Mar Peruano
NUESTRO MAR
• El océano Pacífico baña las costas de
  nuestro país. Sus aguas son de color
  verde porque en ellas viven unos
  pequeñísimos seres (animales y plantas)
  llamados plancton. El plancton sirve de
  alimento a los peces y es un recursos
  que abunda en nuestro mar, lo que
  desarrolla a nuestra fauna marina.
Otras condiciones que determina
 la riqueza del mar peruano son
 las presencias de corrientes
 marinas que ayudan a la
 circulación del plancton, una
 temperatura adecuadas para el
 desarrollo de la vida y la
 concentración de sales minerales
 en sus aguas.
Observa el Planisferio
¿Cuál es la diferencia entre océanos y
                mares?
• El océano y el mar son dos términos que a
  menudo se parecen en su significado, pero en
  realidad hay mucha diferencia entre ellos.
• Por lo general, la idea más común es que el
  mar es más pequeño que el océano y que por
  lo tanto se considera una parte de él mismo.
  Lo interesante es ver que el mar por lo
  general está rodeado por tierra, en cambio el
  océano son grandes masas de agua.
¿Qué es el mar peruano?

•El mar peruano es la
 porción del Océano
 Pacífico que baña
 las costas del Perú.
CARACTERÍSTICAS DEL MAR
       PERUANO
      Zona centro Zona norte
      - sur
Leyenda
      corriente del Niño
      corriente Peruana
FACTORES QUE DETERMINAN LA
           RIQUEZA MARINA
• La Corriente Peruana traslada grandes masas de agua fría desde la
  región antártica, ocasionando que el mar tenga temperaturas
  entre los 13ºC (grados centígrados) y 14ºC en invierno (mayo-
  octubre) y los 15ºC y 17ºC en verano (noviembre-abril). Al haber
  menor temperatura hay más oxígeno.
• La ubicación del Perú debajo de la línea ecuatorial posibilita la
  existencia de una gran cantidad de luz solar. Esta es necesaria para
  el proceso de fotosíntesis.
• Gracias a que los vientos y la accidentada topografía costera
  hacen que se mueva el mar, del fondo del marino ascienden
  nutrientes (nitratos, fosfatos, silicatos) que provienen de la
  descomposición de organismos marinos y de los excrementos de
  las aves guaneras.
• La sal conforma el 21,69% del mar. Este alto porcentaje determina
  una mayor densidad del agua y permite que el plancton se
  mantenga en la superficie, sirviendo de alimento a la gran
  cantidad de especies que habitan en esta zona.
ENTONCES PODEMOS DECIR QUE:
• LOS PRINCIPALES FACTORES QUE
  DETERMINAN LA RIQUEZA MARINA
  SON:
LAS CORRIENTES MARINAS
TEMPERATURA ADECUADA
CONCENTRACIÓN DE SALES Y
  MINERALES
CORRIENTES MARINAS
• En los océanos las aguas están en
  constante movimiento. Las grandes
  masas de agua forman corrientes que
  siguen una dirección definida. En el mar
  peruano existen dos grandes
  corrientes, que son:
• Corriente de Humboldt o Peruana
• Corriente del Niño
DIFERENCIA DE LA CORRIENTE
           HUMBOLDT Y DEL NIÑO

CORRIENTE           CORRIENTE DEL
HUMBOLD             NIÑO

RECORRE DE SUR A    RECORRE DE NORTE
NORTE               A SUR

TIENE AGUAS FRÍAS   TIENE AGUAS
                    CÁLIDAS
Formas de nuestro litoral
•Las formas de relieve
 que se presenta el
 litoral peruano son:
ISLA: porción de tierra rodeada
            de agua.
PENÍNSULA: porción grande de tierra
 que entra en el mar y se mantiene
        unida al continente
PUNTA: pequeña porción
puntiaguda del continente que
       entra en el mar
BAHÍA: lugar donde el mar entra en el
  continente. Ahí se instalan por lo
         general los puertos.



                     BAHÍA
GRACIAS

Mar peruano

  • 1.
  • 2.
    NUESTRO MAR • Elocéano Pacífico baña las costas de nuestro país. Sus aguas son de color verde porque en ellas viven unos pequeñísimos seres (animales y plantas) llamados plancton. El plancton sirve de alimento a los peces y es un recursos que abunda en nuestro mar, lo que desarrolla a nuestra fauna marina.
  • 3.
    Otras condiciones quedetermina la riqueza del mar peruano son las presencias de corrientes marinas que ayudan a la circulación del plancton, una temperatura adecuadas para el desarrollo de la vida y la concentración de sales minerales en sus aguas.
  • 4.
  • 5.
    ¿Cuál es ladiferencia entre océanos y mares? • El océano y el mar son dos términos que a menudo se parecen en su significado, pero en realidad hay mucha diferencia entre ellos. • Por lo general, la idea más común es que el mar es más pequeño que el océano y que por lo tanto se considera una parte de él mismo. Lo interesante es ver que el mar por lo general está rodeado por tierra, en cambio el océano son grandes masas de agua.
  • 6.
    ¿Qué es elmar peruano? •El mar peruano es la porción del Océano Pacífico que baña las costas del Perú.
  • 8.
    CARACTERÍSTICAS DEL MAR PERUANO Zona centro Zona norte - sur
  • 9.
    Leyenda corriente del Niño corriente Peruana
  • 10.
    FACTORES QUE DETERMINANLA RIQUEZA MARINA • La Corriente Peruana traslada grandes masas de agua fría desde la región antártica, ocasionando que el mar tenga temperaturas entre los 13ºC (grados centígrados) y 14ºC en invierno (mayo- octubre) y los 15ºC y 17ºC en verano (noviembre-abril). Al haber menor temperatura hay más oxígeno. • La ubicación del Perú debajo de la línea ecuatorial posibilita la existencia de una gran cantidad de luz solar. Esta es necesaria para el proceso de fotosíntesis. • Gracias a que los vientos y la accidentada topografía costera hacen que se mueva el mar, del fondo del marino ascienden nutrientes (nitratos, fosfatos, silicatos) que provienen de la descomposición de organismos marinos y de los excrementos de las aves guaneras. • La sal conforma el 21,69% del mar. Este alto porcentaje determina una mayor densidad del agua y permite que el plancton se mantenga en la superficie, sirviendo de alimento a la gran cantidad de especies que habitan en esta zona.
  • 11.
    ENTONCES PODEMOS DECIRQUE: • LOS PRINCIPALES FACTORES QUE DETERMINAN LA RIQUEZA MARINA SON: LAS CORRIENTES MARINAS TEMPERATURA ADECUADA CONCENTRACIÓN DE SALES Y MINERALES
  • 12.
    CORRIENTES MARINAS • Enlos océanos las aguas están en constante movimiento. Las grandes masas de agua forman corrientes que siguen una dirección definida. En el mar peruano existen dos grandes corrientes, que son: • Corriente de Humboldt o Peruana • Corriente del Niño
  • 13.
    DIFERENCIA DE LACORRIENTE HUMBOLDT Y DEL NIÑO CORRIENTE CORRIENTE DEL HUMBOLD NIÑO RECORRE DE SUR A RECORRE DE NORTE NORTE A SUR TIENE AGUAS FRÍAS TIENE AGUAS CÁLIDAS
  • 14.
    Formas de nuestrolitoral •Las formas de relieve que se presenta el litoral peruano son:
  • 15.
    ISLA: porción detierra rodeada de agua.
  • 16.
    PENÍNSULA: porción grandede tierra que entra en el mar y se mantiene unida al continente
  • 17.
    PUNTA: pequeña porción puntiagudadel continente que entra en el mar
  • 18.
    BAHÍA: lugar dondeel mar entra en el continente. Ahí se instalan por lo general los puertos. BAHÍA
  • 19.