PROYECTO DE FORMACIÓN




                                    INTEGRANTES:

                                 laura cristina castaño




                      CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

                                      MEDELLIN

                                         2010



Instalación de DNS en Linux
Lo primero que debemos hacer es entrar al modo root y actualizar los repositorios; luego
de hacer esto procedemos a descargar el paquete llamado bind9.




Después de que se instala el paquete, entramos al directorio donde está ubicado nuestro
servicio la ruta a seguir es cd /etc/bind allí encontraremos los diferentes archivos de
configuración. Entramos al archivo named.conf.default-zones y copiamos las zonas para
luego entrar al archivo named.conf.local y comenzar a configurar nuestro servidor.
En el archivo named.conf .local configuraremos los siguientes parámetros el tipo de servidor en
nuestro caso es un servidor maestro, la ruta en donde estará alojada la zona inversa y la directa,
las siguientes tres líneas son para que nuestro servidor maestro transfiera las zonas a nuestro
servidor esclavo




Luego copiamos las zonas db.local para la zona directa y db.127 para la zona inversa
Luego entramos a la zona directa y comenzamos a configurarla allí podremos encontrar
parámetros como el registro SOA en donde configuraremos el información sobre la zona; en
las siguientes líneas configuraremos el servidor DNS con un registro NS dándole el
nombre de nuestro dominio, configuraremos registros tipo A para que nuestro
servidor traduzca nombres de hosts a direcciones IPv4, un registro CNAME se usa para
crear nombres de hosts adicionales, o alias, para los hosts de un dominio. Es usado
cuando se están corriendo múltiples servicios (como ftp y web server) en un servidor
con una sola dirección IP y añadiremos un host para que nuestro servidor nos resuelva
con el nombre de prueba
Luego procedemos a configurar la zona inversa de nuestro servicio; en ella
encontraremos un registro SOA, un registro NS y un registro PTR, este se utiliza para
traducir direcciones IP en nombres de dominio.
Luego entramos al archivo resolv.conf que está ubicado en /etc/; allí pondremos
nuestro dominio, como queremos que encuentren nuestra zona y la dirección IP de
nuestro servidor IP




Luego reiniciamos el servicio
Procedemos a verificar si nuestro servidor si está resolviendo nuestro dominio con
nslookup.




Configuraremos el servidor DNS esclavo



Debemos instalar el paquete y en este solo configuraremos el archivo
named.conf.local y pondremos que es un servidor SLAVE y la ruta a donde mandara las
copias el maestro además de la línea que le agregaremos (masters {con la dirección IP
de nuestro servidor maestro;};).

Manual dns en linux

  • 1.
    PROYECTO DE FORMACIÓN INTEGRANTES: laura cristina castaño CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL MEDELLIN 2010 Instalación de DNS en Linux
  • 2.
    Lo primero quedebemos hacer es entrar al modo root y actualizar los repositorios; luego de hacer esto procedemos a descargar el paquete llamado bind9. Después de que se instala el paquete, entramos al directorio donde está ubicado nuestro servicio la ruta a seguir es cd /etc/bind allí encontraremos los diferentes archivos de configuración. Entramos al archivo named.conf.default-zones y copiamos las zonas para luego entrar al archivo named.conf.local y comenzar a configurar nuestro servidor.
  • 3.
    En el archivonamed.conf .local configuraremos los siguientes parámetros el tipo de servidor en nuestro caso es un servidor maestro, la ruta en donde estará alojada la zona inversa y la directa, las siguientes tres líneas son para que nuestro servidor maestro transfiera las zonas a nuestro servidor esclavo Luego copiamos las zonas db.local para la zona directa y db.127 para la zona inversa
  • 4.
    Luego entramos ala zona directa y comenzamos a configurarla allí podremos encontrar parámetros como el registro SOA en donde configuraremos el información sobre la zona; en las siguientes líneas configuraremos el servidor DNS con un registro NS dándole el nombre de nuestro dominio, configuraremos registros tipo A para que nuestro servidor traduzca nombres de hosts a direcciones IPv4, un registro CNAME se usa para crear nombres de hosts adicionales, o alias, para los hosts de un dominio. Es usado cuando se están corriendo múltiples servicios (como ftp y web server) en un servidor con una sola dirección IP y añadiremos un host para que nuestro servidor nos resuelva con el nombre de prueba
  • 5.
    Luego procedemos aconfigurar la zona inversa de nuestro servicio; en ella encontraremos un registro SOA, un registro NS y un registro PTR, este se utiliza para traducir direcciones IP en nombres de dominio.
  • 6.
    Luego entramos alarchivo resolv.conf que está ubicado en /etc/; allí pondremos nuestro dominio, como queremos que encuentren nuestra zona y la dirección IP de nuestro servidor IP Luego reiniciamos el servicio
  • 7.
    Procedemos a verificarsi nuestro servidor si está resolviendo nuestro dominio con nslookup. Configuraremos el servidor DNS esclavo Debemos instalar el paquete y en este solo configuraremos el archivo named.conf.local y pondremos que es un servidor SLAVE y la ruta a donde mandara las copias el maestro además de la línea que le agregaremos (masters {con la dirección IP de nuestro servidor maestro;};).