República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias administrativas y sociales
Escuela de Psicología
Educación para la Sostenibilidad
Ecosistemas
Participante:
Raulymar Hernandez
CI: 23.567.532
Facilitador:
Nestor Puerta
Marzo, 2018
Ecosistema
Unidad ecológica integrada por la comunidad de
seres vivos en interacción con su medio físico
para formar un sistema estable. Elementos bióticos Elementos abióticos
Ecosistemas acuáticosBiomas terrestres
abiertos cerrados
formado por
Lagos,
charca,
represas
Ríos,
arroyos,
estuarios
Tundra, desierto,
praderas, selvas,
páramo, polar
Se
clasifican
Comunidades de
seres vivos (plantas,
animales).
Suelo,
atmósfera, aguaDonde ocurren
Flujo de energía
Fotosíntesis Quimiosíntesis
Organismos Autótrofos
Plantas, algas,
bacterias
quimiosintéticas
son
Sol Reacciones químicas
Principales fuentes
Estructura
trófica
Productores primarios
Consumidores primarios
Consumidores secundarios
Consumidores terciarios
Circula a través de
Descomponedores
Movimiento de la materia
Ciclos
biogeoquímicos
Ciclo del
agua
Ciclo del
carbono
Ciclo del
fósforo
Ciclo del
nitrógeno
Ciclo del
azufre
Pasa de las plantas a los
animales herbívoros y a las
bacterias del suelo
Se evapora en el mar y pasa a
la atmósfera, cae en forma de
lluvia sobre los continentes y
escurre para regresar al océano
Fijación del nitrógeno,
nitrificación, asimilación
amonificación, desnitrificación.
Absorbido mediante la fotosíntesis,
los animales comen plantas.
Bacterias y hongos descomponen
plantas muertas y la materia animal.
Las planas lo emplean en a producción de
aminoácidos y los animales lo obtienen por
medio de la alimentación y lo regresan al
ambiente en su excremento.
Referencias bibliográficas
Carabias, J., Cano-Santana, Z., Meave, J., y Valverde, T. (2009). Ecología y medio ambiente en el siglo XXI. México: Pearson Educación.

Mapa conceptual de los ecosistemas

  • 1.
    República Bolivariana deVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias administrativas y sociales Escuela de Psicología Educación para la Sostenibilidad Ecosistemas Participante: Raulymar Hernandez CI: 23.567.532 Facilitador: Nestor Puerta Marzo, 2018
  • 2.
    Ecosistema Unidad ecológica integradapor la comunidad de seres vivos en interacción con su medio físico para formar un sistema estable. Elementos bióticos Elementos abióticos Ecosistemas acuáticosBiomas terrestres abiertos cerrados formado por Lagos, charca, represas Ríos, arroyos, estuarios Tundra, desierto, praderas, selvas, páramo, polar Se clasifican Comunidades de seres vivos (plantas, animales). Suelo, atmósfera, aguaDonde ocurren Flujo de energía Fotosíntesis Quimiosíntesis Organismos Autótrofos Plantas, algas, bacterias quimiosintéticas son Sol Reacciones químicas Principales fuentes Estructura trófica Productores primarios Consumidores primarios Consumidores secundarios Consumidores terciarios Circula a través de Descomponedores Movimiento de la materia Ciclos biogeoquímicos Ciclo del agua Ciclo del carbono Ciclo del fósforo Ciclo del nitrógeno Ciclo del azufre Pasa de las plantas a los animales herbívoros y a las bacterias del suelo Se evapora en el mar y pasa a la atmósfera, cae en forma de lluvia sobre los continentes y escurre para regresar al océano Fijación del nitrógeno, nitrificación, asimilación amonificación, desnitrificación. Absorbido mediante la fotosíntesis, los animales comen plantas. Bacterias y hongos descomponen plantas muertas y la materia animal. Las planas lo emplean en a producción de aminoácidos y los animales lo obtienen por medio de la alimentación y lo regresan al ambiente en su excremento.
  • 3.
    Referencias bibliográficas Carabias, J.,Cano-Santana, Z., Meave, J., y Valverde, T. (2009). Ecología y medio ambiente en el siglo XXI. México: Pearson Educación.