base y Punzón
7 Sensor de posición del acelerador 15 Flotador
8 Émbolo del arranque 16 Pin del flotador
4-6 COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN
ESPECIFICACIONES
ÍTEM
Tipo carburador
Diámetro
No. de I.D.
RPM en ralentí
Altura del flotador
Surtidor de alta
Aguja del carburador
Pulverizador
Válvula del acelerador
Surtidor de baja
Surtidor de aire piloto
Tornillo piloto
Juego del cable del acelerador
UBICACIÓN DEL NO.
DE IDENTIFICACIÓN
(M.J.)
(J.N.)
(N.J.)
(Th.V.)
(P.J.)
(P.A.J.)
(P.S.)
ESPECIFICACIÓN
MIKUNI BS26
26mm
30H0
1 400 ± 100 r/min
10.5 ± 0.5 mm
#105
4DN22-2
E-3M
#110
#15
1.4
2 giros
2.0 - 4.0 mm
El carburador tiene un número de identificación sobre su cuerpo.
REMOCIÓN
•Remueva el asiento. ( 5-4)
• Remueva las tapas laterales inferiores del chasis de izquierda y
derecha. ( 5-4)
• Remueva el tanque de combustible. ( 4-2)
• Drene la gasolina aflojando el tornillo .
• Desconecte la manguera de ventilación de aire y el acoplador
del sensor de posición del acelerador .
• Remueva el conjunto del émbolo de arranque .
SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION 4-7
• Desconecte los cables del acelerador .
• Remueva los tornillos del conjunto filtro del aire.
• Afloje los tornillos de las abrazaderas.
• Mueva ligeramente la caja del filtro de aire hacia atrás y
retire el carburador .
DESENSAMBLE
• Desconecte la manguera de desfogue .
• Remueva la tapa superior del carburador .
No sople el cuerpo del carburador con aire comprimido antes
de remover el diafragma. Puede causar daño al diafragma.
PRECAUCIÓN
4-8 SISTEMADECOMBUSTIBLEY LUBRICACION
• Remueva el resorte y el diafragma .
• Remueva el sostenedor girándolo en el sentido contrario a
las manecillas del reloj con un destornillador.
• Remueva las siguientes piezas.
Sostenedor
Resorte
Anillo
Arandela
Aguja del carburador
• Remueva el cuerpo de la cuba del flotador .
• Remueva el conjunto del flotador y la Base y Punzón
quitando el pin .
• Remueva las siguientes piezas.
Surtidor de alta
Sujetador del Pulverizador
Surtidor de mínima
Pulverizador
No utilice alambre para limpiar los conductos y surtidores.
SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION 4-9
• Remueva el sensor de posición del acelerador con la
herramienta especial.
09930-11950: Llave Torx (5 mm)
NOTA:
Antes de desensamblar, marque la posición original del sensor de
posición del acelerador con un marcador para una reinstalación mas
precisa.
• Remueva el tornillo piloto , resorte , arandela y el
O-ring .
NOTA:
Antes de remover el tornillo piloto, determine el ajuste girándolo en el
sentido de las manecillas del reloj y cuente el número de giros que se
requieren para asentar el tornillo. El número contado es importante para
el reensamble del tornillo piloto a su posición original.
Nunca remueva la válvula del acelerador .
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
4-10 SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION
LIMPIEZA
Algunos químicos de limpieza para carburador,
principalmente soluciones tipo inmersión, son muy
corrosivos y se deben manipular cuidadosamente. Siga
siempre las instrucciones del fabricante del químico un uso,
manejo y almacenamiento correcto.
• Limpie todos los surtidores con un limpiador de carburador tipo
spray y séquelos con aire comprimido .
• Limpie todos los circuitos del carburador a fondo – no solo el área
que se cree con problemas. Limpie los circuitos en el cuerpo del
carburador con un limpiador tipo espray y permita que cada circuito
se remoje para aflojar la suciedad y el barniz, si es necesario. Sople
el cuerpo utilizando aire comprimido.
No utilice alambre para limpiar los conductos o los
surtidores. El alambre pude dañar los surtidores y los
pasajes. Si los componentes no se pueden limpiar con un
espray limpiador puede ser necesario utilizar una solución
de limpieza tipo inmersión. Siga siempre las instrucciones
del fabricante del químico para el uso y limpieza adecuada
de los componentes del carburador.
• Después de limpiar, reensamble el carburador con empaques y O-
rings nuevos.
INSPECCIÓN
Revise las siguientes piezas, verificar posible daño o deterioro.
* Surtidor de mínima
* Surtidor de alta
* Surtidor de aire principal
* Surtidor de aire piloto
* Base y punzón
* Pulverizador
* Sujetador del pulverizador
* Aguja del carburador
Base y Punzón
* Orificio para purgar el aire del pulverizador
* Diafragma
* Orificios de paso y salida del piloto
* Flotador
* Pasaje del arranque
* Tornillo piloto
* Cortina
* Sellos y O-rings
Si un cuerpo extraño está atrapado entre el asiento de la válvula y
la base y punzón, la gasolina continuará fluyendo y causará un
derrame. Ahora, si estas partes están muy desgastadas, más allá de
los límites permisibles, ocurrirá un problema similar. Por el contrario,
si la base y punzón se pega, la gasolina no fluirá hacia la cuba del
flotador. Limpie la cuba y las piezas del flotador con gasolina. Si la
base y punzón está muy desgastada como se muestra en la figura,
reemplácela junto con el asiento de válvula. Limpie el pasaje del
combustible de la cámara de mezclado con aire comprimido.
CORRECTO INCORRECTO
PRECAUCIÓN
AJUSTE DE LA ALTURA DEL FLOTADOR
• Para revisar la altura del flotador, incline el cuerpo del
carburador, con el brazo del flotador manteniéndose libre, mida
la altura mientras el brazo del flotador esté apenas en
contacto con la base y punzón utilizando un calibrador Vernier.
Altura del flotador A: 10.5 ± 0.5 mm
09900-20102: Calibrador Venier (200 mm)
NOTA:
Esta información son valores aproximados para propósitos de
referencia.
• Si es necesario doble suavemente el brazo del flotador
para cambiar la altura del flotador .
SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION 4-11
MONTAJE Y REENSAMBLE
Vuelva ensamblar el carburador en el orden inverso al del
desensamble. Preste atención a los siguientes puntos:
TORNILLO PILOTO
• Instale el tornillo piloto .
NOTA:
Gire el tornillo piloto hasta que se asiente suavemente, luego
devuélvalo el número de vueltas que antes había contado. ( 4-6)
Reemplace los O-rings por unos nuevos.
SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR
• Instale el sensor de posición del acelerador y apriete el tornillo
de montaje del sensor de posición del acelerador con el torque
especificado.
NOTA:
* Aplique una capa fina de aceite de motor al O-ring.
* Alinee el extremo deleje del acelerador con la ranura del
sensor de posición del acelerador.
* Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al extremo del eje del
acelerador si es necesario.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
09930-11950: Llave Torx (5 mm)
Tornillo de montaje del sensor de posición
del acelerador: 3.5 N·m (0.35 kgf-m)
PRECAUCIÓN
4-12 SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION
NOTA:
Asegúrese que la válvula del acelerador (cortina) abra y cierre
suavemente.
• Cierre y abra la válvula del acelerador y mida la resistencia de
cierre y apertura de la válvula.
• Si la resistencia del sensor de posición del acelerador está fuera
de la especificación, afloje el tornillo de montaje del sensor de
posición del acelerador y ajuste la resistencia del sensor del
acelerador a la especificación.
• Apriete el tornillo de montaje del sensor de posición del
acelerador al torque especificado.
Total de Resistencia del sensor de posición del
ace acelerador: 4 - 6 k(BlA-B/WC)
Resistencia del sensor del acelerador:
Cuando el acelerador está completamente cerrado:
Approx. 1.76 k(B/GB-B/WC)
Cuando el acelerador está completamente abierto:
Approx. 5.12 k(B/GB-B/WC)
09900-25008: Conjunto de probador Multicircuito
09930-11950: Llave Torx (5 mm)
Tornillo de montaje del sensor de posición del acelerador:
3.5 N·m (0.35 kgf-m)
Indicación de la perilla del probador: Resistencia ()
CUBA DEL FLOTADOR
• Instale la cámara del flotador .
Reemplace el O-ring por uno nuevo.
AGUJA DEL CARBURADOR
• Instale el conjunto de la aguja del carburador y el resorte a la
válvula del acelerador.
• Instale el sostenedor girándolo en el sentido de las
manecillas del reloj con un destornillador.
DIAFRAGMA
• Posicione adecuadamente el diafragma en el cuerpo del
carburador.
PRECAUCIÓN
CARBURADOR
• Ajuste la proyección en el carburador a la depresión del tubo de
admisión.
• Apriete los tornillos de la abrazadera del carburador como se
ilustra en la figura.
( 7-16)
FUELANDLUBRICATIONSYSTEM
4-13
• Apriete los tornillos de montaje de la caja filtro de aire con el torque
especificado.
Tornillo de montaje de la caja filtro de aire:
10 N·m (1.0 kgf-m)
• Conecte el cable de tracción del acelerador y el cable de retorno
del acelerador al tambor del cable del acelerador.
0mm
0mm
• Apriete el émbolo del arranque al torque especificado.
Émbolo del arranque: 4 N·m (0.4 kgf-m)
Después de haber completado el ensamblaje e instalación del motor,
realice el siguiente ajuste.
* Velocidad del motor en ralentí ( 2-
12)
* Juego del cable del acelerador ( 2-11)
4-14 SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION
INSPECCIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN
DEL ACELERADOR
VOLTAJE DE ENTRADA DEL SENSOR DE POSICION DEL
ACELERADOR
• Desconecte el acoplador del sensor de posición del
acelerador .
• Gire el interruptor de encendido a ON.
• Mida el voltaje de entrada del sensor de posición del acelerador
entre el cable BI y el cable B/W.
Voltaje de entrada del sensor de posición del acelerador:
4.5 - 5.5 V ( Bl - B/W)
09900-25008: Conjunto de probador Multicircuito
Indicador en el probador: Voltaje
• Si el voltaje no está dentro del valor especificado, reemplace la
unidad CDI.
RESISTENCIA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR
• Desconecte el acoplador del sensor de posición del acelerador.
• Mida la resistencia del sensor de posición del acelerador utilizando
un probador Multicircuito.
Total de resistencia del sensor de posición del acelerador:
4 - 6 k(Bl-B/W)
Resistencia del sensor de posición del acelerador:
Cuando el acelerador esté completamente cerrado:
Approx. 1.76 k(B/G-B/W)
Cuando el acelerador esté completamente abierto:
Approx. 5.12 k(B/G-B/W)
09900-25008: Conjunto probador Multicircuito
Indicación en el probador: Resistencia ()
• Si la Resistencia no está dentro de los valores especificados,
reemplace el sensor de posición del acelerador por uno nuevo.
COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN 4-15
SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR
EJE DE EJE DE
BALANCÍN (ADM) BALANCÍN (ESC)
MUÑÓN ÁRBOL LEVAS (D)
BALANCÍN BALANCÍN
CARAS DEL BALANCÍN Y
MUÑÓN ÁRBOL DE LEVAS (I)
CADENILLA
CULATA
PARED CILINDRO PIE DE LA BIELA
COJINETE CAB. DE LA BIELA
CILINDRO
CIGÚEÑAL
PARED CILINDRO PISTÓN
SURTIDOR
COJINETE IZQ. DEL
EJE DE
TRANSMISIÓN
EJE DE TRANSMISIÓN
Y PIÑONES
COJINETE IZQ. DEL
CONTRAEJE
CONTRAEJE Y
PIÑONES
DISCOS EMBRAGUE
FILTRO DE ACEITE
BY-PASS
BOMBA DE ACEITE
FILTRO DESUMIDERO
DE ACEITE
DEPOSITO DE ACEITE
4-16 COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN
FILTRO DEL SUMIDERO DE ACEITE
LIMPIEZA DEL FILTRO DEL SUMIDERO DE ACEITE
• Drene el aceite del motor como se describe en el procedimiento
de reemplazo del aceite de motor.
• Remueva la tapa del filtro del sumidero de aceite .
• Remueva el filtro del sumidero de aceite .
• Limpie el filtro del sumidero de aceite con aire
comprimido.
• Instale el filtro del sumidero de aceite .
• Aplique aceite de motor al O-ring .
• Instale la tapa del sumidero del filtro de aceite y apriete los
tornillos al torque especificado.
NOTA:
La marca en forma de triangulo debe estar posicionada hacia
adelante.
Tornillo de la tapa del filtro del sumidero de aceite:
10 N·m (1.0 kgf-m)
FILTRO DE ACIETE
( 2-10)
PRESIÓN DE ACEITE
( 2-24)
BOMBA DE ACEITE
( 3-15 y 3-62)
CHASiS 5-1
CHASIS
PIEZAS EXTERIORES ....................................................................................... 5- 3
INSTALACIÓN Y REMOCIÓN PIN DE SEGURIDAD... ............................ 5- 3
ASIENTO .................................................................................................. 5- 4
TAPA LATERAL INFERIOR IZQUIERDA DEL CHASIS ……................... 5- 4
TAPA LATERAL INFERIOR DERECHA DEL CHASIS …………............. 5- 4
BARRA DE SUJECIÓN DEL PASAJERO ................................................ 5- 4
CUBIERTA DEL CHASIS ......................................................................... 5- 5
DEFENSA FRONTAL ….…….................................................................. 5- 6
GUARDA LATERAL TRASERA ................................................................ 5- 6
CARENAJE ......................................................................... 5- 7
RUEDA DELANTERA ........................................................................................ 5- 8
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE ..………...................................................... 5- 8 5
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE …………................................................. 5- 9
REENSAMBLE E INSTALACIÓN……….. .................................................. 5-11
HORQUILLA FRONTAL .................................................................................... 5-13
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE ................................................................. 5-13
INSPECCIÓN…........................................................................................... 5-17
REENSAMBLE…. ...................................................................................... 5-18
INSTALACIÓN……..................................................................................... 5-21
FRENO DELANTERO ........................................................................................ 5-22
REEMPLAZO DEL LÍQUIDO DE FRENOS ............................................... 5-23
REEMPLAZO DE LA PASTILLA DE FRENOS ......................................... 5-23
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE DE LA MORDAZA DE FRENO.................. 5-24
INSPECCIÓN DE LA MORDAZA ............................................................... 5-25
REENSAMBLE DE LA MORDAZA ............................................................ 5-26
INSTALACIÓN DE LA MORDAZA ............................................................. 5-27
INSPECCIÓN DEL FRENO DE DISCO ….................................................... 5-27
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE DEL CILINDRO MAESTRO ........................ 5-28
INSPECCIÓN DEL CILINDRO MAESTRO ................................................. 5-29
REENSAMBLE DEL CILINDRO MAESTRO ............................................... 5-30
INSTALACIÓN.............................................................................................. 5-31
MANUBRIO …...................................................................................................... 5-32
REMOCIÓN .................................................................................................. 5-32
INSPECCIÓN ............................................................................................... 5-33
INSTALACIÓN ............................................................................................. 5-33
DIRECCIÓN.......................................................................................................... 5-35
REMOCIÓN .................................................................................................. 5-35
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE ............................................................... 5-37
RENSAMBLE ............................................................................................... 5-38
INSTALACIÓN……....................................................................................... 5-38
CONTENIDOS
5-2 CHASIS
CHASIS
RUEDA TRASERA Y TAMBOR PIÑÓN TRASERO……...................................
RUEDA TRASERA ......................................................................................
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE…….....................................................
REENSAMBLE E INSTALACIÓN ...............................................................
TAMBOR DE PIÑON TRASERO….. ...........................................................
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE…………………………………………..
REENSAMBLE Y MONTAJE……………. ....................................................
FRENO TRASERO ..............................................................................................
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE .................................................................
INSPECCIÓN ...............................................................................................
REENSAMBLE E INSTALACIÓN……… ....................................................
REMOCIÓN DEL PEDAL DEL FRENO TRASERO…................................
INSTALACIÓN DEL PEDAL DEL FRENO TRASERO .............................
BRAZO OSCILANTE ........................................................................................
REMOCIÓN .................................................................................................
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE …….........................................................
REENSAMBLE E INSTALACIÓN ...............................................................
AMORTIGUADOR TRASERO ............................................................................
REMOCIÓN..................................................................................................
INSPECCIÓN ..............................................................................................
INSTALACIÓN…… ....................................................................................
DESECHAR EL AMORTIGUADOR TRASERO ..................................
5-41
5-41
5-43
5-44
5-45
5-46
5-47
5-49
5-49
5-50
5-51
5-52
5-53
5-55
5-55
5-57
5-59
5-61
5-61
5-61
5-62
5-62
CONTENIDOS
PIEZAS EXTERIORES
INSTALACIÓN Y REMOCIÓN DEL PIN DE
SEGURIDAD
PIN DE SEGURIDAD
Remoción
• Presione la cabeza de la pieza central del sujetador .
• Saque el sujetador .
CHASIS 5-3
Instalación
• Deje que la pieza central salga hacia la cabeza para que los
trinquetes se cierren.
• Inserte el sujetador en el orificio de instalación.
NOTA:
Para prevenir que el trinquete se dañe, inserte el sujetador hasta el
fondo en el orificio de la instalación.
• Empuje la cabeza de la pieza central hasta que nivele con la
superficie exterior del pin de seguridad.
5-4 CHASIS
ASIENTO
REMOCIÓN
• Desasegure el asiento con la llave de encendido y remueva
el asiento.
INSTALACIÓN
• Para asegurar el sillín, deslice los ganchos del sillín en los
soportes de agarre y presione hacia abajo firmemente hasta
que oiga un chasquido y quede asegurado en su posición
correcta.
.
TAPA LATERAL INFERIOR IZQUIERDA DEL
CHASIS
REMOCIÓN
• Remueva el asiento. ( arriba)
• Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis.
INSTALACIÓN
• Instale la tapa lateral inferior izquierda del chasis en el
mismo orden de remoción.
: Parte enganchada
TAPA LATERAL INFERIOR DERECHA DEL
CHASIS
REMOCIÍON
• Remueva el asiento. ( arriba)
• Remueva la tapa lateral inferior derecha del chasis .
INSTALACIÓN
• Instale la tapa lateral inferior derecha del chasis en el
mismo orden de remoción.
: Parte enganchada
BARRA DE SUJECIÓN DE PASAJERO
REMOCIÓN
• Remueva el asiento. ( arriba)
• Remueva la barra de sujeción .
INSTALACIÓN
• Instale la barra de sujeción en orden inverso a la
remoción.
TAPAS DEL CHASIS
REMOCIÓN
• Remueva las tapas laterales inferiores izquierda y
derecha del chasis. ( 5-4)
• Remueva la barra de sujeción. ( 5-4 )
• Remueva los tornillos y el pin de seguridad .
CHASIS 5-5
• Desconecte el cable del seguro del asiento .
• Desconecte los acopladores del cable conductor de las
direccionales y el acoplador del cable conductor de la luz
trasera/ freno .
• Remueva el conjunto de cubierta del chasis .
• Remueva la cubierta derecha del chasis y la cubierta
izquierda del chasis .
INSTALACIÓN
• Instale las cubiertas en el orden inverso al de la remoción.
5-6 CHASIS
DEFENSA FRONTAL
REMOCIÓN
• Remueva las tueras y el gancho .
• Remueva la tuerca y el tornillo .
• Remueva la defensa .
INSTALACIÓN
• Instale la defensa frontal en el orden inverso a la remoción.
• Apriete las tuercas de montaje de la defensa frontal al
torque especificado.
Tuerca superior de montaje de la defensa frontal :
10 N·m (1.0 kgf-m)
Tuerca inferior de montaje de la defensa frontal :
40 N·m (4.0 kgf-m)
GUARDA LATERAL TRASERA
REMOCIÓN
• Remueva la guarda lateral trasera .
INSTALACIÓN
• Instale la guarda lateral trasera en el orden inverso a la
remoción.
• Apriete los tornillos de montaje de la guarda
lateral trasera.
CHASIS 5-7
CARENAJE
REMOCIÓN
• Remueva la pantalla .
• Remueva los pines y los tornillos .
• Remueva los tornillos .
• Remueva el carenaje desconectando el acoplador de la farola .
• Remueva los paneles laterales .
INSTALACIÓN
• Instale el carenaje en el orden inverso a la remoción.
( 7-23)
5-8 CHASIS
RUEDA DELANTERA
FWD
Espaciador Espaciador
Guardapolvo Eje frontal
Rodamiento Disco del freno
Rueda delantera Tuerca del eje frontal ÍTEM N·m kgf-m
Espaciador Tornillo del disco del freno 44 4.4
Rodamiento 23 2.3
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE
• Remueva la tuerca del eje frontal .
• Levante la rueda delantera del piso y apoye la motocicleta con un
gato hidráulico o bloque de madera.
No realice el trabajo con la motocicleta apoyada sobre el
soporte lateral. No apoye la motocicleta sobre los tubos de
gases de escape. Asegúrese de que la motocicleta esté
apoyada de manera segura.
• Saque el eje frontal y remueva la rueda delantera.
No accione la palanca de frenos después de quitar la rueda delantera.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
CHASIS 5-9
• Remueva los espaciadores, izquierdo y derecho .
• Remueva el disco de freno .
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE
RUEDA ( 2-19)
LLANTA ( 2-19)
GUARDAPOLVO
Inspeccione los bordes del guardapolvos. Si se encuentra
cualquier daño, reemplácelos por unos nuevos.
• Remueva los guardapolvo utilizando la herramienta especial.
09913-50121: Extractor de retenedores
No reutilice los retenedores que fueron
removidos.
PRECAUCIÓN
5-10 CHASIS
RODAMIENTOS DE LA RUEDA
Inspeccione con el dedo el juego de los rodamientos mientras estén
en la rueda. Rote la parte interna con la mano para revisar si hay
algún ruido anormal o la rotación no es suave.
Reemplace el rodamiento con el siguiente procedimiento si se
encuentra algo anormal
• Remueva los rodamientos de la rueda utilizando la
herramienta especial.
09921-20240: Conjunto extractor de rodamiento (12 mm)
Los rodamientos removidos deben reemplazarse por nuevos.
• Remueva el espaciador .
EJE FRONTAL
Mida el descentramiento del eje frontal utilizando el calibrador de
cuadrante. Si e descentramiento excede el límite de servicio,
reemplace lo.
Descentramiento del eje frontal
Límite de servicio: 0.25 mm
09900-20607: Calibrador de cuadrante
09900-20701: Soporte magnético
09900-21304: Bloques en V
PRECAUCIÓN
REENSAMBLE E INSTALACIÖN
Reensamble e instale la rueda delantera en el orden inverso a la
remoción y desensamble. Preste especial atención a los
siguientes puntos:
RODAMIENTOS DE LA RUEDA
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los rodamientos antes
oode instalarlos.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
CHASIS 5-11
• Instale los nuevos rodamientos de la rueda utilizando
herramientas especiales como se describe en la siguientes
páginas.
09924-84510: Conjunto de instalador de rodamientos
09924-84521: Conjunto de instalador rodamientos
* La marca estampada sobre los cojinetes debe mirar
hacia el exterior.
* Primero instale el rodamiento del lado izquierdo, luego
instale el espaciador y el rodamiento del lado derecho.
Izquierdo
Derecho
25 N·m
(2.5 kgf-m)
Holgura
44 N·m
23 N·m (4.4 kgf-m)
(2.3 kgf-m)
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
5-12 CHASIS
GUARDAPOLVO
• Instale los nuevos guardapolvos utilizando la llave de cubo de
tamaño apropiada.
FRENO DE DISCO
• Aplique THREAD LOCK SUPER a los tornillos del disco de
freno y apriételos al torque especificado.
99000-32130: THREAD LOCK SUPER "1360"
Tornillo del disco de freno: 23 N·m (2.3 kgf-m)
Mantenga limpio el disco de freno libre de suciedad y grasa.
NOTA:
Cuando instale el freno de disco la marca estampada “A” debe
mirar hacia el exterior.
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los borde del
guardapolvo.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
Tenga cuidado de no dañar los bordes del guardapolvo
cuando instale los espaciadores.
"A"
EJE FRONTAL
Apriete la tuerca del eje frontal al torque especificado.
Tuerca del eje frontal: 44 N·m (4.4 kgf-m)
PRECAUCIÓN
CHASIS 5-13
HORQUILLA FRONTAL
FWD
O-ring Tubo interno Retenedor sello aceite
Espaciador Buje desliz. tubo interno Tubo exterior
Arandela Pieza bloqueo aceite Perno tapa horq. frontal
Resorte horq. frontal Guardapolvo Perno varilla amort.
Anillo de la varilla amort. Anillo tope del sello aceite ÍTEM N·m kgf-m
Varilla amortiguador Sello de aceite A 24 2.4
Resorte de rebote l t Buje Tubo Externo B 23 2.3
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE
• Remueva la rueda delantera. ( 5-8)
• Desconecte la manguera del freno de su guía.
• Remueva el soporte del guardabarros frontal .
ADVERTENCIA
5-14 CHASIS
• Remueva la mordaza del freno .
• Remueva el guardabarros .
• Remueva la tapa de la horquilla frontal .
• Afloje el tornillo de la abrazadera superior de
la horquilla delantera .
NOTA:
Afloje ligeramente el tornillo de la horquilla frontal antes de
aflojar los tornillos de la abrazadera inferior para facilitar
posteriormente el desensamble
09900-18720: Boquilla hexagonal (14 mm)
• Remueva la horquilla frontal después de aflojar el tornillo de la
abrazadera inferior .
NOTA:
Sostenga la horquilla frontal con la mano para prevenir que se
deslice el eje de dirección.
• Remueva el tornillo de la tapa de la horquilla frontal
utilizando la llave hexagonal.
Tenga cuidado que el perno de la tapa no salte por la fuerza
del resorte.
• Remueva el espaciador , la arandela y el resorte .
CHASSS 5-15
• Voltee la horquilla frontal y acciónela varias
veces para drenar el aceite que tenga.
• Sostenga la horquilla frontal en posición
invertida por unos minutos para que el aceite se
drene por completo.
• Remueva el tornillo de la barra amortiguadora
utilizando una llave hexagonal de 14 mm y la
herramienta especial .
09940-34520: Empuñadura Tipo T
• Remueva la varilla del amortiguador y
el resorte del tubo interior.
• Remueva las cubiertas .
• Remueva el guardapolvo y el anillo tope del sello de aceite
El guardapolvo removido debe ser reemplazado por uno
nuevo.
PRECAUCIÓN
5-16 CHASIS
• Remueva el sello de aceite sacándolo suavemente del
tubo interior.
NOTA
Tenga cuidado de no dañar el tubo interno.
• Remueva la pieza de bloqueo de aceite del
tubo exterior.
• Remueva las siguientes piezas del tubo interior.
Buje deslizante del tubo interior
Buje deslizante del tubo exterior
Retenedor del sello de aceite
Sello de aceite
Los bujes deslizantes del tubo interior y exterior deben
ser reemplazados junto con el guardapolvo cuando se
instale la horquilla frontal.
PRECAUCIÓN
CHASIS 5-17
INSPECCIÓN
TUBO INTERIOR Y EXTERIOR
Inspeccione la superficie deslizante del tubo interior y la superficie
del tubo exterior por si tienen daños o rayones.
RESORTE DE LA HORQUILLA FRONTAL
Mida la longitud libre del resorte de la horquilla frontal. Si la longitud libre
del resorte es menor que la del límite de servicio, reemplace el resorte
por uno nuevo.
Longitud libre del resorte de la horquilla
Estándar: 438.1 mm
ANILLO DE LA VARILLA DEL AMORTIGUADOR
Inspeccione el anillo de la varilla del amortiguador. Si el anillo de la
varilla del amortiguador está desgastado o dañado, reemplácelo por
uno nuevo.
5-18 CHASIS
REENSAMBLE
Reensamble la horquilla frontal en el orden inverso del
desensamble. Preste atención a los siguientes puntos:
* Lave completamente todas las piezas a ser ensambladas.
* Cuando reensamble la horquilla frontal, utilice aceite
nuevo.
* Utilice aceite especificado para la horquilla frontal.
TUBO INTERIOR
• Instale las siguientes piezas en el tubo interior.
Sello de aceite
Retenedor del sello de aceite
Buje deslizante del tubo exterior
• Sostenga el tubo interior verticalmente, limpie la ranura de metal
e instale con la mano el buje deslizante del tubo interior .
* Cuando instale el sello de aceite, la marca estampada
sobre este debe mirar hacia el lado superior.
* Cuando instale el sello de aceite al tubo interior, tenga
cuidado de no dañar el borde del sello de aceite.
* Aplique aceite de horquilla a los bujes y al borde del sello.
* No dañe la capa de teflón del buje deslizante del tubo
interior cuando lo instale.
ACEITE TELESHOCAB o aceite equivalente para horquilla
• Inserte la pieza de bloqueo de aceite .
NOTA:
* Cuando instale la pieza de bloqueo de aceite inserte el
extremo de menor diámetro de la pieza en el tubo interior .
* Cuando inserte el tubo interior en el tubo exterior, tenga cuidado
de que no se salga la pieza de bloqueo de aceite del tubo interior.
• Inserte el tubo interior en e l tubo exterior e ajuste el sello de
aceite y el guardapolvo con la herramienta especial.
09940-52861: Conjunto instalador sello de
aceite de la horquilla frontal
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
CHASIS 5-19
• Instale el anillo tope del sello de aceite y el guardapolvo .
Asegúrese de que el anillo tope del sello de aceite esté
acoplado de manera segura.
VARILLA DEL AMORTIGUADOR
• Ajuste el resorte de rebote a la varilla del amortiguador e
instálelos en el tubo interior.
• Aplique THREAD LOCK al tornillo del cilindro y apriételo al torque
especificado utilizando una llave hexagonal de 14 mm y la
herramienta especial.
Utilice un nuevo empaque para el tornillo de la varilla del
amortiguador para prevenir fugas de aceite.
Tornillo de la varilla del amortiguador: 23 N·m (2.3 kgf-m)
99000-32110: THREAD LOCK SUPER "1322"
09940-34520: Empuñadura Tipo T
ACEITE PARA HORQUILLA
• Vierta aceite especificado para horquilla en el tubo interior.
Capacidad de aceite para la horquilla frontal (cada brazo):
145 ml
ACEITE TELESHOCAB o aceite equivalente para horquilla
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
5-20 CHASIS
• Sostenga el brazo de la horquilla frontal en posición vertical y
ajuste el nivel de aceite de la horquilla utilizando la herramienta
especial.
• Cuando ajuste el nivel de aceite, remueva el resorte de la
horquilla y comprima el tubo interior completamente.
Nivel de aceite de la horquilla frontal (sin resorte): 200 mm
09943-74111: Calibrador para nivel de aceite de la horquilla
RESORTE DE LA HORQUILLA
• Instale el resorte de la horquilla frontal como se ilustra en la
figura.
NOTA:
El paso más pequeño debe mirar hacia el lado inferior de la
horquilla frontal.
• Ajuste el O-ring al tornillo del tapón de la horquilla frontal
y aplique aceite de horquilla.
Utilice un nuevo O-ring para prevenir fugas de aceite.
PRECAUCIÓN
INSTALACIÓN
Instale la horquilla frontal en el orden inverso a la remoción.
Preste atención a los siguientes puntos:
• Instale la horquilla frontal en el eje de dirección y la
ménsula superior de la dirección .
• Instale el tope del tubo interior 3 mm más alto que la
superficie de arriba de la ménsula superior y apriete los
tornillos de la abrazadera inferior de la horquilla frontal al
torque especificado.
09900-18720: Llave hexagonal (14 mm)
Tornillo de la abrazadera inferior de la horquilla frontal:
29 N·m (2.9 kgf-m)
• Apriete el tornillo de la tapa de la horquilla frontal al torque
especificado y vuelva a revisar la altura de la superficie superior
del tubo interno de la horquilla frontal .
Tornillo de la tapa de la horquilla frontal: 24 N·m (2.4 kgf-
m)
• Apriete el tornillo de la ménsula superior de la horquilla oofrontal
.
Tornillo de la ménsula superior de la horquilla frontal:
23 N·m (2.3 kgf-m)
• Ajuste la cubierta a la horquilla de dirección.
• Apriete los tornillos de montaje de la mordaza de freno frontal
al torque especificado.
Tornillo de montaje de la mordaza del freno:
25 N·m (2.5 kgf-m)
CHASIS 5-21
• Instale la rueda delantera. ( 5-12)
• Mueva la suspensión hacia arriba y hacia abajo varias veces.
* Después de instalar la rueda delantera, bombee la palanca freno
algunas veces para revisar el funcionamiento adecuado del freno.
* Revise posibles fugas de aceite.
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
5-22 CHASIS
FRENO DELANTERO
D
FW
FWD
Varilla de empuje Guardapolvo Manguera del freno
Set copa/Pistón Sello del pistón Perno cilindro maestro del freno ÍTEM N·m kgf-m
Cilindro maestro Pistón de la mordaza de freno Perno montaje mordaza del freno 10 1.0
Diafragma Pin montaje de pastilla de freno Válvula de purga de aire 25 2.5
Aislador Pastilla de freno Perno unión manguera del freno 7.5 0.75
Tapa del depósito Resorte de la pastilla de freno 23 2.3
*
* Este sistema de frenos funciona con líquido para frenos a base de glicol DOT 3 o DOT 4. NO
mezcle diferentes tipos de líquidos tales como a base de silicona o petróleo.
* No utilice cualquier líquido para frenos de contenedores viejos, usados o no sellados. Nunca
reutilice el líquido que haya sobrado de un mantenimiento anterior o almacenado por largo tiempo.
* Cuando se almacene el líquido, selle el contenedor y manténgalo alejado de los niños.
* Cuando llene el líquido para frenos, tenga cuidado de que no le entre suciedad al líquido.
* Cuando lave los componentes, use líquido para frenos nuevo. Nunca un solvente para limpieza
* Un disco o pastillas de freno contaminados reduce el rendimiento del frenado. Descarte
las pastillas contaminadas y limpie el disco con un limpiador para frenos de alta calidad.
Manipule el líquido para frenos con cuidado: el líquido reacciona químicamente con la pintura,
plásticos, materiales de caucho, etc., dañándolos gravemente.
PRECAUCIÓN
CAMBIO DEL LIQUIDO DE FRENOS
• Coloque la motocicleta sobre una superficie nivelada y
mantenga el manubrio derecho.
• Remueva la tapa del depósito del cilindro maestro y el
diafragma.
• Succione el líquido para frenos viejo todo lo que sea posible.
• Llene le depósito con liquido para frenos nuevo.
Especificación y clasificación: DOT 3 o DOT 4
• Conecte una manguera limpia a la válvula de purga de aire e
inserte el otro extremo de la manguera en un recipiente.
• Afloje la válvula de purga de aire y bombee la palanca de
freno hasta que el líquido viejo drene por completo del sistema.
• Cierre la válvula de purga de aire y desconecte la manguera.
Llene el depósito, con líquido para frenos nuevo, hasta el nivel superior
Válvula de purga de aire: 7.5 N·m (0.75 kgf-m)
* Nunca reutilice el liquido para frenos que haya sobrado de
un servicio anterior y que haya sido almacenado por
largo tiempo.
* Purgue el aire del sistema de frenos. ( 2-18)
CHASIS 5-23
REEMPLAZO DE LA PASTILLA DE FRENOS
• Remueva la mordaza de freno.
PRECAUCIÓN
5-24 CHASIS
• Remueva el pin .
• Remueva el pasador de montaje de la pastilla de freno y
olas pastillas de freno .
* No opere la palanca de freno después de la remoción de la
pastilla de freno.
* Reemplace las dos pastillas de freno al mismo tiempo, de lo
contrario el rendimiento del frenado se verá afectado.
• Instale las nuevas pastillas de freno.
• Apriete los tornillos de montaje de la mordaza de freno al
torque especificado.
Tornillo de montaje de la mordaza de freno:
25 N·m (2.5 kgf-m)
NOTA:
Después de reemplazar las pastillas de freno, bombee la palanca de
freno varias veces para revisar que el funcionamiento del freno sea el
adecuado y luego revise el nivel del líquido de freno.
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE DE LA MORDAZA DE
FRENO
• Remueva el perno de unión de la manguera de freno .
NOTA:
Ponga un trapo debajo del perno de unión en la mordaza de freno
para atrapar cualquier derrame del líquido.
Inmediatamente limpie cualquier líquido para freno que
esté haciendo contacto con alguna parte de la motocicleta.
El líquido para freno reacciona químicamente con la pintura,
plásticos, materiales de caucho, etc., dañandolos gravemente.
• Remueva la mordaza de freno .
• Remueva las pastillas de freno. ( 5-23)
• Remueva el resorte de la pastilla de freno y el sujetador
de la mordaza de freno .
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
• Ponga un trapo sobre los pistones de la mordaza de freno para
prevenir que se salgan, y luego fuerce hacia afuera los pistones
utilizando aire comprimido.
No utilice aire comprimido de alta presión para prevenir el
daño del pistón.
CHASIS 5-25
• Remueva los guardapolvos y lo sellos del pistón .
No reutilice los guardapolvos removidos y los sellos de
pistón para prevenir fugas de líquido.
• Remueva las cubiertas de caucho .
NOTA:
Si no hay ninguna condición anormal, no es necesaria la remoción de las
cubiertas de caucho.
INSPECCIÓN DE LA MORDAZA
MORDAZA Y PISTÓN
Inspeccione la pared del cilindro de la mordaza y superficie de los
pistones verifique posibles rayones, corrosión u otros daños.
Si se encuentra alguna condición anormal, reemplace la mordaza o los
pistones de la mordaza por unos nuevos.
RESORTE DE LA PASTILLA
Inspeccione los resortes de la pastilla de frenos y si se
encuentra cualquier daño o doblamiento excesivo,
remplácelos por unos nuevos.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
5-26 CHASSIS
PIEZAS DE CAUCHO
Inspeccione los cauchos. Si se encuentra cualquier daño,
remplácelos por cauchos nuevos.
SUJETADOR DE LA MORDAZA
Inspeccione el sujetador y los pines de la mordaza. Si se encuentra
cualquier daño, remplácelos por unos nuevos.
REENSAMBLE DE LA MORDAZA
Vuelva a ensamblar la mordaza de freno en el orden inverso al del
desensamble. Preste atención a los siguientes puntos:
Lave los pistones y cilindros de la mordaza con el líquido para
frenos.
Lave completamente las ranuras del guardapolvo y del sello del
pistón.
*
* Lave los componentes de la mordaza de freno con líquido
para freno nuevo antes del reensamble. No limpie con un
otrapo el líquido para freno después de lavar los componentes.
* Reemplace los sellos del pistón removidos y los
guardapolvos por unos nuevos. Aplique líquido para freno a
todos los sellos, cilindros del freno y los pistones
antes del ensamble.
Especificación y clasificación: DOT 3 o DOT 4
PISTÓN Y GUARDAPOLVO
• Instale los sellos del pistón y guardapolvos como se
muestra en la figura.
PRECAUCIÓN
Mordaza
Sello de
Piston
Guardapolvo
CHASIS 5-27
SUJETADOR DE LA MORDAZA DE FRENO
• Aplique SUZUKI SILICON GREASE al pin del sujetador de la
mordaza de freno.
99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE
INSTALACIÓN DE LA MORDAZA
Instale la mordaza en el orden inverso al de la remoción. Preste
atención a los siguientes puntos:
• Apriete los tornillos de montaje de la mordaza de freno al torque
especificado.
Tornillo de montaje de mordaza del freno: 25 N·m (2.5 kgf-m)
• Con la manguera y en contacto con el tope, apriete el tornillo unión
al torque especificado.
Tornillo unión de la manguera del freno: 23 N·m (2.3 kgf-m)
Las arandelas de sello deben ser reemplazadas por unas
nuevas para prevenir fugas de aceite.
Purgue el aire del sistema después de haber reensamblado
la mordaza. ( 2-18)
INSPECCIÓN DEL DISCO DE FRENO
Revise el disco de freno, verifique posibles rajaduras o daños y
mida el espesor utilizando un micrómetro.
Si se encuentra algún daño o si el espesor es menor que el límite de
servicio, reemplace el disco de freno por uno nuevo. ( 5-9)
Espesor del disco de freno: Límite de Servicio: 3.5 mm
09900-20205: Micrómetro (0 - 25 mm)
• Mida el descentramiento con un calibrador de cuadrante.
• Si la medida excede el límite de servicio, reemplace el disco de
freno por uno nuevo. ( 5-9)
Descentramiento del disco de freno: Límite Servicio: 0.3
mm
09900-20607: Calibrador de cuadrante
09900-20701: Base magnética del calibrador de cuadrante
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
5-28 CHASIS
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE DEL CILINDRO
MAESTRO
• Drene el líquido de freno. ( 5-23)
• Ponga un trapo debajo del tornillo de unión de la manguera del
freno del cilindro maestro para atrapar cualquier derrame de
líquido para freno.
• Remueva el tornillo unión de la manguera de freno y
oodesconecte la manguera del freno.
Limpie inmediatamente cualquier líquido de freno que esté
haciendo contacto con alguna parte de la motocicleta. El
líquido de freno reacciona químicamente con la pintura,
plásticos, materiales de caucho, etc., dañandolos gravemente.
• Remueva el espejo retrovisor derecho .
• Desconecte los cables conductores del interruptor de
luz del freno delantero .
• Remueva el conjunto del cilindro maestro del freno .
• Remueva la tapa del depósito , ,, el aislador y el
diafragma .
PRECAUCIÓN
CHASIS 5-29
• Remueva el interruptor del freno y la palanca del freno .
• Saque la cubierta con la varilla de empuje .
• Remueva el anillo prisionero .
• Remueva el set copa/pistón y el resorte .
INSPECCIÓN DEL CILINDRO MAESTRO
Inspeccione la pared del cilindro, el set copa/pistón y el resorte por si
hay rayones u otros daños.
Si nota alguna condición anormal, reemplace las piezas internas o el
cilindro maestro.
5-30 CHASIS
REENSAMBLE DEL CILINDRO MAESTRO
Reensamble el cilindro maestro del freno en el orden inverso al
desensamble. Preste atención a los siguientes puntos:
* Lave los componentes del cilindro maestro con líquido
de frenos nuevo antes del reensamble.
* No limpie con un trapo el líquido de frenos después de
oohaber lavado los componentes.
* Cuando lave los componentes, use el líquido para freno
especificado. Nunca utilice diferentes tipos de líquidos
o solventes de limpieza como gasolina, queroseno, etc.
* Aplique líquido de freno al interior del cilindro
maestro y a todos los componentes del cilindro antes del
reensamble.
Especificación y clasificación: DOT 3 o DOT 4
• Aplique SUZUKI SILICONE GREASE a la varilla de empuje.
99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE
• Cuando instale el interruptor de luz del freno alinee la
guía del interruptor con el agujero en el cilindro maestro.
• Aplique SUZUKI SILICONE GREASE a la varilla de empuje y al
perno.
99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
INSTALACIÓN
Instale el cilindro maestro en el orden inverso al de la
remoción. Preste atención a los siguientes puntos:
• Cuando instale el cilindro maestro en el manubrio, alinee la
superficie de acoplamiento del sujetador del cilindro
maestro con la marca perforada del manubrio , y luego
apriete el tornillo de la abrazadera frontal antes que nada.
Tornillo del cilindro maestro del freno: 10 N·m (1.0 kgf-m)
NOTA:
CHASIS
" "
5-31
Asegúrese de orientar la marca del sujetador hacia adelante.
• Con la manguera y en contacto con el tope, apriete el tornillo de
unión al torque especificado.
Tornillo de unión de la manguera del freno: 23 N·m (2.3 kgf-m)
Las arandelas de sello deben ser reemplazadas por unas
nuevas para prevenir fugas de líquido.
Purgue el aire del sistema de freno después de haber
realizado el reensamble del cilindro maestro. ( 2-18)
marca
PRECAUCIÓN
5-32 CHASIS
MANUBRIO
D
FW
Agente adhesivo
FWD
Manubrio Interruptor de manillar izquierdo
Balanceador Mango acelerador manillar derecho
Ménsula del manubrio Interruptor manillar derecho ÍTEM N·m kgf-m
Mango de manillar izquierdo Perno ménsula de manubrio 16 1.6
REMOCIÓN
• Remueva el espejo retrovisor derecho .
• Remueva el balanceador del manillar derecho .
• Remueva el comando del manillar derecho .
• Desconecte el cable acelerador y remueva el mango
del acelerador .
• Remueva el cilindro maestro del freno delantero .
• Remueva el espejo retrovisor izquierdo .
• Remueva el balanceador del manubrio derecho .
• Remueva el mango izquierdo .
• Desconecte el cable del arranque y remueva el comando
del manillar izquierdo .
• Remueva la palanca del choque .
• Afloje el tornillo que sujeta la palanca de embrague .
CHASIS 5-33
• Remueva el manubrio y la palanca de embrague .
INSPECCIÓN
Inspeccione el manubrio para verificar una posible
desviación. Si se encuentra alguna distorsión anormal,
reemplace el manubrio por uno nuevo.
INSTALACIÓN
Instale el manubrio en el orden inverso a la remoción. Preste
atención a los siguientes puntos:
• Instale el manubrio con la marca perforada alineada con la
ménsula superior de la dirección como se ilustra en la
figura.
• Primero, apriete los pernos de la abrazadera del manubrio a la
mitad del torque especificado, y luego apriete los pernos y
de la abrazadera del manubrio al torque especificado.
Perno de la abrazadera del manubrio: 16 N·m (1.6 kgf-m)
Holgura
Frontal
• Alinee la marca perforada del manubrio con la superficie
correspondiente del soporte de la palanca de embrague.
• Apriete el tornillo de montaje del soporte de la manija
de embrague.
5-34 CHASIS
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al cable del arranque.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Alinee el orificio del manubrio con la guía en el comando
del manillar izquierdo.
• Aplique adhesivo a ambos extremos del manubrio antes de la
instalación del mango.
• Instale el cilindro maestro del freno delantero.( 5-31)
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los cables del acelerador.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Alinee los orificios en el manubrio con la guía de los
comandos izquierdo y derecho.
• Pase la instalación eléctrica y los cables correctamente.
( 7-11 al -12 y 7-14)
Después de instalar los manillares, se requieren de los siguientes
ajustes antes de conducir la motocicleta.
• Ajuste el juego del cable del acelerador. ( 2-11)
CHASIS 5-35
DIRECCIÓN
FWD
Abrazadera del manubrio Cuna inferior interna
Ménsula superior del eje de dirección Ménsula inferior del eje de dirección
Guardapolvo Perno de la abrazadera del manubrio ÍTEM N·m kgf-m
Cuna superior interna Tuerca del cabezote eje de dirección 16 1.6
Esfera de acero superior Tuerca de l eje de dirección 90 9.0
Cuna superior externa Perno ménsula superior 45 4.5
Cuna inferior externa Perno ménsula inferior 23 2.3
Esfera de acero inferior 29 2.9
REMOCIÓN
• Remueva la rueda delantera. ( 5-8)
• Remueva la horquilla delantera. ( 5-13)
• Remueva el carenaje. ( 5-7)
• Remueva el medidor combinado. ( 6-26)
• Desconecte las abrazaderas .
• Desconecte el interruptor de encendido, la luz direccional izquierda
y derecha, acopladores del interruptor del embrague y los cables
conductores .
5-36 CHASIS
• Remueva el interruptor de encendido. ( 6-37)
• Remueva el manubrio. ( 5-32)
• Remueva la guía de la manguera de freno .
• Remueva el soporte del carenaje
• Remueva la ménsula superior del eje de dirección
removiendo la tuerca y la arandela del cabezote .
• Remueva la tuerca del eje de dirección utilizando la
herramienta especial.
• Saque la ménsula inferior del eje de dirección .
09940-14911: Llave de cubo para tuerca del eje de
dirección
NOTA:
Sostenga la ménsula inferior del eje de dirección con la mano para
prevenir que se caiga.
• Remueva la cubierta de polvo y la cuna superior interna
de las esferas .
CHASIS 5-37
• Remueva las esferas de acero superiores e inferiores .
Superiores 22 piezas.
Número de esferas
Inferiores 18 piezas.
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE
Inspeccione las piezas removidas. Si encuentra algunos de los daños
relacionados a continuación, reemplace las piezas respectivas por una
nueva.
* Desgaste en la cuna de dirección y en la esfera de acero
* Desgaste o daño en la esfera de acero
* Ruido anormal en el rodamiento
* Distorsión en el eje de dirección
• Remueva la cuna inferior interna utilizando un cincel.
La cuna inferior interna removida debe ser reemplazada
por una nueva.
• Expulse las cunas inferior y superior exteriores utilizando
una barra apropiada.
Las cunas exteriores removidas deben ser reemplazadas
por unas nuevas.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
5-38 CHASIS
REENSAMBLE
Reensamble el eje de dirección en el orden inverso al desensamble.
Preste atención a los siguientes puntos:
CUNA EXTERIOR
• Presione las cunas inferior o superior exteriores utilizando la
herramienta especial.
09941-34513: Instalador de cojinete
CUNA INTERIOR
• Presione la cuna inferior interior utilizando la
herramienta especial.
09941-74911: Instalador de Cojinete de dirección
INSTALACIÓN
Instale el eje de dirección en el orden inverso al de la remoción.
Preste atención a los siguientes puntos:
COJINETE
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a las cunas inferior y
superior exteriores.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Instale las esferas de acero superiores e inferiores .
Superiores 22 piezas
Número de esferas
Inferiores 18 piezas
EJE DE DIRECCIÓN
• Apriete la tuerca del eje de dirección al torque
especificado, utilizando la herramienta especial.
Tuerca de la horquilla de dirección:
45 N·m (4.5 kgf-m) luego regrésela a 1/4 - 1/2
09940-14911: Llave de cubo para tuerca de eje de
dirección
NOTA:
El lado con la brida de la tuerca del eje de dirección debe
mirar hacia abajo.
CHASIS5--39 5-39
• Gire la ménsula del eje de dirección alrededor de cinco
o seis veces a la izquierda y la derecha para que las esferas
de acero se asienten adecuadamente.
• Afloje la tuerca del eje de dirección 1/4-1/2 de giro.
• En esta condición, revise que el eje de dirección pueda
girar suavemente sin golpeteo ni rigidez.
• Si hay un golpeteo o el movimiento es pesado, ajuste la tensión
girando la tuerca del eje.
NOTA:
Este ajuste varía de motocicleta a motocicleta.
• Instale temporalmente la ménsula superior del eje de
dirección y la horquilla delantera .
• Apriete la tuerca del cabezote de dirección al torque
especificado, luego instale la horquilla delantera de
nuevo. ( 5-21)
Tuerca del cabezote de dirección: 90 N·m (9.0 kgf-m)
• Pase la instalación eléctrica, cables y la manguera del freno
correctamente. ( 7-11 al -12 y 7-14 al -15)
• Instale el soporte del carenaje .
• Instale la guía de la manguera de freno .
• Instale la mordaza del freno. ( 5-24)
• Instale el manubrio. ( 5-33)
• Conecte el interruptor de encendido, la luz direccional izquierda y
derecha, los acopladores del interruptor del embrague y los cables
conductores .
• Amarre la instalación eléctrica con abrazaderas .
( 7-11 al -12)
5-40 CHASIS
• Instale la rueda delantera. ( 5-12)
Revise que el cable o la instalación eléctrica no impidan el
movimiento.
NOTA:
Sostenga los brazos de la horquilla, muévalos hacia atrás y
adelante y asegúrese de que la dirección no esté floja
Después de realizar el ajuste e instalación del manubrio, haga
“mecer” el conjunto de la rueda delantera hacia adelante y atrás
para asegurarse de que no haya juego y que el procedimiento fue
realizado correctamente. Finalmente, revise para asegurarse que
la horquilla de dirección se mueve libremente de izquierda a
derecha con su propio peso. Si se nota juego o rigidez, reajuste la
tuerca del eje de dirección.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
CHASIS 5-41
RUEDA TRASERA Y PIÑÓN DE TAMBOR TRASERO
FWD
Espaciador Piñón trasero Tuerca del eje trasero
Cojinete Eje de tambor de piñón trasero Tuerca de tambor de piñón trasero
Cojinete Cojinete
Rueda trasera Guardapolvo
Caucho amortiguador de piñon Espaciador ITEM N·m kgf-m
Cojinete de piñón trasero Eje trasero 65 6.5
Tambor de piñón trasero 80 8.0
RUEDA TRASERA
REMOCIÓN
• Coloque la motocicleta sobre el soporte central.
• Remueva la tuerca ajustadora del freno trasero , , el resorte ,
la arandela , el pin y la varilla de freno de la palanca de
leva.
• Remueva la tuerca y el perno del brazo de torsión .
5-42 CHASIS
• Remueva la tuerca del eje trasero y la arandela .
• Remueva el eje trasero y el espaciador .
• Remueva la rueda trasera.
• Remueva el panel del freno trasero y el caucho
amortiguador del piñón .
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE
RUEDA ( 2-19)
LLANTA ( 2-19)
EJE TRASERO
Utilice un calibrador de cuadrante, y revise el
descentramiento del eje trasero. Si el descentramiento
excede el límite, reemplace el eje trasero.
Descentramiento del eje trasero
Límite de Servicio: 0.25 mm
09900-20607: Calibrador de cuadrante
09900-20701: Base magnética del calibrador
de cuadrante
09900-21304: Bloques en V
CAUCHO AMORTIGUADOR DEL PIÑÓN TRASERO
Inspeccione los amortiguadores por si hay desgaste o
daño. Reemplace el amortiguador si hay algo inusual.
CHASIS 5-43
COJINETES DE LA RUEDA
Inspeccione el juego de los cojinetes con el dedo mientras estén en la
rueda. Rote el anillo interior con la mano y verifique si hay ruidos
anormales y si la rotación es suave.
Reemplace el cojinete si hay algo anormal de acuerdo con el siguiente
procedimiento.
• Remueva los cojinetes de la rueda utilizando la herramienta
especial.
09921-20240: Removedor de cojinete (15 mm)
El cojinete removido debe ser reemplazado por uno
nuevo.
PRECAUCIÓN
5-44 CHASSIS
• Remueva el espaciador .
REENSAMBLE E INSTALACIÓN
Reensamble e instale la rueda trasera en el orden inverso al de la
remoción y desensamble. Preste atención a los siguientes puntos:
COJINETE
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los cojinetes antes de la
instalación.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Instale los cojinetes nuevos de la rueda con las
herramientas especiales.
09924-84510: Instalador de cojinete
09924-84521: Instalador de cojinete
* La cubierta sellada de los cojinetes debe mirar hacia el
exterior.
* Primero instale el cojinete de la rueda derecha, luego
instale el espaciador y el cojinete de la rueda izquierda.
Holgura
80 N·m
(8.0 kgf-m) 65 N·m
(6.5 kgf-m)
PRECAUCIÓN
RUEDA TRASERA
• Antes de instalar la rueda trasera, aplique una pequeña
cantidad de SUZUKI SUPER GREASE “A” a la superficie de
contacto entre la rueda trasera y el tambor del piñon trasero.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
CHASIS 5-45
• Apriete temporalmente la tuerca del eje trasero .
• Apriete la tuerca del brazo de torsión del eje trasero (trasera) al
torque especificado.
Tuerca del brazo de torsión trasero 16 N·m (1.6 kgf-m)
• Apriete la tuerca del eje trasero al torque especificado.
Tuerca del eje trasero: 65 N·m (6.5 kgf-m)
• Ajuste el tensor del freno trasero. ( 2-15)
• Revise la tensión de la cadena de transmisión ( 2-14)
TAMBOR DEL SPROCKET
TRASERO
REMOCIÓN
• Remueva la rueda trasera. ( 5-41)
• Remueva los guarda cadena superior e inferior .
.
5-46 CHASIS
• Remueva la tuerca del tambor de piñón trasero y la arandela
• Remueva el tambor del piñón trasero desenganchando la
cadena de transmisión .
• Remueva el espaciador .
• Remueva el piñón trasero .
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE
GUARDAPOLVO/COJINETE
Inspeccione el borde del Guardapolvo por si hay desgaste o daño.
Si se encuentran daños, reemplace el guardapolvo por uno nuevo
Inspeccione el juego del cojinete del tambor del piñón trasero
mientras que esté en el tambor. Rote el eje con la mano para
inspeccionar si hay ruidos anormales o si la rotación no es suave.
Reemplace el cojinete si hay algo inusual.
• Remueva el eje del tambor de piñón trasero con el guardapolvo
y el cojinete del piñón trasero con la herramienta especial.
09913-70210: Conjunto de instalación para cojinete
(10 - 75 )
NOTA:
Sostenga el eje del tambor de piñón trasero con la mano para
prevenir que se caiga.
CHASIS 5-47
PIÑÓN
(SPROCKET)
• Inspeccione los dientes del piñón trasero por si hay desgaste.
• Si están desgastados como se ilustra en la figura, reemplace el
piñón del motor, el piñón trasero y la cadena de transmisión los
cuales hacen parte de un conjunto.
REENSAMBLE Y REMONTAJE
COJINETE
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al cojinete antes de la
instalación.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
Desgaste
normal
Desgaste
excesivo
• Instale el eje del tambor de piñón trasero .
• Instale el nuevo cojinete al tambor con la herramienta especial.
09913-75810: Herramienta de instalación de cojinete
EL cojinete removido debe ser reemplazado por uno
nuevo.
GUARDAPOLVO
• Instale el Guardapolvo nuevo utilizando la herramienta
especial.
09913-70210: Conjunto de instalación de cojinetes (10 - 75 )
NOTA:
Cuando instale el guardapolvo, la marca estampada del Guardapolvo
debe mirar hacia el exterior.
PRECAUCIÓN
5-48 CHASIS
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al borde del guardapolvo.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Instale el espaciador .
Tenga cuidado de no dañar el guardapolvo cuando instale
el espaciador.
PIÑÓN TRASEO
• Instale el piñón trasero en el tambor.
NOTA:
La marca estampada del piñón trasero debe mirar hacia el
exterior.
• Apriete las tuercas del tambor del piñón trasero.
TAMBOR DE PIÑÓN
• Engrane la cadena de transmisión al tambor del piñón
trasero .
• Reensamble el tambor trasero y apriete la tuerca del
tambor temporalmente.
• Instale el guardacadena.
• Instale la rueda trasera. ( 5-45)
• Ajuste la tensión de la cadena de transmisión después de
instalar la rueda trasera.
( 2-14)
PRECAUCIÓN
CHASIS 5-49
FRENO TRASERO
FWD
Zapata de freno (Banda) Palanca de leva del freno
Portabandas del freno Varilla del freno ÍTEM N·m kgf-m
Leva del freno Tuerca palanca de leva del freno 7 0 .7
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE
• Remueva la rueda trasera. ( 5-41)
• Remueva el portabandas del freno trasero .
• Remueva las zapatas del portabandas del freno.
5-50 CHASIS
• Remueva el perno y la tuerca de la palanca de leva del freno
• Remueva la palanca de leva del freno .
• Remueva la arandela ,,, el eje de leva del freno y el O-ring
INSPECCIÓN
TAMBOR DEL FRENO
Mida el diámetro interior del tambor del freno para determinar el
grado de desgaste y si excede el límite, reemplace la campana
de la rueda. El valor de este límite está indicado en el interior del
tambor.
Diámetro interior del tambor del freno:
Límite de Servicio: 130.7 mm
09900-20101: Calibrador Vernier (150 mm)
ZAPATA DEL FRENO
Inspeccione las zapatas del freno por si hay desgaste o daño. Si
se encuentran defectos, reemplace las zapatas del freno como
un conjunto completo.
Reemplace ambas zapatas como un conjunto completo,
de lo contrario el rendimiento del frenado se verá
afectado de forma adversa.
LEVA DEL FRENO
Inspeccione la leva del freno por si hay desgaste anormal.
Coloque la leva del freno en el portabandas y revise si tiene una
rotación suave.
Compruebe que las piezas de rotación estén recubiertas con
suficiente grasa.
PRECAUCIÓN
CHASIS 5-51
REENSAMBLE E INSTALACIÓN
• Cuando instale el árbol de levas del freno, aplique SUZUKI SUPER
GREASE “A” al árbol de levas y el pin.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Instale las zapatas del freno con los ganchos del resorte
mirando hacia adentro.
Tenga cuidado de no aplicar demasiada grasas al árbol de
levas y al pin. Si se engrasa el revestimiento, el freno
resbalará.
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al O-ring nuevo .
Utilice un O-ring nuevo.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Instale el O-ring y la arandela .
• Cuando instale la palanca de la leva del freno ,, , alinee la marca
perforada del árbol de levas con la hendidura de la palanca
de leva.
• Apriete la tuerca de la palanca de la leva de freno al torque
especificado.
Tuerca de la palanca de la leva del freno: 7 N·m (0.7 kgf-m)
• Instale el portabandas a la rueda trasera.
• Instale la rueda trasera. ( 5-45)
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
5-52 CHASIS
REMOCIÓN DEL PEDAL DE FRENO TRASERO
• Remueva el exhosto .
• Remueva la tapa lateral inferior derecha del chasis. ( 5-4)
• Remueva los pernos de montaje del apoyapié trasero
.
• Desconecte los acopladores del cable conductor del interruptor
de luz del freno trasero .
• Remueva el resorte del interruptor de luz de freno trasero y
el soporte del apoyapié trasero .
• Remueva la tuerca ajustadora del freno trasero , , el resorte
la arandela , la varilla y el pin del freno de la palanca de
leva.
CHASIS 5-53
• Remueva el pasador , arandela , y el resorte de retorno del
pedal de freno .
• Remueva el pedal de freno .
INSPECCIÓN
Inspeccione el pedal y varilla de freno para verificar si hay daño o
dobladura excesiva.
INSTALACIÓN DEL PEDAL DE FRENO
TRASERO
Instale el pedal del freno trasero en el orden inverso a la remoción.
Preste atención a los siguientes puntos:
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al eje del pedal de freno.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Instale el pedal del freno como se muestra en la ilustración
5-54 CHASIS
• Instale el nuevo empaque .
Reemplace el empaque por uno nuevo.
• Apriete la tuerca de montaje del exosto y los pernos del primer
exosto al torque especificado.
Tuerca de montaje del exosto: 60 N·m (6.0 kgf-m)
Perno del primer exosto: 23 N·m (2.3 kgf-m)
Después de instalar el pedal del freno trasero, los siguientes
ajustes se requieren antes de conducir la motocicleta.
• Pedal del freno trasero ( 2-15)
• Revise en qué condiciones de funcionamiento está el freno, el
juego y el efecto de frenado.
• Revise la sincronización de la luz de la bombilla de freno.
PRECAUCIÓN
CHASIS 5-55
BRAZO OSCILANTE
15.
2
m
m
20.
1
m
m
FWD
Brazo de torsión trasero Arandela
Brazo oscilante Guardapolvo
Tensor de la cadena Cojinete
Caucho amortiguador de cadena Espaciador ITEM N·m kgf-m
Eje de pivote Tuerca del brazo de torsión 16 1.6
Guardapolvo Tuerca del pivote del brazo oscilante 65 6.5
REMOVAL
• Remueva la rueda trasera. ( 5-41)
• Remueva el tambor de piñón trasero. ( 5-45)
• Remueva los pernos de montaje del amortiguador trasero
inferior.
5-56 CHASIS
• Remueva la tuerca y arandela del pivote del brazo oscilante ,
y saque el eje .
• Remueva el conjunto del brazo oscilante.
• Remueva los ajustadores de la cadena .
• Remueva el brazo de torsión .
• Remueva el caucho amortiguador de la cadena .
• Remueva los guardapolvos y arandelas .
• Remueva los espaciadores .
CHASIS 5-57
INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE
BRAZO OSCILANTE
Inspeccione el brazo oscilante por si hay
daño. Si se encuentra algún daño,
reemplace el brazo oscilante por uno nuevo.
CAUCHO AMORTIGUADOR DE
CADENA
Inspeccione el amortiguador de cadena por si hay daño.
Si se encuentra daños, reemplace el amortiguador de cadena por uno
nuevo.
EJE DEL PIVOTE DEL BRAZO OSCILANTE
Mida el descentramiento del eje del pivote utilizando el
calibrador de cuadrante. Si el descentramiento excede el límite
de servicio, reemplace el eje del pivote.
Descentramiento del eje de pivote del brazo de tijera
Límite de Servicio: 0.3 mm
09900-20607: Calibrador de cuadrante
09900-20701: Base magnética del calibrador de
cuadrante
09900-21304: Bloques en V
BRAZO DE TORSIÓN TRASERO
Inspeccione el brazo de torsión trasero por si hay daño. Si se halla
algún daño, reemplace el brazo de torsión trasero por uno nuevo.
ESPACIADOR
Inspeccione los espaciadores por si hay desgaste o daño. Si se
encuentran defectos, reemplace los espaciadores por unos nuevos.
5-58 CHASSIS
GUARDAPOLVO/COJINETE
• Inspeccione los bordes del Guardapolvo por si hay desgaste o
daño. Si se encuentran daños, reemplace el guardapolvo por uno
nuevo
• Inserte los espaciadores en los cojinetes y revise el juego para
mover el espaciador arriba y abajo. Si el juego es muy
excesivo, reemplace el cojinete por uno nuevo
• Remueva los guardapolvos .
• Remueva los cojinetes con las herramientas especiales.
09923-74511: Removedor de cojinete
09930-30104: Eje deslizante del removedor del rotor
REENSAMBLE E INSTALACIÓN
Reensamble e instale el brazo oscilante en el orden inverso al de
la remoción y desensamble. Preste atención a los siguientes
puntos:
COJINETE/GUARDAPOLVO
• Pase los cojinetes y los guardapolvos con la herramienta
especial y la llave de cubo apropiada.
09924-84521: Conjunto de instalador de cojinete
NOTA:
* La marca estampada lateral del cojinete mira hacia el exterior.
* Pase los cojinetes a 15 mm de profundidad del borde del
brazo oscilante
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A” a los cojinetes y
guardapolvos.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
CHASIS 5-59
Izquierdo Derecho
15mm 15mm
65 N·m
(6.5 kgf-m)
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los bordes del guardapolvo.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
5-60 CHASIS
BRAZO DE TORSIÓN TRASERO
• Apriete la tuerca del brazo de torsión trasero al torque
especificado.
Tuerca del brazo de torsión trasero: 16 N·m (1.6 kgf-m)
TENSOR DE LA CADENA
• Cuando instale el tensor de la cadena izquierdo , el agujero
grande lateral del tensor izquierdo de la cadena debe mirar
hacia el interior.
BRAZO OSCILANTE
• Apriete la tuerca del pivote del brazo oscilante al torque
especificado.
Tuerca de pivote del brazo oscilante: 65 N·m (6.5 kgf-m)
• Apriete el perno inferior de montaje del amortiguador trasero
al torque especificado.
Perno inferior de montaje del amortiguador trasero:
29 N·m (2.9 kgf-m)
• Instale el tambor del piñón trasero. ( 5-48)
• Instale la rueda trasera. ( 5-45)
CHASIS 5-61
AMORTIGUADOR TRASERO
FWD
Amortiguador trasero
Arandela ÍTEM N·m kgf-m
Tuerca del amortiguador trasero (Superior) 29 2.9
Tuerca del amortiguador trasero (Inferior) 29 2.9
REMOVAL
• Remueva el conjunto de la cubierta del chasis. ( 5-5)
• Remueva el amortiguador trasero .
INSPECCIÓN
Inspeccione el cuerpo del amortiguador y los bujes por si hay daños y
fugas de aceite. Si se encuentran defectos, reemplace el amortiguador
por uno nuevo.
No intente desensamblar el amortiguador trasero. No se le
hace mantenimiento
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
5-62 CHASIS
INSTALACIÓN
Instale el amortiguador trasero en el orden inverso al de la remoción.
Preste atención a los siguientes puntos:
• Instale el amortiguador trasero y apriete la tuerca y el perno de
montaje del amortiguador trasero.
Tuerca y perno de montaje del amortiguador trasero:
29 N·m (2.9 kgf-m)
DESECHAR EL AMORTIGUADOR
TRASERO
* La unidad del amortiguador trasero contiene gas de
nitrógeno de alta presión.
* El mal manejo puede causar una explosión.
* Manténgalo alejado del fuego y calor. La alta presión de gas
causada por el calor puede causar explosión
* Libere presión de gas antes de desecharlo.
LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL GAS
La unidad del amortiguador trasero contiene gas de nitrógeno de
alta presión. Asegúrese de observar las siguientes precauciones.
* Nunca aplique calor o desensamble la unidad del
amortiguador ya que puede explotar o puede salpicar aceite
de forma peligrosa.
* Cuando deseche la unidad del amortiguador trasero,
asegúrese de liberar la presión del gas de la unidad
siguiendo los procedimientos de abajo.
Marque el centro en la ubicación utilizando un punzón de marcar.
Envuelva la unidad del amortiguador con una bolsa de vinilo y fíjelo sobre
una prensa como se muestra en la figura.
Perfore un agujero de 2 – 3 mm en el centro marcado con el
punzón utilizando un taladro de perforación y dejando que el gas
salga mientras toma la precaución de que la bolsa no se enrede
en la broca del taladro.
* Asegúrese de utilizar gafas de protección ya que las
chispas y el aceite pueden volar al salir gas a presión
cuando se taladra el cuerpo del amortiguador.
* Asegúrese de taladrar en la posición especificada. De lo
contrario, el aceite presurizado puede salir con fuerza.
9mm
SISTEMAELÉCTRICO 6-1
SISTEMA ELÉCTRICO
PRECAUCIONES DE MANTENIMIENTO........................................................... 6- 2
CONECTOR ................................................................................................... 6- 2
ACOPLADOR................................................................................................ 6- 2
ABRAZADERA ............................................................................................ 6- 2
FUSIBLE ...................................................................................................... 6- 2
PIEZA EQUIPADA DE SEMICONDUCTOR ................................................. 6- 3
CONEXIÓN DE LA BATERÍA ....................................................................... 6- 3
PROCEDIMIENTO DE CABLEADO ............................................................. 6- 3
UTILIZANDO EL PROBADOR MULTI-CIRCUITO ...................................... 6- 3
UBICACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS .............................................. 6- 4
SISTEMA DE CARGA .......................................................................................... 6- 6
SOLUCION DE PROBLEMAS….................................................................. 6- 6
INSPECCIÓN ................................................................................................. 6- 8
SISTEMA DE ARRANQUE .................................................................................. 6-11
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS...................................................................... 6-11
REMOCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ................................................. 6-12
DESENSAMBLE DEL MOTOR DE ARRANQUE ......................................... 6-13 6
INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ............................................... 6-13
REENSAMBLE DEL MOTOR DE ARRANQUE ............................................ 6-14
INSPECCIÓN DEL RELÉ DE ARRANQUE ................................................... 6-17
INSPECCIÓN DEL CONDENSADOR DE DIODO ........................................ 6-18
SISTEMA DE ENCENDIDO ................................................................................. 6-19
SOLUCION DE PROBLEMAS....................................................................... 6-19
INSPECCIÓN ................................................................................................. 6-21
PANEL DE INSTRUMENTOS .............................................................................. 6-24
DESCRIPCIÓN .............................................................................................. 6-24
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN RPM DEL MOTOR.............................. 6-25
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE…………… .........................................................
6-26 INSPECCIÓN .................................................................................................
6-27
LÁMPARAS........................................................................................................... 6-31
FAROLA Y LUZ DE POSICIÓN ................................................................... 6-31
LUZ DE LA PLACA… .................................................................................. 6-33
LUZ DE FRENO/LUZ DE COLA .................................................................... 6-34
DIRECCIONAL ............................................................................................. 6-35
INSPECCIÓN DEL RELÉ DE LA DIRECCIONAL ....................................... 6-36
INTERRUPTORES................................................................................................ 6-37
REMOCIÓN E INSTALACIÓN DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO ....... 6-37
INSPECCIÓN DEL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE MARCHAS…......... 6-37
BATERÍA…………................................................................................................. 6-39
ESPECIFICACIONES .................................................................................... 6-39
CARGA INICIAL ............................................................................................ 6-39
MANTENIMIENTO......................................................................................... 6-40
RECARGA DE FUNCIONAMIENTO ............................................................. 6-40
DURACIÓN ……………….............................................................................. 6-41
CONTENIDOS
6-2 SISTEMAELÉCTRICO
PRECAUCIONES DE MANTENIMIENTO
CONECTOR
• Cuando acople un conector, asegúrese de empujarlo hasta
que haga clic.
• Inspeccione el conector para ver si hay corrosión, contaminación
o rotura en su cubierta.
• Evite aplicar grasa u otro material similar a los terminales de
conector/acoplador para prevenir problemas eléctricos.
ACOPLADOR
• Con un acoplador tipo asegurador, asegúrese de liberar el
seguro antes de desconectarlo y cuando lo conecte júntelo por
completo hasta que el seguro sea activado.
• Cuando desconecte el acoplador, asegúrese de sostener el
cuerpo del acoplador y no jale los cables conductores.
• Inspeccione cada terminal del acoplador por si están flojos o
doblados.
• Asegure el acoplador en forma recta . Una inserción angulada o
sesgada hace que se deforme el terminal, resultando
posiblemente en mal contacto eléctrico.
• Inspeccione cada terminal para ver si hay corrosión o
contaminación.
ABRAZADERA
• Sujete la instalación eléctrica en ciertas posiciones como se
indica en “INSTALACIÓN ELÉCTRICA”. ( 7-11 al -12)
• Doble la abrazadera correctamente para que así la instalación
eléctrica quede asegurada.
• Al amarrar la instalación eléctrica, tenga cuidado de que no
quede colgando.
• No utilice alambre u otro sustituto para la abrazadera.
FUSIBLE
• Cuando un fusible se funde, investigue siempre la causa,
corrija el problema y luego reemplace el fusible.
• No utilice un fusible de capacidad diferente.
• No utilice alambre u otro sustituto para el fusible.
CORRECTO INCORRECTO
PIEZA EQUIPADA DE SEMICONDUCTOR
• Tenga cuidado de no dejar caer piezas con un semiconductor
Integrado como un CDI o un regulador/rectificador .
• Cuando inspeccione una pieza como esta, siga las instrucciones
estrictamente. No llevar a cabo el procedimiento adecuado puede
dañar la pieza.
SISTEMAELÉCTRICO 6-3
CONECTANDO LA BATERÍA
• Cuando desconecte los terminales de la batería para desmontarla o
hacerle mantenimiento, asegúrese de desconectar primero el cable
conductor negativo .
• Cuando conecte los cables conductores, asegúrese de conectar
primero el cable conductor positivo .
• Si el terminal está corroído, remueva la batería, vierta agua tibia
sobre el terminal y límpielo con un cepillo de alambre.
• Después de conectar la batería, aplique una capa de grasa a los
terminales de la batería.
• Instale la cubierta sobre el terminal positivo de la batería.
PROCEDIMIENTO DE
CABLEADO
• Enrute adecuadamente la instalación eléctrica de acuerdo a la
sección “INSTALACIÓN ELÉCTRICA”. ( 7-11 al -12)
UTILIZANDO EL PROBADOR MULTI-CIRCUITO
• Utilice adecuadamente los sensores y del probador multi-
circuito. El uso no adecuado puede dañar a la motocicleta y al probador.
• Si los valores del voltaje y la corriente no son conocidos, empiece a
medir en el rango más alto.
• Cuando mida la resistencia, asegúrese de que no se aplique voltaje.
Si se aplica voltaje, el probador se dañará.
• Después de utilizar el probador, asegúrese de poner el interruptor en
La posición OFF.
09900-25008: Probador multi-circuito
Antes de utilizar el probador, lea el manual de
instrucciones.
NOTA:
* Cuando conecte el probador multi-circuito utilice la sonda de
punto de aguja al lado posterior del acoplador del cable conductor y
conecte los sensores del probador a ellos.
* Utilice el sensor de punto de aguja para prevenir que el caucho del
acoplador a prueba de agua se dañe.
09900-25009: Set de sensor de punto de
aguja
INCORRECTO
PRECAUCIÓN
6-4 SISTEMAELÉCTRICO
UBICACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS
Pito Bobina pulsora Regulador/rectificador
Relé de la direccional Interruptor neutral Batería
Condensador Sensor de velocidad Fusible
Unidad CDI Sensor TP (Posición acelerador) Relé del arranque
Magneto Motor de arranque
SISTEMAELÉCTRICO 6-5
Medidor del nivel de combustible
Interruptor de luz de freno delantero
Interruptor de luz de freno trasero
Bobina de encendido
6-6 ELECTRICALSYSTEM
SISTEMA DE CARGA
B
Y/W
B
Y/W
Lighting
switch
Regulador/rectificador
R
B/W
Fuse
(10 A)
R
Interruptro
encendido
DC
Carga
Magneto Batería
Faro delantero Luz de luz de la
posición licencia
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La batería se descarga rápidamente.
Paso 1
1) Revise los accesorios que utilicen cantidades excesivas de electricidad.
Están instalados los accesorios?
SI Remueva los accesorios.
NO Ir al Paso 2
Paso 2
1) Revise si hay fugas de corriente en la batería. ( 6-8)
La batería está OK en cuanto a fugas de corriente?
SI
NO
Paso 3
Ir al Paso 3.
• Corto circuito de la instalación eléctrica
• Equipo eléctrico defectuoso
1) Mida la carga de voltaje entre los terminales. ( 6-8)
Está la carga de voltaje de la batería OK?
• Falla en la batería
SI
NO
• Condiciones de conducción anormales
Ir al Paso 4.
W
SISTEMAELÉCTRICO 6-7
Paso 4
1) Mida la resistencia de la bobina del estator. ( 6-9)
Está la Resistencia de la bobina del estator OK?
SI Ir al Paso 5.
NO Bobina estator defectuosa o cables conductores desconectados
Paso 5
1) Mida el voltaje en vacío del estator. ( 6-9)
Está el voltaje en vacío del estator OK?
SI Ir al Paso 6.
NO Estator defectuoso
Paso 6
1) Inspeccione el regulador/rectificador. ( 6-10)
Está el regulador/rectificador OK?
SI Ir al Paso 7.
NO Regulador/rectificador defectuoso
Paso 7
1) Inspeccione el cableado.
Está el cableado OK?
SI
NO
Sobrecarga de la
batería
Falla en la batería
• Corto circuito de la instalación eléctrica
• Mal contacto de los acopladores
• Falla en el regulador/rectificador
• Falla en la batería
• Mal contacto del acoplador del cable conductor del estator
6-8 SISTEMAELÉCTRICO
INSPECCIÓN
FUGA DE CORRIENTE DE LA BATERÍA
• Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4)
• Gire el interruptor de encendido a posición “OFF”.
• Desconecte el cable conductor de la batería.
• Mida la corriente entre el terminal de la batería y el cable de
la batería utilizando un probador multi-circuito. Si la lectura
excede el valor especificado, existe una fuga.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Corriente , 20 mA)
Corriente de la batería (fuga): Bajo 1 mA
mA
* Debido a que la fuga de corriente puede ser grande, gire
el probador a un rango alto primero para evitar que el
probador se dañe.
* No pase el interruptor a la posición “ON” cuando mida la
corriente.
VOLTAJE REGULADO
• Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4)
• Encienda el motor y manténgalo operando a 5 000 rpm con el
Interruptor de luz en la posición “HI” (Luces de alta).
• Mida el voltaje DC entre los terminales y utilizando el
probador multi-circuito. Si el voltaje no está dentro del valor
especificado, inspeccione la bobina estator y el regulador/rectificador.
( 6-10)
NOTA:
Cuando realice esta prueba, asegúrese de que la batería esté
completamente cargada.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Voltaje
Carga de salida (Voltaje regulado):
13.5 - 15.5 V a 5 000 r/min
Batería
DCV
PRECAUCIÓN
RESISTENCIA DE LA BOBINA ESTATOR
• Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4)
• Desconecte el acoplador del estator .
• Mida la resistencia entre el cable Negro y la tierra utilizando el
probador multi-circuito. Si la resistencia no está dentro del valor
especificado, reemplace la bobina estator por una nueva
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Resistencia ()
Resistencia de la bobina estator: 0.6 - 2.0(Negro-Tierra)
SISTEMAELÉCTRICO
B
6-9

RENDIMIENTO DEL ESTATOR EN VACÍO
• Desconecte el acoplador del estator. ( arriba)
• Encienda el motor y manténgalo a 5 000 rpm.
• Usando el probador multi-circuito, mida el voltaje entre el
cable conductor Negro y la tierra.
Si el probador da una lectura inferior al valor especificado,
reemplace la bobina estator por una nueva.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Voltaje (~)
Rendimiento del estator en vacío:
30 V y más a 5 000 r/min (Cuando el motor está frío)
W/R
V
6-10 SISTEMAELÉCTRICO
REGULADOR/RECTIFICADOR
• Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4)
• Desconecte el acoplador del regulador/rectificador .
• Remueva el regulador/rectificador .
• Mida el voltaje entre los terminales utilizando el probador multi-
circuito, como se indica en la tabla. Si el voltaje no está dentro del
valor especificado, reemplace el regulador/rectificador por uno nuevo.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Prueba de diodo
B/W B
Sensor del probador
B/W B Y/W R
B/W
B
Y/W
R 0.5 – 1.0
✽1.4 V y más (voltaje de la batería del probador) Y/W R
NOTA:
Si el probador da una lectura de 1.4 V o menos cuando los sensores
no están conectados, reemplace su batería.
Unidad: V
SISTEMAELÉCTRICO 6-11
SISTEMA DE ARRANQUE
Fusible
(10 A)
Interruptor
Encendido
O
Interruptor
parar motor
O/W
Botón
Arranque
Y/G
Interrupt
Embrag
Y/R
Relé arranque Motor arranque
M
B
Condensador B/W
SOLUCION DE PROBLEMAS
Asegúrese que el fusible no esté quemado y la batería esté completamente cargada antes del diagnostico.
El motor de arranque no arranca.
Paso 1
1) Cambie la transmisión a neutro.
2) Accione la palanca del embrague, encienda el interruptor de encendido con el interruptor de pare del motor en
posición “RUN” y escuche si el relé del arranque hace un sonido clic cuando el botón de arranque es presionado.
Se escucha el clic?
SI Ir al Paso 2.
NO Ir al Paso 3.
Paso 2
1) Revise si el motor del arranque funciona cuando su terminal esté conectado al terminal de la batería. (No
utilice un “alambre” delgado debido a la gran cantidad de corriente que fluye).
Se enciende el motor de arranque?
• Relé de arranque defectuoso
SI • Cable conductor del motor de arranque flojo o desconectado
• La conexión entre el terminal de la batería y relé de arranque está floja o desconectada
NO Motor de arranque defectuoso
Paso 3
1) Mida el voltaje del relé de arranque en los conectores del relé de arranque entre Y/R y B/W ) cuando el
botón del arranque es presionado.
Está el voltaje OK?
SI
NO
Ir al Paso 4.
• Botón de arranque defectuoso
• Interruptor de encendido defectuoso
• Interruptores de luz del freno (freno delantero y trasero) defectuosos
• Mal contacto del conector
• Circuito abierto en la instalación eléctrica
6-12 SISTEMAELÉCTRICO
Paso 4
1) Revise el relé de arranque. ( 6-17)
Está el relé de arranque OK?
SI Mal contacto del relé de arranque
NO Relé de arranque defectuoso
El motor de arranque enciende pero no hace girar el motor.
Paso 1
1) Revise el embrague de arranque.
Está el embrague de arranque OK?
SI Motor de arranque defectuoso
NO Embrague de arranque defectuoso
REMOCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE
• Desconecte el cable de la batería.
• Desconecte el cable conductor del motor de arranque
• Remueva el motor de arranque .
SISTEMAELÉCTRICO 6-13
DESENSAMBLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
• Desensamble el motor de arranque como se muestra en la ilustración.
O-ring Escobilla
Tapa Carcasa (Interior) Tapa Carcasa (Exterior) ÍTEM N·m kgf-m
Sello de aceite Perno de la carcasa del motor de arranque 4 0.4
Carcasa del motor de arranque Perno de montaje del motor de arranque 10 1.0
Inducido Tuerca del cable conductor del motor de arranque 6 0.6
INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE
ESCOBILLA DE CARBONO
Inspeccione las escobillas por si hay desgaste, rajaduras, o suavidad
anormal en el sujetador del cepillo.
Si se encuentran defectos, reemplace el conjunto de la escobilla por
uno nuevo.
Asegúrese que la longitud no sea menor que 6.5 mm, si esta
longitud es menor que 6.5 mm, reemplace la escobilla.
Longitud de la escobilla del motor de arranque
Límite de Servicio: 6.5 mm
CONMUTADOR
Inspeccione el conmutador por si hay descoloración, desgaste
anormal o fisura .
Si se halla un desgaste anormal, reemplace el inducido por uno nuevo.
Si la superficie del conmutador está descolorida, púlala con lija #400 y
límpielo utilizando un trapo limpio y seco
Si no hay fisura, limpie las impurezas del aislador con una hoja de
segueta.
Aislador
Segmento
6-14 SISTEMAELÉCTRICO
BOBINA DEL INDUCIDO ]
Revise la continuidad entre cada segmento y entre cada segmento y
el eje del inducido utilizando el probador multi-circuito.
Si no hay continuidad entre los segmentos o si hay continuidad entre
los segmentos y el eje, reemplace el inducido por uno nuevo.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Prueba de continuidad
SELLO DE ACEITE Y COJINETE
Revise el borde del sello de aceite por si hay daño o
fuga.
Revise el cojinete por si hay ruido anormal y que tenga movimiento
suave.
Si hay defectos, reemplace la tapa carcasa (interior) .
BUJE
Revise el buje por si hay desgaste y daño.
Si hay defectos, reemplace la tapa carcasa (exterior).
REENSAMBLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
Reensamble el motor de arranque en el orden inverso al del
desensamble. Preste atención a los siguientes puntos:
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al borde del sello de aceite y
al cojinete.
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
• Aplique una pequeña cantidad de SUZUKI MOLY PASTE al eje del
inducido.
99000-25140: SUZUKI MOLY PASTE
SISTEMAELÉCTRICO 6-15
• Apriete la tuerca de montaje del sujetador de la escobilla al
torque especificado.
.
Tuerca de montaje del sujetador de la escobilla del motor
de arranque: 6 N·m (0.6 kgf-m)
Reemplace los anillos por unos nuevos.
• Acople correctamente la arandela a la tapa carcasa como se
muestra en la figura.
• Ajuste la depresión de la carcasa del motor de arranque a la
proyección del sujetador terminal.
• Alinee la línea de la carcasa del motor de arranque con la línea
de la tapa carcasa (interior).
PRECAUCIÓN
6-16 SISTEMAELÉCTRICO
• Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al O-ring .
99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
Reemplace los O-rings por nuevos.
• Apriete los pernos de montaje de la tapa carcasa del motor de
arranque al torque especificado.
Perno de la tapa carcasa del motor de arranque: 4 N·m (0.4
kgf-m)
• Apriete el perno de montaje del motor de arranque con el
cable de la batería . ( 7-13)
Perno de montaje del motor de arranque: 10 N·m (1.0 kgf-m)
• Apriete la tuerca del cable conductor del motor de arranque
al torque especificado. ( 7-13)
Tuerca del cable conductor del motor de arranque:
6 N·m (0.6 kgf-m)
PRECAUCIÓN
INSPECCIÓN DEL RELÉ DEL ARRANQUE
• Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4)
• Desconecte el cable de la batería.
• Desconecte el cable del motor de arranque , el cable de la
batería y el acoplador del relé del arranque.
• Remueva el relé del arranque .
SISTEMAELÉCTRICO6-17
• Aplique 12 V a los terminales y y revise la continuidad entre
los terminales y utilizando el probador multi-circuito. Si
el relé del arranque hace clic y hay continuidad, el relé está bien.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Prueba de continuidad
No aplique voltaje de la batería al relé del arranque por más
de cinco segundos, ya que la bobina del relé se puede
sobrecalentar y dañarse.
Mida la resistencia entre los terminals de la bobina del relé usando el
probador multi circuito. Si la resistencia no está dentro del valor
específico, remplace el relé del motor de arranque por uno nuevo.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Resistencia ()
Resistencia del relé del arranque: 3 - 6
PRECAUCIÓN
6-18 SISTEMAELÉCTRICO
INSPECCIÓN DEL DIODO DEL
CONDENSADOR
• Remueva el carenaje del chasis. ( 5-5)
• Desconecte los cables del condensador .
Mida el voltaje entre los terminales y utilizando el probador
multi-circuito como se indica en la tabla. .
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Prueba diodo
Unidad: V
Sensor del probador
(O) B (B/W)
(O) Approx. 0.5
(B/W)
Más de 1.4 V
NOTA:
Si el probador da una lectura por debajo de 1.4 V cuando los
sensores del probador no estén conectados, reemplace su batería.
Sensor
SISTEMAELÉCTRICO 6-19
SISTEMA DE ENCENDIDO
Fusible
(10 A)
Batería
R
Regulador/
rectificador
R
Interruptor
encendido
Interruptor
pare del
motor
O/W
CDI unidad
Bobina encendido
B/W
B
G W/Bl
B/W
Bujía
B/W
Magneto
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Revise que la transmisión esté en neutro y el interruptor de pare del motor esté en posición “RUN”. Revise que el
fusible no esté quemado y la batería esté completamente cargada antes del diagnostico.
No hay chispa o poca chispa
Paso 1
1) Revise los acopladores del sistema de encendido por si hay malas conexiones
Existe conexión entre los acopladores del interruptor de encendido?
SI Ir al Paso 2.
NO Mala conexión de los acopladores
Paso 2
1) Mida el voltaje de la batería entre los cables de entrada (O/W y B/W) en la unidad CDI con el interruptor de
encendido en posición “ON”.
Está el voltaje OK?
SI
NO
Ir al Paso 3.
• Interruptor de encendido defectuoso
• Interruptor de pare del motor defectuoso
• Instalación eléctrica defectuosa
• Instalación eléctrica rota o mala conexión de los acopladores del circuito relacionado
6-20 ELECTRICALSYSTEM
Paso 3
1) Mida el voltaje máximo primario de la bobina de encendido. ( 6-21)
NOTA:
Este método de inspección se aplica únicamente con el probador multi-circuito y el adaptador de voltaje máximo.
Están el voltaje máximo y la resistencia OK?
SI Ir al Paso 4.
NO Ir al Paso 5.
Paso 4
1) Inspeccione la bujía. ( 2-8)
Están las bujías OK?
SI
NO
Paso 5
• Mala conexión de la bujía
• Ir al Paso 5.
Bujía defectuosa
1) Inspeccione la bobina de encendido. ( 6-22)
Está la bobina de encendido OK?
SI
NO
Paso 6
Ir al Paso 6.
• Mala conexión de la bobina de encendido
• Bobina de encendido defectuosa
1) Mida el voltaje máximo de la bobina pulsora y su resistencia. ( 6-22 al -23)
La inspección del voltaje máximo de la bobina pulsora se aplica únicamente con el probador multi-circuito y el
adaptador de voltaje.
Están el voltaje máximo y su resistencia OK?
• Unidad CDI defectuosa
SI • Corto circuito o circuito abierto en la instalación eléctrica
• Mala conexión de la instalación eléctrica
NO Bobina pulsora defectuosa
INSPECCIÓN
VOLTAJE MÁXIMO PRIMARIO DE LA BOBINA DE ENCENDIDO
• Desconecte el capuchón de la bujía y la bujía . ( 2-8)
• Conecte la bujía nueva al capuchón de la bujía y conéctela a
tierra con la culata del cilindro.
Evite conectar a tierra la bujía y darle energía haciendo
contacto con el culatín (pieza de magnesio) para
prevenir que el material de magnesio se dañe.
NOTA:
Asegúrese que el capuchón de la bujía y la bujía estén
correctamente conectados y la batería completamente cargada.
Mida el voltaje máximo primario de la bobina de encendido
utilizando el probador multi-circuito realizando el siguiente
procedimiento:
• Conecte el probador con el adaptador de volt. máximo así:
Sensor: Terminal Blanco/Azul Sensor: Tierra
NOTA:
No desconecte el cable primario de la bobina de encendido.
09900-25008: Probador multi-circuito
Antes de utilizar el probador multi-circuito y el
adaptador máximo de voltaje, asegúrese de ver el
manual de instrucciones.
• Cambie la transmisión a neutro, y luego gire el interruptor de
encendido a la posición “ON”.
• Accione la palanca del freno.
• Presione el botón de arranque y deje que el motor gire por
unos segundos, y luego mida el voltaje máximo primario
de la bobina de encendido.
CDI
SISTEMAELÉCTRICO
Adaptador de voltaje máx.
Bobina
encendido
W/Bl
Bujía
nueva
Batería
6-21
• Repita el procedimiento anterior varias veces y mida el voltaje
máximo primario más alto de la bobina de encendido .
Indicación en el probador: Voltaje
Voltaje máximo primario de la bobina: 150 V o más
Mientras realice la prueba, no toque los sensores del
probador y ni las bujías para prevenir que reciba una
descarga eléctrica.
Si el voltaje máximo es menor que los valores especificados,
inspeccione la bobina de encendido. ( 6-22)
DCV( -)
Ajuste
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
6-22 SISTEMAELÉCTRICO
RESISTENCIA DE LA BOBINA DE
ENCENDIDO
• Desconecte los cables de la bobina de encendido y la tapa conector.
• Mida la resistencia en la bobina de encendido en ambos
bobinados (primario y secundario). Si la resistencia no esté dentro
del rango estándar, reemplace la bobina de encendido por una
nueva.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Resistencia ()
Resistencia de la bobina de encendido
Primario: 0.5 - 1.3(Terminal -Tierra)
Secundario: 8.1 - 15.4 k(Tapaconector–Terminal )
VOLTAJE MÁXIMO DE LA BOBINA PULSORA
• Remueva el asiento. ( 5-4)
• Desconecte los acopladores de la unidad CDI .
NOTA:
Asegúrese que todos los acopladores estén correctamente
conectados y que la batería esté completamente cargada.
• Mida el voltaje máximo de la bobina pulsora en los siguientes
procedimientos.
• Inserte los sensores de punta de aguja a los acopladores del
cable conductor de la unidad CDI.
• Conecte el probador multi-circuito con el adaptador de
voltaje máximo de la siguiente manera.
Sensor : Cable conductor verde
Sensor: Cable conductor Blanco y Negro (B/W)
09900-25008: Probador multi-circuito
09900-25009: Set de sensores de Puntas de aguja
Antes de utilizar el probador multi-circuito y el adaptador
de voltaje máximo, asegúrese de leer el manual de
instrucciones.
PRECAUCIÓN
SISTEMAELÉCTRICO 6-23
• Cambie la transmisión a neutro, y luego gire el interruptor de.
encendido a la posición “ON”.
• Mida el voltaje máximo de la bobina pulsora mientras aprieta
la palanca del freno delantero y presiona el botón de encendido
para encender el motor por unos pocos segundos.
• Repita el procedimiento anterior unas veces y mida el voltaje
máximo más alto.
Indicación en el probador: Voltaje
Voltaje máximo de la bobina pulsora: 1.2 V o más
Si el voltaje máximo medido en el acoplador de la unidad CDI es
menor que el valor estándar, mida el voltaje máximo en el
acoplador de la bobina pulsora de la siguiente manera.
• Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4)
• Desconecte el acoplador del cable de la bobina pulsora
y conecte el probador multi-circuito al adaptador de voltaje
máximo como sigue.
Sensor: Cable conductor verde
Sensor: Cable conductor Azul/Amarillo (BI/Y)
Mida el voltaje máximo de la bobina pulsora en el acoplador del
cable de la bobina pulsora de la misma manera que como en el
acoplador de la unidad CDI.
Indicación en el probador: Voltaje
Voltaje máximo de la bobina pulsora: 1.2 V o más
Si el voltaje máximo del acoplador de la bobina pulsora está
dentro de la especificación, pero no dentro de la especificación
del acoplador de la unidad CDI, reemplace la instalación eléctrica
por una nueva. Si ambos voltajes máximos están fuera de la
especificación, reemplace la bobina pulsora por una nueva.
Bobina
pulsora
G
B/W
Acoplador
bobina pulsora
Adaptador
devoltaje
máximo
Adaptador
de voltaje
máximo
RESISTENCIA DE LA BOBINA PULSORA
• Desconecte el acoplador de la bobina pulsora ( arriba)
Mida la Resistencia ente los cables conductores utilizando el
probador multi-circuito. Si la resistencia no está entre el valor
especificado, la bobina pulsora debe ser reemplazada.
09900-25008: Probador Multicircuito
Indicación del Probador: Resistencia ()
Resistencia bobina pulsora:
180 - 280(Verde– Azul/Amarillo)
(Verde-Tierra)
Bobina
pulsora
Acoplador bobina
pulsora
Acoplador de
la bobina
pulsora
6-24 SISTEMAELÉCTRICO
PANEL DE INSTRUMENTOS COMBINADO
DESCRIPCIÓN
Este panel de instrumentos consiste principalmente en partes con movimiento, de LCD (Pantalla de Cristal
Líquida) y de LED (Diodo Emisor de Luz).
La aguja de las rpm es impulsada por la bobina de núcleo de aire.
El LCD indica Velocidad, Km./Viaje A/Viaje B/Reloj/Posición de marcha, Indicador de RPM del motor e indicador
del nivel de combustible respectivamente.
LED (Diodo Emisor de Luz)
El LED es utilizado para la luz de la iluminación y de cada luz indicadora.
El LED no necesita mantenimiento. El LED consume menos energía eléctrica y es resistente a las vibraciones
fuertes comparado con las bombillas.
Bombillo Indicador de las RPM del motor
El indicador de las RPM se iluminará o parpadeará cuando la velocidad del motor alcance unas rpm preestablecidas.
Interruptor de ajuste (Viaje/RPM Motor/Reloj/ECO, PWR) LCD (Reloj)
LED (Tacómetro) LCD (indicador de luz ECO/PWR)
LCD (Velocímetro) LED (Luz indicadora de Neutro)
LCD (Odómetro/Viaje 1/Viaje 2) LED (Luz del indicador de luz de alta)
LCD (Indicador del nivel de combustible) LED (Luz indicadora de direccional)
Interruptor de selección (Odómetro/Viaje 1/Viaje 2/Reloj/ RPM) LED (Luz indicadora de las RPM del motor)
LCD (Posición de marcha)
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN DE LAS RPM DEL MOTOR
Para seleccionar el modo, presione el botón SEL por más de 2
segundos. Presione el botón ADJ para cambiar de modo de No-
luz al modo ECO, del modo ECO al modo PWR, y del modo PWR al
modo de No-luz. Presione el botón SEL para fijar el modo.
SISTEMAELÉCTRICO 6-25
MODO
INDICADOR
ECO
PWR
LUZ
INDICADORA
Destella
Ilumina
Ilumina
VELOCIDAD
DEL MOTOR
4 500 rpm
6 000 rpm
8 000 rpm
6-26 SISTEMAELÉCTRICO
REMOCIÓN Y DESENSAMBLE
• Remueva el carenaje. ( 5-7)
• Desconecte el acoplador del cable conector del panel de
instrumentos .
• Remueva las tuercas .
Cuando desconecte y reconecte el acoplador del panel de
instrumentos, asegúrese de APAGAR el interruptor de
encendido, o las piezas electrónicas podrían dañarse.
• Remueva el panel de instrumentos .
: Pieza enganchada
• Desensamble el panel de instrumentos de la siguiente manera.
No intente desensamblar la unidad central el panel de instrumentos.
D
FW
Cubierta del panel de instrumentos Carcasa del panel de instrumentos
Unidad central panel de instrumentos
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
SISTEMAELÉCTRICO 6-27
INSPECCIÓN
LED (DIODO EMISOR DE LUZ)
Revise que las luces LED (Luz indicadora de Neutro; Indicadora de luz de alta, indicadora de direccional y luz
indicadora de la revolución del motor) puedan ser verificadas dependiendo de la posición del interruptor.
Si el LED no funciona bien, reemplace la unidad central del panel de control por una nueva, después de revisar
su instalación eléctrica/acoplador.
MOVIMIENTO
Revise que la manecilla se calibra así misma inmediatamente después de que se enciende el interruptor de
encendido y que luego se posiciona en el punto cero.
Si el funcionamiento es anormal, reemplace la unidad central del panel de control por una nueva después de
revisar su instalación eléctrica/acoplador.
6-28 SISTEMAELÉCTRCO
INSPECCIÓN DEL MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
• Levante y apoye el tanque de combustible. ( 4-2)
• Desconecte el acoplador del medidor del nivel de combustible .
• Conecte el resistor variable entre los cables Amarillo/Azul (Y/B) y
Negro/Blanco (B/W) en la instalación eléctrica.
• Gire el interruptor de encendido a la posición “ON”.
• Revise la pantalla del medidor de combustible como se muestra
abajo, si hay alguna anormalidad, reemplace el panel de instrumentos
combinado por uno nuevo.
Resistencia Más de 90 68-74 52-55 38-42 25-29 Menos que 18
Medidor nivel
combustible
DESTELLO ILLUMINADO ILLUMINADO ILLUMINADO ILLUMINADO ILLUMINADO
INSPECCIÓN DEL INDICADOR DE COMBUSTIBLE
• Remueva el indicador de nivel de combustible. ( 4-3)
• Mida la resistencia en cada posición del flotador del indicador del
nivel de combustible. Si la resistencia es incorrecta, reemplace el
indicador del nivel de combustible por uno nuevo.
SISTEMAELÉCTRICO 6-29
Posición del flotador Resistencia
(Lleno) 10 - 16
(Vacío) 90 - 100
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Resistencia ()
90.3 mm
27.3 mm
26.8 mm
81.1 mm
16
30.4
61.1
90
F
1/2
Horizontal
RES
E
46˚
6-30 ELECTRICALSYSTEM
VELOCÍMETRO
Si el velocímetro, cuentakilómetros o distancia de viaje no funciona
adecuadamente, inspeccione el sensor del velocímetro y la
conexión de los acopladores. Si el sensor de velocidad y la
conexión están funcionado correctamente, reemplace el
velocímetro por uno nuevo.
SENSOR DE VELOCIDAD
• Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis.
( 5-4)
• Remueva la cubierta del piñón del motor. ( 3-3)
• Desconecte el acoplador del sensor de velocidad .
• Remueva el sensor de velocidad .
• Conecte la batería de 12 V, el resistor de 10 KΩ y el probador
multi-circuito como se muestra en la figura derecha.
B/R : Negro con trazador Rojo
B/W : Negro con trazador Blanco
10k
B/W
12V
B : Negro B B/R
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Voltaje
• Bajo la condición anterior, si un destornillador adecuado
tocando la superficie de la bobina del sensor de velocidad, lo
movemos, la lectura del voltaje cambia ( 0 V →12 V o 12 V → 0 V).
Si la lectura del voltaje no cambia, reemplace el sensor del
velocímetro por uno nuevo
NOTA:
La lectura del voltaje más alto en esta prueba será la misma que la
de la batería (12 V).
(Battery voltage)
Velocímetro
SISTEMAELÉCTRICO 6-31
LÁMPARAS
FARO DELANTERO Y LUZ DE POSICIÓN
FWD
Bombilla del faro delantero : 12 V 35/35 W
Bombilla de luz de posición : 12 V 5 W
* Si usted toca la bombilla con sus manos descubiertas, limpie la bombilla con un trapo humedecido
con alcohol o agua con jabón para prevenir un fallo prematuro de la bombilla.
* No utilice otras bombillas que las de potencia en vatios predeterminada.
* Remueva la bombilla cuando esta se enfríe, ya que cuando el faro está encendido, puede calentarse a
una temperatura extremadamente alta.
REEMPLAZO DE LA BOMBILLA DEL FARO DELANTERO
• Remueva el carenaje. ( 5-7)
• Desconecte el acoplador del faro delantero .
• Remueva la cubierta de caucho .
PRECAUCIÓN
6-32 SISTEMAELÉCTRICO
• Desenganche el resorte del sujetador y reemplace la
bombilla del faro delantero .
AJUSTE DEL HAZ DE LUZ DEL FARO DELANTERO
• Para ajustar el haz de luz, gire el ajustador con un
destornillador, en el sentido de las manecillas del reloj para
aumentar la luz o en el sentido contrario para disminuir la luz.
REEMPLAZO DE LA BOMBILLA DE LA LUZ DE POSICIÓN
• Remueva el carenaje. ( 5-7)
• Desconecte el acoplador de la luz de posición y la luz de
posición .
• Desconecte la bombilla de la luz de posición .
SISTEMAELÉCTRCIO 6-33
LUZ DE LA PLACA
D
FW
Bombilla de la luz la placa : 12 V 5 W
* Si usted toca la bombilla con sus manos descubiertas, limpie la bombilla con un trapo humedecido
con alcohol o agua con jabón para prevenir un fallo prematuro de la bombilla.
* No utilice otras bombillas que las de vatiaje predeterminado.
REEMPLAZO DE LA LUZ DE LA PLACA
• Remueva la cubierta con el lente .
• Presione la bombilla, gírela en el sentido contrario de las manecillas
del reloj, y extráigala.
PRECAUCIÓN
6-34 SISTEMAELÉCTRICO
LUZ DE FRENO/LUZ DE COLA
D
FW
Luz de freno/Luz de cola: LED
REEMPLAZO DE LA LUZ DE FRENO/LUZ DE COLA
• Remueva las cubiertas izquierda y derecha del chasis. ( 5-5)
• Remueva la cubierta central del chasis .
• Remueva la luz de freno/luz de cola .
SISTEMAELÉCTRICO 6-35
LUZ DE DIRECCIONAL
FWD
Luz de direccional : 12 V 10 W
* Si usted toca la bombilla con sus manos descubiertas, limpie la bombilla con un trapo humedecido
con alcohol o agua con jabón para prevenir que falle la bombilla.
* No utilice otras bombillas que las de potencia en vatios predeterminada.
REEMPLAZO DE LA BOMBILLA DE LA LUZ DE DIRECCIONAL
DELANTERA
• Remueva el lente removiendo los tornillos.
No apriete demasiado los tornillos de acople del lente.
• Remueva el socket de la bombilla girándolo en el sentido
contrario a las manecillas del reloj.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
6-36 SISTEMAELÉCTRICO
• Presione la bombilla, gírela en el sentido contrario de las
manecillas del reloj, y extráigala.
REEMPLAZO DE LA BOMBILLA DE LA DIRECCIONAL TRASERA
• Remueva el lente removiendo los tornillos.
No apriete demasiado los tornillos de acople del lente.
• Presione la bombilla, gírela en el sentido contrario de las
manecillas del reloj, y extráigala.
INSPECCIÓN DEL RELÉ DIRECCIONAL
El relé direccional está ubicado debajo del tanque de combustible.
Si la direccional no enciende, inspeccione la bombilla o repare la
conexión del circuito.
Si la bombilla u la conexión del circuito están OK, el relé
direccional puede ser el defectuoso, reemplácelo por uno nuevo.
NOTA:
Cuando se realice esta prueba, asegúrese de que la batería esté
completamente cargada.
PRECAUCIÓN
INTERRUPTORES
REMOCIÓN E INSTALACIÓN DEL
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
REMOCIÓN
• Remueva el carenaje. ( 5-7)
• Remueva el panel de instrumentos. ( 6-26)
• Desconecte la abrazadera y el acoplador del
interruptor de encendido .
SISTEMAELÉCTRICO 6-37
• Remueva los pernos de montaje del interruptor de encendido
con las herramientas especiales.
09930-11930: Punta tipo Torx (JT30H)
09930-11940: Sujetador de punta tipo Torx
INSTALACIÓN
• Instale el interruptor del encendido en el orden inverso al de
la remoción.
INSPECCIÓN DEL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE MARCHA
• Remueva el asiento. ( 5-4)
• Desconecte el cable del interruptor de neutro y revise la continuidad
entre Azul y Tierra con la transmisión en neutro.
Azul Tierra
ON (Neutro)
OFF (Esperar neutro)
Cuando desconecte y conecte al acoplador del interruptor
neutral, asegúrese de “APAGAR” el interruptor de
encendido, o las piezas electrónicas podrían dañarse.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Prueba de continuidad
PRECAUCIÓN
6-38 SISTEMAELÉCTRICO
Inspeccione con un probador si hay continuidad en cada interruptor. Si hay alguna anormalidad, reemplace por
unos nuevos, los conjuntos de interruptores respectivos.
09900-25008: Probador multi-circuito
Indicación en el probador: Prueba de continuidad
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO INTERRUPTOR DE ILUMINACIÓN
Posición
Color
R O
Color
Posición
Br O/Bl Gr Y/W O/R
OFF OFF
ON (#)
LOCK ON ($)
POTENCIÓMETRO INTERRUPTOR DE PARE DEL MOTOR
Posición
Color
W Y Y/W
Color
Posición
O/B O/W
HI (!) OFF (%) LO (")
RUN (&)
INTERRUPTOR DIRECCIONAL INTERRUPTOR DEL FRENO DELANTERO
Posición
Color
Lg Lbl B
Color
Posición
B/R B/Bl
L ON
PRESIONADO OFF
R
INTERRUPTOR DEL FRENO TRASERO
BOTÓN BOCINA
Color
Posición
PRESIONADO
B/Bl B/W
Color
Posición
ON
OFF
WIRE COLOR
O W/B
BOTÓN DEL ARRANQUE B : Negro B/Bl : Negro con trazador Azul
Posición
Color
O/W Y/G Br
Gr
Lbl
:
:
:
Cafe
Gris
Azul claro
B/R :
B/W :
O/B :
Negro con trazador Rojo
Negro con trazador Blanco
Naranja con trazador Negro
PRESIOONADO
INTERRUPTOR DE LA LUZ DE PASO
Lg
O
R
:
:
:
Verde claro
Naranja
Rojo
O/Bl :
O/R :
O/W :
Naranja con trazador Azul
Naranja con trazador Rojo
Naranja con trazador Blanco
Posición
Color
O/R Y W
Y
:
:
Blanco
Amarillo
W/B :
Y/G :
Y/W :
Blanco con trazador Negro
Amarillo con trazador Verde
Amarillo con trazador Blanco
PRESIONADO
BATERÍA
ESPECIFICACIONES
Tipo denominación
Capacidad
Electrolito estándar
(gravedad específica)
12MX9-B
12 V, 32.4 kC (9 Ah)/10 HR
1.28 at 20 °C ó 1.23 a 27°C
SISTEMAELÉCTRCIO 6-39
Al instalar la batería en la motocicleta, conecte la manguera de
respiración al orificio de ventilación de la batería. ( 7-19)
CARGA INICIAL
LLENADO DEL ELECTROLITO
• Remueva el tubo corto sellado .
• LLene la batería con electrolito hasta la línea UPPER LEVEL (Nivel
Superior) .
• Espere aproximadamente media hora y revise el nivel del electrolito.
• Si el nivel ha caído, adicione electrolito hasta la línea UPPER
LEVEL .
• Lentamente cargue la batería con un cargador de batería que
se ajuste a la corriente especificada, como se describe abajo.
Corriente de carga máxima: 0.9 A
El tiempo de carga para una batería nueva se determina por el
número de meses que haya transcurrido desde la fecha de
fabricación. La fecha del fabricante es indicada por una marca
estampada de seis dígitos . El día, mes y año son indicados de
a dos dígitos.
Agua destil
Meses después de fabricación
Hasta 6
Hasta 9
Hasta 12
Más de 12
NOTA:
Horas de carga necesarias
20
30
40
60
Si es necesario, agregue únicamente agua destilada al la línea de
UPPER LEVEL.
• Instale los capuchones de sello después de la carga.
• Después de la carga, deje que la batería se enfríe por dos horas,
antes de instalarla .
6-40 SISTEMAELÉCTRICO
MANTENIMIENTO
Inspeccione visualmente la superficie del contenedor de la batería. Si
hay señales de rajaduras o fuga de electrolito por los lados de la
batería, reemplace la batería por una nueva. Si los terminales de la
batería se encuentran con una capa de óxido o con una sustancia de
polvo blanco acida, utilice una lija para limpiarlos.
Revise el nivel del electrolito, si es necesario, agregue agua destilada a
cada celda para aumentar el nivel del electrolito, hasta la línea UPPER
LEVEL .
• Use un hidrómetro para medir la lectura de gravedad especifica del
electrolito. Si la lectura es de 1.22 o menos, a 20 ºC, esto indica que la
batería necesita recarga.
Gravedad
específica a 20 °C
1.250 - 1.280
1.220 - 1.250
Below 1.220
Condición
Normal
Baja carga
Descargada
Medida
Recargar
Recargar o
Reemplazar
09900-28403: Hidrómetro
OPERACIÓN DE RECARGA
NOTA:
Cuando recargue, asegúrese de remover la batería de la motocicleta
para proteger el regulador/rectificador de un voltaje excesivo.
• Utilice la siguiente formula para corregir la lectura de gravedad
específica a 20 °C.
S20 = St + 0.0007 (t-20)
Donde S20 = Valor corregido de gravedad específica (20 °C)
St = Valor de gravedad específica a temperatura t °C
0.0007 = Coeficiente de temperatura de gravedad específica
t = Temperatura en grados centígrados en la cual St fue leída.
• Revisar la lectura corregida de la gravedad específica con la
tabla, para determinar el tiempo de recarga en horas. Esto es
cuando se usa una carga de corriente constante a una tasa de 0.8
amperios (que es una décima parte de la capacidad de la batería).
• Cuando recargue, no deje que la temperatura del electrolito
exceda los 45 ºC. Interrumpa la operación si es necesario, para
dejar que el electrolito se enfríe.
Gravedad específica del electrolito: 1.280 a 20 °C ó
1.23 a 27°C
No cargue la batería en forma rápida. La carga rápida
acortará la vida útil de la batería.
Tiempo de carga (horas)
Normal
Recargar
Recargar o Reemplazar
Temperatura
Gravedad
específica
a20
˚C
Gravedad
específica
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
DURACIÓN
El óxido de plomo que se encuentra en las placas de la batería, poco
a poco sale de las placas durante la vida útil de la batería. Cuando la
parte inferior de la carcasa de la batería se llena de este sedimento,
reemplace la batería. Si la batería no se carga durante un largo
periodo de tiempo, el sulfato de plomo puede acumularse en la
superficie de las placas. Si esto ocurre, reemplace la batería.
ALMACENAMIENTO
Cuando una batería no se utiliza durante un largo período de
tiempo, puede sulfatarse. Cuando la motocicleta no se utiliza por
más de un mes (especialmente durante la temporada de invierno),
la batería se debe cargar al menos una vez al mes
* Antes de cargar la batería, remueva el tapón de sello de
cada celda.
* Mantenga el fuego y las chispas alejadas de la batería
sobre todo cuando está siendo cargada.
* Cuando remueva la batería de la motocicleta, asegúrese de
remover primero el terminal de la batería.
SISTEMAELÉCTRICO 6-41
White Page
INFORMACIÓNDESERVICIO 7-1
INFORMACIÓN DE SERVICIO
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS............................................................................... 7- 2
MOTOR ........................................................................................................ 7- 2
CARBURADOR ............................................................................................ 7- 5
CHASIS .......................................................................................................... 7- 6
FRENOS ......................................................................................................... 7- 7
SISTEMA ELÉCTRICO ................................................................................ 7- 8
BATERÍA ........................................................................................................ 7- 9
ESQUEMA ELÉTRICO .......................................................................................... 7-10
INSTALACIÓN ELÉCTRICA ................................................................................. 7-11
ENRUTAMIENTO DEL CABLE DE PIEZAS ELÉCTRICAS DEL MOTOR ........... 7-13
ENRUTAMIENTO DEL CABLE ............................................................................ 7-14
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL FRENO DELANTERO................... 7-15
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL CARBURADOR............................. 7-16
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE....... 7-17
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL SISTEMA PAIR ………………….. 7-18
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DESFOGUE DE LA BATERÍA ............. 7-19
INSTALACIÓN DEL PEDAL DEL FRENO .......................................................... 7-20
INSTALACIÓN DEL SOPORTE LATERAL ......................................................... 7-21
INSTALACIÓN DEL SOPORTE CENTRAL .......................................................... 7-21
INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA DEL CHASIS ............................................... 7-22
INSTALACIÓN DEL CARENAJE FRONTAL ................................................. 7-23
HERRAMIENTA ESPECIALES ........................................................................... 7-24
TORQUE DE AJUSTE ........................................................................................ 7-27
MOTOR ........................................................................................................ 7-27
SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN ...................................... 7-28
CHASIS ........................................................................................................ 7-29
TABLA DE TORQUE DE AJUSTE ............................................................... 7-30
DATOS DE SERVICIO ........................................................................................ 7-31
7
CONTENIDOS
7-2 INFORMACIÓNDELSERVICIO
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MOTOR
Problema Síntoma y posibles causas Solución
El motor no
enciende o es duro
de encender.
Mal funcionamiento
en ralentí.
El motor se apaga
con facilidad.
Compresión insuficiente
1. Diámetro interior del cilindro desgastado
2. Anillo del pistón excesivamente desgastado
3. Asiento de válvula incorrecto o guía de la válvula desgastada
4. Mal asentamiento de la bujía
5. Holgura de válvulas sin ajustar
6. El motor gira muy lentamente
La bujía no produce chispa
1. Bujía dañada
2. Amplia distancia entre electrodos de la bujía
3. Bujía sucia
4. Bujía húmeda
5. Bobina de encendido defectuosa
6. Cable de alta tensión abierto o en corto
7. Bobina estator defectuosa
8. Unidad CDI defectuosa
9. Bobina pulsora defectuosa
10. Conexiones del cableado en circuito abierto
El combustible no llega hasta el carburador
1. Obstrucción del filtro de combustible o manguera de combustible
2. Base y punzón del carburador defectuosa
1. Holgura de válvulas sin ajustar
2. Mal asentamiento de las válvulas
3. Guías de las válvulas defectuosas
4. Árbol de levas defectuoso
5. Amplia distancia entre electrodos de la bujía
6. Bobina de encendido defectuosa
7. Unidad CDI defectuosa
8. Bobina estator defectuosa
9. Obstrucción el los surtidores del carburador
10. Tornillo tope del acelerador y tornillo piloto sin ajustar
11. Manguera de vacío rajada o dañada
12. Elemento de filtro de aire obstruido
13. Incorrecto nivel de combustible en la cuba
1. Bujía sucia
2. Unidad CDI o bobina pulsora defectuosa
3. Manguera de combustible obstruida
4. Surtidores del carburador obstruidos
5. Holgura de las válvulas sin ajustar
6. Tubo de escape obstruido
7. Conexión del cableado en corto o abierto
Reemplazar.
Reemplazar.
Reparar o reemplazar
Volver a apretar.
Ajuste.
Ver sección eléctrica.
Reemplazar.
Ajustar o reemplazar.
Limpiar o reemplazar.
Limpiar y secar o reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reparar o reemplazar.
Limpiar o reemplazar.
Reemplazar.
Ajustar.
Reparar o reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Ajustar o reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Limpiar o reemplazar.
Ajustar
Reemplazar.
Limpiar o reemplazar.
Ajustar la altura del flotador.
Limpiar.
Reemplazar.
Limpiar o reemplazar.
Limpiar.
Ajustar.
Limpiar
Reparar o reemplazar.
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-3
Problema
Motor ruidoso
Síntomas y posibles causas
Excesivo traqueteo de la válvula
1. Demasiada holgura de válvulas
2. Resortes de la válvula rotos o debilitados
3. Superficie de la leva o balancín desgastado
4. Cojinete del árbol de levas quemado o desgastado
El ruido parece provenir del pistón
1. Cilindro o pistón desgastado
2. Cámara de combustión sucia con carbono
3. Diámetro del perno del pistón desgastado
4. Anillos del pistón o ranuras del anillo desgastados
El ruido parece provenir de la cadena de sincronización
1. Cadenilla de distribución estirada
2. Piñón de la cadenilla desgastado
Ajustar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Limpiar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Solución
3. El ajustador de tensión no funciona
El ruido parece provenir del embrague
1. Lengüeta del contra eje desgastada
2. Lengüeta del cubo del embrague desgastada
3. Dientes de los discos del embrague desgastados
4. Discos de embrague deformados
5. Cojinete de liberación del embrague desgastado
6. Resortes del embrague débiles
7. Amortiguadores del embrague débiles
El ruido parece provenir del cigüeñal
1. Golpeteo de cojinetes debido al desgaste
2. Cojinete del perno del cigüeñal quemado o desgastado
3. Cojinete del muñón quemado o desgastado
4. Holgura de empuje grande
El ruido parece provenir de la transmisión
1. Engranajes desgastados o con fricción
2. Lengüetas desgastadas
3. Engranajes primarios desgastados o en fricción
4. Cojinetes desgastados
Reparar o reemplazar.
Reemplazar contra eje.
Reemplazar cubo embrague.
Reemplazar platina embrague.
Reemplazar
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar corona del embrague.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar cojinete de empuje.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Embrague se
desliza
Embrague
pegado.
1. Cable del embrague sin ajustar
2. Resortes del embrague rotos o débiles
3. Placa de presión del embrague deformada o desgastada
4. Discos del embrague deformados
1. Embrague sin ajustar
2. Algunos resortes del embrague flojos, mientras que otros no
3. Placa de presión del embrague deformada o desgastada
4. Discos del embrague deformados
Ajustar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Ajustar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar
La transmisión no 1. Leva de la caja de cambios rota Reemplazar.
cambia marchas.
La transmisión se
salta de cambio.
2. Resorte del eje de la caja de cambios roto
3. Horquilla de la caja de cambios deformada
4. Eje de caja de cambios atascado o con fricción
5. Trinquete de caja de cambios desgastado
1. Engranajes desgastados
2. Horquillas de caja de cambios deformadas
3. Resorte tope de la caja de cambios debilitado
4. Trinquete de caja de cambios desgastado
Reemplazar.
Reemplazar.
Reparar o reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
7-4 INFORMACIÓNDELSERVICIO
Problema Síntomas y posibles causas Solución
El motor funciona mal 1. Resortes de válvulas débiles Reemplazar.
a alta velocidad . 2. Árbol de levas desgastado Reemplazar.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Distancia insuficiente entre electrodos de la bujía
Válvulas no sincronizadas
El encendido no avanza lo suficiente debido a la
deficiente sincronización del circuito
Bobina de encendido defectuosa
Bobina pulsora defectuosa
Unidad CDI defectuosa
Nivel de combustible en la cuba bajo
Filtro de aire sucio
Manguera de combustible obstruida, resultando en
suministro inadecuado al carburador
Reajuste o reemplace.
Ajuste.
Reemplace unidad CDI.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Ajustar altura flotador.
Limpie o reemplace.
Limpiar y encebar.
Humo de escape
sucio o pesado.
El motor pierde
potencia.
El motor se
recalienta.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Cantidad excesiva de aceite de motor
Cilindro desgastado
Anillos del pistón desgastados
Guías de válvulas desgastadas
Pared del cilindro escoriada o rayada
Vástagos de las válvulas y sellos desgastados
Rieles laterales del anillo de aceite desgastados
Holgura de válvulas inadecuado
Resortes de válvula débiles
Sincronización de válvulas sin ajustar
Cilindro desgastado
Anillos del pistón desgastados
Asentamiento de válvulas inadecuado
Bujía sucia
Bujía incorrecta
Surtidor del carburador obstruido
Nivel de combustible en la cuba incorrecto
Filtro de aire sucio
Fuga de aire en el tubo de admisión
Demasiada cantidad de aceite de motor
Exhosto sucio
Unidad CDI defectuosa
Deposito de carbono sobre la corona del pistón
No hay suficiente aceite en el motor
Bomba de aceite defectuosa o circuito de aceite obstruido
Demasiado bajo el nivel de combustible en la cuba
Aspirando aire de la tubería de admisión
Aceite de motor incorrecto
Toma de aire obstruida con polvo
Revise nivel y drene.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar anillo de aceite.
Ajustar
Reemplazar.
Ajustar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reparar o reemplazar.
Limpiar o reemplazar.
Reemplazar.
Limpiar.
Ajustar altura flotador.
Limpiar o reemplazar.
Apretar o reemplazar.
Drenar aceite excesivo.
Reemplazar.
Reemplazar.
Limpiar.
Adicionar aceite.
Reemplazar o limpiar.
Ajustar.
Reajustar o reemplazar.
Cambiar.
Limpiar.
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-5
CARBURADOR
Problema Síntomas y posibles causas Solución
Encendido difícil 1. Surtidor del arranque obstruido Limpiar.
2. Pasaje del surtidor del arranque obstruido Limpiar.
3. Fugadeaire enlauniónentreel cuerpodel arranqueyel Apretar, ajustar, o reemplazar
carburador. empaque.
4. Fuga de aire en la unión del carburador o manguera vacío Apretar o reemplazar la pieza
defectuosa
5. Cable del arranque no funciona correctamente Ajustar.
Problemas en ralentí o a 1. Surtidor piloto flojo u obstruido Limpiar o apretar.
baja velocidad 2. Surtido de aire flojo u obstruido Limpiar o apretar.
3. Fuga de aire en la unión del carburador Apretar o reemplazar la pieza
defectuosa.
4. Orificio de salida piloto obstruido Limpiar.
5. Oricio de paso obstruido Limpiar.
6. Émbolo del arranque (enriquecedor) no cerrado completamente Ajustar.
Problemas a media o 1. Surtidor de alta obstruido Limpiar.
alta velocidad 2. Surtidor principal de aire obstruido Limpiar.
3. Pulverizador obstruido Limpiar.
4. La cortina no trabaja correctamente Ajustar.
5. Filtro del combustible obstruido Limpiar o reemplazar.
Desborde o fluctuación de 1. Base y punzón dañados o desgastados Reemplazar.
nivel de combustible 2. Resorte de base y punzón roto Reemplazar.
3. El flotador trabaja incorrectamente Ajustar o reemplazar.
4. Cuerpos extraños en la base y punzón Limpiar o reemplazar asiento de
base y punzón
5. Nivel de combustible en la cuba incorrecto Ajustar altura flotador.
7-6 INFORMACIÓNDELSERVICIO
CHASIS
Problema Síntomas y posibles causas Solución
Dirección pesada 1. Tuerca del eje de dirección demasiada apretada Ajustar.
2. Cojinete roto del eje de dirección Reemplazar.
3. Eje de dirección deformado Reemplazar.
4. Baja presión del neumático Regular.
El manubrio se bambolea 1. Pérdida de balance entre horquillas derecha e izquierda. Reemplazar.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Horquilla delantera deformada.
Eje frontal deformado o llanta torcida.
Pernos del manubrio o perno de la abrazadera flojos.
Tuerca del eje de dirección floja.
Desgaste o neumático incorrecto o presión incorrecta del neumático.
Balines/cunas del eje de dirección desgastadas
Reparar o reemplazar.
Reemplazar.
Reajustar.
Ajustar.
Ajustar o reemplazar.
Reemplazar.
La rueda delantera se
bambolea.
Suspensión delantera
demasiadasuave
Suspensión delantera
demasiada rígida
Suspensión delantera
demasiada ruidosa
La rueda trasera se
bambolea.
Suspensión trasera
demasiadasuave
Suspensión trasera
demasiada rígida
Suspensión trasera
demasiada ruidosa
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1.
2.
1.
2.
1.
2.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1.
2.
3.
1.
2.
3.
1.
2.
Rin de la rueda deformada
Cojinetes de la rueda delantera desgastados
Llanta incorrecta o desgastada
Tuerca eje delantero floja
Nivel de aceite de horquilla incorrecto
Balance del peso de la rueda incorrecto
Resorte débil
Aceite de horquilla insuficiente
Aceite excesivamente viscoso
Exceso de aceite
Aceite insuficiente
Sujetador de la suspensión delantera flojo
Rin de la rueda deformado
Cojinete de la rueda trasera desgastado
Llanta incorrecta o defectuosa
Cojinetes del brazo oscilante flojos
Tuerca eje trasero floja
Sujetador de la suspensión trasera flojo
Resorte del amortiguador trasero debil
Fugas de aceite del amortiguador trasero
Ajuste incorrecto de la suspensión
Ajuste incorrecto de la suspensión
Eje del amortiguador trasero doblado
Cojinetes del brazo oscilante y de la suspensión trasera
desgastados
Sujetador de la suspensión trasera flojo
Cojinetes del brazo oscilante y bujes de la suspensión
trasera desgastados
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Apretar.
Ajustar.
Ajustar.
Reemplazar.
Revisar nivel y añadir.
Reemplazar.
Revisar nivel y añadir.
Revisar nivel y añadir.
Apretar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Apretar.
Apretar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Ajustar.
Ajustar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Apretar.
Reemplazar.
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-7
Problema Síntomas y posibles causas Solución
La rueda trasera se bambolea. 1. Rin de la rueda deformado Reemplazar.
2. Cojinete de la rueda trasera desgastado Reemplazar.
3. Neumático incorrecto o defectuoso Reemplazar.
4. Buje del brazo oscilante desgastado Reemplazar.
5. Tuerca del pivote del brazo oscilante o del eje trasero flojas Apretar.
6. Sujetador de la suspensión trasera floja Apretar.
Suspensión trasera 1. Resorte del amortiguador trasero débil Reemplazar.
demasiadosuave 2. Fugas de aceite del amortiguador trasero Reemplazar.
Suspensión trasera 1. Brazo oscilante doblado Reemplazar.
demasiada rígida 2. Bujes del brazo oscilante o de la suspensión desgastados Reemplazar.
Suspensión trasera 1. Sujetador de la suspensión trasera flojo Apretar.
demasiada ruidosa 2. Buje del brazo oscilante desgastado Reemplazar.
FRENOS
Problema Síntomas y posibles causas Solución
Potencia de frenado 1. Fuga del líquido de frenos en el sistema hidráulico Reparar o reemplazar.
insuficiente 2. Pastillas o disco de freno desgastados Reemplazar.
3. Adhesión de aceite en la superficie de fricción de las pastillas Limpie freno de disco y pastillas
defreno.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
No hay suficiente líquido para frenos en el depósito
Aire en el sistema hidráulico
Aceite o mugre en las superficies de fricción de las pastillas
Juego excesivo del pedal de freno
Desgaste en la zapata o tambor
Aceite en las superficies de la zapata
Tambor del freno excesivamente gastado
Rellenar.
Purgar el aire.
Reemplazar.
Ajustar
Reemplace.
Limpiar.
Reemplazar.
El freno chirrea. 1. Adhesión de carbono en la superficie de la pastilla de freno Limpiar superficie con lija.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Pastilla de freno inclinada
Cojinete de la rueda dañado
Zapata y pastilla del freno desgastadas
Cuerpos extraños en el líquido de frenos
Orificio de retorno del cilindro maestro obstruido
Tuerca floja del eje trasero o delantero
Superficie de la zapata cristalizada
Zapata inclinada
Reajustar posición de pastilla de
freno o reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Cambiar líquido de freno.
Desensamblar y limpiar el cilindro
maestro.
Apretar.
Limpiar superficie con lija.
Reajustar posición de la
zapata o reemplazar.
Recorrido
excesivo de la
palanca o pedal
de freno
Fuga de líquido de
freno.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
Palanca de leva desgastada
Desgaste excesivo de las zapatas y tambor del freno
Aire en el sistema hidráulico
Líquido de freno insuficiente
Calidad inapropiada del líquido para frenos
Junta de la conexión floja
Manguera rota
Pistón desgastado
Copa desgastada
Guardapolvo y sello del pistón desgastados
Reemplazar.
Reemplazar.
Purgar.
Llenar con líquido al nivel indicado
y purgar el aire.
Reemplazar con el líquido correcto.
Apretar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
7-8 INFORMACIÓNDELSERVICIO
Problema Síntomas y posibles causas Solución
El freno se atasca. 1. Pieza oxidada Limpie y lubrique.
2. Insuficiente lubricación del pivote de la palanca de freno o del pedal de freno Lubricar.
SISTEMA ELÉCTRICO
Problema Síntomas y posibles causas Solución
No hay chispa o poca
chispa.
La bujía está mojada
o se ensucia
rápidamente con
carbono.
La bujía rápidamente
se ensucia con aceite
o carbono.
Los electrodos de la
bujía se recalientan o se
queman.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
Unidad CDI o bobina de encendido defectuosa
Bujía defectuosa
Bobina pulsora o bobina estator defectuosa
Cable de alta tensión en corto o abierto
Conexiones del cableado del circuito abiertas
Mezcla demasiada rica
Velocidad excesivamente alta en ralentí
Gasolina incorrecta
Filtro de aire obstruido
Bujía demasiada fría
Anillos del pistón desgastados
Pistón desgastado
Cilindro desgastado
Demasiada holgura en los vástagos de las válvulas en las guías
Sello de aceite del vástago de la válvula desgastado
Bujía demasiada caliente
Motor sobrecalentado
Bujía floja
Mezcla muy pobre
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Revisar y reparar.
Ajustar carburador.
Ajustar carburador.
Cambiar.
Limpiar o reemplazar.
Cambiar a bujía tipo caliente.
Reemplazar.
Reemplazar.
Rectificar o reemplazar.
Reemplazar.
Reemplazar.
Cambiar a bujía tipo frío
Ponerapunto.
Apretar.
Ajustar carburador.
La batería no carga. 1. Cables conductores en corto o abiertos o las conexiones flojas Reparar, reemplazar o conectar
correctamente.
2. Bobinas de estator abiertas, en corto o a tierra Reemplazar.
3. Regulador/rectificador perforado o en corto Reemplazar.
La batería carga pero el 1. Los cables tienden a hacer corto o estar abiertos o Reparar o apretar.
rango de carga está por conectados de manera floja en los terminales
debajo de la 2. Bobinas de estator abiertas o a tierra Reemplazar.
especificación 3. Regulador/rectificador defectuoso Reemplazar.
4. Placas de celdas de la batería defectuosas Reemplazar la batería.
Sobrecargas. 1. Corto circuito interno en la batería Reemplazar la batería.
2. Resistor defectuoso o dañado en el regulador/rectificador Reemplazar.
3. Regulador/rectificador mal conectado a tierra limpiar, reparar o reemplazar.
Carga inestable. 1. Cable de aislamiento pelado debido a vibraciones, resultando en Reparar o reemplazar.
corto intermitente
2. Bobinas estator en corto interno Reemplazar.
3. Regulador/rectificador defectuoso Reemplazar.
El botón de arranque 1. Batería descargada. Reparar o reemplazar.
no es efectivo 2. Contactos del interruptor defectuosos. Reemplazar.
3. Los cepillos no asientan correctamente en el Reparar o reemplazar.
conmutador del motorde arranque.
4. Relé de arranque defectuoso. Reemplazar.
5. Fusible principal defectuoso. Reemplazar.
BATERÍA
Problema
"Sulfatación", sustancia
acida de polvo blanco o
manchas en las
superficies de las placas
de las celdas.
Síntomas y posibles causas
1. Carcasa de la batería agrietada
2. La batería ha estado descargada
por mucho tiempo
1. Problema en el sistema de carga
INFORMACIÓNDELSERVICIO
Solución
Reemplazar la batería.
Reemplazar la batería.
7-9
La batería se
descarga
rápidamente.
Sulfatación de la
Batería
2. Placas de la celda han perdido mucho de su
material activo por sobrecargarlas
3. Corto circuito interior en la batería
4. Voltaje de la batería demasiado bajo
5. Batería demasiada vieja
1. Rango de carga incorrecto
(Cuando no se utilice la batería se debe revisar al
menos una vez al mes para evitar sulfatación)
2. La batería no ha sido usada en mucho tiempo
Reemplace la batería.
Reemplace la batería si está
muy sulfatada.
Revise el generador,
regulador/rectificador y las
conexiones del circuito y realice
los ajustes necesarios para
obtener la carga especificada.
Reemplace la batería, y corrija
el sistema de carga.
Reemplace la batería.
Recargue la batería
completamente.
Reemplace la batería.
7-10 INFORMACIÓNDELSERVICIO
DIAGRAMA ELÉCTRICO
B
Y/WB
l
R
R
B/W
B
G
G
G/BlB/GO/WW/Bl
B
B
Y/R
B
B/W
B/W
Y/R
B/RB/R
B/W
O
R
W
RO
B/W
B/W
R
Bl/YB/W
GGO
Lbl
BBBBW/BW/BB/BlB/Bl
OB/R
Y/GY/G
O/WO/W
B/RWOO/B
B/WB/WB/WB/WO/RO/RO/RO/R
BPY/WY/W
GrGr
OO/Bl
B/WB/WGrBr
G/RG/R
Br/R
Br/R
Y/Bl
G/Bl
R/B
Bl
Br/R
Br/R
Y/Bl
G/Bl
R/B
Bl
G/Bl
Y/BlY/Bl
W/YW/YW/YW/YBr/R
G/R
Y/RY/R
Y/GY/GY/GY/GB
lBl
Lg
B
Y
YYR/B
Y/WO/R
W
W
O/R
B
Lbl
Lg
W
W
Y/W
B
Lbl
Lg
W/Y
W/Y
O
Y/BB/R
P
W
W
B/WB/WB/WB/WB/W
B/BlBO
R
INTERRUPTOR
DE
MANILLA
(D)
DE
LUZ
INTERRUPTOR
OFF
MOTOR
DE
PARE
INTERRUPT.
INTERRUPTOR
DEL
FRENO
DELANTERO
BOTÓN
DE
ARRANQUE
INTERUPTOR
DE
ENCENDIDO
UNIDAD
CDI
VELOCÍMETRO
ON
ON
PO
OFF
RUN
PUSH
ON
OFF
OFF
OFF
ON
LOC
K
RELÉ
DIRECCIONAL
-+
SENSOR
TP
INDICADOR
DEL
NIVEL
DE
COMBSUTIBLE
B/W
B/W
B/W
B/G
Y/B
Y/B
Bl
O
O
B
B
B/W
B/W
B/W
B/W
W/Bl
CONDENSADOR
B/W
LUZ
DIRECCIONAL
DELANTERA
(I)
B
B
B
Gr
B/W
B/W
BOBINA
DE
ENCENDIDO
B
B/W
LUZ
DIRECCIONAL
TRASERA
(I)
LUZ
DE
POSICIÓN
(D)
Lg
Lg
B/W
B/W
B
Gr
LUZ
DIRECCIONAL
TRASERA
(D)
B
B/W
LUZ
DE
LA
MATRÍCULA
LUZ
DE
POSICIÓN
(I)
Y
Y
Y
B/W
B
B/W
W
W
Gr
B
W
Gr
Gr
B/W
B/W
Gr
Gr
FARO
DELANTERO
B/W
B/W
W/B
W/B
Lg
Lg
LUZ
DE
CONBINACIÓN
TRASERA
B/W
B/W
LUZ
DIRECCIONAL
DELANTERA
(D)
O
BOCINA
(I)
B
O
BOCINA
(D)
B
ARRANQUE
RELÉ
DEL
10A
CAJA
DE
FUSIBLES
ARRANQUE
MOTOR
DE
RECTIFICADOR
REGULADOR/
12
V
WIRE
COLORS
BATERÍA
ON
OFF
INTERRUPTOR
DEL
EMBRAGUE
CAPTADORA
BOBINA
MAGNETO
6
5
4
3
2
N
1
SENSOR
DE
VELOCIDAD
PUSH
•
PUS
H
L
PUS
H
•
LO
HI
INTERRUPTOR
NEUTRO
POSICIÓN
DE
CAMBIOS/
INTERRUPTOR
ALTAS
Y
BAJAS
BOTÓN
DE
DIRECCIONAL
BOCINA
R
BOTÓN
LUZ
DE
PASE
INTERRUPTOR
DE
MANILLA
(I)
Y/W
Y/R
Y/G
Y/Bl
Y/B
W/Bl
W/B
R/B
O/W
O/R
O/Bl
O/B
:
Amarillo
con
Trazador
Blanco
:
Amarillo
con
Trazador
Rojo
:
Amarillo
con
Trazador
Verde
:
Amarillo
con
Trazador
Azul
:
Amarillo
con
Trazador
Negro
:
Blanco
con
Trazador
Azul
:
Blanco
con
Trazador
Negro
:
Rojo
con
Trazador
Negro
:
Naranja
con
Trazador
Blanco
:
Naranja
con
Trazador
Rojo
:
Naranja
con
Trazador
Azul
:
Naranja
con
Trazador
Negro
G/R
G/Bl
Br/R
Bl/Y
B/W
B/R
B/G
B/Bl
Y
W
R
P
O
Lg
Lbl
Gr
G
Br
Bl
B
:
Verde
con
Trazador
Rojo
:
Verde
con
Trazador
Azul
:
Café
con
Trazador
Rojo
:
Azul
con
Trazador
Amarillo
:
Negro
con
Trazador
Blanco
:
Negro
con
Trazador
Rojo
:
Negro
con
Trazador
Verde
:
Negro
con
trazador
azul
:
Amarillo
:
Blanco
:
Rojo
:
Rosado
:
Naranja
:
Verde
claro
:
Azul
claro
:
Gris
:
Verde
:
Café
:
Azul
:
Negro
INTERRUPTOR
DEL
FRENO
TRASERO
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-11
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Pase el cable del interruptor de embrague
hacia el exterior de la guía del cable. Corte el
exceso de
abrazadera.
Condensador Abrazadera
Intalación eléctrica
Interruptor manubrio (i)
Interruptor embrague
Cable embrague
Abrazadera
Pase los cables direccionales interruptor de posición de cambios
Izquierdo- derecho entre la instalación elect
platina.
Abrazadera
Ajuste la luz direccional trasera, luz
de freno/luz de cola y la luz de
matrícula en la platina.
Cable del
arranque
Chasis
cable
Abrazadera
Cable acelerador
Abrazadera
Pase la manguera del freno hacia
adelante del cable y del Arnés.
Interrup. manubrio
Puente chasis (i y d)
cableado al faro delantero
Interruptor manubrio (i)
Pase el cable del manubrio entre
la platinan del motor.
Abrazadera
Cableado
Direccional delantero (D)
Interruptor embrague
Interruptor encendido
Luz de combinación trasera
Abrazadera
Corte el exceso de
abrazadera
Cable acelerador
Interruptor manubrio (D)
Cable embrague
Cable del arranque
Abrazadera Abrazadera
Corte el exceso de abrazadera
Cable embrague
Interruptor manubrio(D)
Manguera freno delantero
Abrazadera
7-12 INFORMACIÓNDELSERVICIO
Interruptor manubrio (I y D)
Bobina encendido
Relé direccional
Abrazadera
Cableado
Interruptor embrague
Direccional delantera (i)
Cableado
Manguera de vacío de válvula PAIR
Cable del motor de
arranque
Cable a tierra del motor
Caja de fusibles
Relé de arranque
Cable del arranque Abrazadera
Abrazadera
Cableado
Sensor de velocidad
Interruptor posición
Magneto
Regulador/Rectificador
Amarre el cable a tierra y el cable
del motor de arranque en la marca
de pintura blanca de los cables.
Amarre el cable con
el manubrio girado
completamente a la
derecha.
Amarre el cable de la
bocina en la marca de
pintura azul del cable
Condensador
Carburador
Interruptor de
posición de
cambios
Abrazadera
Interruptor luz de freno
trasero
Caja del filtro de aire
Regulador/Rectificador
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-13
ENRUTAMIENTO DELCABLE DE LAS PIEZAS ELÉCTRICAS DEL MOTOR
6N.m
(0.6 kgf.m)
Cable del magneto
Cable
Batería
10 N.m (1.0 kgf.m)
6N.m
(0.6 kgf.m)
6N.m
(0.6 kgf.m)
Max. 20 mm
±10˚
±10˚
100 N.m
(10.0 kgf.m) 33.m
(0.3 kgf.m)
3 N-m
(0.3 kgf-
m)
7-14 INFORMACIÓNDELSERVICIO
ENRUTAMIENTO DEL CABLE
Cable acelerador No. 1
Cable acelerador
No.2
Abrazadera Guía Cableado
Chasis
Abrazadera
Cable del
arranque
Cable
embrague
Guía
Cable acelerador No. 1
Cable acelerador No. 2
Cable acelerador
No.1
Guía
Cableado
0mm
0mm
Frontal
Cable acelerador
No.2
Cable del arranque
Cable del arranque
Cable del embrague
Refuerzo lateral
Cable
embrague
Cable del
arranque
Abrazadera
Cable acelerador No. 1
Cable acelerador No. 2
Abrazadera
Cable del arranque Cable del arranque
Guía
Cable acelerador No. 1
Abrazadera
Cable del
arranque
Cable acelerador No. 1
Cable acelerador
No. 2
Cable
acelerador No. 2
Delantero
Cable
embrague
Ramal
Eléctrico
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-15
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL FRENO DELANTERO
Corte el exceso de abrazadera.
Ramal Eléctrico
Manguera del freno delantero
Después de que la manguera de
freno toque el tope, apriete el
perno de unión.
Fije la manguera del freno para
amarrarla.
Después de que la manguera del
freno toque el tope, apriete el
perno de unión.
7-16 INFORMACIÓNDELSERVICIO
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL CARBURADOR
Manguera de ventilación de aire
Filtro de aire
Superior
Superior
Tubo exterior
abrazadera
Filtro de aire
Abrazadera exterior
45˚
Abrazadera del tubo de admisión
Manguera de sobre flujo
SERVICINGINFORMATION 7-17
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE
Manguera de respiración del
tanque de combustible
Manguera drenaje de
agua del tanque
Tenga cuidado de no
doblar la manguera
de respiración del
tanque y de drenaje de
agua cuando instale las
mangueras en el tanque
.
Manguera de respiración
Manguera drenaje de
agua del tanque
35mm
Tenga cuidado de no doblar la manguera
del combustible cuando la instale.
4.4 N.m
(0.44 kgf.m)
Cortar después
de ensamblar 40mm
Menos de 10 mm
7-18 SERVICINGINFORMATION
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL SISTEMA PAIR (SUMINISTRO DE AIRE)
No deje que la manguera PAIR
toque la parte derecha del culatín
Marca blanca
Coloque la punta del
clip hacia abajo.
Marca blanca
Interruptor manubrio
Bobina encendido
Relé direccional
Coloque la punta del clip hacia abajo.
Ramal Eléctrico
Abrazadera
Manguera PAIR
Manguera vacío PAIR
Manguera
vacío
Manguera vacío PAIR PAIR
Cable de
arranque
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-19
ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DE DESFOGUE DE LA BATERÍA
Sujetador de la batería
Manguera
desfogue de la
batería
Guía
Approx. 50 mm
7-20 INFORMACIÓNDELSERVICIO
INSTALACIÓN DEL PEDAL DE FRENO
34.2 mm
15.3 mm
90mm
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-21
INSTALACIÓN DEL SOPORTE LATERAL
40 N.m
(4.0 kgf.m)
10 N.m
(1.0 kgf.m)
HACIA AFUERA
INSTALACIÓN DEL SOPORTE LATERAL
7-22 SERVICINGINFORMATION
INSTALACIÓN DEL CARENAJE DEL CHASIS
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-23
INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA FRONTAL
INFORMACIÓN DE SERVICIO
HERRAMIENTAS ESPECIALES
INFORMACION DE SERVICIO
INFORMACION DE SERVICIO
NOTA:
Antes de pedir una herramienta especial, por favor confirmar si está disponible o no.
TORQUE DE AJUSTE
MOTOR
ÍTEM
Perno de culatín
Perno de culata
Tuerca de la culata
Perno de la tapa de la culata
Tuerca de la base del cilindro
Tuerca del impulsor primario
Perno del cárter
Perno del tubo de escape
Tuerca de montaje del exosto
Perno de montaje del ajustador de tensión de la cadena de leva
Perno de montaje del filtro de aire
Perno del tensor de la cadenilla de transmisión
Perno del piñón del árbol de levas
Tapón del eje de balancín
Tuerca del manguito del embrague
Tuerca del rotor del magneto
Perno del tope del brazo de cambios
Perno de montaje del tubo de admisión
Tapón de inspección de sincronización de la válvula
Tuerca de seguridad del ajuste de holgura de la válvula
Perno de montaje de la bomba de aceite
Tapón del drenaje de aceite
Tapón galería de aceite
Tuerca de montaje del motor
Tuerca de abrazadera superior de montaje del motor
Tuerca de abrazadera inferior de montaje del motor
Bujía
Tornillo retenedor del sello de aceite del cigüeñal
Tuerca del eje balanceador del cigüeñal
Perno de la cubierta del embrague del arranque
Perno de la tapa del sumidero de aceite
Perno de la tapa de inspección de la válvula
Tapón de la culata
Perno de platina del tapón de la galería de aceite
Perno de la cubierta del embrague
Tapón de galería principal de aceite
Perno de tapa magneto
Tapón de tapa magneto
Perno de la cubierta del engranaje del arranque
Perno de la cubierta del tubo de escape
Perno de la cubierta del exosto
Perno de la tapa del filtro de aceite
N·m
10
25
10
10
10
50
10
23
60
10
10
10
11
28
40
100
19
10
21
15
10
23
10
40
31
40
11
9
50
10
10
10
10
10
10
23
10
5
10
10
10
10
INFORMACIÓNDELSERVICIO
kgf-m
1.0
2.5
1.0
1.0
1.0
5.0
1.0
2.3
6.0
1.0
1.0
1.0
1.1
2.8
4.0
10.0
1.9
1.0
2.1
1.5
1.0
2.3
1.0
4.0
3.1
4.0
1.1
0.9
5.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
2.3
1.0
0.5
1.0
1.0
1.0
1.0
7-27
7-28 INFORMACIÓNDESERVICIO
ÍTEM
Perno de montaje del interruptor de posición de cambios
Perno del embrague del arranque
Perno de montaje del motor del arranque
Tuerca del cable conductor del motor de arranque
Perno de la bobina estator
Perno de la bobina pulsora
Perno del cable conductor del magneto
Tuerca de montaje del sujetador de la escobilla del motor de arranque
Perno de alojamiento del motor de arranque
Tuerca del cable conductor del relé de arranque
Perno del rotor del sensor de velocidad
Tuerca de montaje del velocímetro
Perno de montaje del interruptor de neutro
SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y DE LUBRICACIÓN
ÍTEM
Perno de la válvula de combustible
Tornillo de montaje del sensor de posición del acelerador
Émbolo del arranque
N·m
3
10
10
4
6
6
6
6
4
5
23
4.5
3
N·m
4.4
3.5
4
kgf-m
0.3
1.0
1.0
0.4
0.6
0.6
0.6
0.6
0.4
0.5
2.3
0.45
0.3
kgf-m
0.44
0.35
0.4
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-29
CHASIS
ITEM N·m kgf-m
Perno de la abrazadera del manubrio 16 1.6
Tuerca del cabezote del eje de dirección 90 9.0
Perno de ménsula superior de la horquilla delantera
Perno de la ménsula inferior de la horquilla delantera
Perno de la tapa de la horquilla delantera
Perno de la varilla del amortiguador
Tuerca del eje delantero
Tuerca del apoyapié delantero
Tuerca del pivote del brazo oscilante
Tuerca del eje trasero
Tuerca del brazo de torsión trasero (Delantera y Trasera)
Perno y tuerca de montaje del amortiguador trasero
(Superior e Inferior)
Tuerca del tambor del piñón trasero
Tuerca de la palanca de la leva de freno
Tuerca del soporte lateral
Perno del soporte lateral
Perno de montaje de la mordaza del freno
Perno de unión de la manguera del freno
Válvula de purgado de aire
Perno del cilindro maestro del freno
Perno del disco de freno
Tuerca del pivote de la palanca de freno
Tuerca superior de montaje de la defensa delantera
Tuerca inferior de montaje de la defensa delantera
Perno de montaje del soporte del apoyapié delantero
23
29
24
23
44
55
65
65
16
29
80
7
40
10
25
23
7.5
10
23
6
10
40
35
2.3
2.9
2.4
2.3
4.4
5.5
6.5
6.5
1.6
2.9
8.0
0.7
4.0
1.0
2.5
2.3
0.75
1.0
2.3
0.6
1.0
4.0
3.5
7-30 INFORMACIÓNDELSERVICIO
TABLA DE TORQUES DE AJUSTE
Para otros pernos y tuercas que no se menciona en la página anterior, ver esta tabla:
Diámetroperno Perno convencional o marcado "4" Perno marcado "7"
(mm) N·m kgf-m N·m kgf-m
4 1.5 0.15 2.3 0.23
5 3 0.3 4.5 0.45
6 5.5 0.55 10 1.0
8 13 1.3 23 2.3
10 29 2.9 50 5.0
12 45 4.5 85 8.5
14 65 6.5 135 13.5
16 105 10.5 210 21.0
18 160 16.0 240 24.0
A
Perno convencional Perno marcado "4" Perno marcado "7"
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-31
DATOS DE SERVICIO
VÁLVULA + GUÍA
ÍTEM
Diámetro de la válvula.
Holgura de la válvula (fría)
Holgura entre guía y el vástago de
válvula
Diam. Int. de la guía de la válvula.
Diam. Ext. del vástago de la válvula.
Deflexión del vástago de la válvula
Descentramiento del vástago válvula
Espesor de la cabeza de válvula
Ancho del asiento de válvula
Descentramiento radial de la válvula
Long. Libre del resorte de la válvula
(IN. y EX.)
Tensión del resorte de la válvula
(IN. y EX.)
IN.
EX.
IN.
EX.
IN.
EX.
IN. y EX.
IN.
EX.
IN. y EX.
IN. y EX.
IN. y EX.
IN. y EX.
IN. y EX.
INTERIOR
EXTERIOR
INTERIOR
EXTERIOR
ESTÁNDAR
27.5
24.5
0.04 - 0.07
0.10 - 0.15
0.010 - 0.037
0.030 - 0.057
5.000 - 5.012
4.975 - 4.990
4.955 - 4.970
—
—
—
0.9 - 1.1
—
—
—
53.9 N (5.5 kgf)
con long. de 26.8 mm
128.4 N (13.1 kgf)
con long de 29.8 mm
Unidad: mm
LÍMITE
—
—
—
—
—
—
—
—
—
0.35
0.05
0.5 —
0.03
33.0
35.2
—
—
ÁRBOL DE LEVAS + CULATA Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE
Altura de la leva
Diámetro interior del balancín
Diám. Exter. del eje del balancín
Distorsión de la culata
IN.
EX.
IN. y EX.
IN. y EX.
33.90 - 34.00
33.41 - 33.51
12.000 - 12.018
11.986 - 11.994
—
33.60
33.11
—
—
0.05
7-32 INFORMACIÓNDELSERVICIO
CiLINDRO + PISTÓN + ANILLO DE PISTÓN
ÍTEM
Presión de compresión
Holgura del pistón al cilindro
Diámetro interior del cilindro
Diámetro del pistón.
ESTÁNDAR
500 - 1 600 kPa
(5 - 16 kgf/cm2
)
0.04 - 0.05
57.000 - 57.015
56.955 - 56.970
Unidad: mm
LÍMITE
—
0.120
57.090
Medir a 8 mm de la falda final. 56.880
Distorsión del cilindro — 0.05
Abertura del extremo libre del anillo del pistón 1er 1R Approx. 5.8 4.6
2do 2R Approx. 5.7 4.5
Abertura del extremo del anillo del pistón 1er 0.10 - 0.25 0.50
2do 0.10 - 0.25 0.50
Holgura del anillo de pistón a la ranura 1er — 0.180
2do — 0.150
Ancho de la ranura del anillo del pistón 1er 1.01 - 1.03 —
2do 1.01 - 1.03 —
Aceite 2.01 - 2.03 —
Espesor del anillo del pistón 1er 0.97 - 0.99 —
2do 0.97 - 0.99 —
Diámetro interior del perno del pistón 15.002 - 15.008 15.030
Diámetro exterior del perno del pistón 14.996 - 15.000 14.980
BIELA + Cigüeñal
ÍTEM
Diámetro interior del pie de la biela.
Deflexión de la biela
Holgura del lado de la cabeza de la biela
Ancho de la cabeza de la biela
Ancho entre muñones del cigueñal
Holgura del empuje del cigüeñal
Descentramiento del cigüeñal
Longitud libre del resorte balanceador
BOMBA DE ACEITE
ÍTEM
Presión de aceite (a 60 °C)
ESTÁNDAR
15.006 - 15.014
—
0.10 - 0.45
15.95 - 16.00
52.90 - 53.10 -
0.02 - 0.07
—
9.9 - 10.1
ESTÁNDAR
20 - 50 kPa
(0.2 - 0.5 kgf/cm²)
at 3 000 r/min
Unidad: mm
LÍMITE
15.040
3.0
1.0
—
—
—
0.08
9.6
LÍMITE
—
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-33
EMBRAGUE Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE
Juego del cable del embrague
Espesor del disco de embrague conductor
Ancho de diente del disco de embrague
conductor
Distorsión de disco de embrague conducido
Longitud libre del resorte de embrague
TREN DE TRANSMISIÓN + CADENA DE TRANSMISIÓN
ÍTEM
Relación de reducción primaria
Relación de reducción final
10 - 15
2.9 - 3.1
11.8 - 12.0
11.9 - 12.0 (Piezas cóncavas)
—
32.5
ESTÁNDAR
3.476 (73/21)
2.929 (41/14)
—
2.6
11.0
11.1
0.10
30.9
Unidad: mm Excepto radio
LÍMITE
—
—
Relación de cambios Bajo 3.000 (33/11) —
2da 1.750 (28/16) —
3era 1.300 (26/20) —
4ta 1.091 (24/22) —
5ta 0.957 (22/23) —
Tope 0.833 (20/24) —
Holgura de horquilla de cambios a ranura
Ancho de ranura de la horquilla de cambios
Espesor de la horquilla de cambios
Longitud del contraeje
(Baja a 2da)
No. 1 y 2
No. 3
No. 1 y 2
No. 3
0.10 - 0.30
5.0 - 5.1
5.5 - 5.6
4.8 - 4.9
5.3 - 5.4
90.5 - 90.6
0.50
——
——
—
Cadena de
transmisión
Flexión en la cadena de distribución
CARBURADOR
ÍTEM
Tipo del carburador
Tamaño del diámetro interior
No. de I.D.
Ralentí rpm
Altura del flotador
Surtidor de Alta
Aguja del carburador
Pulverizador
Cortina
Surtidor de baja
Tornillo de aire piloto
Tornillo piloto
Juego del cable del acelerador
Enlaces
20-pasos
Long.
(M.J.)
(J.N.)
(N.J.)
(Th.V.)
(P.J.)
(P.A.J.)
(P.S.)
124
—
10 - 20
ESPECIFICACIÓN
MIKUNI BS26
26mm
30H0
1 400 ± 100 r/min
10.5 ± 0.5 mm
#110
4DN22-2
E-3M
#110
#15
1.4
2 giros hacia afuera
2.0 - 4.0 mm
—
256.0
—
7-34 INFORMACIÓNDELSERVICIO
SISTEMA ELÉCTRICO
ÍTEM
Bujía
Rendimiento de la bujía
Resistencia de la bobina de encendido
Resistencia de la bobina estator
Voltaje máximo primario de la bobina de encendido
Resistencia de la bobina pulsora
Voltaje máximo de la bobina pulsora
Voltaje en vacío del estator
Tipo
Abertura
Primaria
Secundaria
ESPECIFICACIÓN
NGK: CPR7HSA
0.6 - 0.7 mm
Sobre 8 mm a 1 atm.
0.5 - 1.3
8.1 - 15.4 k
0.6 - 2.0
150 V y más
180 - 280

1.2 V y más
NOTA
Terminal -
Tierra
Tapón -
Terminal
B – Tierra
Tierra
: W/Bl
G - Bl/Y
G - Tierra
: G, : Bl/W
(cuando el motor está frío) 30 V (AC) y más a 5 000 r/min
Longitud de escobilla del motor de arranque Límite 6.5 mm
Voltaje regulado 13.5 - 15.5 V a 5 000 r/min
Resistencia del relé de arranque 3-6 
Salida máxima del estator
Resistencia del sensor de posición del acelerador
100 W y más a 5 000 r/min
4.5 - 5.5 V
4 - 6 k
Cerrada Approx. 1.76 k
Abierta Approx. 5.12 k
Batería Tipo designación 12MX9-B
Capacidad 12 V 32.4 kC (9 Ah)/10 HR
Electrolito estándar
S.G 1.280 a 20 °C a 1.230 a 27°C
Tamaño del fusible 10 A
POTENCIAEN VATIOS Unidad: W
ÍTEM ESTÁNDAR/ESPECIFICACIÓN
Faro delantero ALTA 35
BAJA 35
Luz de posición 5
Luz direccional
Luz de freno/Luz de cola
Luz del tacómetro
Luz indicadora de direccional
Luz indicadora de luz de alta
Luz indicadora de Neutro
Luz de la placa
10
LED
LED
LED
LED
LED
5
Voltaje de entrada del sensor de posición del acelerador
INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-35
FRENO + RUEDA
ÍTEM
Recorrido libre del pedal de freno trasero
Altura del pedal de freno trasero
Diámetro interior del tambor de freno
Espesor del disco de freno
Descentramiento del freno de disco
Diámetro del pistón del cilindro maestro.
Diámetro del pistón de la mordaza del freno
Tipo del líquido de frenos
Descentramiento del rin de la rueda
Tamaño del rin de la rueda
Descentramiento del eje de la rueda
SUSPENSIÓN
ÍTEM
Recorrido de la horquilla delantera
Diám. Ext. Tubo Int. de horquilla delantera.
Long. libre del resorte horquilla delantera
Trasero
Delantero
Delantero
Delantero
Delantero
Axial
Radial
Delantero
Trasero
Delantero
Trasero
ESTÁNDAR
20 - 30
15
—
4.0 ± 0.2
—
12.000
26.000
DOT 3 or DOT 4
—
—
18 × 1.60
18 × 2.15
—
—
ESTÁNDAR
120
31
438.1
Unidad: mm
LÍMITE
—
—
130.7
3.5
0.3
—
—
—
2.0
2.0
—
—
0.25
0.25
Unidad: mm
LÍMITE
—
—
—
Nivel de aceite horquilla delantera (sin
Resorte, tubo int. comprimido)
Tipo de aceite de la horquilla delantera
Capacidad de aceite horquilla (cada brazo)
Ajustador del resorte de amortiguador
trasero
Recorrido de la rueda trasera
Descentramiento del eje pivote del brazo oscilante
NEUMÁTICO
ÍTEM
200
ACEITE TELESHOCAB o aceite para horquilla equivalente
145 ml
3ra posición
97
—
STD/SPEC.
—
—
—
—
0.3
LÍMITE
Presión de inflado en frío Delantero 175 kPa (1.75 kgf/cm2) —
Solo conductor
Trasero 200 kPa (2.00 kgf/cm2) —
Delantero 175 kPa (1.75 kgf/cm2) —
Conductor y pasajero
Trasero 225 kPa (2.25 kgf/cm2) —
Tamaño del neumático Delantero 2.75 - 18 42P —
Trasero 100/90 - 18 M/C 56P —
Tipo del neumático Delantero MRF: NYLOGRIP ZAPPER - FS —
Trasero MRF: NYLOGRIP ZAPPER - Y —
Profundidad de la banda de rodamiento Delantero — 1.6 mm
Trasero — 1.6 mm
7-36 INFORMACIÓNDELSERVICIO
COMBUSTIBLE + ACEITE
ÍTEM ESPECIFICACIÓN NOTA
Tipo de gasolina La gasolina deber ser de 91 octanos o superior.
Se recomienda una gasolina sin plomo.
Capacidad del tanque
combustible
Tipo de aceite del motor
incluyendo
reserva
reserva
15.5 L
3.1 L
SAE 20W-40, API SF/SG o SH/SJ con JASO MA
Capacidad de aceite del motor Cambio 1 000 ml
Cambio del filtro 1 100 ml
Completo 1 400 ml

manual-de-taller-suzuki-gs150r-parte 02.pdf

  • 1.
    MOTOR 3-65 PALANCA DEARRANQUE • Instale la palanca de arranque como se ilustra en la figura. MOTOR DE ARRANQUE • Aplique SUZUKI SUPER GREASE (SUPER GRASA SUZUKI) "A" al O-ring. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Pase el cable conductor del magneto e instale el motor de arranque. ( 7-13) ANILLO DEL PISTÓN • Primero, instale un espaciador en la ranura del anillo del pistón, luego instale los dos rieles laterales . El espaciador y los rieles laterales no tienen un tope específico o fondo cuando están nuevos. Cuando se vuelva a instalar piezas utilizadas, instálelas en sus lugares y direcciones originales. Al instalar el espaciador tenga cuidado de que sus dos extremos no se entrecrucen en la ranura del anillo del pistón INCORRECTO CORRECTO PRECAUCIÓN
  • 2.
    3-66 MOTOR • Instaleel 1er y 2do anillo. NOTA: El 1er y 2do anillo difieren en forma. Tope 2do • El 1er y 2do anillo del pistón deben estar instalados con sus marcas mirando hacia arriba.. 1er anillo • Posicione las aberturas del anillo del pistón como se muestra en la figura. NOTA: Antes de insertar el pistón en el cilindro, revise que las aberturas estén correctamente posicionadas. •2do anillo •Riel lateral inferior EX 2do anillo •Riel lateral superior PISTÓN • Antes de instalar el pasador del pistón, aplique solución de aceite molibdeno en la superficie. • Aplique solución de aceite molibdeno a la cabeza y al pie de la biela. SOLUCIÓN DE ACEITE MOLIBDENO • Instale el pistón con el circulo cóncavo mirando hacia el lado del escape. • Coloque un trapo limpio en la base del cilindro para prevenir que el pin circular del pistón se caiga en el cárter. Instale el pin circular del pistón. Utilice un pin circular pistón nuevo, para prevenir fallas. NOTA: La abertura final del pin circular no debe estar alineada con el corte en el diámetro interior del cilindro. IN •1er anillo •Espaciador PRECAUCIÓN
  • 3.
    CILINDRO/CULATA • Antes deinstalar el cilindro, lubrique con aceite la cabeza y el pie de la biela, la superficie de la falda del pistón, los anillos del pistón y el interior del cilindro. • Instale los pines guía y un nuevo empaque . Utilice un nuevo empaque para prevenir fugas de aceite. • Sostenga cada anillo del pistón en la posición adecuada, e inserte el pistón en el cilindro. NOTA: Cuando ensamble el cilindro, mantenga tensada la cadenilla de distribución, ésta no debe estar atascada entre la rueda dentada del piñón de distribución y el cárter cuando el eje del cigüeñal gire. • Instale la guía de la cadena de la leva . • Instale los pines guía y un nuevo empaque . Utilice un nuevo empaque para prevenir fugas de aceite. • Instale la culata y apriete los pernos de la culata al torque especificado y en orden diagonal. NOTA: El lado biselado de la arandela mira hacia el lado de la culata. Perno de la culata: 25 N·m (2.5 kgf-m) MOTOR 3-67 • Apriete las tuercas de la base del cilindro y las tuercas de la culata al torque especificado. Tuerca de la base del cilindro: 10 N·m (1.0 kgf-m) Tuerca de la culata: 10 N·m (1.0 kgf-m) PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 4.
    3-68 MOTOR PIÑÓN DELÁRBOL DE LEVAS • Gire el cigüeñal en sentido contrario de las manecillas del reloj, y alinee la marca “IT” del rotor del magneto con la marca de la tapa de la volante mientras se tiene tensionada la cadenilla oode distribución . Si se gira el cigüeñal sin levantar la cadenilla de distribución hacia arriba, ésta se atascara entre el cárter y el piñón de la cadena. • Acople la cadenilla en la rueda dentada con el pin de localización en la posición superior y luego instale el piñón , después de alinear la marca del piñón con la marca de la culata . NOTA: No rote el cigüeñal mientras instala el árbol de levas o la cadenilla de distribución. T • Instale el resorte y la arandela plástica a la leva de descompresión . • Enganche la parte del resorte en la leva de descompresión y acople la pieza al orificio de la arandela plástica y el orificio del piñón de distribución . • Gire la leva de descompresión en sentido contrario a las manecillas del reloj, e instale el tope de la leva de descompresión . • Apriete los tornillos del piñón del árbol de levas al torque especificado. Tornillo del piñón del árbol de levas: 11 N·m (1.1 kgf-m) PRECAUCIÓN
  • 5.
    ENGINE 3-69 AJUSTADOR DETENSIÓN DE LA CADENILLA DE DISTRIBUCION • Aplique aceite de motor a la varilla de empuje. • Gire el tornillo de ajuste en sentido de las manecillas del reloj con un destornillador de punta plana para asegurarlo. • Instale un nuevo empaque . Utilice un nuevo empaque para prevenir fugas de aceite. • Instale el ajustador de tensión de la cadenilla de distribución al cilindro y apriete los pernos al torque especificado. NOTA: Asegúrese de que la marca “up” mire hacia arriba. Tornillo de montaje del ajustador de tensión de la cadenilla de distribución: 10 N·m (1.0 kgf-m) • Gire el tornillo ajustador en sentido contrario a las manecillas del reloj con un destornillador de punta plana para desasegurarlo. • Instale el tapón de caucho . . "UP" PRECAUCIÓN
  • 6.
    3-70 MOTOR • Despuésde instalar el ajustador de tensión de la cadenilla, gire el cigüeñal (varios giros), y verifique nuevamente la posición del árbol de levas. Asegúrese de revisar la holgura de la válvula. ( 2-6) • Apriete el tapón de la tapa de la volante y el tapón del orificio de inspección de sincronización de válvulas a los torques especificados. Tapón de la tapa de la volante : 5 N·m (0.5 kgf-m) Tapón del orificio de inspección de sincronización de válvulas : 21 N·m (2.1 kgf-m) TAPA DE LA CULATA • Aplique grasa a los O-rings nuevos e instálelos en la tapa de la culata y en las tapas de inspección de válvulas . Utilice O-rings nuevos para prevenir fugas de aceite. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE (SUPER GRASA SUZUKI ) "A" • Apriete los tornillos de la culata y los tornillos de las tapas de inspección de las válvulas. NOTA: Asegúrese de que la marca “UP” llegue a la parte de arriba. Perno de la cubierta de la culata: 10 N·m (1.0 kgf-m) Perno de la tapa de inspección de la válvula: 10 N·m (1.0 kgf-m) "UP" • Apriete los tornillos de las cubiertas de tapa de la culata al torque especificado. Tornillo de la cubierta de tapa de la culata: 10 N·m (1.0 kgf-m) • Instale la bujía.( 2-9) PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 7.
    MOTOR 3-71 SISTEMA PAIR(SUMINISTRO DE AIRE) INSPECCIÓN DE LAS MANGERAS PAIR • Inspeccione las mangueras PAIR, verifique posibles daños. • Inspecciones que las mangueras PAIR estén bien conectadas. VÁLVULA DE LAMINILLAS PAIR E INSPECCIÓN DE LA VÁLVULA DE CONTROL PAIR • Remueva el conjunto de la válvula de control PAIR. ( 2-6) • Remueva la tapa de la válvula de laminillas PAIR y la válvula de laminillas PAIR. . • Inspeccione la válvula de laminillas, verifique posibles depósitos de carbón. • Si se haya cualquier depósito de carbón en la válvula, reemplace la válvula de laminillas PAIR por una nueva.
  • 8.
    3-72 MOTOR INSPECCIÓN DELA VÁLVULA DE CONTROL PAIR • Remueva el conjunto de la válvula de control PAIR. ( 2-6) • Inspeccione los flujos de aire a través del orificio de entrada y de salida de la válvula de control PAIR. Si no fluye aire, reemplace la válvula de control PAIR por una nueva • Conecte el calibrador de la bomba de vacío al orificio de vacío de la válvula de control como se muestra en la figura. • Aplique presión negativa suavemente a la válvula de control 00PAIR e inspeccione el flujo de aire. Si no fluye aire, la válvula de 00control PAIR está en buena condición. Si no funciona, reemplace la 00válvula de control PAR por una nueva Rango de presión negativa: 1.47 kPa (150 mmHg) 09917-47011: Conjunto de calibrador de la bomba de vacío Utilice una bomba de vacío operada a mano para prevenir daño a la válvula de control. PRECAUCIÓN
  • 9.
    COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN 4-1 COMBUSTIBLE YSISTEMA DE LUBRICACIÓN TANQUE DE COMBUSTIBLE / VÁLVULACOMBUSTIBLE / INDICADOR NIVEL 4- 2 REMOCIÓN ................................................................................................... 4- 2 INSPECCIÓN ................................................................................................ 4- 3 REEMSAMBLE............................................................................................ 4- 4 CARBURADOR....................................................................................................... 4- 5 CONSTRUCCIÓN ......................................................................................... 4- 5 ESPECIFICACIONES .................................................................................... 4- 6 UBICACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN..................................... 4- 6 2 4 REMOCIÓN..................................................................................................... 4- 6 DESARMADO................................................................................................. 4- 7 LIMPIEZA....................................................................................................... 4-10 INSPECCIÓN ................................................................................................ 4-10 AJUSTE DE ALTURA DEL FLOTADOR ...................................................... 4-11 ARMADO Y MONTAJE ……………. ............................................................. 4-11 INSPECCIÓN DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR.............. 4-14 SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR ......................................................... 4-15 DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACION DEL MOTOR…................ 4-15 SUMIDERO DEL FILTRO DE ACEITE ........................................................ 4-16 FILTRO DE ACEITE ..................................................................................... 4-16 PRESIÓN DE ACEITE .................................................................................. 4-16 BOMBA DE ACEITE ..................................................................................... 4-16 6 CONTENIDOS
  • 10.
    ADVERTENCIA 4-2 FUELANDLUBRICATIONSYSTEM TANQUE DECOMBUSTIBLE/ VÁLVULA DE COMBUSTIBLE/INDICADOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE La gasolina es altamente inflamable y explosiva. Manténgala lejos del calor, chispas y llamas. • Remueva el asiento. ( 5-4) • Remueva los tornillos de las tapas laterales inferiores del chasis derecha e izquierda. ( 5-4) • Gire la llave de combustible a la posición “OFF” y desconecte la manguera de combustible . • Remueva los tornillos del tanque de combustible . • Levante y apoye el tanque de combustible. • Desconecte la manguera de respiración de aire del tanque de combustible y la manguera del drenaje de agua . • Desconecte el acoplador del cable conductor del indicador del nivel de combustible • Remueva el tanque de combustible. • Remueva la llave de paso de combustible (Válvula de Combustible).
  • 11.
    COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN 4--3 • Remuevael indicador del nivel de combustible y el O-ring . INSPECCIÓN LLAVE PASO DE COMBUSTIBLE Si el filtro de combustible se encuentra sucio con sedimentos u óxido, el combustible no fluirá suavemente y puede provocar pérdida de potencia del motor. Limpie el filtro de combustible con aire comprimido. Revise también el filtro de combustible en busca de grietas. INDICADOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE ( 6-29)
  • 12.
    ADVERTENCIA ADVERTENCIA 4-4 COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN REENSAMBLE Vuelva acolocar el indicador del nivel de combustible, la llave de paso de combustible y el tanque en el orden inverso como se retiraron. Preste atención a los siguientes puntos: INDICADOR DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE • Instale el O-ring nuevo . El O-ring debe ser reemplazado por uno nuevo para prevenir fugas de combustible. LLAVE DE PASO DE COMBUSTIBLE • Instale la llave de paso combustible . Reemplace el empaque que se retiró y las arandelas de sello por nuevos para prevenir fugas de combustible. • Apriete los tornillos de la llave de paso de combustible al torque especificado. Tornillos de la llave de paso combustible : 4.4 N·m (0.44 kgf-m) • Revise el enrutamiento de la manguera de combustible. ( 7-17)
  • 13.
    COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN 4-5 PARTES DEL CARBURADOR FWD 1Tapa superior 9 Tornillo piloto 17 Cuba del flotador 2 Resorte 10 Pulverizador 18 Tornillo regulador de mínima 3 Sostenedor 11 Sujetador del Pulverizador 19 Tapón de drenaje 4 Aguja del carburador 12 Surtidor de alta A Tornillo del sensor de posición del acelerador 5 Diafrágma 13 Surtidor de mínima 6 Válvula del acelerador (Cortina) 14 Base y Punzón 7 Sensor de posición del acelerador 15 Flotador 8 Émbolo del arranque 16 Pin del flotador
  • 15.
    4-6 COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN ESPECIFICACIONES ÍTEM Tipo carburador Diámetro No.de I.D. RPM en ralentí Altura del flotador Surtidor de alta Aguja del carburador Pulverizador Válvula del acelerador Surtidor de baja Surtidor de aire piloto Tornillo piloto Juego del cable del acelerador UBICACIÓN DEL NO. DE IDENTIFICACIÓN (M.J.) (J.N.) (N.J.) (Th.V.) (P.J.) (P.A.J.) (P.S.) ESPECIFICACIÓN MIKUNI BS26 26mm 30H0 1 400 ± 100 r/min 10.5 ± 0.5 mm #105 4DN22-2 E-3M #110 #15 1.4 2 giros 2.0 - 4.0 mm El carburador tiene un número de identificación sobre su cuerpo. REMOCIÓN •Remueva el asiento. ( 5-4) • Remueva las tapas laterales inferiores del chasis de izquierda y derecha. ( 5-4) • Remueva el tanque de combustible. ( 4-2) • Drene la gasolina aflojando el tornillo . • Desconecte la manguera de ventilación de aire y el acoplador del sensor de posición del acelerador . • Remueva el conjunto del émbolo de arranque .
  • 16.
    SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION 4-7 • Desconectelos cables del acelerador . • Remueva los tornillos del conjunto filtro del aire. • Afloje los tornillos de las abrazaderas. • Mueva ligeramente la caja del filtro de aire hacia atrás y retire el carburador . DESENSAMBLE • Desconecte la manguera de desfogue . • Remueva la tapa superior del carburador . No sople el cuerpo del carburador con aire comprimido antes de remover el diafragma. Puede causar daño al diafragma. PRECAUCIÓN
  • 17.
    4-8 SISTEMADECOMBUSTIBLEY LUBRICACION •Remueva el resorte y el diafragma . • Remueva el sostenedor girándolo en el sentido contrario a las manecillas del reloj con un destornillador. • Remueva las siguientes piezas. Sostenedor Resorte Anillo Arandela Aguja del carburador • Remueva el cuerpo de la cuba del flotador . • Remueva el conjunto del flotador y la Base y Punzón quitando el pin .
  • 18.
    • Remueva lassiguientes piezas. Surtidor de alta Sujetador del Pulverizador Surtidor de mínima Pulverizador No utilice alambre para limpiar los conductos y surtidores. SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION 4-9 • Remueva el sensor de posición del acelerador con la herramienta especial. 09930-11950: Llave Torx (5 mm) NOTA: Antes de desensamblar, marque la posición original del sensor de posición del acelerador con un marcador para una reinstalación mas precisa. • Remueva el tornillo piloto , resorte , arandela y el O-ring . NOTA: Antes de remover el tornillo piloto, determine el ajuste girándolo en el sentido de las manecillas del reloj y cuente el número de giros que se requieren para asentar el tornillo. El número contado es importante para el reensamble del tornillo piloto a su posición original. Nunca remueva la válvula del acelerador . PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 19.
    ADVERTENCIA 4-10 SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION LIMPIEZA Algunos químicosde limpieza para carburador, principalmente soluciones tipo inmersión, son muy corrosivos y se deben manipular cuidadosamente. Siga siempre las instrucciones del fabricante del químico un uso, manejo y almacenamiento correcto. • Limpie todos los surtidores con un limpiador de carburador tipo spray y séquelos con aire comprimido . • Limpie todos los circuitos del carburador a fondo – no solo el área que se cree con problemas. Limpie los circuitos en el cuerpo del carburador con un limpiador tipo espray y permita que cada circuito se remoje para aflojar la suciedad y el barniz, si es necesario. Sople el cuerpo utilizando aire comprimido. No utilice alambre para limpiar los conductos o los surtidores. El alambre pude dañar los surtidores y los pasajes. Si los componentes no se pueden limpiar con un espray limpiador puede ser necesario utilizar una solución de limpieza tipo inmersión. Siga siempre las instrucciones del fabricante del químico para el uso y limpieza adecuada de los componentes del carburador. • Después de limpiar, reensamble el carburador con empaques y O- rings nuevos. INSPECCIÓN Revise las siguientes piezas, verificar posible daño o deterioro. * Surtidor de mínima * Surtidor de alta * Surtidor de aire principal * Surtidor de aire piloto * Base y punzón * Pulverizador * Sujetador del pulverizador * Aguja del carburador Base y Punzón * Orificio para purgar el aire del pulverizador * Diafragma * Orificios de paso y salida del piloto * Flotador * Pasaje del arranque * Tornillo piloto * Cortina * Sellos y O-rings Si un cuerpo extraño está atrapado entre el asiento de la válvula y la base y punzón, la gasolina continuará fluyendo y causará un derrame. Ahora, si estas partes están muy desgastadas, más allá de los límites permisibles, ocurrirá un problema similar. Por el contrario, si la base y punzón se pega, la gasolina no fluirá hacia la cuba del flotador. Limpie la cuba y las piezas del flotador con gasolina. Si la base y punzón está muy desgastada como se muestra en la figura, reemplácela junto con el asiento de válvula. Limpie el pasaje del combustible de la cámara de mezclado con aire comprimido. CORRECTO INCORRECTO PRECAUCIÓN
  • 20.
    AJUSTE DE LAALTURA DEL FLOTADOR • Para revisar la altura del flotador, incline el cuerpo del carburador, con el brazo del flotador manteniéndose libre, mida la altura mientras el brazo del flotador esté apenas en contacto con la base y punzón utilizando un calibrador Vernier. Altura del flotador A: 10.5 ± 0.5 mm 09900-20102: Calibrador Venier (200 mm) NOTA: Esta información son valores aproximados para propósitos de referencia. • Si es necesario doble suavemente el brazo del flotador para cambiar la altura del flotador . SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION 4-11 MONTAJE Y REENSAMBLE Vuelva ensamblar el carburador en el orden inverso al del desensamble. Preste atención a los siguientes puntos: TORNILLO PILOTO • Instale el tornillo piloto . NOTA: Gire el tornillo piloto hasta que se asiente suavemente, luego devuélvalo el número de vueltas que antes había contado. ( 4-6) Reemplace los O-rings por unos nuevos. SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR • Instale el sensor de posición del acelerador y apriete el tornillo de montaje del sensor de posición del acelerador con el torque especificado. NOTA: * Aplique una capa fina de aceite de motor al O-ring. * Alinee el extremo deleje del acelerador con la ranura del sensor de posición del acelerador. * Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al extremo del eje del acelerador si es necesario. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" 09930-11950: Llave Torx (5 mm) Tornillo de montaje del sensor de posición del acelerador: 3.5 N·m (0.35 kgf-m) PRECAUCIÓN
  • 21.
    4-12 SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION NOTA: Asegúrese quela válvula del acelerador (cortina) abra y cierre suavemente. • Cierre y abra la válvula del acelerador y mida la resistencia de cierre y apertura de la válvula. • Si la resistencia del sensor de posición del acelerador está fuera de la especificación, afloje el tornillo de montaje del sensor de posición del acelerador y ajuste la resistencia del sensor del acelerador a la especificación. • Apriete el tornillo de montaje del sensor de posición del acelerador al torque especificado. Total de Resistencia del sensor de posición del ace acelerador: 4 - 6 k(BlA-B/WC) Resistencia del sensor del acelerador: Cuando el acelerador está completamente cerrado: Approx. 1.76 k(B/GB-B/WC) Cuando el acelerador está completamente abierto: Approx. 5.12 k(B/GB-B/WC) 09900-25008: Conjunto de probador Multicircuito 09930-11950: Llave Torx (5 mm) Tornillo de montaje del sensor de posición del acelerador: 3.5 N·m (0.35 kgf-m) Indicación de la perilla del probador: Resistencia () CUBA DEL FLOTADOR • Instale la cámara del flotador . Reemplace el O-ring por uno nuevo. AGUJA DEL CARBURADOR • Instale el conjunto de la aguja del carburador y el resorte a la válvula del acelerador. • Instale el sostenedor girándolo en el sentido de las manecillas del reloj con un destornillador. DIAFRAGMA • Posicione adecuadamente el diafragma en el cuerpo del carburador. PRECAUCIÓN
  • 22.
    CARBURADOR • Ajuste laproyección en el carburador a la depresión del tubo de admisión. • Apriete los tornillos de la abrazadera del carburador como se ilustra en la figura. ( 7-16) FUELANDLUBRICATIONSYSTEM 4-13 • Apriete los tornillos de montaje de la caja filtro de aire con el torque especificado. Tornillo de montaje de la caja filtro de aire: 10 N·m (1.0 kgf-m) • Conecte el cable de tracción del acelerador y el cable de retorno del acelerador al tambor del cable del acelerador. 0mm 0mm • Apriete el émbolo del arranque al torque especificado. Émbolo del arranque: 4 N·m (0.4 kgf-m) Después de haber completado el ensamblaje e instalación del motor, realice el siguiente ajuste. * Velocidad del motor en ralentí ( 2- 12) * Juego del cable del acelerador ( 2-11)
  • 23.
    4-14 SISTEMADECOMBUSTIBLEYLUBRICACION INSPECCIÓN DELSENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR VOLTAJE DE ENTRADA DEL SENSOR DE POSICION DEL ACELERADOR • Desconecte el acoplador del sensor de posición del acelerador . • Gire el interruptor de encendido a ON. • Mida el voltaje de entrada del sensor de posición del acelerador entre el cable BI y el cable B/W. Voltaje de entrada del sensor de posición del acelerador: 4.5 - 5.5 V ( Bl - B/W) 09900-25008: Conjunto de probador Multicircuito Indicador en el probador: Voltaje • Si el voltaje no está dentro del valor especificado, reemplace la unidad CDI. RESISTENCIA DEL SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR • Desconecte el acoplador del sensor de posición del acelerador. • Mida la resistencia del sensor de posición del acelerador utilizando un probador Multicircuito. Total de resistencia del sensor de posición del acelerador: 4 - 6 k(Bl-B/W) Resistencia del sensor de posición del acelerador: Cuando el acelerador esté completamente cerrado: Approx. 1.76 k(B/G-B/W) Cuando el acelerador esté completamente abierto: Approx. 5.12 k(B/G-B/W) 09900-25008: Conjunto probador Multicircuito Indicación en el probador: Resistencia () • Si la Resistencia no está dentro de los valores especificados, reemplace el sensor de posición del acelerador por uno nuevo.
  • 24.
    COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN 4-15 SISTEMA DELUBRICACIÓN DEL MOTOR DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR EJE DE EJE DE BALANCÍN (ADM) BALANCÍN (ESC) MUÑÓN ÁRBOL LEVAS (D) BALANCÍN BALANCÍN CARAS DEL BALANCÍN Y MUÑÓN ÁRBOL DE LEVAS (I) CADENILLA CULATA PARED CILINDRO PIE DE LA BIELA COJINETE CAB. DE LA BIELA CILINDRO CIGÚEÑAL PARED CILINDRO PISTÓN SURTIDOR COJINETE IZQ. DEL EJE DE TRANSMISIÓN EJE DE TRANSMISIÓN Y PIÑONES COJINETE IZQ. DEL CONTRAEJE CONTRAEJE Y PIÑONES DISCOS EMBRAGUE FILTRO DE ACEITE BY-PASS BOMBA DE ACEITE FILTRO DESUMIDERO DE ACEITE DEPOSITO DE ACEITE
  • 25.
    4-16 COMBUSTIBLEYSISTEMADELUBRICACIÓN FILTRO DELSUMIDERO DE ACEITE LIMPIEZA DEL FILTRO DEL SUMIDERO DE ACEITE • Drene el aceite del motor como se describe en el procedimiento de reemplazo del aceite de motor. • Remueva la tapa del filtro del sumidero de aceite . • Remueva el filtro del sumidero de aceite . • Limpie el filtro del sumidero de aceite con aire comprimido. • Instale el filtro del sumidero de aceite . • Aplique aceite de motor al O-ring . • Instale la tapa del sumidero del filtro de aceite y apriete los tornillos al torque especificado. NOTA: La marca en forma de triangulo debe estar posicionada hacia adelante. Tornillo de la tapa del filtro del sumidero de aceite: 10 N·m (1.0 kgf-m) FILTRO DE ACIETE ( 2-10) PRESIÓN DE ACEITE ( 2-24) BOMBA DE ACEITE ( 3-15 y 3-62)
  • 26.
    CHASiS 5-1 CHASIS PIEZAS EXTERIORES....................................................................................... 5- 3 INSTALACIÓN Y REMOCIÓN PIN DE SEGURIDAD... ............................ 5- 3 ASIENTO .................................................................................................. 5- 4 TAPA LATERAL INFERIOR IZQUIERDA DEL CHASIS ……................... 5- 4 TAPA LATERAL INFERIOR DERECHA DEL CHASIS …………............. 5- 4 BARRA DE SUJECIÓN DEL PASAJERO ................................................ 5- 4 CUBIERTA DEL CHASIS ......................................................................... 5- 5 DEFENSA FRONTAL ….…….................................................................. 5- 6 GUARDA LATERAL TRASERA ................................................................ 5- 6 CARENAJE ......................................................................... 5- 7 RUEDA DELANTERA ........................................................................................ 5- 8 REMOCIÓN Y DESENSAMBLE ..………...................................................... 5- 8 5 INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE …………................................................. 5- 9 REENSAMBLE E INSTALACIÓN……….. .................................................. 5-11 HORQUILLA FRONTAL .................................................................................... 5-13 REMOCIÓN Y DESENSAMBLE ................................................................. 5-13 INSPECCIÓN…........................................................................................... 5-17 REENSAMBLE…. ...................................................................................... 5-18 INSTALACIÓN……..................................................................................... 5-21 FRENO DELANTERO ........................................................................................ 5-22 REEMPLAZO DEL LÍQUIDO DE FRENOS ............................................... 5-23 REEMPLAZO DE LA PASTILLA DE FRENOS ......................................... 5-23 REMOCIÓN Y DESENSAMBLE DE LA MORDAZA DE FRENO.................. 5-24 INSPECCIÓN DE LA MORDAZA ............................................................... 5-25 REENSAMBLE DE LA MORDAZA ............................................................ 5-26 INSTALACIÓN DE LA MORDAZA ............................................................. 5-27 INSPECCIÓN DEL FRENO DE DISCO ….................................................... 5-27 REMOCIÓN Y DESENSAMBLE DEL CILINDRO MAESTRO ........................ 5-28 INSPECCIÓN DEL CILINDRO MAESTRO ................................................. 5-29 REENSAMBLE DEL CILINDRO MAESTRO ............................................... 5-30 INSTALACIÓN.............................................................................................. 5-31 MANUBRIO …...................................................................................................... 5-32 REMOCIÓN .................................................................................................. 5-32 INSPECCIÓN ............................................................................................... 5-33 INSTALACIÓN ............................................................................................. 5-33 DIRECCIÓN.......................................................................................................... 5-35 REMOCIÓN .................................................................................................. 5-35 INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE ............................................................... 5-37 RENSAMBLE ............................................................................................... 5-38 INSTALACIÓN……....................................................................................... 5-38 CONTENIDOS
  • 27.
    5-2 CHASIS CHASIS RUEDA TRASERAY TAMBOR PIÑÓN TRASERO……................................... RUEDA TRASERA ...................................................................................... INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE……..................................................... REENSAMBLE E INSTALACIÓN ............................................................... TAMBOR DE PIÑON TRASERO….. ........................................................... INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE………………………………………….. REENSAMBLE Y MONTAJE……………. .................................................... FRENO TRASERO .............................................................................................. REMOCIÓN Y DESENSAMBLE ................................................................. INSPECCIÓN ............................................................................................... REENSAMBLE E INSTALACIÓN……… .................................................... REMOCIÓN DEL PEDAL DEL FRENO TRASERO…................................ INSTALACIÓN DEL PEDAL DEL FRENO TRASERO ............................. BRAZO OSCILANTE ........................................................................................ REMOCIÓN ................................................................................................. INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE ……......................................................... REENSAMBLE E INSTALACIÓN ............................................................... AMORTIGUADOR TRASERO ............................................................................ REMOCIÓN.................................................................................................. INSPECCIÓN .............................................................................................. INSTALACIÓN…… .................................................................................... DESECHAR EL AMORTIGUADOR TRASERO .................................. 5-41 5-41 5-43 5-44 5-45 5-46 5-47 5-49 5-49 5-50 5-51 5-52 5-53 5-55 5-55 5-57 5-59 5-61 5-61 5-61 5-62 5-62 CONTENIDOS
  • 28.
    PIEZAS EXTERIORES INSTALACIÓN YREMOCIÓN DEL PIN DE SEGURIDAD PIN DE SEGURIDAD Remoción • Presione la cabeza de la pieza central del sujetador . • Saque el sujetador . CHASIS 5-3 Instalación • Deje que la pieza central salga hacia la cabeza para que los trinquetes se cierren. • Inserte el sujetador en el orificio de instalación. NOTA: Para prevenir que el trinquete se dañe, inserte el sujetador hasta el fondo en el orificio de la instalación. • Empuje la cabeza de la pieza central hasta que nivele con la superficie exterior del pin de seguridad.
  • 29.
    5-4 CHASIS ASIENTO REMOCIÓN • Desasegureel asiento con la llave de encendido y remueva el asiento. INSTALACIÓN • Para asegurar el sillín, deslice los ganchos del sillín en los soportes de agarre y presione hacia abajo firmemente hasta que oiga un chasquido y quede asegurado en su posición correcta. . TAPA LATERAL INFERIOR IZQUIERDA DEL CHASIS REMOCIÓN • Remueva el asiento. ( arriba) • Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. INSTALACIÓN • Instale la tapa lateral inferior izquierda del chasis en el mismo orden de remoción. : Parte enganchada TAPA LATERAL INFERIOR DERECHA DEL CHASIS REMOCIÍON • Remueva el asiento. ( arriba) • Remueva la tapa lateral inferior derecha del chasis . INSTALACIÓN • Instale la tapa lateral inferior derecha del chasis en el mismo orden de remoción. : Parte enganchada BARRA DE SUJECIÓN DE PASAJERO REMOCIÓN • Remueva el asiento. ( arriba) • Remueva la barra de sujeción . INSTALACIÓN • Instale la barra de sujeción en orden inverso a la remoción.
  • 30.
    TAPAS DEL CHASIS REMOCIÓN •Remueva las tapas laterales inferiores izquierda y derecha del chasis. ( 5-4) • Remueva la barra de sujeción. ( 5-4 ) • Remueva los tornillos y el pin de seguridad . CHASIS 5-5 • Desconecte el cable del seguro del asiento . • Desconecte los acopladores del cable conductor de las direccionales y el acoplador del cable conductor de la luz trasera/ freno . • Remueva el conjunto de cubierta del chasis . • Remueva la cubierta derecha del chasis y la cubierta izquierda del chasis . INSTALACIÓN • Instale las cubiertas en el orden inverso al de la remoción.
  • 31.
    5-6 CHASIS DEFENSA FRONTAL REMOCIÓN •Remueva las tueras y el gancho . • Remueva la tuerca y el tornillo . • Remueva la defensa . INSTALACIÓN • Instale la defensa frontal en el orden inverso a la remoción. • Apriete las tuercas de montaje de la defensa frontal al torque especificado. Tuerca superior de montaje de la defensa frontal : 10 N·m (1.0 kgf-m) Tuerca inferior de montaje de la defensa frontal : 40 N·m (4.0 kgf-m) GUARDA LATERAL TRASERA REMOCIÓN • Remueva la guarda lateral trasera . INSTALACIÓN • Instale la guarda lateral trasera en el orden inverso a la remoción. • Apriete los tornillos de montaje de la guarda lateral trasera.
  • 32.
    CHASIS 5-7 CARENAJE REMOCIÓN • Remuevala pantalla . • Remueva los pines y los tornillos . • Remueva los tornillos . • Remueva el carenaje desconectando el acoplador de la farola . • Remueva los paneles laterales . INSTALACIÓN • Instale el carenaje en el orden inverso a la remoción. ( 7-23)
  • 33.
    5-8 CHASIS RUEDA DELANTERA FWD EspaciadorEspaciador Guardapolvo Eje frontal Rodamiento Disco del freno Rueda delantera Tuerca del eje frontal ÍTEM N·m kgf-m Espaciador Tornillo del disco del freno 44 4.4 Rodamiento 23 2.3 REMOCIÓN Y DESENSAMBLE • Remueva la tuerca del eje frontal . • Levante la rueda delantera del piso y apoye la motocicleta con un gato hidráulico o bloque de madera. No realice el trabajo con la motocicleta apoyada sobre el soporte lateral. No apoye la motocicleta sobre los tubos de gases de escape. Asegúrese de que la motocicleta esté apoyada de manera segura. • Saque el eje frontal y remueva la rueda delantera. No accione la palanca de frenos después de quitar la rueda delantera. PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 34.
    CHASIS 5-9 • Remuevalos espaciadores, izquierdo y derecho . • Remueva el disco de freno . INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE RUEDA ( 2-19) LLANTA ( 2-19) GUARDAPOLVO Inspeccione los bordes del guardapolvos. Si se encuentra cualquier daño, reemplácelos por unos nuevos. • Remueva los guardapolvo utilizando la herramienta especial. 09913-50121: Extractor de retenedores No reutilice los retenedores que fueron removidos. PRECAUCIÓN
  • 35.
    5-10 CHASIS RODAMIENTOS DELA RUEDA Inspeccione con el dedo el juego de los rodamientos mientras estén en la rueda. Rote la parte interna con la mano para revisar si hay algún ruido anormal o la rotación no es suave. Reemplace el rodamiento con el siguiente procedimiento si se encuentra algo anormal • Remueva los rodamientos de la rueda utilizando la herramienta especial. 09921-20240: Conjunto extractor de rodamiento (12 mm) Los rodamientos removidos deben reemplazarse por nuevos. • Remueva el espaciador . EJE FRONTAL Mida el descentramiento del eje frontal utilizando el calibrador de cuadrante. Si e descentramiento excede el límite de servicio, reemplace lo. Descentramiento del eje frontal Límite de servicio: 0.25 mm 09900-20607: Calibrador de cuadrante 09900-20701: Soporte magnético 09900-21304: Bloques en V PRECAUCIÓN
  • 36.
    REENSAMBLE E INSTALACIÖN Reensamblee instale la rueda delantera en el orden inverso a la remoción y desensamble. Preste especial atención a los siguientes puntos: RODAMIENTOS DE LA RUEDA • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los rodamientos antes oode instalarlos. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" CHASIS 5-11 • Instale los nuevos rodamientos de la rueda utilizando herramientas especiales como se describe en la siguientes páginas. 09924-84510: Conjunto de instalador de rodamientos 09924-84521: Conjunto de instalador rodamientos * La marca estampada sobre los cojinetes debe mirar hacia el exterior. * Primero instale el rodamiento del lado izquierdo, luego instale el espaciador y el rodamiento del lado derecho. Izquierdo Derecho 25 N·m (2.5 kgf-m) Holgura 44 N·m 23 N·m (4.4 kgf-m) (2.3 kgf-m) PRECAUCIÓN
  • 37.
    ADVERTENCIA 5-12 CHASIS GUARDAPOLVO • Instalelos nuevos guardapolvos utilizando la llave de cubo de tamaño apropiada. FRENO DE DISCO • Aplique THREAD LOCK SUPER a los tornillos del disco de freno y apriételos al torque especificado. 99000-32130: THREAD LOCK SUPER "1360" Tornillo del disco de freno: 23 N·m (2.3 kgf-m) Mantenga limpio el disco de freno libre de suciedad y grasa. NOTA: Cuando instale el freno de disco la marca estampada “A” debe mirar hacia el exterior. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los borde del guardapolvo. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" Tenga cuidado de no dañar los bordes del guardapolvo cuando instale los espaciadores. "A" EJE FRONTAL Apriete la tuerca del eje frontal al torque especificado. Tuerca del eje frontal: 44 N·m (4.4 kgf-m) PRECAUCIÓN
  • 38.
    CHASIS 5-13 HORQUILLA FRONTAL FWD O-ringTubo interno Retenedor sello aceite Espaciador Buje desliz. tubo interno Tubo exterior Arandela Pieza bloqueo aceite Perno tapa horq. frontal Resorte horq. frontal Guardapolvo Perno varilla amort. Anillo de la varilla amort. Anillo tope del sello aceite ÍTEM N·m kgf-m Varilla amortiguador Sello de aceite A 24 2.4 Resorte de rebote l t Buje Tubo Externo B 23 2.3 REMOCIÓN Y DESENSAMBLE • Remueva la rueda delantera. ( 5-8) • Desconecte la manguera del freno de su guía. • Remueva el soporte del guardabarros frontal .
  • 39.
    ADVERTENCIA 5-14 CHASIS • Remuevala mordaza del freno . • Remueva el guardabarros . • Remueva la tapa de la horquilla frontal . • Afloje el tornillo de la abrazadera superior de la horquilla delantera . NOTA: Afloje ligeramente el tornillo de la horquilla frontal antes de aflojar los tornillos de la abrazadera inferior para facilitar posteriormente el desensamble 09900-18720: Boquilla hexagonal (14 mm) • Remueva la horquilla frontal después de aflojar el tornillo de la abrazadera inferior . NOTA: Sostenga la horquilla frontal con la mano para prevenir que se deslice el eje de dirección. • Remueva el tornillo de la tapa de la horquilla frontal utilizando la llave hexagonal. Tenga cuidado que el perno de la tapa no salte por la fuerza del resorte. • Remueva el espaciador , la arandela y el resorte .
  • 40.
    CHASSS 5-15 • Volteela horquilla frontal y acciónela varias veces para drenar el aceite que tenga. • Sostenga la horquilla frontal en posición invertida por unos minutos para que el aceite se drene por completo. • Remueva el tornillo de la barra amortiguadora utilizando una llave hexagonal de 14 mm y la herramienta especial . 09940-34520: Empuñadura Tipo T • Remueva la varilla del amortiguador y el resorte del tubo interior. • Remueva las cubiertas . • Remueva el guardapolvo y el anillo tope del sello de aceite El guardapolvo removido debe ser reemplazado por uno nuevo. PRECAUCIÓN
  • 41.
    5-16 CHASIS • Remuevael sello de aceite sacándolo suavemente del tubo interior. NOTA Tenga cuidado de no dañar el tubo interno. • Remueva la pieza de bloqueo de aceite del tubo exterior. • Remueva las siguientes piezas del tubo interior. Buje deslizante del tubo interior Buje deslizante del tubo exterior Retenedor del sello de aceite Sello de aceite Los bujes deslizantes del tubo interior y exterior deben ser reemplazados junto con el guardapolvo cuando se instale la horquilla frontal. PRECAUCIÓN
  • 42.
    CHASIS 5-17 INSPECCIÓN TUBO INTERIORY EXTERIOR Inspeccione la superficie deslizante del tubo interior y la superficie del tubo exterior por si tienen daños o rayones. RESORTE DE LA HORQUILLA FRONTAL Mida la longitud libre del resorte de la horquilla frontal. Si la longitud libre del resorte es menor que la del límite de servicio, reemplace el resorte por uno nuevo. Longitud libre del resorte de la horquilla Estándar: 438.1 mm ANILLO DE LA VARILLA DEL AMORTIGUADOR Inspeccione el anillo de la varilla del amortiguador. Si el anillo de la varilla del amortiguador está desgastado o dañado, reemplácelo por uno nuevo.
  • 43.
    5-18 CHASIS REENSAMBLE Reensamble lahorquilla frontal en el orden inverso del desensamble. Preste atención a los siguientes puntos: * Lave completamente todas las piezas a ser ensambladas. * Cuando reensamble la horquilla frontal, utilice aceite nuevo. * Utilice aceite especificado para la horquilla frontal. TUBO INTERIOR • Instale las siguientes piezas en el tubo interior. Sello de aceite Retenedor del sello de aceite Buje deslizante del tubo exterior • Sostenga el tubo interior verticalmente, limpie la ranura de metal e instale con la mano el buje deslizante del tubo interior . * Cuando instale el sello de aceite, la marca estampada sobre este debe mirar hacia el lado superior. * Cuando instale el sello de aceite al tubo interior, tenga cuidado de no dañar el borde del sello de aceite. * Aplique aceite de horquilla a los bujes y al borde del sello. * No dañe la capa de teflón del buje deslizante del tubo interior cuando lo instale. ACEITE TELESHOCAB o aceite equivalente para horquilla • Inserte la pieza de bloqueo de aceite . NOTA: * Cuando instale la pieza de bloqueo de aceite inserte el extremo de menor diámetro de la pieza en el tubo interior . * Cuando inserte el tubo interior en el tubo exterior, tenga cuidado de que no se salga la pieza de bloqueo de aceite del tubo interior. • Inserte el tubo interior en e l tubo exterior e ajuste el sello de aceite y el guardapolvo con la herramienta especial. 09940-52861: Conjunto instalador sello de aceite de la horquilla frontal PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 44.
    CHASIS 5-19 • Instaleel anillo tope del sello de aceite y el guardapolvo . Asegúrese de que el anillo tope del sello de aceite esté acoplado de manera segura. VARILLA DEL AMORTIGUADOR • Ajuste el resorte de rebote a la varilla del amortiguador e instálelos en el tubo interior. • Aplique THREAD LOCK al tornillo del cilindro y apriételo al torque especificado utilizando una llave hexagonal de 14 mm y la herramienta especial. Utilice un nuevo empaque para el tornillo de la varilla del amortiguador para prevenir fugas de aceite. Tornillo de la varilla del amortiguador: 23 N·m (2.3 kgf-m) 99000-32110: THREAD LOCK SUPER "1322" 09940-34520: Empuñadura Tipo T ACEITE PARA HORQUILLA • Vierta aceite especificado para horquilla en el tubo interior. Capacidad de aceite para la horquilla frontal (cada brazo): 145 ml ACEITE TELESHOCAB o aceite equivalente para horquilla PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 45.
    5-20 CHASIS • Sostengael brazo de la horquilla frontal en posición vertical y ajuste el nivel de aceite de la horquilla utilizando la herramienta especial. • Cuando ajuste el nivel de aceite, remueva el resorte de la horquilla y comprima el tubo interior completamente. Nivel de aceite de la horquilla frontal (sin resorte): 200 mm 09943-74111: Calibrador para nivel de aceite de la horquilla RESORTE DE LA HORQUILLA • Instale el resorte de la horquilla frontal como se ilustra en la figura. NOTA: El paso más pequeño debe mirar hacia el lado inferior de la horquilla frontal. • Ajuste el O-ring al tornillo del tapón de la horquilla frontal y aplique aceite de horquilla. Utilice un nuevo O-ring para prevenir fugas de aceite. PRECAUCIÓN
  • 46.
    INSTALACIÓN Instale la horquillafrontal en el orden inverso a la remoción. Preste atención a los siguientes puntos: • Instale la horquilla frontal en el eje de dirección y la ménsula superior de la dirección . • Instale el tope del tubo interior 3 mm más alto que la superficie de arriba de la ménsula superior y apriete los tornillos de la abrazadera inferior de la horquilla frontal al torque especificado. 09900-18720: Llave hexagonal (14 mm) Tornillo de la abrazadera inferior de la horquilla frontal: 29 N·m (2.9 kgf-m) • Apriete el tornillo de la tapa de la horquilla frontal al torque especificado y vuelva a revisar la altura de la superficie superior del tubo interno de la horquilla frontal . Tornillo de la tapa de la horquilla frontal: 24 N·m (2.4 kgf- m) • Apriete el tornillo de la ménsula superior de la horquilla oofrontal . Tornillo de la ménsula superior de la horquilla frontal: 23 N·m (2.3 kgf-m) • Ajuste la cubierta a la horquilla de dirección. • Apriete los tornillos de montaje de la mordaza de freno frontal al torque especificado. Tornillo de montaje de la mordaza del freno: 25 N·m (2.5 kgf-m) CHASIS 5-21 • Instale la rueda delantera. ( 5-12) • Mueva la suspensión hacia arriba y hacia abajo varias veces. * Después de instalar la rueda delantera, bombee la palanca freno algunas veces para revisar el funcionamiento adecuado del freno. * Revise posibles fugas de aceite. PRECAUCIÓN
  • 47.
    ADVERTENCIA 5-22 CHASIS FRENO DELANTERO D FW FWD Varillade empuje Guardapolvo Manguera del freno Set copa/Pistón Sello del pistón Perno cilindro maestro del freno ÍTEM N·m kgf-m Cilindro maestro Pistón de la mordaza de freno Perno montaje mordaza del freno 10 1.0 Diafragma Pin montaje de pastilla de freno Válvula de purga de aire 25 2.5 Aislador Pastilla de freno Perno unión manguera del freno 7.5 0.75 Tapa del depósito Resorte de la pastilla de freno 23 2.3 * * Este sistema de frenos funciona con líquido para frenos a base de glicol DOT 3 o DOT 4. NO mezcle diferentes tipos de líquidos tales como a base de silicona o petróleo. * No utilice cualquier líquido para frenos de contenedores viejos, usados o no sellados. Nunca reutilice el líquido que haya sobrado de un mantenimiento anterior o almacenado por largo tiempo. * Cuando se almacene el líquido, selle el contenedor y manténgalo alejado de los niños. * Cuando llene el líquido para frenos, tenga cuidado de que no le entre suciedad al líquido. * Cuando lave los componentes, use líquido para frenos nuevo. Nunca un solvente para limpieza * Un disco o pastillas de freno contaminados reduce el rendimiento del frenado. Descarte las pastillas contaminadas y limpie el disco con un limpiador para frenos de alta calidad. Manipule el líquido para frenos con cuidado: el líquido reacciona químicamente con la pintura, plásticos, materiales de caucho, etc., dañándolos gravemente. PRECAUCIÓN
  • 48.
    CAMBIO DEL LIQUIDODE FRENOS • Coloque la motocicleta sobre una superficie nivelada y mantenga el manubrio derecho. • Remueva la tapa del depósito del cilindro maestro y el diafragma. • Succione el líquido para frenos viejo todo lo que sea posible. • Llene le depósito con liquido para frenos nuevo. Especificación y clasificación: DOT 3 o DOT 4 • Conecte una manguera limpia a la válvula de purga de aire e inserte el otro extremo de la manguera en un recipiente. • Afloje la válvula de purga de aire y bombee la palanca de freno hasta que el líquido viejo drene por completo del sistema. • Cierre la válvula de purga de aire y desconecte la manguera. Llene el depósito, con líquido para frenos nuevo, hasta el nivel superior Válvula de purga de aire: 7.5 N·m (0.75 kgf-m) * Nunca reutilice el liquido para frenos que haya sobrado de un servicio anterior y que haya sido almacenado por largo tiempo. * Purgue el aire del sistema de frenos. ( 2-18) CHASIS 5-23 REEMPLAZO DE LA PASTILLA DE FRENOS • Remueva la mordaza de freno. PRECAUCIÓN
  • 49.
    5-24 CHASIS • Remuevael pin . • Remueva el pasador de montaje de la pastilla de freno y olas pastillas de freno . * No opere la palanca de freno después de la remoción de la pastilla de freno. * Reemplace las dos pastillas de freno al mismo tiempo, de lo contrario el rendimiento del frenado se verá afectado. • Instale las nuevas pastillas de freno. • Apriete los tornillos de montaje de la mordaza de freno al torque especificado. Tornillo de montaje de la mordaza de freno: 25 N·m (2.5 kgf-m) NOTA: Después de reemplazar las pastillas de freno, bombee la palanca de freno varias veces para revisar que el funcionamiento del freno sea el adecuado y luego revise el nivel del líquido de freno. REMOCIÓN Y DESENSAMBLE DE LA MORDAZA DE FRENO • Remueva el perno de unión de la manguera de freno . NOTA: Ponga un trapo debajo del perno de unión en la mordaza de freno para atrapar cualquier derrame del líquido. Inmediatamente limpie cualquier líquido para freno que esté haciendo contacto con alguna parte de la motocicleta. El líquido para freno reacciona químicamente con la pintura, plásticos, materiales de caucho, etc., dañandolos gravemente. • Remueva la mordaza de freno . • Remueva las pastillas de freno. ( 5-23) • Remueva el resorte de la pastilla de freno y el sujetador de la mordaza de freno . PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 50.
    • Ponga untrapo sobre los pistones de la mordaza de freno para prevenir que se salgan, y luego fuerce hacia afuera los pistones utilizando aire comprimido. No utilice aire comprimido de alta presión para prevenir el daño del pistón. CHASIS 5-25 • Remueva los guardapolvos y lo sellos del pistón . No reutilice los guardapolvos removidos y los sellos de pistón para prevenir fugas de líquido. • Remueva las cubiertas de caucho . NOTA: Si no hay ninguna condición anormal, no es necesaria la remoción de las cubiertas de caucho. INSPECCIÓN DE LA MORDAZA MORDAZA Y PISTÓN Inspeccione la pared del cilindro de la mordaza y superficie de los pistones verifique posibles rayones, corrosión u otros daños. Si se encuentra alguna condición anormal, reemplace la mordaza o los pistones de la mordaza por unos nuevos. RESORTE DE LA PASTILLA Inspeccione los resortes de la pastilla de frenos y si se encuentra cualquier daño o doblamiento excesivo, remplácelos por unos nuevos. PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 51.
    5-26 CHASSIS PIEZAS DECAUCHO Inspeccione los cauchos. Si se encuentra cualquier daño, remplácelos por cauchos nuevos. SUJETADOR DE LA MORDAZA Inspeccione el sujetador y los pines de la mordaza. Si se encuentra cualquier daño, remplácelos por unos nuevos. REENSAMBLE DE LA MORDAZA Vuelva a ensamblar la mordaza de freno en el orden inverso al del desensamble. Preste atención a los siguientes puntos: Lave los pistones y cilindros de la mordaza con el líquido para frenos. Lave completamente las ranuras del guardapolvo y del sello del pistón. * * Lave los componentes de la mordaza de freno con líquido para freno nuevo antes del reensamble. No limpie con un otrapo el líquido para freno después de lavar los componentes. * Reemplace los sellos del pistón removidos y los guardapolvos por unos nuevos. Aplique líquido para freno a todos los sellos, cilindros del freno y los pistones antes del ensamble. Especificación y clasificación: DOT 3 o DOT 4 PISTÓN Y GUARDAPOLVO • Instale los sellos del pistón y guardapolvos como se muestra en la figura. PRECAUCIÓN Mordaza Sello de Piston Guardapolvo
  • 52.
    CHASIS 5-27 SUJETADOR DELA MORDAZA DE FRENO • Aplique SUZUKI SILICON GREASE al pin del sujetador de la mordaza de freno. 99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE INSTALACIÓN DE LA MORDAZA Instale la mordaza en el orden inverso al de la remoción. Preste atención a los siguientes puntos: • Apriete los tornillos de montaje de la mordaza de freno al torque especificado. Tornillo de montaje de mordaza del freno: 25 N·m (2.5 kgf-m) • Con la manguera y en contacto con el tope, apriete el tornillo unión al torque especificado. Tornillo unión de la manguera del freno: 23 N·m (2.3 kgf-m) Las arandelas de sello deben ser reemplazadas por unas nuevas para prevenir fugas de aceite. Purgue el aire del sistema después de haber reensamblado la mordaza. ( 2-18) INSPECCIÓN DEL DISCO DE FRENO Revise el disco de freno, verifique posibles rajaduras o daños y mida el espesor utilizando un micrómetro. Si se encuentra algún daño o si el espesor es menor que el límite de servicio, reemplace el disco de freno por uno nuevo. ( 5-9) Espesor del disco de freno: Límite de Servicio: 3.5 mm 09900-20205: Micrómetro (0 - 25 mm) • Mida el descentramiento con un calibrador de cuadrante. • Si la medida excede el límite de servicio, reemplace el disco de freno por uno nuevo. ( 5-9) Descentramiento del disco de freno: Límite Servicio: 0.3 mm 09900-20607: Calibrador de cuadrante 09900-20701: Base magnética del calibrador de cuadrante PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 53.
    5-28 CHASIS REMOCIÓN YDESENSAMBLE DEL CILINDRO MAESTRO • Drene el líquido de freno. ( 5-23) • Ponga un trapo debajo del tornillo de unión de la manguera del freno del cilindro maestro para atrapar cualquier derrame de líquido para freno. • Remueva el tornillo unión de la manguera de freno y oodesconecte la manguera del freno. Limpie inmediatamente cualquier líquido de freno que esté haciendo contacto con alguna parte de la motocicleta. El líquido de freno reacciona químicamente con la pintura, plásticos, materiales de caucho, etc., dañandolos gravemente. • Remueva el espejo retrovisor derecho . • Desconecte los cables conductores del interruptor de luz del freno delantero . • Remueva el conjunto del cilindro maestro del freno . • Remueva la tapa del depósito , ,, el aislador y el diafragma . PRECAUCIÓN
  • 54.
    CHASIS 5-29 • Remuevael interruptor del freno y la palanca del freno . • Saque la cubierta con la varilla de empuje . • Remueva el anillo prisionero . • Remueva el set copa/pistón y el resorte . INSPECCIÓN DEL CILINDRO MAESTRO Inspeccione la pared del cilindro, el set copa/pistón y el resorte por si hay rayones u otros daños. Si nota alguna condición anormal, reemplace las piezas internas o el cilindro maestro.
  • 55.
    5-30 CHASIS REENSAMBLE DELCILINDRO MAESTRO Reensamble el cilindro maestro del freno en el orden inverso al desensamble. Preste atención a los siguientes puntos: * Lave los componentes del cilindro maestro con líquido de frenos nuevo antes del reensamble. * No limpie con un trapo el líquido de frenos después de oohaber lavado los componentes. * Cuando lave los componentes, use el líquido para freno especificado. Nunca utilice diferentes tipos de líquidos o solventes de limpieza como gasolina, queroseno, etc. * Aplique líquido de freno al interior del cilindro maestro y a todos los componentes del cilindro antes del reensamble. Especificación y clasificación: DOT 3 o DOT 4 • Aplique SUZUKI SILICONE GREASE a la varilla de empuje. 99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE • Cuando instale el interruptor de luz del freno alinee la guía del interruptor con el agujero en el cilindro maestro. • Aplique SUZUKI SILICONE GREASE a la varilla de empuje y al perno. 99000-25100: SUZUKI SILICONE GREASE PRECAUCIÓN
  • 56.
    ADVERTENCIA INSTALACIÓN Instale el cilindromaestro en el orden inverso al de la remoción. Preste atención a los siguientes puntos: • Cuando instale el cilindro maestro en el manubrio, alinee la superficie de acoplamiento del sujetador del cilindro maestro con la marca perforada del manubrio , y luego apriete el tornillo de la abrazadera frontal antes que nada. Tornillo del cilindro maestro del freno: 10 N·m (1.0 kgf-m) NOTA: CHASIS " " 5-31 Asegúrese de orientar la marca del sujetador hacia adelante. • Con la manguera y en contacto con el tope, apriete el tornillo de unión al torque especificado. Tornillo de unión de la manguera del freno: 23 N·m (2.3 kgf-m) Las arandelas de sello deben ser reemplazadas por unas nuevas para prevenir fugas de líquido. Purgue el aire del sistema de freno después de haber realizado el reensamble del cilindro maestro. ( 2-18) marca PRECAUCIÓN
  • 57.
    5-32 CHASIS MANUBRIO D FW Agente adhesivo FWD ManubrioInterruptor de manillar izquierdo Balanceador Mango acelerador manillar derecho Ménsula del manubrio Interruptor manillar derecho ÍTEM N·m kgf-m Mango de manillar izquierdo Perno ménsula de manubrio 16 1.6 REMOCIÓN • Remueva el espejo retrovisor derecho . • Remueva el balanceador del manillar derecho . • Remueva el comando del manillar derecho . • Desconecte el cable acelerador y remueva el mango del acelerador . • Remueva el cilindro maestro del freno delantero . • Remueva el espejo retrovisor izquierdo . • Remueva el balanceador del manubrio derecho . • Remueva el mango izquierdo . • Desconecte el cable del arranque y remueva el comando del manillar izquierdo . • Remueva la palanca del choque . • Afloje el tornillo que sujeta la palanca de embrague .
  • 58.
    CHASIS 5-33 • Remuevael manubrio y la palanca de embrague . INSPECCIÓN Inspeccione el manubrio para verificar una posible desviación. Si se encuentra alguna distorsión anormal, reemplace el manubrio por uno nuevo. INSTALACIÓN Instale el manubrio en el orden inverso a la remoción. Preste atención a los siguientes puntos: • Instale el manubrio con la marca perforada alineada con la ménsula superior de la dirección como se ilustra en la figura. • Primero, apriete los pernos de la abrazadera del manubrio a la mitad del torque especificado, y luego apriete los pernos y de la abrazadera del manubrio al torque especificado. Perno de la abrazadera del manubrio: 16 N·m (1.6 kgf-m) Holgura Frontal • Alinee la marca perforada del manubrio con la superficie correspondiente del soporte de la palanca de embrague. • Apriete el tornillo de montaje del soporte de la manija de embrague.
  • 59.
    5-34 CHASIS • ApliqueSUZUKI SUPER GREASE "A" al cable del arranque. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Alinee el orificio del manubrio con la guía en el comando del manillar izquierdo. • Aplique adhesivo a ambos extremos del manubrio antes de la instalación del mango. • Instale el cilindro maestro del freno delantero.( 5-31) • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los cables del acelerador. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Alinee los orificios en el manubrio con la guía de los comandos izquierdo y derecho. • Pase la instalación eléctrica y los cables correctamente. ( 7-11 al -12 y 7-14) Después de instalar los manillares, se requieren de los siguientes ajustes antes de conducir la motocicleta. • Ajuste el juego del cable del acelerador. ( 2-11)
  • 60.
    CHASIS 5-35 DIRECCIÓN FWD Abrazadera delmanubrio Cuna inferior interna Ménsula superior del eje de dirección Ménsula inferior del eje de dirección Guardapolvo Perno de la abrazadera del manubrio ÍTEM N·m kgf-m Cuna superior interna Tuerca del cabezote eje de dirección 16 1.6 Esfera de acero superior Tuerca de l eje de dirección 90 9.0 Cuna superior externa Perno ménsula superior 45 4.5 Cuna inferior externa Perno ménsula inferior 23 2.3 Esfera de acero inferior 29 2.9 REMOCIÓN • Remueva la rueda delantera. ( 5-8) • Remueva la horquilla delantera. ( 5-13) • Remueva el carenaje. ( 5-7) • Remueva el medidor combinado. ( 6-26) • Desconecte las abrazaderas . • Desconecte el interruptor de encendido, la luz direccional izquierda y derecha, acopladores del interruptor del embrague y los cables conductores .
  • 61.
    5-36 CHASIS • Remuevael interruptor de encendido. ( 6-37) • Remueva el manubrio. ( 5-32) • Remueva la guía de la manguera de freno . • Remueva el soporte del carenaje • Remueva la ménsula superior del eje de dirección removiendo la tuerca y la arandela del cabezote . • Remueva la tuerca del eje de dirección utilizando la herramienta especial. • Saque la ménsula inferior del eje de dirección . 09940-14911: Llave de cubo para tuerca del eje de dirección NOTA: Sostenga la ménsula inferior del eje de dirección con la mano para prevenir que se caiga. • Remueva la cubierta de polvo y la cuna superior interna de las esferas .
  • 62.
    CHASIS 5-37 • Remuevalas esferas de acero superiores e inferiores . Superiores 22 piezas. Número de esferas Inferiores 18 piezas. INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE Inspeccione las piezas removidas. Si encuentra algunos de los daños relacionados a continuación, reemplace las piezas respectivas por una nueva. * Desgaste en la cuna de dirección y en la esfera de acero * Desgaste o daño en la esfera de acero * Ruido anormal en el rodamiento * Distorsión en el eje de dirección • Remueva la cuna inferior interna utilizando un cincel. La cuna inferior interna removida debe ser reemplazada por una nueva. • Expulse las cunas inferior y superior exteriores utilizando una barra apropiada. Las cunas exteriores removidas deben ser reemplazadas por unas nuevas. PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 63.
    5-38 CHASIS REENSAMBLE Reensamble eleje de dirección en el orden inverso al desensamble. Preste atención a los siguientes puntos: CUNA EXTERIOR • Presione las cunas inferior o superior exteriores utilizando la herramienta especial. 09941-34513: Instalador de cojinete CUNA INTERIOR • Presione la cuna inferior interior utilizando la herramienta especial. 09941-74911: Instalador de Cojinete de dirección INSTALACIÓN Instale el eje de dirección en el orden inverso al de la remoción. Preste atención a los siguientes puntos: COJINETE • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a las cunas inferior y superior exteriores. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Instale las esferas de acero superiores e inferiores . Superiores 22 piezas Número de esferas Inferiores 18 piezas EJE DE DIRECCIÓN • Apriete la tuerca del eje de dirección al torque especificado, utilizando la herramienta especial. Tuerca de la horquilla de dirección: 45 N·m (4.5 kgf-m) luego regrésela a 1/4 - 1/2 09940-14911: Llave de cubo para tuerca de eje de dirección NOTA: El lado con la brida de la tuerca del eje de dirección debe mirar hacia abajo.
  • 64.
    CHASIS5--39 5-39 • Girela ménsula del eje de dirección alrededor de cinco o seis veces a la izquierda y la derecha para que las esferas de acero se asienten adecuadamente. • Afloje la tuerca del eje de dirección 1/4-1/2 de giro. • En esta condición, revise que el eje de dirección pueda girar suavemente sin golpeteo ni rigidez. • Si hay un golpeteo o el movimiento es pesado, ajuste la tensión girando la tuerca del eje. NOTA: Este ajuste varía de motocicleta a motocicleta. • Instale temporalmente la ménsula superior del eje de dirección y la horquilla delantera . • Apriete la tuerca del cabezote de dirección al torque especificado, luego instale la horquilla delantera de nuevo. ( 5-21) Tuerca del cabezote de dirección: 90 N·m (9.0 kgf-m) • Pase la instalación eléctrica, cables y la manguera del freno correctamente. ( 7-11 al -12 y 7-14 al -15) • Instale el soporte del carenaje . • Instale la guía de la manguera de freno . • Instale la mordaza del freno. ( 5-24) • Instale el manubrio. ( 5-33) • Conecte el interruptor de encendido, la luz direccional izquierda y derecha, los acopladores del interruptor del embrague y los cables conductores . • Amarre la instalación eléctrica con abrazaderas . ( 7-11 al -12)
  • 65.
    5-40 CHASIS • Instalela rueda delantera. ( 5-12) Revise que el cable o la instalación eléctrica no impidan el movimiento. NOTA: Sostenga los brazos de la horquilla, muévalos hacia atrás y adelante y asegúrese de que la dirección no esté floja Después de realizar el ajuste e instalación del manubrio, haga “mecer” el conjunto de la rueda delantera hacia adelante y atrás para asegurarse de que no haya juego y que el procedimiento fue realizado correctamente. Finalmente, revise para asegurarse que la horquilla de dirección se mueve libremente de izquierda a derecha con su propio peso. Si se nota juego o rigidez, reajuste la tuerca del eje de dirección. PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 66.
    CHASIS 5-41 RUEDA TRASERAY PIÑÓN DE TAMBOR TRASERO FWD Espaciador Piñón trasero Tuerca del eje trasero Cojinete Eje de tambor de piñón trasero Tuerca de tambor de piñón trasero Cojinete Cojinete Rueda trasera Guardapolvo Caucho amortiguador de piñon Espaciador ITEM N·m kgf-m Cojinete de piñón trasero Eje trasero 65 6.5 Tambor de piñón trasero 80 8.0 RUEDA TRASERA REMOCIÓN • Coloque la motocicleta sobre el soporte central. • Remueva la tuerca ajustadora del freno trasero , , el resorte , la arandela , el pin y la varilla de freno de la palanca de leva. • Remueva la tuerca y el perno del brazo de torsión .
  • 67.
    5-42 CHASIS • Remuevala tuerca del eje trasero y la arandela . • Remueva el eje trasero y el espaciador . • Remueva la rueda trasera. • Remueva el panel del freno trasero y el caucho amortiguador del piñón .
  • 68.
    INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE RUEDA( 2-19) LLANTA ( 2-19) EJE TRASERO Utilice un calibrador de cuadrante, y revise el descentramiento del eje trasero. Si el descentramiento excede el límite, reemplace el eje trasero. Descentramiento del eje trasero Límite de Servicio: 0.25 mm 09900-20607: Calibrador de cuadrante 09900-20701: Base magnética del calibrador de cuadrante 09900-21304: Bloques en V CAUCHO AMORTIGUADOR DEL PIÑÓN TRASERO Inspeccione los amortiguadores por si hay desgaste o daño. Reemplace el amortiguador si hay algo inusual. CHASIS 5-43 COJINETES DE LA RUEDA Inspeccione el juego de los cojinetes con el dedo mientras estén en la rueda. Rote el anillo interior con la mano y verifique si hay ruidos anormales y si la rotación es suave. Reemplace el cojinete si hay algo anormal de acuerdo con el siguiente procedimiento. • Remueva los cojinetes de la rueda utilizando la herramienta especial. 09921-20240: Removedor de cojinete (15 mm) El cojinete removido debe ser reemplazado por uno nuevo. PRECAUCIÓN
  • 69.
    5-44 CHASSIS • Remuevael espaciador . REENSAMBLE E INSTALACIÓN Reensamble e instale la rueda trasera en el orden inverso al de la remoción y desensamble. Preste atención a los siguientes puntos: COJINETE • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los cojinetes antes de la instalación. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Instale los cojinetes nuevos de la rueda con las herramientas especiales. 09924-84510: Instalador de cojinete 09924-84521: Instalador de cojinete * La cubierta sellada de los cojinetes debe mirar hacia el exterior. * Primero instale el cojinete de la rueda derecha, luego instale el espaciador y el cojinete de la rueda izquierda. Holgura 80 N·m (8.0 kgf-m) 65 N·m (6.5 kgf-m) PRECAUCIÓN
  • 70.
    RUEDA TRASERA • Antesde instalar la rueda trasera, aplique una pequeña cantidad de SUZUKI SUPER GREASE “A” a la superficie de contacto entre la rueda trasera y el tambor del piñon trasero. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" CHASIS 5-45 • Apriete temporalmente la tuerca del eje trasero . • Apriete la tuerca del brazo de torsión del eje trasero (trasera) al torque especificado. Tuerca del brazo de torsión trasero 16 N·m (1.6 kgf-m) • Apriete la tuerca del eje trasero al torque especificado. Tuerca del eje trasero: 65 N·m (6.5 kgf-m) • Ajuste el tensor del freno trasero. ( 2-15) • Revise la tensión de la cadena de transmisión ( 2-14) TAMBOR DEL SPROCKET TRASERO REMOCIÓN • Remueva la rueda trasera. ( 5-41) • Remueva los guarda cadena superior e inferior . .
  • 71.
    5-46 CHASIS • Remuevala tuerca del tambor de piñón trasero y la arandela • Remueva el tambor del piñón trasero desenganchando la cadena de transmisión . • Remueva el espaciador . • Remueva el piñón trasero . INSPECCIÓN Y DESENSAMBLE GUARDAPOLVO/COJINETE Inspeccione el borde del Guardapolvo por si hay desgaste o daño. Si se encuentran daños, reemplace el guardapolvo por uno nuevo Inspeccione el juego del cojinete del tambor del piñón trasero mientras que esté en el tambor. Rote el eje con la mano para inspeccionar si hay ruidos anormales o si la rotación no es suave. Reemplace el cojinete si hay algo inusual.
  • 72.
    • Remueva eleje del tambor de piñón trasero con el guardapolvo y el cojinete del piñón trasero con la herramienta especial. 09913-70210: Conjunto de instalación para cojinete (10 - 75 ) NOTA: Sostenga el eje del tambor de piñón trasero con la mano para prevenir que se caiga. CHASIS 5-47 PIÑÓN (SPROCKET) • Inspeccione los dientes del piñón trasero por si hay desgaste. • Si están desgastados como se ilustra en la figura, reemplace el piñón del motor, el piñón trasero y la cadena de transmisión los cuales hacen parte de un conjunto. REENSAMBLE Y REMONTAJE COJINETE • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al cojinete antes de la instalación. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" Desgaste normal Desgaste excesivo • Instale el eje del tambor de piñón trasero . • Instale el nuevo cojinete al tambor con la herramienta especial. 09913-75810: Herramienta de instalación de cojinete EL cojinete removido debe ser reemplazado por uno nuevo. GUARDAPOLVO • Instale el Guardapolvo nuevo utilizando la herramienta especial. 09913-70210: Conjunto de instalación de cojinetes (10 - 75 ) NOTA: Cuando instale el guardapolvo, la marca estampada del Guardapolvo debe mirar hacia el exterior. PRECAUCIÓN
  • 73.
    5-48 CHASIS • ApliqueSUZUKI SUPER GREASE "A" al borde del guardapolvo. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Instale el espaciador . Tenga cuidado de no dañar el guardapolvo cuando instale el espaciador. PIÑÓN TRASEO • Instale el piñón trasero en el tambor. NOTA: La marca estampada del piñón trasero debe mirar hacia el exterior. • Apriete las tuercas del tambor del piñón trasero. TAMBOR DE PIÑÓN • Engrane la cadena de transmisión al tambor del piñón trasero . • Reensamble el tambor trasero y apriete la tuerca del tambor temporalmente. • Instale el guardacadena. • Instale la rueda trasera. ( 5-45) • Ajuste la tensión de la cadena de transmisión después de instalar la rueda trasera. ( 2-14) PRECAUCIÓN
  • 74.
    CHASIS 5-49 FRENO TRASERO FWD Zapatade freno (Banda) Palanca de leva del freno Portabandas del freno Varilla del freno ÍTEM N·m kgf-m Leva del freno Tuerca palanca de leva del freno 7 0 .7 REMOCIÓN Y DESENSAMBLE • Remueva la rueda trasera. ( 5-41) • Remueva el portabandas del freno trasero . • Remueva las zapatas del portabandas del freno.
  • 75.
    5-50 CHASIS • Remuevael perno y la tuerca de la palanca de leva del freno • Remueva la palanca de leva del freno . • Remueva la arandela ,,, el eje de leva del freno y el O-ring INSPECCIÓN TAMBOR DEL FRENO Mida el diámetro interior del tambor del freno para determinar el grado de desgaste y si excede el límite, reemplace la campana de la rueda. El valor de este límite está indicado en el interior del tambor. Diámetro interior del tambor del freno: Límite de Servicio: 130.7 mm 09900-20101: Calibrador Vernier (150 mm) ZAPATA DEL FRENO Inspeccione las zapatas del freno por si hay desgaste o daño. Si se encuentran defectos, reemplace las zapatas del freno como un conjunto completo. Reemplace ambas zapatas como un conjunto completo, de lo contrario el rendimiento del frenado se verá afectado de forma adversa. LEVA DEL FRENO Inspeccione la leva del freno por si hay desgaste anormal. Coloque la leva del freno en el portabandas y revise si tiene una rotación suave. Compruebe que las piezas de rotación estén recubiertas con suficiente grasa. PRECAUCIÓN
  • 76.
    CHASIS 5-51 REENSAMBLE EINSTALACIÓN • Cuando instale el árbol de levas del freno, aplique SUZUKI SUPER GREASE “A” al árbol de levas y el pin. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Instale las zapatas del freno con los ganchos del resorte mirando hacia adentro. Tenga cuidado de no aplicar demasiada grasas al árbol de levas y al pin. Si se engrasa el revestimiento, el freno resbalará. • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al O-ring nuevo . Utilice un O-ring nuevo. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Instale el O-ring y la arandela . • Cuando instale la palanca de la leva del freno ,, , alinee la marca perforada del árbol de levas con la hendidura de la palanca de leva. • Apriete la tuerca de la palanca de la leva de freno al torque especificado. Tuerca de la palanca de la leva del freno: 7 N·m (0.7 kgf-m) • Instale el portabandas a la rueda trasera. • Instale la rueda trasera. ( 5-45) PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 77.
    5-52 CHASIS REMOCIÓN DELPEDAL DE FRENO TRASERO • Remueva el exhosto . • Remueva la tapa lateral inferior derecha del chasis. ( 5-4) • Remueva los pernos de montaje del apoyapié trasero . • Desconecte los acopladores del cable conductor del interruptor de luz del freno trasero . • Remueva el resorte del interruptor de luz de freno trasero y el soporte del apoyapié trasero . • Remueva la tuerca ajustadora del freno trasero , , el resorte la arandela , la varilla y el pin del freno de la palanca de leva.
  • 78.
    CHASIS 5-53 • Remuevael pasador , arandela , y el resorte de retorno del pedal de freno . • Remueva el pedal de freno . INSPECCIÓN Inspeccione el pedal y varilla de freno para verificar si hay daño o dobladura excesiva. INSTALACIÓN DEL PEDAL DE FRENO TRASERO Instale el pedal del freno trasero en el orden inverso a la remoción. Preste atención a los siguientes puntos: • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al eje del pedal de freno. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Instale el pedal del freno como se muestra en la ilustración
  • 79.
    5-54 CHASIS • Instaleel nuevo empaque . Reemplace el empaque por uno nuevo. • Apriete la tuerca de montaje del exosto y los pernos del primer exosto al torque especificado. Tuerca de montaje del exosto: 60 N·m (6.0 kgf-m) Perno del primer exosto: 23 N·m (2.3 kgf-m) Después de instalar el pedal del freno trasero, los siguientes ajustes se requieren antes de conducir la motocicleta. • Pedal del freno trasero ( 2-15) • Revise en qué condiciones de funcionamiento está el freno, el juego y el efecto de frenado. • Revise la sincronización de la luz de la bombilla de freno. PRECAUCIÓN
  • 80.
    CHASIS 5-55 BRAZO OSCILANTE 15. 2 m m 20. 1 m m FWD Brazode torsión trasero Arandela Brazo oscilante Guardapolvo Tensor de la cadena Cojinete Caucho amortiguador de cadena Espaciador ITEM N·m kgf-m Eje de pivote Tuerca del brazo de torsión 16 1.6 Guardapolvo Tuerca del pivote del brazo oscilante 65 6.5 REMOVAL • Remueva la rueda trasera. ( 5-41) • Remueva el tambor de piñón trasero. ( 5-45) • Remueva los pernos de montaje del amortiguador trasero inferior.
  • 81.
    5-56 CHASIS • Remuevala tuerca y arandela del pivote del brazo oscilante , y saque el eje . • Remueva el conjunto del brazo oscilante. • Remueva los ajustadores de la cadena . • Remueva el brazo de torsión . • Remueva el caucho amortiguador de la cadena . • Remueva los guardapolvos y arandelas . • Remueva los espaciadores .
  • 82.
    CHASIS 5-57 INSPECCIÓN YDESENSAMBLE BRAZO OSCILANTE Inspeccione el brazo oscilante por si hay daño. Si se encuentra algún daño, reemplace el brazo oscilante por uno nuevo. CAUCHO AMORTIGUADOR DE CADENA Inspeccione el amortiguador de cadena por si hay daño. Si se encuentra daños, reemplace el amortiguador de cadena por uno nuevo. EJE DEL PIVOTE DEL BRAZO OSCILANTE Mida el descentramiento del eje del pivote utilizando el calibrador de cuadrante. Si el descentramiento excede el límite de servicio, reemplace el eje del pivote. Descentramiento del eje de pivote del brazo de tijera Límite de Servicio: 0.3 mm 09900-20607: Calibrador de cuadrante 09900-20701: Base magnética del calibrador de cuadrante 09900-21304: Bloques en V BRAZO DE TORSIÓN TRASERO Inspeccione el brazo de torsión trasero por si hay daño. Si se halla algún daño, reemplace el brazo de torsión trasero por uno nuevo. ESPACIADOR Inspeccione los espaciadores por si hay desgaste o daño. Si se encuentran defectos, reemplace los espaciadores por unos nuevos.
  • 83.
    5-58 CHASSIS GUARDAPOLVO/COJINETE • Inspeccionelos bordes del Guardapolvo por si hay desgaste o daño. Si se encuentran daños, reemplace el guardapolvo por uno nuevo • Inserte los espaciadores en los cojinetes y revise el juego para mover el espaciador arriba y abajo. Si el juego es muy excesivo, reemplace el cojinete por uno nuevo • Remueva los guardapolvos . • Remueva los cojinetes con las herramientas especiales. 09923-74511: Removedor de cojinete 09930-30104: Eje deslizante del removedor del rotor
  • 84.
    REENSAMBLE E INSTALACIÓN Reensamblee instale el brazo oscilante en el orden inverso al de la remoción y desensamble. Preste atención a los siguientes puntos: COJINETE/GUARDAPOLVO • Pase los cojinetes y los guardapolvos con la herramienta especial y la llave de cubo apropiada. 09924-84521: Conjunto de instalador de cojinete NOTA: * La marca estampada lateral del cojinete mira hacia el exterior. * Pase los cojinetes a 15 mm de profundidad del borde del brazo oscilante • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A” a los cojinetes y guardapolvos. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" CHASIS 5-59 Izquierdo Derecho 15mm 15mm 65 N·m (6.5 kgf-m) • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" a los bordes del guardapolvo. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A"
  • 85.
    5-60 CHASIS BRAZO DETORSIÓN TRASERO • Apriete la tuerca del brazo de torsión trasero al torque especificado. Tuerca del brazo de torsión trasero: 16 N·m (1.6 kgf-m) TENSOR DE LA CADENA • Cuando instale el tensor de la cadena izquierdo , el agujero grande lateral del tensor izquierdo de la cadena debe mirar hacia el interior. BRAZO OSCILANTE • Apriete la tuerca del pivote del brazo oscilante al torque especificado. Tuerca de pivote del brazo oscilante: 65 N·m (6.5 kgf-m) • Apriete el perno inferior de montaje del amortiguador trasero al torque especificado. Perno inferior de montaje del amortiguador trasero: 29 N·m (2.9 kgf-m) • Instale el tambor del piñón trasero. ( 5-48) • Instale la rueda trasera. ( 5-45)
  • 86.
    CHASIS 5-61 AMORTIGUADOR TRASERO FWD Amortiguadortrasero Arandela ÍTEM N·m kgf-m Tuerca del amortiguador trasero (Superior) 29 2.9 Tuerca del amortiguador trasero (Inferior) 29 2.9 REMOVAL • Remueva el conjunto de la cubierta del chasis. ( 5-5) • Remueva el amortiguador trasero . INSPECCIÓN Inspeccione el cuerpo del amortiguador y los bujes por si hay daños y fugas de aceite. Si se encuentran defectos, reemplace el amortiguador por uno nuevo. No intente desensamblar el amortiguador trasero. No se le hace mantenimiento PRECAUCIÓN
  • 87.
    ADVERTENCIA ADVERTENCIA 5-62 CHASIS INSTALACIÓN Instale elamortiguador trasero en el orden inverso al de la remoción. Preste atención a los siguientes puntos: • Instale el amortiguador trasero y apriete la tuerca y el perno de montaje del amortiguador trasero. Tuerca y perno de montaje del amortiguador trasero: 29 N·m (2.9 kgf-m) DESECHAR EL AMORTIGUADOR TRASERO * La unidad del amortiguador trasero contiene gas de nitrógeno de alta presión. * El mal manejo puede causar una explosión. * Manténgalo alejado del fuego y calor. La alta presión de gas causada por el calor puede causar explosión * Libere presión de gas antes de desecharlo. LIBERACIÓN DE LA PRESIÓN DEL GAS La unidad del amortiguador trasero contiene gas de nitrógeno de alta presión. Asegúrese de observar las siguientes precauciones. * Nunca aplique calor o desensamble la unidad del amortiguador ya que puede explotar o puede salpicar aceite de forma peligrosa. * Cuando deseche la unidad del amortiguador trasero, asegúrese de liberar la presión del gas de la unidad siguiendo los procedimientos de abajo. Marque el centro en la ubicación utilizando un punzón de marcar. Envuelva la unidad del amortiguador con una bolsa de vinilo y fíjelo sobre una prensa como se muestra en la figura. Perfore un agujero de 2 – 3 mm en el centro marcado con el punzón utilizando un taladro de perforación y dejando que el gas salga mientras toma la precaución de que la bolsa no se enrede en la broca del taladro. * Asegúrese de utilizar gafas de protección ya que las chispas y el aceite pueden volar al salir gas a presión cuando se taladra el cuerpo del amortiguador. * Asegúrese de taladrar en la posición especificada. De lo contrario, el aceite presurizado puede salir con fuerza. 9mm
  • 88.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-1 SISTEMA ELÉCTRICO PRECAUCIONESDE MANTENIMIENTO........................................................... 6- 2 CONECTOR ................................................................................................... 6- 2 ACOPLADOR................................................................................................ 6- 2 ABRAZADERA ............................................................................................ 6- 2 FUSIBLE ...................................................................................................... 6- 2 PIEZA EQUIPADA DE SEMICONDUCTOR ................................................. 6- 3 CONEXIÓN DE LA BATERÍA ....................................................................... 6- 3 PROCEDIMIENTO DE CABLEADO ............................................................. 6- 3 UTILIZANDO EL PROBADOR MULTI-CIRCUITO ...................................... 6- 3 UBICACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS .............................................. 6- 4 SISTEMA DE CARGA .......................................................................................... 6- 6 SOLUCION DE PROBLEMAS….................................................................. 6- 6 INSPECCIÓN ................................................................................................. 6- 8 SISTEMA DE ARRANQUE .................................................................................. 6-11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS...................................................................... 6-11 REMOCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ................................................. 6-12 DESENSAMBLE DEL MOTOR DE ARRANQUE ......................................... 6-13 6 INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ............................................... 6-13 REENSAMBLE DEL MOTOR DE ARRANQUE ............................................ 6-14 INSPECCIÓN DEL RELÉ DE ARRANQUE ................................................... 6-17 INSPECCIÓN DEL CONDENSADOR DE DIODO ........................................ 6-18 SISTEMA DE ENCENDIDO ................................................................................. 6-19 SOLUCION DE PROBLEMAS....................................................................... 6-19 INSPECCIÓN ................................................................................................. 6-21 PANEL DE INSTRUMENTOS .............................................................................. 6-24 DESCRIPCIÓN .............................................................................................. 6-24 PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN RPM DEL MOTOR.............................. 6-25 REMOCIÓN Y DESENSAMBLE…………… ......................................................... 6-26 INSPECCIÓN ................................................................................................. 6-27 LÁMPARAS........................................................................................................... 6-31 FAROLA Y LUZ DE POSICIÓN ................................................................... 6-31 LUZ DE LA PLACA… .................................................................................. 6-33 LUZ DE FRENO/LUZ DE COLA .................................................................... 6-34 DIRECCIONAL ............................................................................................. 6-35 INSPECCIÓN DEL RELÉ DE LA DIRECCIONAL ....................................... 6-36 INTERRUPTORES................................................................................................ 6-37 REMOCIÓN E INSTALACIÓN DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO ....... 6-37 INSPECCIÓN DEL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE MARCHAS…......... 6-37 BATERÍA…………................................................................................................. 6-39 ESPECIFICACIONES .................................................................................... 6-39 CARGA INICIAL ............................................................................................ 6-39 MANTENIMIENTO......................................................................................... 6-40 RECARGA DE FUNCIONAMIENTO ............................................................. 6-40 DURACIÓN ……………….............................................................................. 6-41 CONTENIDOS
  • 89.
    6-2 SISTEMAELÉCTRICO PRECAUCIONES DEMANTENIMIENTO CONECTOR • Cuando acople un conector, asegúrese de empujarlo hasta que haga clic. • Inspeccione el conector para ver si hay corrosión, contaminación o rotura en su cubierta. • Evite aplicar grasa u otro material similar a los terminales de conector/acoplador para prevenir problemas eléctricos. ACOPLADOR • Con un acoplador tipo asegurador, asegúrese de liberar el seguro antes de desconectarlo y cuando lo conecte júntelo por completo hasta que el seguro sea activado. • Cuando desconecte el acoplador, asegúrese de sostener el cuerpo del acoplador y no jale los cables conductores. • Inspeccione cada terminal del acoplador por si están flojos o doblados. • Asegure el acoplador en forma recta . Una inserción angulada o sesgada hace que se deforme el terminal, resultando posiblemente en mal contacto eléctrico. • Inspeccione cada terminal para ver si hay corrosión o contaminación. ABRAZADERA • Sujete la instalación eléctrica en ciertas posiciones como se indica en “INSTALACIÓN ELÉCTRICA”. ( 7-11 al -12) • Doble la abrazadera correctamente para que así la instalación eléctrica quede asegurada. • Al amarrar la instalación eléctrica, tenga cuidado de que no quede colgando. • No utilice alambre u otro sustituto para la abrazadera. FUSIBLE • Cuando un fusible se funde, investigue siempre la causa, corrija el problema y luego reemplace el fusible. • No utilice un fusible de capacidad diferente. • No utilice alambre u otro sustituto para el fusible. CORRECTO INCORRECTO
  • 90.
    PIEZA EQUIPADA DESEMICONDUCTOR • Tenga cuidado de no dejar caer piezas con un semiconductor Integrado como un CDI o un regulador/rectificador . • Cuando inspeccione una pieza como esta, siga las instrucciones estrictamente. No llevar a cabo el procedimiento adecuado puede dañar la pieza. SISTEMAELÉCTRICO 6-3 CONECTANDO LA BATERÍA • Cuando desconecte los terminales de la batería para desmontarla o hacerle mantenimiento, asegúrese de desconectar primero el cable conductor negativo . • Cuando conecte los cables conductores, asegúrese de conectar primero el cable conductor positivo . • Si el terminal está corroído, remueva la batería, vierta agua tibia sobre el terminal y límpielo con un cepillo de alambre. • Después de conectar la batería, aplique una capa de grasa a los terminales de la batería. • Instale la cubierta sobre el terminal positivo de la batería. PROCEDIMIENTO DE CABLEADO • Enrute adecuadamente la instalación eléctrica de acuerdo a la sección “INSTALACIÓN ELÉCTRICA”. ( 7-11 al -12) UTILIZANDO EL PROBADOR MULTI-CIRCUITO • Utilice adecuadamente los sensores y del probador multi- circuito. El uso no adecuado puede dañar a la motocicleta y al probador. • Si los valores del voltaje y la corriente no son conocidos, empiece a medir en el rango más alto. • Cuando mida la resistencia, asegúrese de que no se aplique voltaje. Si se aplica voltaje, el probador se dañará. • Después de utilizar el probador, asegúrese de poner el interruptor en La posición OFF. 09900-25008: Probador multi-circuito Antes de utilizar el probador, lea el manual de instrucciones. NOTA: * Cuando conecte el probador multi-circuito utilice la sonda de punto de aguja al lado posterior del acoplador del cable conductor y conecte los sensores del probador a ellos. * Utilice el sensor de punto de aguja para prevenir que el caucho del acoplador a prueba de agua se dañe. 09900-25009: Set de sensor de punto de aguja INCORRECTO PRECAUCIÓN
  • 91.
    6-4 SISTEMAELÉCTRICO UBICACIÓN DECOMPONENTES ELÉCTRICOS Pito Bobina pulsora Regulador/rectificador Relé de la direccional Interruptor neutral Batería Condensador Sensor de velocidad Fusible Unidad CDI Sensor TP (Posición acelerador) Relé del arranque Magneto Motor de arranque
  • 92.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-5 Medidor delnivel de combustible Interruptor de luz de freno delantero Interruptor de luz de freno trasero Bobina de encendido
  • 93.
    6-6 ELECTRICALSYSTEM SISTEMA DECARGA B Y/W B Y/W Lighting switch Regulador/rectificador R B/W Fuse (10 A) R Interruptro encendido DC Carga Magneto Batería Faro delantero Luz de luz de la posición licencia SOLUCIÓN DE PROBLEMAS La batería se descarga rápidamente. Paso 1 1) Revise los accesorios que utilicen cantidades excesivas de electricidad. Están instalados los accesorios? SI Remueva los accesorios. NO Ir al Paso 2 Paso 2 1) Revise si hay fugas de corriente en la batería. ( 6-8) La batería está OK en cuanto a fugas de corriente? SI NO Paso 3 Ir al Paso 3. • Corto circuito de la instalación eléctrica • Equipo eléctrico defectuoso 1) Mida la carga de voltaje entre los terminales. ( 6-8) Está la carga de voltaje de la batería OK? • Falla en la batería SI NO • Condiciones de conducción anormales Ir al Paso 4. W
  • 94.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-7 Paso 4 1)Mida la resistencia de la bobina del estator. ( 6-9) Está la Resistencia de la bobina del estator OK? SI Ir al Paso 5. NO Bobina estator defectuosa o cables conductores desconectados Paso 5 1) Mida el voltaje en vacío del estator. ( 6-9) Está el voltaje en vacío del estator OK? SI Ir al Paso 6. NO Estator defectuoso Paso 6 1) Inspeccione el regulador/rectificador. ( 6-10) Está el regulador/rectificador OK? SI Ir al Paso 7. NO Regulador/rectificador defectuoso Paso 7 1) Inspeccione el cableado. Está el cableado OK? SI NO Sobrecarga de la batería Falla en la batería • Corto circuito de la instalación eléctrica • Mal contacto de los acopladores • Falla en el regulador/rectificador • Falla en la batería • Mal contacto del acoplador del cable conductor del estator
  • 95.
    6-8 SISTEMAELÉCTRICO INSPECCIÓN FUGA DECORRIENTE DE LA BATERÍA • Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4) • Gire el interruptor de encendido a posición “OFF”. • Desconecte el cable conductor de la batería. • Mida la corriente entre el terminal de la batería y el cable de la batería utilizando un probador multi-circuito. Si la lectura excede el valor especificado, existe una fuga. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Corriente , 20 mA) Corriente de la batería (fuga): Bajo 1 mA mA * Debido a que la fuga de corriente puede ser grande, gire el probador a un rango alto primero para evitar que el probador se dañe. * No pase el interruptor a la posición “ON” cuando mida la corriente. VOLTAJE REGULADO • Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4) • Encienda el motor y manténgalo operando a 5 000 rpm con el Interruptor de luz en la posición “HI” (Luces de alta). • Mida el voltaje DC entre los terminales y utilizando el probador multi-circuito. Si el voltaje no está dentro del valor especificado, inspeccione la bobina estator y el regulador/rectificador. ( 6-10) NOTA: Cuando realice esta prueba, asegúrese de que la batería esté completamente cargada. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Voltaje Carga de salida (Voltaje regulado): 13.5 - 15.5 V a 5 000 r/min Batería DCV PRECAUCIÓN
  • 96.
    RESISTENCIA DE LABOBINA ESTATOR • Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4) • Desconecte el acoplador del estator . • Mida la resistencia entre el cable Negro y la tierra utilizando el probador multi-circuito. Si la resistencia no está dentro del valor especificado, reemplace la bobina estator por una nueva 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Resistencia () Resistencia de la bobina estator: 0.6 - 2.0(Negro-Tierra) SISTEMAELÉCTRICO B 6-9  RENDIMIENTO DEL ESTATOR EN VACÍO • Desconecte el acoplador del estator. ( arriba) • Encienda el motor y manténgalo a 5 000 rpm. • Usando el probador multi-circuito, mida el voltaje entre el cable conductor Negro y la tierra. Si el probador da una lectura inferior al valor especificado, reemplace la bobina estator por una nueva. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Voltaje (~) Rendimiento del estator en vacío: 30 V y más a 5 000 r/min (Cuando el motor está frío) W/R V
  • 97.
    6-10 SISTEMAELÉCTRICO REGULADOR/RECTIFICADOR • Remuevala tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4) • Desconecte el acoplador del regulador/rectificador . • Remueva el regulador/rectificador . • Mida el voltaje entre los terminales utilizando el probador multi- circuito, como se indica en la tabla. Si el voltaje no está dentro del valor especificado, reemplace el regulador/rectificador por uno nuevo. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Prueba de diodo B/W B Sensor del probador B/W B Y/W R B/W B Y/W R 0.5 – 1.0 ✽1.4 V y más (voltaje de la batería del probador) Y/W R NOTA: Si el probador da una lectura de 1.4 V o menos cuando los sensores no están conectados, reemplace su batería. Unidad: V
  • 98.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-11 SISTEMA DEARRANQUE Fusible (10 A) Interruptor Encendido O Interruptor parar motor O/W Botón Arranque Y/G Interrupt Embrag Y/R Relé arranque Motor arranque M B Condensador B/W SOLUCION DE PROBLEMAS Asegúrese que el fusible no esté quemado y la batería esté completamente cargada antes del diagnostico. El motor de arranque no arranca. Paso 1 1) Cambie la transmisión a neutro. 2) Accione la palanca del embrague, encienda el interruptor de encendido con el interruptor de pare del motor en posición “RUN” y escuche si el relé del arranque hace un sonido clic cuando el botón de arranque es presionado. Se escucha el clic? SI Ir al Paso 2. NO Ir al Paso 3. Paso 2 1) Revise si el motor del arranque funciona cuando su terminal esté conectado al terminal de la batería. (No utilice un “alambre” delgado debido a la gran cantidad de corriente que fluye). Se enciende el motor de arranque? • Relé de arranque defectuoso SI • Cable conductor del motor de arranque flojo o desconectado • La conexión entre el terminal de la batería y relé de arranque está floja o desconectada NO Motor de arranque defectuoso Paso 3 1) Mida el voltaje del relé de arranque en los conectores del relé de arranque entre Y/R y B/W ) cuando el botón del arranque es presionado. Está el voltaje OK? SI NO Ir al Paso 4. • Botón de arranque defectuoso • Interruptor de encendido defectuoso • Interruptores de luz del freno (freno delantero y trasero) defectuosos • Mal contacto del conector • Circuito abierto en la instalación eléctrica
  • 99.
    6-12 SISTEMAELÉCTRICO Paso 4 1)Revise el relé de arranque. ( 6-17) Está el relé de arranque OK? SI Mal contacto del relé de arranque NO Relé de arranque defectuoso El motor de arranque enciende pero no hace girar el motor. Paso 1 1) Revise el embrague de arranque. Está el embrague de arranque OK? SI Motor de arranque defectuoso NO Embrague de arranque defectuoso REMOCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE • Desconecte el cable de la batería. • Desconecte el cable conductor del motor de arranque • Remueva el motor de arranque .
  • 100.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-13 DESENSAMBLE DELMOTOR DE ARRANQUE • Desensamble el motor de arranque como se muestra en la ilustración. O-ring Escobilla Tapa Carcasa (Interior) Tapa Carcasa (Exterior) ÍTEM N·m kgf-m Sello de aceite Perno de la carcasa del motor de arranque 4 0.4 Carcasa del motor de arranque Perno de montaje del motor de arranque 10 1.0 Inducido Tuerca del cable conductor del motor de arranque 6 0.6 INSPECCIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ESCOBILLA DE CARBONO Inspeccione las escobillas por si hay desgaste, rajaduras, o suavidad anormal en el sujetador del cepillo. Si se encuentran defectos, reemplace el conjunto de la escobilla por uno nuevo. Asegúrese que la longitud no sea menor que 6.5 mm, si esta longitud es menor que 6.5 mm, reemplace la escobilla. Longitud de la escobilla del motor de arranque Límite de Servicio: 6.5 mm CONMUTADOR Inspeccione el conmutador por si hay descoloración, desgaste anormal o fisura . Si se halla un desgaste anormal, reemplace el inducido por uno nuevo. Si la superficie del conmutador está descolorida, púlala con lija #400 y límpielo utilizando un trapo limpio y seco Si no hay fisura, limpie las impurezas del aislador con una hoja de segueta. Aislador Segmento
  • 101.
    6-14 SISTEMAELÉCTRICO BOBINA DELINDUCIDO ] Revise la continuidad entre cada segmento y entre cada segmento y el eje del inducido utilizando el probador multi-circuito. Si no hay continuidad entre los segmentos o si hay continuidad entre los segmentos y el eje, reemplace el inducido por uno nuevo. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Prueba de continuidad SELLO DE ACEITE Y COJINETE Revise el borde del sello de aceite por si hay daño o fuga. Revise el cojinete por si hay ruido anormal y que tenga movimiento suave. Si hay defectos, reemplace la tapa carcasa (interior) . BUJE Revise el buje por si hay desgaste y daño. Si hay defectos, reemplace la tapa carcasa (exterior). REENSAMBLE DEL MOTOR DE ARRANQUE Reensamble el motor de arranque en el orden inverso al del desensamble. Preste atención a los siguientes puntos: • Aplique SUZUKI SUPER GREASE "A" al borde del sello de aceite y al cojinete. 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" • Aplique una pequeña cantidad de SUZUKI MOLY PASTE al eje del inducido. 99000-25140: SUZUKI MOLY PASTE
  • 102.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-15 • Aprietela tuerca de montaje del sujetador de la escobilla al torque especificado. . Tuerca de montaje del sujetador de la escobilla del motor de arranque: 6 N·m (0.6 kgf-m) Reemplace los anillos por unos nuevos. • Acople correctamente la arandela a la tapa carcasa como se muestra en la figura. • Ajuste la depresión de la carcasa del motor de arranque a la proyección del sujetador terminal. • Alinee la línea de la carcasa del motor de arranque con la línea de la tapa carcasa (interior). PRECAUCIÓN
  • 103.
    6-16 SISTEMAELÉCTRICO • ApliqueSUZUKI SUPER GREASE "A" al O-ring . 99000-25010: SUZUKI SUPER GREASE "A" Reemplace los O-rings por nuevos. • Apriete los pernos de montaje de la tapa carcasa del motor de arranque al torque especificado. Perno de la tapa carcasa del motor de arranque: 4 N·m (0.4 kgf-m) • Apriete el perno de montaje del motor de arranque con el cable de la batería . ( 7-13) Perno de montaje del motor de arranque: 10 N·m (1.0 kgf-m) • Apriete la tuerca del cable conductor del motor de arranque al torque especificado. ( 7-13) Tuerca del cable conductor del motor de arranque: 6 N·m (0.6 kgf-m) PRECAUCIÓN
  • 104.
    INSPECCIÓN DEL RELÉDEL ARRANQUE • Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4) • Desconecte el cable de la batería. • Desconecte el cable del motor de arranque , el cable de la batería y el acoplador del relé del arranque. • Remueva el relé del arranque . SISTEMAELÉCTRICO6-17 • Aplique 12 V a los terminales y y revise la continuidad entre los terminales y utilizando el probador multi-circuito. Si el relé del arranque hace clic y hay continuidad, el relé está bien. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Prueba de continuidad No aplique voltaje de la batería al relé del arranque por más de cinco segundos, ya que la bobina del relé se puede sobrecalentar y dañarse. Mida la resistencia entre los terminals de la bobina del relé usando el probador multi circuito. Si la resistencia no está dentro del valor específico, remplace el relé del motor de arranque por uno nuevo. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Resistencia () Resistencia del relé del arranque: 3 - 6 PRECAUCIÓN
  • 105.
    6-18 SISTEMAELÉCTRICO INSPECCIÓN DELDIODO DEL CONDENSADOR • Remueva el carenaje del chasis. ( 5-5) • Desconecte los cables del condensador . Mida el voltaje entre los terminales y utilizando el probador multi-circuito como se indica en la tabla. . 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Prueba diodo Unidad: V Sensor del probador (O) B (B/W) (O) Approx. 0.5 (B/W) Más de 1.4 V NOTA: Si el probador da una lectura por debajo de 1.4 V cuando los sensores del probador no estén conectados, reemplace su batería. Sensor
  • 106.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-19 SISTEMA DEENCENDIDO Fusible (10 A) Batería R Regulador/ rectificador R Interruptor encendido Interruptor pare del motor O/W CDI unidad Bobina encendido B/W B G W/Bl B/W Bujía B/W Magneto SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Revise que la transmisión esté en neutro y el interruptor de pare del motor esté en posición “RUN”. Revise que el fusible no esté quemado y la batería esté completamente cargada antes del diagnostico. No hay chispa o poca chispa Paso 1 1) Revise los acopladores del sistema de encendido por si hay malas conexiones Existe conexión entre los acopladores del interruptor de encendido? SI Ir al Paso 2. NO Mala conexión de los acopladores Paso 2 1) Mida el voltaje de la batería entre los cables de entrada (O/W y B/W) en la unidad CDI con el interruptor de encendido en posición “ON”. Está el voltaje OK? SI NO Ir al Paso 3. • Interruptor de encendido defectuoso • Interruptor de pare del motor defectuoso • Instalación eléctrica defectuosa • Instalación eléctrica rota o mala conexión de los acopladores del circuito relacionado
  • 107.
    6-20 ELECTRICALSYSTEM Paso 3 1)Mida el voltaje máximo primario de la bobina de encendido. ( 6-21) NOTA: Este método de inspección se aplica únicamente con el probador multi-circuito y el adaptador de voltaje máximo. Están el voltaje máximo y la resistencia OK? SI Ir al Paso 4. NO Ir al Paso 5. Paso 4 1) Inspeccione la bujía. ( 2-8) Están las bujías OK? SI NO Paso 5 • Mala conexión de la bujía • Ir al Paso 5. Bujía defectuosa 1) Inspeccione la bobina de encendido. ( 6-22) Está la bobina de encendido OK? SI NO Paso 6 Ir al Paso 6. • Mala conexión de la bobina de encendido • Bobina de encendido defectuosa 1) Mida el voltaje máximo de la bobina pulsora y su resistencia. ( 6-22 al -23) La inspección del voltaje máximo de la bobina pulsora se aplica únicamente con el probador multi-circuito y el adaptador de voltaje. Están el voltaje máximo y su resistencia OK? • Unidad CDI defectuosa SI • Corto circuito o circuito abierto en la instalación eléctrica • Mala conexión de la instalación eléctrica NO Bobina pulsora defectuosa
  • 108.
    INSPECCIÓN VOLTAJE MÁXIMO PRIMARIODE LA BOBINA DE ENCENDIDO • Desconecte el capuchón de la bujía y la bujía . ( 2-8) • Conecte la bujía nueva al capuchón de la bujía y conéctela a tierra con la culata del cilindro. Evite conectar a tierra la bujía y darle energía haciendo contacto con el culatín (pieza de magnesio) para prevenir que el material de magnesio se dañe. NOTA: Asegúrese que el capuchón de la bujía y la bujía estén correctamente conectados y la batería completamente cargada. Mida el voltaje máximo primario de la bobina de encendido utilizando el probador multi-circuito realizando el siguiente procedimiento: • Conecte el probador con el adaptador de volt. máximo así: Sensor: Terminal Blanco/Azul Sensor: Tierra NOTA: No desconecte el cable primario de la bobina de encendido. 09900-25008: Probador multi-circuito Antes de utilizar el probador multi-circuito y el adaptador máximo de voltaje, asegúrese de ver el manual de instrucciones. • Cambie la transmisión a neutro, y luego gire el interruptor de encendido a la posición “ON”. • Accione la palanca del freno. • Presione el botón de arranque y deje que el motor gire por unos segundos, y luego mida el voltaje máximo primario de la bobina de encendido. CDI SISTEMAELÉCTRICO Adaptador de voltaje máx. Bobina encendido W/Bl Bujía nueva Batería 6-21 • Repita el procedimiento anterior varias veces y mida el voltaje máximo primario más alto de la bobina de encendido . Indicación en el probador: Voltaje Voltaje máximo primario de la bobina: 150 V o más Mientras realice la prueba, no toque los sensores del probador y ni las bujías para prevenir que reciba una descarga eléctrica. Si el voltaje máximo es menor que los valores especificados, inspeccione la bobina de encendido. ( 6-22) DCV( -) Ajuste PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 109.
    6-22 SISTEMAELÉCTRICO RESISTENCIA DELA BOBINA DE ENCENDIDO • Desconecte los cables de la bobina de encendido y la tapa conector. • Mida la resistencia en la bobina de encendido en ambos bobinados (primario y secundario). Si la resistencia no esté dentro del rango estándar, reemplace la bobina de encendido por una nueva. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Resistencia () Resistencia de la bobina de encendido Primario: 0.5 - 1.3(Terminal -Tierra) Secundario: 8.1 - 15.4 k(Tapaconector–Terminal ) VOLTAJE MÁXIMO DE LA BOBINA PULSORA • Remueva el asiento. ( 5-4) • Desconecte los acopladores de la unidad CDI . NOTA: Asegúrese que todos los acopladores estén correctamente conectados y que la batería esté completamente cargada. • Mida el voltaje máximo de la bobina pulsora en los siguientes procedimientos. • Inserte los sensores de punta de aguja a los acopladores del cable conductor de la unidad CDI. • Conecte el probador multi-circuito con el adaptador de voltaje máximo de la siguiente manera. Sensor : Cable conductor verde Sensor: Cable conductor Blanco y Negro (B/W) 09900-25008: Probador multi-circuito 09900-25009: Set de sensores de Puntas de aguja Antes de utilizar el probador multi-circuito y el adaptador de voltaje máximo, asegúrese de leer el manual de instrucciones. PRECAUCIÓN
  • 110.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-23 • Cambiela transmisión a neutro, y luego gire el interruptor de. encendido a la posición “ON”. • Mida el voltaje máximo de la bobina pulsora mientras aprieta la palanca del freno delantero y presiona el botón de encendido para encender el motor por unos pocos segundos. • Repita el procedimiento anterior unas veces y mida el voltaje máximo más alto. Indicación en el probador: Voltaje Voltaje máximo de la bobina pulsora: 1.2 V o más Si el voltaje máximo medido en el acoplador de la unidad CDI es menor que el valor estándar, mida el voltaje máximo en el acoplador de la bobina pulsora de la siguiente manera. • Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4) • Desconecte el acoplador del cable de la bobina pulsora y conecte el probador multi-circuito al adaptador de voltaje máximo como sigue. Sensor: Cable conductor verde Sensor: Cable conductor Azul/Amarillo (BI/Y) Mida el voltaje máximo de la bobina pulsora en el acoplador del cable de la bobina pulsora de la misma manera que como en el acoplador de la unidad CDI. Indicación en el probador: Voltaje Voltaje máximo de la bobina pulsora: 1.2 V o más Si el voltaje máximo del acoplador de la bobina pulsora está dentro de la especificación, pero no dentro de la especificación del acoplador de la unidad CDI, reemplace la instalación eléctrica por una nueva. Si ambos voltajes máximos están fuera de la especificación, reemplace la bobina pulsora por una nueva. Bobina pulsora G B/W Acoplador bobina pulsora Adaptador devoltaje máximo Adaptador de voltaje máximo RESISTENCIA DE LA BOBINA PULSORA • Desconecte el acoplador de la bobina pulsora ( arriba) Mida la Resistencia ente los cables conductores utilizando el probador multi-circuito. Si la resistencia no está entre el valor especificado, la bobina pulsora debe ser reemplazada. 09900-25008: Probador Multicircuito Indicación del Probador: Resistencia () Resistencia bobina pulsora: 180 - 280(Verde– Azul/Amarillo) (Verde-Tierra) Bobina pulsora Acoplador bobina pulsora Acoplador de la bobina pulsora
  • 111.
    6-24 SISTEMAELÉCTRICO PANEL DEINSTRUMENTOS COMBINADO DESCRIPCIÓN Este panel de instrumentos consiste principalmente en partes con movimiento, de LCD (Pantalla de Cristal Líquida) y de LED (Diodo Emisor de Luz). La aguja de las rpm es impulsada por la bobina de núcleo de aire. El LCD indica Velocidad, Km./Viaje A/Viaje B/Reloj/Posición de marcha, Indicador de RPM del motor e indicador del nivel de combustible respectivamente. LED (Diodo Emisor de Luz) El LED es utilizado para la luz de la iluminación y de cada luz indicadora. El LED no necesita mantenimiento. El LED consume menos energía eléctrica y es resistente a las vibraciones fuertes comparado con las bombillas. Bombillo Indicador de las RPM del motor El indicador de las RPM se iluminará o parpadeará cuando la velocidad del motor alcance unas rpm preestablecidas. Interruptor de ajuste (Viaje/RPM Motor/Reloj/ECO, PWR) LCD (Reloj) LED (Tacómetro) LCD (indicador de luz ECO/PWR) LCD (Velocímetro) LED (Luz indicadora de Neutro) LCD (Odómetro/Viaje 1/Viaje 2) LED (Luz del indicador de luz de alta) LCD (Indicador del nivel de combustible) LED (Luz indicadora de direccional) Interruptor de selección (Odómetro/Viaje 1/Viaje 2/Reloj/ RPM) LED (Luz indicadora de las RPM del motor) LCD (Posición de marcha)
  • 112.
    PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓNDE LAS RPM DEL MOTOR Para seleccionar el modo, presione el botón SEL por más de 2 segundos. Presione el botón ADJ para cambiar de modo de No- luz al modo ECO, del modo ECO al modo PWR, y del modo PWR al modo de No-luz. Presione el botón SEL para fijar el modo. SISTEMAELÉCTRICO 6-25 MODO INDICADOR ECO PWR LUZ INDICADORA Destella Ilumina Ilumina VELOCIDAD DEL MOTOR 4 500 rpm 6 000 rpm 8 000 rpm
  • 113.
    6-26 SISTEMAELÉCTRICO REMOCIÓN YDESENSAMBLE • Remueva el carenaje. ( 5-7) • Desconecte el acoplador del cable conector del panel de instrumentos . • Remueva las tuercas . Cuando desconecte y reconecte el acoplador del panel de instrumentos, asegúrese de APAGAR el interruptor de encendido, o las piezas electrónicas podrían dañarse. • Remueva el panel de instrumentos . : Pieza enganchada • Desensamble el panel de instrumentos de la siguiente manera. No intente desensamblar la unidad central el panel de instrumentos. D FW Cubierta del panel de instrumentos Carcasa del panel de instrumentos Unidad central panel de instrumentos PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 114.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-27 INSPECCIÓN LED (DIODOEMISOR DE LUZ) Revise que las luces LED (Luz indicadora de Neutro; Indicadora de luz de alta, indicadora de direccional y luz indicadora de la revolución del motor) puedan ser verificadas dependiendo de la posición del interruptor. Si el LED no funciona bien, reemplace la unidad central del panel de control por una nueva, después de revisar su instalación eléctrica/acoplador. MOVIMIENTO Revise que la manecilla se calibra así misma inmediatamente después de que se enciende el interruptor de encendido y que luego se posiciona en el punto cero. Si el funcionamiento es anormal, reemplace la unidad central del panel de control por una nueva después de revisar su instalación eléctrica/acoplador.
  • 115.
    6-28 SISTEMAELÉCTRCO INSPECCIÓN DELMEDIDOR DE COMBUSTIBLE • Levante y apoye el tanque de combustible. ( 4-2) • Desconecte el acoplador del medidor del nivel de combustible . • Conecte el resistor variable entre los cables Amarillo/Azul (Y/B) y Negro/Blanco (B/W) en la instalación eléctrica. • Gire el interruptor de encendido a la posición “ON”. • Revise la pantalla del medidor de combustible como se muestra abajo, si hay alguna anormalidad, reemplace el panel de instrumentos combinado por uno nuevo. Resistencia Más de 90 68-74 52-55 38-42 25-29 Menos que 18 Medidor nivel combustible DESTELLO ILLUMINADO ILLUMINADO ILLUMINADO ILLUMINADO ILLUMINADO
  • 116.
    INSPECCIÓN DEL INDICADORDE COMBUSTIBLE • Remueva el indicador de nivel de combustible. ( 4-3) • Mida la resistencia en cada posición del flotador del indicador del nivel de combustible. Si la resistencia es incorrecta, reemplace el indicador del nivel de combustible por uno nuevo. SISTEMAELÉCTRICO 6-29 Posición del flotador Resistencia (Lleno) 10 - 16 (Vacío) 90 - 100 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Resistencia () 90.3 mm 27.3 mm 26.8 mm 81.1 mm 16 30.4 61.1 90 F 1/2 Horizontal RES E 46˚
  • 117.
    6-30 ELECTRICALSYSTEM VELOCÍMETRO Si elvelocímetro, cuentakilómetros o distancia de viaje no funciona adecuadamente, inspeccione el sensor del velocímetro y la conexión de los acopladores. Si el sensor de velocidad y la conexión están funcionado correctamente, reemplace el velocímetro por uno nuevo. SENSOR DE VELOCIDAD • Remueva la tapa lateral inferior izquierda del chasis. ( 5-4) • Remueva la cubierta del piñón del motor. ( 3-3) • Desconecte el acoplador del sensor de velocidad . • Remueva el sensor de velocidad . • Conecte la batería de 12 V, el resistor de 10 KΩ y el probador multi-circuito como se muestra en la figura derecha. B/R : Negro con trazador Rojo B/W : Negro con trazador Blanco 10k B/W 12V B : Negro B B/R 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Voltaje • Bajo la condición anterior, si un destornillador adecuado tocando la superficie de la bobina del sensor de velocidad, lo movemos, la lectura del voltaje cambia ( 0 V →12 V o 12 V → 0 V). Si la lectura del voltaje no cambia, reemplace el sensor del velocímetro por uno nuevo NOTA: La lectura del voltaje más alto en esta prueba será la misma que la de la batería (12 V). (Battery voltage) Velocímetro
  • 118.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-31 LÁMPARAS FARO DELANTEROY LUZ DE POSICIÓN FWD Bombilla del faro delantero : 12 V 35/35 W Bombilla de luz de posición : 12 V 5 W * Si usted toca la bombilla con sus manos descubiertas, limpie la bombilla con un trapo humedecido con alcohol o agua con jabón para prevenir un fallo prematuro de la bombilla. * No utilice otras bombillas que las de potencia en vatios predeterminada. * Remueva la bombilla cuando esta se enfríe, ya que cuando el faro está encendido, puede calentarse a una temperatura extremadamente alta. REEMPLAZO DE LA BOMBILLA DEL FARO DELANTERO • Remueva el carenaje. ( 5-7) • Desconecte el acoplador del faro delantero . • Remueva la cubierta de caucho . PRECAUCIÓN
  • 119.
    6-32 SISTEMAELÉCTRICO • Desengancheel resorte del sujetador y reemplace la bombilla del faro delantero . AJUSTE DEL HAZ DE LUZ DEL FARO DELANTERO • Para ajustar el haz de luz, gire el ajustador con un destornillador, en el sentido de las manecillas del reloj para aumentar la luz o en el sentido contrario para disminuir la luz. REEMPLAZO DE LA BOMBILLA DE LA LUZ DE POSICIÓN • Remueva el carenaje. ( 5-7) • Desconecte el acoplador de la luz de posición y la luz de posición . • Desconecte la bombilla de la luz de posición .
  • 120.
    SISTEMAELÉCTRCIO 6-33 LUZ DELA PLACA D FW Bombilla de la luz la placa : 12 V 5 W * Si usted toca la bombilla con sus manos descubiertas, limpie la bombilla con un trapo humedecido con alcohol o agua con jabón para prevenir un fallo prematuro de la bombilla. * No utilice otras bombillas que las de vatiaje predeterminado. REEMPLAZO DE LA LUZ DE LA PLACA • Remueva la cubierta con el lente . • Presione la bombilla, gírela en el sentido contrario de las manecillas del reloj, y extráigala. PRECAUCIÓN
  • 121.
    6-34 SISTEMAELÉCTRICO LUZ DEFRENO/LUZ DE COLA D FW Luz de freno/Luz de cola: LED REEMPLAZO DE LA LUZ DE FRENO/LUZ DE COLA • Remueva las cubiertas izquierda y derecha del chasis. ( 5-5) • Remueva la cubierta central del chasis . • Remueva la luz de freno/luz de cola .
  • 122.
    SISTEMAELÉCTRICO 6-35 LUZ DEDIRECCIONAL FWD Luz de direccional : 12 V 10 W * Si usted toca la bombilla con sus manos descubiertas, limpie la bombilla con un trapo humedecido con alcohol o agua con jabón para prevenir que falle la bombilla. * No utilice otras bombillas que las de potencia en vatios predeterminada. REEMPLAZO DE LA BOMBILLA DE LA LUZ DE DIRECCIONAL DELANTERA • Remueva el lente removiendo los tornillos. No apriete demasiado los tornillos de acople del lente. • Remueva el socket de la bombilla girándolo en el sentido contrario a las manecillas del reloj. PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN
  • 123.
    6-36 SISTEMAELÉCTRICO • Presionela bombilla, gírela en el sentido contrario de las manecillas del reloj, y extráigala. REEMPLAZO DE LA BOMBILLA DE LA DIRECCIONAL TRASERA • Remueva el lente removiendo los tornillos. No apriete demasiado los tornillos de acople del lente. • Presione la bombilla, gírela en el sentido contrario de las manecillas del reloj, y extráigala. INSPECCIÓN DEL RELÉ DIRECCIONAL El relé direccional está ubicado debajo del tanque de combustible. Si la direccional no enciende, inspeccione la bombilla o repare la conexión del circuito. Si la bombilla u la conexión del circuito están OK, el relé direccional puede ser el defectuoso, reemplácelo por uno nuevo. NOTA: Cuando se realice esta prueba, asegúrese de que la batería esté completamente cargada. PRECAUCIÓN
  • 124.
    INTERRUPTORES REMOCIÓN E INSTALACIÓNDEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO REMOCIÓN • Remueva el carenaje. ( 5-7) • Remueva el panel de instrumentos. ( 6-26) • Desconecte la abrazadera y el acoplador del interruptor de encendido . SISTEMAELÉCTRICO 6-37 • Remueva los pernos de montaje del interruptor de encendido con las herramientas especiales. 09930-11930: Punta tipo Torx (JT30H) 09930-11940: Sujetador de punta tipo Torx INSTALACIÓN • Instale el interruptor del encendido en el orden inverso al de la remoción. INSPECCIÓN DEL INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE MARCHA • Remueva el asiento. ( 5-4) • Desconecte el cable del interruptor de neutro y revise la continuidad entre Azul y Tierra con la transmisión en neutro. Azul Tierra ON (Neutro) OFF (Esperar neutro) Cuando desconecte y conecte al acoplador del interruptor neutral, asegúrese de “APAGAR” el interruptor de encendido, o las piezas electrónicas podrían dañarse. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Prueba de continuidad PRECAUCIÓN
  • 125.
    6-38 SISTEMAELÉCTRICO Inspeccione conun probador si hay continuidad en cada interruptor. Si hay alguna anormalidad, reemplace por unos nuevos, los conjuntos de interruptores respectivos. 09900-25008: Probador multi-circuito Indicación en el probador: Prueba de continuidad INTERRUPTOR DE ENCENDIDO INTERRUPTOR DE ILUMINACIÓN Posición Color R O Color Posición Br O/Bl Gr Y/W O/R OFF OFF ON (#) LOCK ON ($) POTENCIÓMETRO INTERRUPTOR DE PARE DEL MOTOR Posición Color W Y Y/W Color Posición O/B O/W HI (!) OFF (%) LO (") RUN (&) INTERRUPTOR DIRECCIONAL INTERRUPTOR DEL FRENO DELANTERO Posición Color Lg Lbl B Color Posición B/R B/Bl L ON PRESIONADO OFF R INTERRUPTOR DEL FRENO TRASERO BOTÓN BOCINA Color Posición PRESIONADO B/Bl B/W Color Posición ON OFF WIRE COLOR O W/B BOTÓN DEL ARRANQUE B : Negro B/Bl : Negro con trazador Azul Posición Color O/W Y/G Br Gr Lbl : : : Cafe Gris Azul claro B/R : B/W : O/B : Negro con trazador Rojo Negro con trazador Blanco Naranja con trazador Negro PRESIOONADO INTERRUPTOR DE LA LUZ DE PASO Lg O R : : : Verde claro Naranja Rojo O/Bl : O/R : O/W : Naranja con trazador Azul Naranja con trazador Rojo Naranja con trazador Blanco Posición Color O/R Y W Y : : Blanco Amarillo W/B : Y/G : Y/W : Blanco con trazador Negro Amarillo con trazador Verde Amarillo con trazador Blanco PRESIONADO
  • 126.
    BATERÍA ESPECIFICACIONES Tipo denominación Capacidad Electrolito estándar (gravedadespecífica) 12MX9-B 12 V, 32.4 kC (9 Ah)/10 HR 1.28 at 20 °C ó 1.23 a 27°C SISTEMAELÉCTRCIO 6-39 Al instalar la batería en la motocicleta, conecte la manguera de respiración al orificio de ventilación de la batería. ( 7-19) CARGA INICIAL LLENADO DEL ELECTROLITO • Remueva el tubo corto sellado . • LLene la batería con electrolito hasta la línea UPPER LEVEL (Nivel Superior) . • Espere aproximadamente media hora y revise el nivel del electrolito. • Si el nivel ha caído, adicione electrolito hasta la línea UPPER LEVEL . • Lentamente cargue la batería con un cargador de batería que se ajuste a la corriente especificada, como se describe abajo. Corriente de carga máxima: 0.9 A El tiempo de carga para una batería nueva se determina por el número de meses que haya transcurrido desde la fecha de fabricación. La fecha del fabricante es indicada por una marca estampada de seis dígitos . El día, mes y año son indicados de a dos dígitos. Agua destil Meses después de fabricación Hasta 6 Hasta 9 Hasta 12 Más de 12 NOTA: Horas de carga necesarias 20 30 40 60 Si es necesario, agregue únicamente agua destilada al la línea de UPPER LEVEL. • Instale los capuchones de sello después de la carga. • Después de la carga, deje que la batería se enfríe por dos horas, antes de instalarla .
  • 127.
    6-40 SISTEMAELÉCTRICO MANTENIMIENTO Inspeccione visualmentela superficie del contenedor de la batería. Si hay señales de rajaduras o fuga de electrolito por los lados de la batería, reemplace la batería por una nueva. Si los terminales de la batería se encuentran con una capa de óxido o con una sustancia de polvo blanco acida, utilice una lija para limpiarlos. Revise el nivel del electrolito, si es necesario, agregue agua destilada a cada celda para aumentar el nivel del electrolito, hasta la línea UPPER LEVEL . • Use un hidrómetro para medir la lectura de gravedad especifica del electrolito. Si la lectura es de 1.22 o menos, a 20 ºC, esto indica que la batería necesita recarga. Gravedad específica a 20 °C 1.250 - 1.280 1.220 - 1.250 Below 1.220 Condición Normal Baja carga Descargada Medida Recargar Recargar o Reemplazar 09900-28403: Hidrómetro OPERACIÓN DE RECARGA NOTA: Cuando recargue, asegúrese de remover la batería de la motocicleta para proteger el regulador/rectificador de un voltaje excesivo. • Utilice la siguiente formula para corregir la lectura de gravedad específica a 20 °C. S20 = St + 0.0007 (t-20) Donde S20 = Valor corregido de gravedad específica (20 °C) St = Valor de gravedad específica a temperatura t °C 0.0007 = Coeficiente de temperatura de gravedad específica t = Temperatura en grados centígrados en la cual St fue leída. • Revisar la lectura corregida de la gravedad específica con la tabla, para determinar el tiempo de recarga en horas. Esto es cuando se usa una carga de corriente constante a una tasa de 0.8 amperios (que es una décima parte de la capacidad de la batería). • Cuando recargue, no deje que la temperatura del electrolito exceda los 45 ºC. Interrumpa la operación si es necesario, para dejar que el electrolito se enfríe. Gravedad específica del electrolito: 1.280 a 20 °C ó 1.23 a 27°C No cargue la batería en forma rápida. La carga rápida acortará la vida útil de la batería. Tiempo de carga (horas) Normal Recargar Recargar o Reemplazar Temperatura Gravedad específica a20 ˚C Gravedad específica PRECAUCIÓN
  • 128.
    ADVERTENCIA DURACIÓN El óxido deplomo que se encuentra en las placas de la batería, poco a poco sale de las placas durante la vida útil de la batería. Cuando la parte inferior de la carcasa de la batería se llena de este sedimento, reemplace la batería. Si la batería no se carga durante un largo periodo de tiempo, el sulfato de plomo puede acumularse en la superficie de las placas. Si esto ocurre, reemplace la batería. ALMACENAMIENTO Cuando una batería no se utiliza durante un largo período de tiempo, puede sulfatarse. Cuando la motocicleta no se utiliza por más de un mes (especialmente durante la temporada de invierno), la batería se debe cargar al menos una vez al mes * Antes de cargar la batería, remueva el tapón de sello de cada celda. * Mantenga el fuego y las chispas alejadas de la batería sobre todo cuando está siendo cargada. * Cuando remueva la batería de la motocicleta, asegúrese de remover primero el terminal de la batería. SISTEMAELÉCTRICO 6-41
  • 129.
  • 130.
    INFORMACIÓNDESERVICIO 7-1 INFORMACIÓN DESERVICIO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS............................................................................... 7- 2 MOTOR ........................................................................................................ 7- 2 CARBURADOR ............................................................................................ 7- 5 CHASIS .......................................................................................................... 7- 6 FRENOS ......................................................................................................... 7- 7 SISTEMA ELÉCTRICO ................................................................................ 7- 8 BATERÍA ........................................................................................................ 7- 9 ESQUEMA ELÉTRICO .......................................................................................... 7-10 INSTALACIÓN ELÉCTRICA ................................................................................. 7-11 ENRUTAMIENTO DEL CABLE DE PIEZAS ELÉCTRICAS DEL MOTOR ........... 7-13 ENRUTAMIENTO DEL CABLE ............................................................................ 7-14 ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL FRENO DELANTERO................... 7-15 ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL CARBURADOR............................. 7-16 ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE....... 7-17 ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DEL SISTEMA PAIR ………………….. 7-18 ENRUTAMIENTO DE LA MANGUERA DESFOGUE DE LA BATERÍA ............. 7-19 INSTALACIÓN DEL PEDAL DEL FRENO .......................................................... 7-20 INSTALACIÓN DEL SOPORTE LATERAL ......................................................... 7-21 INSTALACIÓN DEL SOPORTE CENTRAL .......................................................... 7-21 INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA DEL CHASIS ............................................... 7-22 INSTALACIÓN DEL CARENAJE FRONTAL ................................................. 7-23 HERRAMIENTA ESPECIALES ........................................................................... 7-24 TORQUE DE AJUSTE ........................................................................................ 7-27 MOTOR ........................................................................................................ 7-27 SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y LUBRICACIÓN ...................................... 7-28 CHASIS ........................................................................................................ 7-29 TABLA DE TORQUE DE AJUSTE ............................................................... 7-30 DATOS DE SERVICIO ........................................................................................ 7-31 7 CONTENIDOS
  • 131.
    7-2 INFORMACIÓNDELSERVICIO SOLUCIÓN DEPROBLEMAS MOTOR Problema Síntoma y posibles causas Solución El motor no enciende o es duro de encender. Mal funcionamiento en ralentí. El motor se apaga con facilidad. Compresión insuficiente 1. Diámetro interior del cilindro desgastado 2. Anillo del pistón excesivamente desgastado 3. Asiento de válvula incorrecto o guía de la válvula desgastada 4. Mal asentamiento de la bujía 5. Holgura de válvulas sin ajustar 6. El motor gira muy lentamente La bujía no produce chispa 1. Bujía dañada 2. Amplia distancia entre electrodos de la bujía 3. Bujía sucia 4. Bujía húmeda 5. Bobina de encendido defectuosa 6. Cable de alta tensión abierto o en corto 7. Bobina estator defectuosa 8. Unidad CDI defectuosa 9. Bobina pulsora defectuosa 10. Conexiones del cableado en circuito abierto El combustible no llega hasta el carburador 1. Obstrucción del filtro de combustible o manguera de combustible 2. Base y punzón del carburador defectuosa 1. Holgura de válvulas sin ajustar 2. Mal asentamiento de las válvulas 3. Guías de las válvulas defectuosas 4. Árbol de levas defectuoso 5. Amplia distancia entre electrodos de la bujía 6. Bobina de encendido defectuosa 7. Unidad CDI defectuosa 8. Bobina estator defectuosa 9. Obstrucción el los surtidores del carburador 10. Tornillo tope del acelerador y tornillo piloto sin ajustar 11. Manguera de vacío rajada o dañada 12. Elemento de filtro de aire obstruido 13. Incorrecto nivel de combustible en la cuba 1. Bujía sucia 2. Unidad CDI o bobina pulsora defectuosa 3. Manguera de combustible obstruida 4. Surtidores del carburador obstruidos 5. Holgura de las válvulas sin ajustar 6. Tubo de escape obstruido 7. Conexión del cableado en corto o abierto Reemplazar. Reemplazar. Reparar o reemplazar Volver a apretar. Ajuste. Ver sección eléctrica. Reemplazar. Ajustar o reemplazar. Limpiar o reemplazar. Limpiar y secar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reparar o reemplazar. Limpiar o reemplazar. Reemplazar. Ajustar. Reparar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Limpiar o reemplazar. Ajustar Reemplazar. Limpiar o reemplazar. Ajustar la altura del flotador. Limpiar. Reemplazar. Limpiar o reemplazar. Limpiar. Ajustar. Limpiar Reparar o reemplazar.
  • 132.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-3 Problema Motor ruidoso Síntomasy posibles causas Excesivo traqueteo de la válvula 1. Demasiada holgura de válvulas 2. Resortes de la válvula rotos o debilitados 3. Superficie de la leva o balancín desgastado 4. Cojinete del árbol de levas quemado o desgastado El ruido parece provenir del pistón 1. Cilindro o pistón desgastado 2. Cámara de combustión sucia con carbono 3. Diámetro del perno del pistón desgastado 4. Anillos del pistón o ranuras del anillo desgastados El ruido parece provenir de la cadena de sincronización 1. Cadenilla de distribución estirada 2. Piñón de la cadenilla desgastado Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Limpiar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Solución 3. El ajustador de tensión no funciona El ruido parece provenir del embrague 1. Lengüeta del contra eje desgastada 2. Lengüeta del cubo del embrague desgastada 3. Dientes de los discos del embrague desgastados 4. Discos de embrague deformados 5. Cojinete de liberación del embrague desgastado 6. Resortes del embrague débiles 7. Amortiguadores del embrague débiles El ruido parece provenir del cigüeñal 1. Golpeteo de cojinetes debido al desgaste 2. Cojinete del perno del cigüeñal quemado o desgastado 3. Cojinete del muñón quemado o desgastado 4. Holgura de empuje grande El ruido parece provenir de la transmisión 1. Engranajes desgastados o con fricción 2. Lengüetas desgastadas 3. Engranajes primarios desgastados o en fricción 4. Cojinetes desgastados Reparar o reemplazar. Reemplazar contra eje. Reemplazar cubo embrague. Reemplazar platina embrague. Reemplazar Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar corona del embrague. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar cojinete de empuje. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Embrague se desliza Embrague pegado. 1. Cable del embrague sin ajustar 2. Resortes del embrague rotos o débiles 3. Placa de presión del embrague deformada o desgastada 4. Discos del embrague deformados 1. Embrague sin ajustar 2. Algunos resortes del embrague flojos, mientras que otros no 3. Placa de presión del embrague deformada o desgastada 4. Discos del embrague deformados Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar La transmisión no 1. Leva de la caja de cambios rota Reemplazar. cambia marchas. La transmisión se salta de cambio. 2. Resorte del eje de la caja de cambios roto 3. Horquilla de la caja de cambios deformada 4. Eje de caja de cambios atascado o con fricción 5. Trinquete de caja de cambios desgastado 1. Engranajes desgastados 2. Horquillas de caja de cambios deformadas 3. Resorte tope de la caja de cambios debilitado 4. Trinquete de caja de cambios desgastado Reemplazar. Reemplazar. Reparar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar.
  • 133.
    7-4 INFORMACIÓNDELSERVICIO Problema Síntomasy posibles causas Solución El motor funciona mal 1. Resortes de válvulas débiles Reemplazar. a alta velocidad . 2. Árbol de levas desgastado Reemplazar. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Distancia insuficiente entre electrodos de la bujía Válvulas no sincronizadas El encendido no avanza lo suficiente debido a la deficiente sincronización del circuito Bobina de encendido defectuosa Bobina pulsora defectuosa Unidad CDI defectuosa Nivel de combustible en la cuba bajo Filtro de aire sucio Manguera de combustible obstruida, resultando en suministro inadecuado al carburador Reajuste o reemplace. Ajuste. Reemplace unidad CDI. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar altura flotador. Limpie o reemplace. Limpiar y encebar. Humo de escape sucio o pesado. El motor pierde potencia. El motor se recalienta. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Cantidad excesiva de aceite de motor Cilindro desgastado Anillos del pistón desgastados Guías de válvulas desgastadas Pared del cilindro escoriada o rayada Vástagos de las válvulas y sellos desgastados Rieles laterales del anillo de aceite desgastados Holgura de válvulas inadecuado Resortes de válvula débiles Sincronización de válvulas sin ajustar Cilindro desgastado Anillos del pistón desgastados Asentamiento de válvulas inadecuado Bujía sucia Bujía incorrecta Surtidor del carburador obstruido Nivel de combustible en la cuba incorrecto Filtro de aire sucio Fuga de aire en el tubo de admisión Demasiada cantidad de aceite de motor Exhosto sucio Unidad CDI defectuosa Deposito de carbono sobre la corona del pistón No hay suficiente aceite en el motor Bomba de aceite defectuosa o circuito de aceite obstruido Demasiado bajo el nivel de combustible en la cuba Aspirando aire de la tubería de admisión Aceite de motor incorrecto Toma de aire obstruida con polvo Revise nivel y drene. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar anillo de aceite. Ajustar Reemplazar. Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Reparar o reemplazar. Limpiar o reemplazar. Reemplazar. Limpiar. Ajustar altura flotador. Limpiar o reemplazar. Apretar o reemplazar. Drenar aceite excesivo. Reemplazar. Reemplazar. Limpiar. Adicionar aceite. Reemplazar o limpiar. Ajustar. Reajustar o reemplazar. Cambiar. Limpiar.
  • 134.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-5 CARBURADOR Problema Síntomasy posibles causas Solución Encendido difícil 1. Surtidor del arranque obstruido Limpiar. 2. Pasaje del surtidor del arranque obstruido Limpiar. 3. Fugadeaire enlauniónentreel cuerpodel arranqueyel Apretar, ajustar, o reemplazar carburador. empaque. 4. Fuga de aire en la unión del carburador o manguera vacío Apretar o reemplazar la pieza defectuosa 5. Cable del arranque no funciona correctamente Ajustar. Problemas en ralentí o a 1. Surtidor piloto flojo u obstruido Limpiar o apretar. baja velocidad 2. Surtido de aire flojo u obstruido Limpiar o apretar. 3. Fuga de aire en la unión del carburador Apretar o reemplazar la pieza defectuosa. 4. Orificio de salida piloto obstruido Limpiar. 5. Oricio de paso obstruido Limpiar. 6. Émbolo del arranque (enriquecedor) no cerrado completamente Ajustar. Problemas a media o 1. Surtidor de alta obstruido Limpiar. alta velocidad 2. Surtidor principal de aire obstruido Limpiar. 3. Pulverizador obstruido Limpiar. 4. La cortina no trabaja correctamente Ajustar. 5. Filtro del combustible obstruido Limpiar o reemplazar. Desborde o fluctuación de 1. Base y punzón dañados o desgastados Reemplazar. nivel de combustible 2. Resorte de base y punzón roto Reemplazar. 3. El flotador trabaja incorrectamente Ajustar o reemplazar. 4. Cuerpos extraños en la base y punzón Limpiar o reemplazar asiento de base y punzón 5. Nivel de combustible en la cuba incorrecto Ajustar altura flotador.
  • 135.
    7-6 INFORMACIÓNDELSERVICIO CHASIS Problema Síntomasy posibles causas Solución Dirección pesada 1. Tuerca del eje de dirección demasiada apretada Ajustar. 2. Cojinete roto del eje de dirección Reemplazar. 3. Eje de dirección deformado Reemplazar. 4. Baja presión del neumático Regular. El manubrio se bambolea 1. Pérdida de balance entre horquillas derecha e izquierda. Reemplazar. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Horquilla delantera deformada. Eje frontal deformado o llanta torcida. Pernos del manubrio o perno de la abrazadera flojos. Tuerca del eje de dirección floja. Desgaste o neumático incorrecto o presión incorrecta del neumático. Balines/cunas del eje de dirección desgastadas Reparar o reemplazar. Reemplazar. Reajustar. Ajustar. Ajustar o reemplazar. Reemplazar. La rueda delantera se bambolea. Suspensión delantera demasiadasuave Suspensión delantera demasiada rígida Suspensión delantera demasiada ruidosa La rueda trasera se bambolea. Suspensión trasera demasiadasuave Suspensión trasera demasiada rígida Suspensión trasera demasiada ruidosa 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 1. 2. 1. 2. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 1. 2. 3. 1. 2. Rin de la rueda deformada Cojinetes de la rueda delantera desgastados Llanta incorrecta o desgastada Tuerca eje delantero floja Nivel de aceite de horquilla incorrecto Balance del peso de la rueda incorrecto Resorte débil Aceite de horquilla insuficiente Aceite excesivamente viscoso Exceso de aceite Aceite insuficiente Sujetador de la suspensión delantera flojo Rin de la rueda deformado Cojinete de la rueda trasera desgastado Llanta incorrecta o defectuosa Cojinetes del brazo oscilante flojos Tuerca eje trasero floja Sujetador de la suspensión trasera flojo Resorte del amortiguador trasero debil Fugas de aceite del amortiguador trasero Ajuste incorrecto de la suspensión Ajuste incorrecto de la suspensión Eje del amortiguador trasero doblado Cojinetes del brazo oscilante y de la suspensión trasera desgastados Sujetador de la suspensión trasera flojo Cojinetes del brazo oscilante y bujes de la suspensión trasera desgastados Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Apretar. Ajustar. Ajustar. Reemplazar. Revisar nivel y añadir. Reemplazar. Revisar nivel y añadir. Revisar nivel y añadir. Apretar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Apretar. Apretar. Reemplazar. Reemplazar. Ajustar. Ajustar. Reemplazar. Reemplazar. Apretar. Reemplazar.
  • 136.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-7 Problema Síntomasy posibles causas Solución La rueda trasera se bambolea. 1. Rin de la rueda deformado Reemplazar. 2. Cojinete de la rueda trasera desgastado Reemplazar. 3. Neumático incorrecto o defectuoso Reemplazar. 4. Buje del brazo oscilante desgastado Reemplazar. 5. Tuerca del pivote del brazo oscilante o del eje trasero flojas Apretar. 6. Sujetador de la suspensión trasera floja Apretar. Suspensión trasera 1. Resorte del amortiguador trasero débil Reemplazar. demasiadosuave 2. Fugas de aceite del amortiguador trasero Reemplazar. Suspensión trasera 1. Brazo oscilante doblado Reemplazar. demasiada rígida 2. Bujes del brazo oscilante o de la suspensión desgastados Reemplazar. Suspensión trasera 1. Sujetador de la suspensión trasera flojo Apretar. demasiada ruidosa 2. Buje del brazo oscilante desgastado Reemplazar. FRENOS Problema Síntomas y posibles causas Solución Potencia de frenado 1. Fuga del líquido de frenos en el sistema hidráulico Reparar o reemplazar. insuficiente 2. Pastillas o disco de freno desgastados Reemplazar. 3. Adhesión de aceite en la superficie de fricción de las pastillas Limpie freno de disco y pastillas defreno. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. No hay suficiente líquido para frenos en el depósito Aire en el sistema hidráulico Aceite o mugre en las superficies de fricción de las pastillas Juego excesivo del pedal de freno Desgaste en la zapata o tambor Aceite en las superficies de la zapata Tambor del freno excesivamente gastado Rellenar. Purgar el aire. Reemplazar. Ajustar Reemplace. Limpiar. Reemplazar. El freno chirrea. 1. Adhesión de carbono en la superficie de la pastilla de freno Limpiar superficie con lija. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Pastilla de freno inclinada Cojinete de la rueda dañado Zapata y pastilla del freno desgastadas Cuerpos extraños en el líquido de frenos Orificio de retorno del cilindro maestro obstruido Tuerca floja del eje trasero o delantero Superficie de la zapata cristalizada Zapata inclinada Reajustar posición de pastilla de freno o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Cambiar líquido de freno. Desensamblar y limpiar el cilindro maestro. Apretar. Limpiar superficie con lija. Reajustar posición de la zapata o reemplazar. Recorrido excesivo de la palanca o pedal de freno Fuga de líquido de freno. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. Palanca de leva desgastada Desgaste excesivo de las zapatas y tambor del freno Aire en el sistema hidráulico Líquido de freno insuficiente Calidad inapropiada del líquido para frenos Junta de la conexión floja Manguera rota Pistón desgastado Copa desgastada Guardapolvo y sello del pistón desgastados Reemplazar. Reemplazar. Purgar. Llenar con líquido al nivel indicado y purgar el aire. Reemplazar con el líquido correcto. Apretar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar.
  • 137.
    7-8 INFORMACIÓNDELSERVICIO Problema Síntomasy posibles causas Solución El freno se atasca. 1. Pieza oxidada Limpie y lubrique. 2. Insuficiente lubricación del pivote de la palanca de freno o del pedal de freno Lubricar. SISTEMA ELÉCTRICO Problema Síntomas y posibles causas Solución No hay chispa o poca chispa. La bujía está mojada o se ensucia rápidamente con carbono. La bujía rápidamente se ensucia con aceite o carbono. Los electrodos de la bujía se recalientan o se queman. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. Unidad CDI o bobina de encendido defectuosa Bujía defectuosa Bobina pulsora o bobina estator defectuosa Cable de alta tensión en corto o abierto Conexiones del cableado del circuito abiertas Mezcla demasiada rica Velocidad excesivamente alta en ralentí Gasolina incorrecta Filtro de aire obstruido Bujía demasiada fría Anillos del pistón desgastados Pistón desgastado Cilindro desgastado Demasiada holgura en los vástagos de las válvulas en las guías Sello de aceite del vástago de la válvula desgastado Bujía demasiada caliente Motor sobrecalentado Bujía floja Mezcla muy pobre Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Revisar y reparar. Ajustar carburador. Ajustar carburador. Cambiar. Limpiar o reemplazar. Cambiar a bujía tipo caliente. Reemplazar. Reemplazar. Rectificar o reemplazar. Reemplazar. Reemplazar. Cambiar a bujía tipo frío Ponerapunto. Apretar. Ajustar carburador. La batería no carga. 1. Cables conductores en corto o abiertos o las conexiones flojas Reparar, reemplazar o conectar correctamente. 2. Bobinas de estator abiertas, en corto o a tierra Reemplazar. 3. Regulador/rectificador perforado o en corto Reemplazar. La batería carga pero el 1. Los cables tienden a hacer corto o estar abiertos o Reparar o apretar. rango de carga está por conectados de manera floja en los terminales debajo de la 2. Bobinas de estator abiertas o a tierra Reemplazar. especificación 3. Regulador/rectificador defectuoso Reemplazar. 4. Placas de celdas de la batería defectuosas Reemplazar la batería. Sobrecargas. 1. Corto circuito interno en la batería Reemplazar la batería. 2. Resistor defectuoso o dañado en el regulador/rectificador Reemplazar. 3. Regulador/rectificador mal conectado a tierra limpiar, reparar o reemplazar. Carga inestable. 1. Cable de aislamiento pelado debido a vibraciones, resultando en Reparar o reemplazar. corto intermitente 2. Bobinas estator en corto interno Reemplazar. 3. Regulador/rectificador defectuoso Reemplazar. El botón de arranque 1. Batería descargada. Reparar o reemplazar. no es efectivo 2. Contactos del interruptor defectuosos. Reemplazar. 3. Los cepillos no asientan correctamente en el Reparar o reemplazar. conmutador del motorde arranque. 4. Relé de arranque defectuoso. Reemplazar. 5. Fusible principal defectuoso. Reemplazar.
  • 138.
    BATERÍA Problema "Sulfatación", sustancia acida depolvo blanco o manchas en las superficies de las placas de las celdas. Síntomas y posibles causas 1. Carcasa de la batería agrietada 2. La batería ha estado descargada por mucho tiempo 1. Problema en el sistema de carga INFORMACIÓNDELSERVICIO Solución Reemplazar la batería. Reemplazar la batería. 7-9 La batería se descarga rápidamente. Sulfatación de la Batería 2. Placas de la celda han perdido mucho de su material activo por sobrecargarlas 3. Corto circuito interior en la batería 4. Voltaje de la batería demasiado bajo 5. Batería demasiada vieja 1. Rango de carga incorrecto (Cuando no se utilice la batería se debe revisar al menos una vez al mes para evitar sulfatación) 2. La batería no ha sido usada en mucho tiempo Reemplace la batería. Reemplace la batería si está muy sulfatada. Revise el generador, regulador/rectificador y las conexiones del circuito y realice los ajustes necesarios para obtener la carga especificada. Reemplace la batería, y corrija el sistema de carga. Reemplace la batería. Recargue la batería completamente. Reemplace la batería.
  • 139.
    7-10 INFORMACIÓNDELSERVICIO DIAGRAMA ELÉCTRICO B Y/WB l R R B/W B G G G/BlB/GO/WW/Bl B B Y/R B B/W B/W Y/R B/RB/R B/W O R W RO B/W B/W R Bl/YB/W GGO Lbl BBBBW/BW/BB/BlB/Bl OB/R Y/GY/G O/WO/W B/RWOO/B B/WB/WB/WB/WO/RO/RO/RO/R BPY/WY/W GrGr OO/Bl B/WB/WGrBr G/RG/R Br/R Br/R Y/Bl G/Bl R/B Bl Br/R Br/R Y/Bl G/Bl R/B Bl G/Bl Y/BlY/Bl W/YW/YW/YW/YBr/R G/R Y/RY/R Y/GY/GY/GY/GB lBl Lg B Y YYR/B Y/WO/R W W O/R B Lbl Lg W W Y/W B Lbl Lg W/Y W/Y O Y/BB/R P W W B/WB/WB/WB/WB/W B/BlBO R INTERRUPTOR DE MANILLA (D) DE LUZ INTERRUPTOR OFF MOTOR DE PARE INTERRUPT. INTERRUPTOR DEL FRENO DELANTERO BOTÓN DE ARRANQUE INTERUPTOR DE ENCENDIDO UNIDAD CDI VELOCÍMETRO ON ON PO OFF RUN PUSH ON OFF OFF OFF ON LOC K RELÉ DIRECCIONAL -+ SENSOR TP INDICADOR DEL NIVEL DE COMBSUTIBLE B/W B/W B/W B/G Y/B Y/B Bl O O B B B/W B/W B/W B/W W/Bl CONDENSADOR B/W LUZ DIRECCIONAL DELANTERA (I) B B B Gr B/W B/W BOBINA DE ENCENDIDO B B/W LUZ DIRECCIONAL TRASERA (I) LUZ DE POSICIÓN (D) Lg Lg B/W B/W B Gr LUZ DIRECCIONAL TRASERA (D) B B/W LUZ DE LA MATRÍCULA LUZ DE POSICIÓN (I) Y Y Y B/W B B/W W W Gr B W Gr Gr B/W B/W Gr Gr FARO DELANTERO B/W B/W W/B W/B Lg Lg LUZ DE CONBINACIÓN TRASERA B/W B/W LUZ DIRECCIONAL DELANTERA (D) O BOCINA (I) B O BOCINA (D) B ARRANQUE RELÉ DEL 10A CAJA DE FUSIBLES ARRANQUE MOTOR DE RECTIFICADOR REGULADOR/ 12 V WIRE COLORS BATERÍA ON OFF INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE CAPTADORA BOBINA MAGNETO 6 5 4 3 2 N 1 SENSOR DE VELOCIDAD PUSH • PUS H L PUS H • LO HI INTERRUPTOR NEUTRO POSICIÓN DE CAMBIOS/ INTERRUPTOR ALTAS Y BAJAS BOTÓN DE DIRECCIONAL BOCINA R BOTÓN LUZ DE PASE INTERRUPTOR DE MANILLA (I) Y/W Y/R Y/G Y/Bl Y/B W/Bl W/B R/B O/W O/R O/Bl O/B : Amarillo con Trazador Blanco : Amarillo con Trazador Rojo : Amarillo con Trazador Verde : Amarillo con Trazador Azul : Amarillo con Trazador Negro : Blanco con Trazador Azul : Blanco con Trazador Negro : Rojo con Trazador Negro : Naranja con Trazador Blanco : Naranja con Trazador Rojo : Naranja con Trazador Azul : Naranja con Trazador Negro G/R G/Bl Br/R Bl/Y B/W B/R B/G B/Bl Y W R P O Lg Lbl Gr G Br Bl B : Verde con Trazador Rojo : Verde con Trazador Azul : Café con Trazador Rojo : Azul con Trazador Amarillo : Negro con Trazador Blanco : Negro con Trazador Rojo : Negro con Trazador Verde : Negro con trazador azul : Amarillo : Blanco : Rojo : Rosado : Naranja : Verde claro : Azul claro : Gris : Verde : Café : Azul : Negro INTERRUPTOR DEL FRENO TRASERO
  • 140.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-11 INSTALACIÓN ELÉCTRICA Paseel cable del interruptor de embrague hacia el exterior de la guía del cable. Corte el exceso de abrazadera. Condensador Abrazadera Intalación eléctrica Interruptor manubrio (i) Interruptor embrague Cable embrague Abrazadera Pase los cables direccionales interruptor de posición de cambios Izquierdo- derecho entre la instalación elect platina. Abrazadera Ajuste la luz direccional trasera, luz de freno/luz de cola y la luz de matrícula en la platina. Cable del arranque Chasis cable Abrazadera Cable acelerador Abrazadera Pase la manguera del freno hacia adelante del cable y del Arnés. Interrup. manubrio Puente chasis (i y d) cableado al faro delantero Interruptor manubrio (i) Pase el cable del manubrio entre la platinan del motor. Abrazadera Cableado Direccional delantero (D) Interruptor embrague Interruptor encendido Luz de combinación trasera Abrazadera Corte el exceso de abrazadera Cable acelerador Interruptor manubrio (D) Cable embrague Cable del arranque Abrazadera Abrazadera Corte el exceso de abrazadera Cable embrague Interruptor manubrio(D) Manguera freno delantero Abrazadera
  • 141.
    7-12 INFORMACIÓNDELSERVICIO Interruptor manubrio(I y D) Bobina encendido Relé direccional Abrazadera Cableado Interruptor embrague Direccional delantera (i) Cableado Manguera de vacío de válvula PAIR Cable del motor de arranque Cable a tierra del motor Caja de fusibles Relé de arranque Cable del arranque Abrazadera Abrazadera Cableado Sensor de velocidad Interruptor posición Magneto Regulador/Rectificador Amarre el cable a tierra y el cable del motor de arranque en la marca de pintura blanca de los cables. Amarre el cable con el manubrio girado completamente a la derecha. Amarre el cable de la bocina en la marca de pintura azul del cable Condensador Carburador Interruptor de posición de cambios Abrazadera Interruptor luz de freno trasero Caja del filtro de aire Regulador/Rectificador
  • 142.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-13 ENRUTAMIENTO DELCABLEDE LAS PIEZAS ELÉCTRICAS DEL MOTOR 6N.m (0.6 kgf.m) Cable del magneto Cable Batería 10 N.m (1.0 kgf.m) 6N.m (0.6 kgf.m) 6N.m (0.6 kgf.m) Max. 20 mm ±10˚ ±10˚ 100 N.m (10.0 kgf.m) 33.m (0.3 kgf.m) 3 N-m (0.3 kgf- m)
  • 143.
    7-14 INFORMACIÓNDELSERVICIO ENRUTAMIENTO DELCABLE Cable acelerador No. 1 Cable acelerador No.2 Abrazadera Guía Cableado Chasis Abrazadera Cable del arranque Cable embrague Guía Cable acelerador No. 1 Cable acelerador No. 2 Cable acelerador No.1 Guía Cableado 0mm 0mm Frontal Cable acelerador No.2 Cable del arranque Cable del arranque Cable del embrague Refuerzo lateral Cable embrague Cable del arranque Abrazadera Cable acelerador No. 1 Cable acelerador No. 2 Abrazadera Cable del arranque Cable del arranque Guía Cable acelerador No. 1 Abrazadera Cable del arranque Cable acelerador No. 1 Cable acelerador No. 2 Cable acelerador No. 2 Delantero Cable embrague Ramal Eléctrico
  • 144.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-15 ENRUTAMIENTO DELA MANGUERA DEL FRENO DELANTERO Corte el exceso de abrazadera. Ramal Eléctrico Manguera del freno delantero Después de que la manguera de freno toque el tope, apriete el perno de unión. Fije la manguera del freno para amarrarla. Después de que la manguera del freno toque el tope, apriete el perno de unión.
  • 145.
    7-16 INFORMACIÓNDELSERVICIO ENRUTAMIENTO DELA MANGUERA DEL CARBURADOR Manguera de ventilación de aire Filtro de aire Superior Superior Tubo exterior abrazadera Filtro de aire Abrazadera exterior 45˚ Abrazadera del tubo de admisión Manguera de sobre flujo
  • 146.
    SERVICINGINFORMATION 7-17 ENRUTAMIENTO DELA MANGUERA DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE Manguera de respiración del tanque de combustible Manguera drenaje de agua del tanque Tenga cuidado de no doblar la manguera de respiración del tanque y de drenaje de agua cuando instale las mangueras en el tanque . Manguera de respiración Manguera drenaje de agua del tanque 35mm Tenga cuidado de no doblar la manguera del combustible cuando la instale. 4.4 N.m (0.44 kgf.m) Cortar después de ensamblar 40mm Menos de 10 mm
  • 147.
    7-18 SERVICINGINFORMATION ENRUTAMIENTO DELA MANGUERA DEL SISTEMA PAIR (SUMINISTRO DE AIRE) No deje que la manguera PAIR toque la parte derecha del culatín Marca blanca Coloque la punta del clip hacia abajo. Marca blanca Interruptor manubrio Bobina encendido Relé direccional Coloque la punta del clip hacia abajo. Ramal Eléctrico Abrazadera Manguera PAIR Manguera vacío PAIR Manguera vacío Manguera vacío PAIR PAIR Cable de arranque
  • 148.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-19 ENRUTAMIENTO DELA MANGUERA DE DESFOGUE DE LA BATERÍA Sujetador de la batería Manguera desfogue de la batería Guía Approx. 50 mm
  • 149.
    7-20 INFORMACIÓNDELSERVICIO INSTALACIÓN DELPEDAL DE FRENO 34.2 mm 15.3 mm 90mm
  • 150.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-21 INSTALACIÓN DELSOPORTE LATERAL 40 N.m (4.0 kgf.m) 10 N.m (1.0 kgf.m) HACIA AFUERA INSTALACIÓN DEL SOPORTE LATERAL
  • 151.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 155.
    INFORMACION DE SERVICIO NOTA: Antesde pedir una herramienta especial, por favor confirmar si está disponible o no.
  • 156.
    TORQUE DE AJUSTE MOTOR ÍTEM Pernode culatín Perno de culata Tuerca de la culata Perno de la tapa de la culata Tuerca de la base del cilindro Tuerca del impulsor primario Perno del cárter Perno del tubo de escape Tuerca de montaje del exosto Perno de montaje del ajustador de tensión de la cadena de leva Perno de montaje del filtro de aire Perno del tensor de la cadenilla de transmisión Perno del piñón del árbol de levas Tapón del eje de balancín Tuerca del manguito del embrague Tuerca del rotor del magneto Perno del tope del brazo de cambios Perno de montaje del tubo de admisión Tapón de inspección de sincronización de la válvula Tuerca de seguridad del ajuste de holgura de la válvula Perno de montaje de la bomba de aceite Tapón del drenaje de aceite Tapón galería de aceite Tuerca de montaje del motor Tuerca de abrazadera superior de montaje del motor Tuerca de abrazadera inferior de montaje del motor Bujía Tornillo retenedor del sello de aceite del cigüeñal Tuerca del eje balanceador del cigüeñal Perno de la cubierta del embrague del arranque Perno de la tapa del sumidero de aceite Perno de la tapa de inspección de la válvula Tapón de la culata Perno de platina del tapón de la galería de aceite Perno de la cubierta del embrague Tapón de galería principal de aceite Perno de tapa magneto Tapón de tapa magneto Perno de la cubierta del engranaje del arranque Perno de la cubierta del tubo de escape Perno de la cubierta del exosto Perno de la tapa del filtro de aceite N·m 10 25 10 10 10 50 10 23 60 10 10 10 11 28 40 100 19 10 21 15 10 23 10 40 31 40 11 9 50 10 10 10 10 10 10 23 10 5 10 10 10 10 INFORMACIÓNDELSERVICIO kgf-m 1.0 2.5 1.0 1.0 1.0 5.0 1.0 2.3 6.0 1.0 1.0 1.0 1.1 2.8 4.0 10.0 1.9 1.0 2.1 1.5 1.0 2.3 1.0 4.0 3.1 4.0 1.1 0.9 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 2.3 1.0 0.5 1.0 1.0 1.0 1.0 7-27
  • 157.
    7-28 INFORMACIÓNDESERVICIO ÍTEM Perno demontaje del interruptor de posición de cambios Perno del embrague del arranque Perno de montaje del motor del arranque Tuerca del cable conductor del motor de arranque Perno de la bobina estator Perno de la bobina pulsora Perno del cable conductor del magneto Tuerca de montaje del sujetador de la escobilla del motor de arranque Perno de alojamiento del motor de arranque Tuerca del cable conductor del relé de arranque Perno del rotor del sensor de velocidad Tuerca de montaje del velocímetro Perno de montaje del interruptor de neutro SISTEMA DE COMBUSTIBLE Y DE LUBRICACIÓN ÍTEM Perno de la válvula de combustible Tornillo de montaje del sensor de posición del acelerador Émbolo del arranque N·m 3 10 10 4 6 6 6 6 4 5 23 4.5 3 N·m 4.4 3.5 4 kgf-m 0.3 1.0 1.0 0.4 0.6 0.6 0.6 0.6 0.4 0.5 2.3 0.45 0.3 kgf-m 0.44 0.35 0.4
  • 158.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-29 CHASIS ITEM N·mkgf-m Perno de la abrazadera del manubrio 16 1.6 Tuerca del cabezote del eje de dirección 90 9.0 Perno de ménsula superior de la horquilla delantera Perno de la ménsula inferior de la horquilla delantera Perno de la tapa de la horquilla delantera Perno de la varilla del amortiguador Tuerca del eje delantero Tuerca del apoyapié delantero Tuerca del pivote del brazo oscilante Tuerca del eje trasero Tuerca del brazo de torsión trasero (Delantera y Trasera) Perno y tuerca de montaje del amortiguador trasero (Superior e Inferior) Tuerca del tambor del piñón trasero Tuerca de la palanca de la leva de freno Tuerca del soporte lateral Perno del soporte lateral Perno de montaje de la mordaza del freno Perno de unión de la manguera del freno Válvula de purgado de aire Perno del cilindro maestro del freno Perno del disco de freno Tuerca del pivote de la palanca de freno Tuerca superior de montaje de la defensa delantera Tuerca inferior de montaje de la defensa delantera Perno de montaje del soporte del apoyapié delantero 23 29 24 23 44 55 65 65 16 29 80 7 40 10 25 23 7.5 10 23 6 10 40 35 2.3 2.9 2.4 2.3 4.4 5.5 6.5 6.5 1.6 2.9 8.0 0.7 4.0 1.0 2.5 2.3 0.75 1.0 2.3 0.6 1.0 4.0 3.5
  • 159.
    7-30 INFORMACIÓNDELSERVICIO TABLA DETORQUES DE AJUSTE Para otros pernos y tuercas que no se menciona en la página anterior, ver esta tabla: Diámetroperno Perno convencional o marcado "4" Perno marcado "7" (mm) N·m kgf-m N·m kgf-m 4 1.5 0.15 2.3 0.23 5 3 0.3 4.5 0.45 6 5.5 0.55 10 1.0 8 13 1.3 23 2.3 10 29 2.9 50 5.0 12 45 4.5 85 8.5 14 65 6.5 135 13.5 16 105 10.5 210 21.0 18 160 16.0 240 24.0 A Perno convencional Perno marcado "4" Perno marcado "7"
  • 160.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-31 DATOS DESERVICIO VÁLVULA + GUÍA ÍTEM Diámetro de la válvula. Holgura de la válvula (fría) Holgura entre guía y el vástago de válvula Diam. Int. de la guía de la válvula. Diam. Ext. del vástago de la válvula. Deflexión del vástago de la válvula Descentramiento del vástago válvula Espesor de la cabeza de válvula Ancho del asiento de válvula Descentramiento radial de la válvula Long. Libre del resorte de la válvula (IN. y EX.) Tensión del resorte de la válvula (IN. y EX.) IN. EX. IN. EX. IN. EX. IN. y EX. IN. EX. IN. y EX. IN. y EX. IN. y EX. IN. y EX. IN. y EX. INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR ESTÁNDAR 27.5 24.5 0.04 - 0.07 0.10 - 0.15 0.010 - 0.037 0.030 - 0.057 5.000 - 5.012 4.975 - 4.990 4.955 - 4.970 — — — 0.9 - 1.1 — — — 53.9 N (5.5 kgf) con long. de 26.8 mm 128.4 N (13.1 kgf) con long de 29.8 mm Unidad: mm LÍMITE — — — — — — — — — 0.35 0.05 0.5 — 0.03 33.0 35.2 — — ÁRBOL DE LEVAS + CULATA Unidad: mm ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE Altura de la leva Diámetro interior del balancín Diám. Exter. del eje del balancín Distorsión de la culata IN. EX. IN. y EX. IN. y EX. 33.90 - 34.00 33.41 - 33.51 12.000 - 12.018 11.986 - 11.994 — 33.60 33.11 — — 0.05
  • 161.
    7-32 INFORMACIÓNDELSERVICIO CiLINDRO +PISTÓN + ANILLO DE PISTÓN ÍTEM Presión de compresión Holgura del pistón al cilindro Diámetro interior del cilindro Diámetro del pistón. ESTÁNDAR 500 - 1 600 kPa (5 - 16 kgf/cm2 ) 0.04 - 0.05 57.000 - 57.015 56.955 - 56.970 Unidad: mm LÍMITE — 0.120 57.090 Medir a 8 mm de la falda final. 56.880 Distorsión del cilindro — 0.05 Abertura del extremo libre del anillo del pistón 1er 1R Approx. 5.8 4.6 2do 2R Approx. 5.7 4.5 Abertura del extremo del anillo del pistón 1er 0.10 - 0.25 0.50 2do 0.10 - 0.25 0.50 Holgura del anillo de pistón a la ranura 1er — 0.180 2do — 0.150 Ancho de la ranura del anillo del pistón 1er 1.01 - 1.03 — 2do 1.01 - 1.03 — Aceite 2.01 - 2.03 — Espesor del anillo del pistón 1er 0.97 - 0.99 — 2do 0.97 - 0.99 — Diámetro interior del perno del pistón 15.002 - 15.008 15.030 Diámetro exterior del perno del pistón 14.996 - 15.000 14.980 BIELA + Cigüeñal ÍTEM Diámetro interior del pie de la biela. Deflexión de la biela Holgura del lado de la cabeza de la biela Ancho de la cabeza de la biela Ancho entre muñones del cigueñal Holgura del empuje del cigüeñal Descentramiento del cigüeñal Longitud libre del resorte balanceador BOMBA DE ACEITE ÍTEM Presión de aceite (a 60 °C) ESTÁNDAR 15.006 - 15.014 — 0.10 - 0.45 15.95 - 16.00 52.90 - 53.10 - 0.02 - 0.07 — 9.9 - 10.1 ESTÁNDAR 20 - 50 kPa (0.2 - 0.5 kgf/cm²) at 3 000 r/min Unidad: mm LÍMITE 15.040 3.0 1.0 — — — 0.08 9.6 LÍMITE —
  • 162.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-33 EMBRAGUE Unidad:mm ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE Juego del cable del embrague Espesor del disco de embrague conductor Ancho de diente del disco de embrague conductor Distorsión de disco de embrague conducido Longitud libre del resorte de embrague TREN DE TRANSMISIÓN + CADENA DE TRANSMISIÓN ÍTEM Relación de reducción primaria Relación de reducción final 10 - 15 2.9 - 3.1 11.8 - 12.0 11.9 - 12.0 (Piezas cóncavas) — 32.5 ESTÁNDAR 3.476 (73/21) 2.929 (41/14) — 2.6 11.0 11.1 0.10 30.9 Unidad: mm Excepto radio LÍMITE — — Relación de cambios Bajo 3.000 (33/11) — 2da 1.750 (28/16) — 3era 1.300 (26/20) — 4ta 1.091 (24/22) — 5ta 0.957 (22/23) — Tope 0.833 (20/24) — Holgura de horquilla de cambios a ranura Ancho de ranura de la horquilla de cambios Espesor de la horquilla de cambios Longitud del contraeje (Baja a 2da) No. 1 y 2 No. 3 No. 1 y 2 No. 3 0.10 - 0.30 5.0 - 5.1 5.5 - 5.6 4.8 - 4.9 5.3 - 5.4 90.5 - 90.6 0.50 —— —— — Cadena de transmisión Flexión en la cadena de distribución CARBURADOR ÍTEM Tipo del carburador Tamaño del diámetro interior No. de I.D. Ralentí rpm Altura del flotador Surtidor de Alta Aguja del carburador Pulverizador Cortina Surtidor de baja Tornillo de aire piloto Tornillo piloto Juego del cable del acelerador Enlaces 20-pasos Long. (M.J.) (J.N.) (N.J.) (Th.V.) (P.J.) (P.A.J.) (P.S.) 124 — 10 - 20 ESPECIFICACIÓN MIKUNI BS26 26mm 30H0 1 400 ± 100 r/min 10.5 ± 0.5 mm #110 4DN22-2 E-3M #110 #15 1.4 2 giros hacia afuera 2.0 - 4.0 mm — 256.0 —
  • 163.
    7-34 INFORMACIÓNDELSERVICIO SISTEMA ELÉCTRICO ÍTEM Bujía Rendimientode la bujía Resistencia de la bobina de encendido Resistencia de la bobina estator Voltaje máximo primario de la bobina de encendido Resistencia de la bobina pulsora Voltaje máximo de la bobina pulsora Voltaje en vacío del estator Tipo Abertura Primaria Secundaria ESPECIFICACIÓN NGK: CPR7HSA 0.6 - 0.7 mm Sobre 8 mm a 1 atm. 0.5 - 1.3 8.1 - 15.4 k 0.6 - 2.0 150 V y más 180 - 280  1.2 V y más NOTA Terminal - Tierra Tapón - Terminal B – Tierra Tierra : W/Bl G - Bl/Y G - Tierra : G, : Bl/W (cuando el motor está frío) 30 V (AC) y más a 5 000 r/min Longitud de escobilla del motor de arranque Límite 6.5 mm Voltaje regulado 13.5 - 15.5 V a 5 000 r/min Resistencia del relé de arranque 3-6  Salida máxima del estator Resistencia del sensor de posición del acelerador 100 W y más a 5 000 r/min 4.5 - 5.5 V 4 - 6 k Cerrada Approx. 1.76 k Abierta Approx. 5.12 k Batería Tipo designación 12MX9-B Capacidad 12 V 32.4 kC (9 Ah)/10 HR Electrolito estándar S.G 1.280 a 20 °C a 1.230 a 27°C Tamaño del fusible 10 A POTENCIAEN VATIOS Unidad: W ÍTEM ESTÁNDAR/ESPECIFICACIÓN Faro delantero ALTA 35 BAJA 35 Luz de posición 5 Luz direccional Luz de freno/Luz de cola Luz del tacómetro Luz indicadora de direccional Luz indicadora de luz de alta Luz indicadora de Neutro Luz de la placa 10 LED LED LED LED LED 5 Voltaje de entrada del sensor de posición del acelerador
  • 164.
    INFORMACIÓNDELSERVICIO 7-35 FRENO +RUEDA ÍTEM Recorrido libre del pedal de freno trasero Altura del pedal de freno trasero Diámetro interior del tambor de freno Espesor del disco de freno Descentramiento del freno de disco Diámetro del pistón del cilindro maestro. Diámetro del pistón de la mordaza del freno Tipo del líquido de frenos Descentramiento del rin de la rueda Tamaño del rin de la rueda Descentramiento del eje de la rueda SUSPENSIÓN ÍTEM Recorrido de la horquilla delantera Diám. Ext. Tubo Int. de horquilla delantera. Long. libre del resorte horquilla delantera Trasero Delantero Delantero Delantero Delantero Axial Radial Delantero Trasero Delantero Trasero ESTÁNDAR 20 - 30 15 — 4.0 ± 0.2 — 12.000 26.000 DOT 3 or DOT 4 — — 18 × 1.60 18 × 2.15 — — ESTÁNDAR 120 31 438.1 Unidad: mm LÍMITE — — 130.7 3.5 0.3 — — — 2.0 2.0 — — 0.25 0.25 Unidad: mm LÍMITE — — — Nivel de aceite horquilla delantera (sin Resorte, tubo int. comprimido) Tipo de aceite de la horquilla delantera Capacidad de aceite horquilla (cada brazo) Ajustador del resorte de amortiguador trasero Recorrido de la rueda trasera Descentramiento del eje pivote del brazo oscilante NEUMÁTICO ÍTEM 200 ACEITE TELESHOCAB o aceite para horquilla equivalente 145 ml 3ra posición 97 — STD/SPEC. — — — — 0.3 LÍMITE Presión de inflado en frío Delantero 175 kPa (1.75 kgf/cm2) — Solo conductor Trasero 200 kPa (2.00 kgf/cm2) — Delantero 175 kPa (1.75 kgf/cm2) — Conductor y pasajero Trasero 225 kPa (2.25 kgf/cm2) — Tamaño del neumático Delantero 2.75 - 18 42P — Trasero 100/90 - 18 M/C 56P — Tipo del neumático Delantero MRF: NYLOGRIP ZAPPER - FS — Trasero MRF: NYLOGRIP ZAPPER - Y — Profundidad de la banda de rodamiento Delantero — 1.6 mm Trasero — 1.6 mm
  • 165.
    7-36 INFORMACIÓNDELSERVICIO COMBUSTIBLE +ACEITE ÍTEM ESPECIFICACIÓN NOTA Tipo de gasolina La gasolina deber ser de 91 octanos o superior. Se recomienda una gasolina sin plomo. Capacidad del tanque combustible Tipo de aceite del motor incluyendo reserva reserva 15.5 L 3.1 L SAE 20W-40, API SF/SG o SH/SJ con JASO MA Capacidad de aceite del motor Cambio 1 000 ml Cambio del filtro 1 100 ml Completo 1 400 ml