El documento aborda la contabilidad de costos, describiendo los elementos esenciales para la fabricación de productos, como materia prima y mano de obra. Se diferencia entre costos y gastos, destacando su impacto en la gestión empresarial y la toma de decisiones. También se explora la relación entre la contabilidad de costos, financiera y administrativa, enfatizando su relevancia en la rentabilidad de la producción.
Elementos de Costos
Dentrodel costo de un producto o
servicio se puede encontrar 3
elementos
Para la fabricación de un
producto se requiere
materia prima, que se
compone de todos
aquellos recursos o
materiales necesarios para
la producción.
Mano de Obra
La mano de obra es todo
aquel trabajo físico o
intelectual desarrollado por
personas para la elaboración
o entrega del producto.
Precisamente es un costo
porque el trabajo de estas
personas requiere un pago o
remuneración por su labor.
Materia Prima
Directa
son todos aquellos costos
necesarios que se generan
para poder fabricar un
producto o entregar un
servicio, pero sus
características no son
identificadas de manera
clara en el costo del
producto, como por ejemplo
pago de alquiler, que seria
el lugar donde se fabrica un
producto o se presta algún
servicio.
Costos Indirectos
de Fabricación
3.
Diferencia entre
Gastos yCostos
Los conceptos costo y gasto presentan
situaciones en las que ambos conceptos
tienden a confundirse, creyendo que
hablamos de lo mismo..
Gastos
Costos
Es todo el desembolso
económico, o pago
realizado por la empresa
para producir un producto
o servicio.
Es todo el desembolso
económico, o pago realizado
por la empresa para mantener
activo el proceso productivo de
bienes o servicio que produce la
empresa.
Características
•Se encuentra relacionado
con la burocracia y la
administración de la
empresa.
•Es fundamental para
mantener la parte
operativa de la compañía.
•No lleva asociado ningún
retorno directo de capital.
•Está relacionado con la
producción.
•Es fundamental para la
obtención de ingresos.
•Genera un retorno al final
de su vida.
Ejemplos
• Como ejemplo de gasto podemos incluir el
gasto en personal y los salarios que estos
reciben.
•Como ejemplo de costo podríamos incluir la
maquinaria que precisa una empresa, y en la
que invierte para sacar la producción.
4.
Relaciones entre: contabilidad
financiera,contabilidad de costos,
administrativa o gerencial
Sistema de información de
una empresa orientada
hacia la elaboración de
informes externos.
Sistema de información de
una empresa orientada
hacia la elaboración de
informes de uso interno.
Es un sistema es un
sistema de información
empleado para
predeterminar, registrar,
acumular, controlar,
analizar, direccionar,
interpretar e informar
Contabilidad
Financiera
Contabilidad
Administrativa
Contabilidad de
costos
La relación Administrativa-costos,
define el tipo de decisiones que tome
la dirección de la empresa, con
respecto al manejo de la producción,
la información contable de costos le
dice a la empresa como está
funcionando un departamento de
costos y la dirección toma sus
decisiones.
Lo mismo sucede con la relación
costos-financiera: el análisis
financiero de una empresa tiene en
cuenta el comportamiento de los
costos de producción, pues estos
hacen que la producción de un bien
sea rentable o no y esto deriva una
serie de decisiones en la parte
administrativa de la empresa