Funda en Piura el semanario
satírico El Moscón, en donde luce
su lenguaje ameno, criollo,
costumbrista, lleno de giros y
voces populares, convirtiendose
en maestro de las nuevas
generaciones.
Estuvo presente en las tertulias literarias
de su tiempo pero huye del aplauso y de las
manifestaciones admirativas. Por razones
de salud deja la administración pública
escribiendo en el retiro Ña Catita, Lances
de Amancaes, La Saya y el Manto. Fallece
el 17 de setiembre de 1871.
• Su forma de escritura fue mucho mas
espontánea y popular que Pardo y Aliaga
por lo que logro retratar de una forma
pintoresca y amena las costumbre
peruanas; entre sus obras mas destacadas
encontramos a:
• Poesía:” La Pelimuertada”, “A una viuda” , “ A las muchachas”
• Piezas teatrales:” El sargento Canuto”, “Ña Catita”,” A
saya y el manto” “las tres viudas”, etc.
• Notas periodísticas:” Los carnavales”, “Las calles de
Lima", "Una visita”.
El sargento Canuto, donde recoge un
sentimiento popular, presentándonos al militar
fanfarrón, el pretencioso militar que Jacobita
retrata como majadero.
Ña Catita es el personaje limeño que se pasa
“arreglando” matrimonios.
Las tres viudas, ostentación, intrigas
domésticas, con un gracioso y fresco lenguaje
criollo, popular y sentimiento humano dulce y
tierno.
LOS ESPOSOS DON JESÚS Y DOÑA RUFINA TIENEN UNA HIJA
LLAMADA JULIANA, TODO CANDOR Y DULZURA, QUE CORRESPONDE
LOS AMORES DE DON MANUEL, UN JOVEN POBRE Y SIN PORVENIR.
Doña Rufina
pretende casar a
su hija con don
Alejo, señor de
leyenda
donjuanesca y
mucho dinero, pero
a quien Juliana
detesta.
Ante esta
resistencia, la
madre recurre a las
artes casamenteras
de Ña Catita, quien
valiéndose de mil
artimañas convence
a Juliana de que
acepte a don Alejo.
Desoyendo las protestas de don Jesús y los
lamentos de don Manuel se sella el
compromiso, cuando aparece don Juan, un
viejo amigo de la familia, quien trae del Cusco
una carta para don Alejo enviada por su
esposa
Horrorizada Doña
Rufina, echa de su casa
a Ña Catita, Manuel y
Juliana aseguran su
matrimonio y Don Jesús
perdona a Doña Rufina.
• Julieta o Juliana. Hija de
Don Jesús y Doña Rufina,
su verdadero amor era Don
Manuel
• Don Alejo
• Pretendiente de Julieta, él
con ayuda de Ña Catita
convence a Doña Rufina de
que su hija Julieta se case
con él.
Personajes Principales
Manuel Ausencia Segura

Manuel Ausencia Segura

  • 3.
    Funda en Piurael semanario satírico El Moscón, en donde luce su lenguaje ameno, criollo, costumbrista, lleno de giros y voces populares, convirtiendose en maestro de las nuevas generaciones. Estuvo presente en las tertulias literarias de su tiempo pero huye del aplauso y de las manifestaciones admirativas. Por razones de salud deja la administración pública escribiendo en el retiro Ña Catita, Lances de Amancaes, La Saya y el Manto. Fallece el 17 de setiembre de 1871.
  • 4.
    • Su formade escritura fue mucho mas espontánea y popular que Pardo y Aliaga por lo que logro retratar de una forma pintoresca y amena las costumbre peruanas; entre sus obras mas destacadas encontramos a: • Poesía:” La Pelimuertada”, “A una viuda” , “ A las muchachas” • Piezas teatrales:” El sargento Canuto”, “Ña Catita”,” A saya y el manto” “las tres viudas”, etc. • Notas periodísticas:” Los carnavales”, “Las calles de Lima", "Una visita”.
  • 5.
    El sargento Canuto,donde recoge un sentimiento popular, presentándonos al militar fanfarrón, el pretencioso militar que Jacobita retrata como majadero. Ña Catita es el personaje limeño que se pasa “arreglando” matrimonios. Las tres viudas, ostentación, intrigas domésticas, con un gracioso y fresco lenguaje criollo, popular y sentimiento humano dulce y tierno.
  • 6.
    LOS ESPOSOS DONJESÚS Y DOÑA RUFINA TIENEN UNA HIJA LLAMADA JULIANA, TODO CANDOR Y DULZURA, QUE CORRESPONDE LOS AMORES DE DON MANUEL, UN JOVEN POBRE Y SIN PORVENIR.
  • 7.
    Doña Rufina pretende casara su hija con don Alejo, señor de leyenda donjuanesca y mucho dinero, pero a quien Juliana detesta. Ante esta resistencia, la madre recurre a las artes casamenteras de Ña Catita, quien valiéndose de mil artimañas convence a Juliana de que acepte a don Alejo. Desoyendo las protestas de don Jesús y los lamentos de don Manuel se sella el compromiso, cuando aparece don Juan, un viejo amigo de la familia, quien trae del Cusco una carta para don Alejo enviada por su esposa
  • 8.
    Horrorizada Doña Rufina, echade su casa a Ña Catita, Manuel y Juliana aseguran su matrimonio y Don Jesús perdona a Doña Rufina.
  • 9.
    • Julieta oJuliana. Hija de Don Jesús y Doña Rufina, su verdadero amor era Don Manuel • Don Alejo • Pretendiente de Julieta, él con ayuda de Ña Catita convence a Doña Rufina de que su hija Julieta se case con él. Personajes Principales