Análisis de la obra María Integrantes:   Julio Ilave                         Junior Surco   Grado:  2° secundaria Colegio:  Oscar Miró Quesada Profesora:  Elizabeth Canchari Felices
Resumen de María Siendo muy joven, Efraín deja el Cauca para realizar sus estudios en Bogotá, y lo hace con gran dolor, por alejarse de los suyos y de su prima María, por la que ya siente un gran amor. Al cabo de seis años regresa a su terruño, y se reaviva el amor adolescente. El idilio entre Efraín y María en esos tres meses que dura la estada del joven antes de viajar a Londres a continuar sus estudios, los hace comprender que siempre estarán unidos por la intensidad de sus sentimientos.. Pero si bien están apasionadamente enamorados, no quieren demostrarlo a los demás, y el romance se mantiene totalmente en secreto, solamente encubiertos por la hermana de Efraín, Emma. Sucede a la vez que un joven del lugar, Carlos, comienza a enamorarse de María y a pretenderla. Mientras tanto, en el seno de la familia de Efraín, se suceden hechos que afectan a los jóvenes. Una sucesión de malos negocios, afecta la salud del padre del muchacho. Llega el momento de la partida de Efraín con la preocupación de la situación económica familiar, el estado de su padre y el alejarse nuevamente de los románticos buenos ratos vividos con su amada. Pero el momento de la partida ha llegado. Pasaron dos años desde que Efraín se marchara, y María enferma gravemente. Al enterarse Efraín, emprende su regreso temiendo por la salud de su amada maría. Cuando el joven llega a su hogar, su hermana Emma, llorosa y de luto, le da la noticia de la muerte de María. Efraín no encuentra consuelo a su dolor, y llora su congoja sobre la tumba de María. Después decide partir con infinita pena, sin saber bien hacia dónde, acompañado en sus sentimientos por el paisaje que se entristece en sombras como acompañando en el dolor al desconsolado Efraín.
Jorge Isaacs  fue uno de los grandes  escritores colombianos, nació en Cali, Colombia, en 1837, hijo de un judío inglés de Jamaica, y de madre criolla. Estudió en Bogotá.   Es el autor de la mejor novela romántica hispanoamericana del siglo XIX, "María", que fue publicada en 1867. Fue también excelente poeta. Y dirigió un periódico liberal en 1875.   Intervino en partidos políticos y luchas internas; primero desde una posición conservadora, luego como liberal.   Falleció en Ibagué en 1895.   Su obra está pletórica de sensibilidad, es ardiente e idealista, y plasma los sentimientos y posturas del romanticismo literario de la época. la naturaleza también está utilizada con el lirismo subjetivo propio de este movimiento artístico. Es el poeta y novelista del Valle del Cauca. Biografia del Autor
Monedas de su Época
Personajes Principales María  Efraín Los padres de Efraín Salomón, padre de María El doctor Mayn Emigdio Doña Andrea  El mulato Tiburcio Lorenzo Juan Angel Lucas Feliciano Braulio Transito
Valle del Cauca
Mapa geológico del Valle del Cauca
Relieve del Valle del Cauca
Páramo de las Hermosas
Nevado del Huila
Lago Calima
(en detalle) (en detalle) Departamento de Colombia
Escudo de Santiago de Cali
Bandera de Santiago de Cali
Mapa de Santiago de Cali
Cali desde el Cerro de Cristo Rey
Imagen Satelital 3D Santiago de Cali.
Estatua de Sebastián de Belalcázar.
Iglesia de San Antonio
Vista nocturna de la ciudad.
Sector del Río Cali
Maria llevada al teatro
Portadas de la obra Maria
 
 
Publicación de la obra María fue publicada en el año 1867,obtuvo un éxito inmediato y se convirtió en la novela más popular de su tiempo
Género y especie literaria Es de género narrativo porque lo relata en prosa, y la especie literaria es novela por el suspenso y su contenido extenso
Lenguaje El lenguaje que uso el escritor es sencillo y directo ;el lenguaje que hace  JORGE ISAACS  es magistral En la novela abundan los americanismos
Tema principal  El amor entre Efraín y María nunca acabó

Maria (Jorge Isaacs)

  • 1.
    Análisis de laobra María Integrantes:  Julio Ilave                        Junior Surco   Grado: 2° secundaria Colegio: Oscar Miró Quesada Profesora: Elizabeth Canchari Felices
  • 2.
    Resumen de MaríaSiendo muy joven, Efraín deja el Cauca para realizar sus estudios en Bogotá, y lo hace con gran dolor, por alejarse de los suyos y de su prima María, por la que ya siente un gran amor. Al cabo de seis años regresa a su terruño, y se reaviva el amor adolescente. El idilio entre Efraín y María en esos tres meses que dura la estada del joven antes de viajar a Londres a continuar sus estudios, los hace comprender que siempre estarán unidos por la intensidad de sus sentimientos.. Pero si bien están apasionadamente enamorados, no quieren demostrarlo a los demás, y el romance se mantiene totalmente en secreto, solamente encubiertos por la hermana de Efraín, Emma. Sucede a la vez que un joven del lugar, Carlos, comienza a enamorarse de María y a pretenderla. Mientras tanto, en el seno de la familia de Efraín, se suceden hechos que afectan a los jóvenes. Una sucesión de malos negocios, afecta la salud del padre del muchacho. Llega el momento de la partida de Efraín con la preocupación de la situación económica familiar, el estado de su padre y el alejarse nuevamente de los románticos buenos ratos vividos con su amada. Pero el momento de la partida ha llegado. Pasaron dos años desde que Efraín se marchara, y María enferma gravemente. Al enterarse Efraín, emprende su regreso temiendo por la salud de su amada maría. Cuando el joven llega a su hogar, su hermana Emma, llorosa y de luto, le da la noticia de la muerte de María. Efraín no encuentra consuelo a su dolor, y llora su congoja sobre la tumba de María. Después decide partir con infinita pena, sin saber bien hacia dónde, acompañado en sus sentimientos por el paisaje que se entristece en sombras como acompañando en el dolor al desconsolado Efraín.
  • 3.
    Jorge Isaacs fue uno de los grandes  escritores colombianos, nació en Cali, Colombia, en 1837, hijo de un judío inglés de Jamaica, y de madre criolla. Estudió en Bogotá.   Es el autor de la mejor novela romántica hispanoamericana del siglo XIX, "María", que fue publicada en 1867. Fue también excelente poeta. Y dirigió un periódico liberal en 1875.   Intervino en partidos políticos y luchas internas; primero desde una posición conservadora, luego como liberal.   Falleció en Ibagué en 1895.   Su obra está pletórica de sensibilidad, es ardiente e idealista, y plasma los sentimientos y posturas del romanticismo literario de la época. la naturaleza también está utilizada con el lirismo subjetivo propio de este movimiento artístico. Es el poeta y novelista del Valle del Cauca. Biografia del Autor
  • 4.
  • 5.
    Personajes Principales María Efraín Los padres de Efraín Salomón, padre de María El doctor Mayn Emigdio Doña Andrea El mulato Tiburcio Lorenzo Juan Angel Lucas Feliciano Braulio Transito
  • 6.
  • 7.
    Mapa geológico delValle del Cauca
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
    (en detalle) (endetalle) Departamento de Colombia
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
    Cali desde elCerro de Cristo Rey
  • 17.
    Imagen Satelital 3DSantiago de Cali.
  • 18.
    Estatua de Sebastiánde Belalcázar.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
    Portadas de laobra Maria
  • 24.
  • 25.
  • 26.
    Publicación de laobra María fue publicada en el año 1867,obtuvo un éxito inmediato y se convirtió en la novela más popular de su tiempo
  • 27.
    Género y especieliteraria Es de género narrativo porque lo relata en prosa, y la especie literaria es novela por el suspenso y su contenido extenso
  • 28.
    Lenguaje El lenguajeque uso el escritor es sencillo y directo ;el lenguaje que hace JORGE ISAACS es magistral En la novela abundan los americanismos
  • 29.
    Tema principal El amor entre Efraín y María nunca acabó