1
@ ONSUMIENDO
2
@ ONSUMIENDO
CONSUMIDOR
EL
24
@ ONSUMIENDO
24
@ ONSUMIENDO
“Un fantasma recorre el mundo:
el fantasma del consumismo” 24
@ ONSUMIENDO
6
@ ONSUMIENDO
CUANDO NO LO TIENE
75% CUANDO LO TIENE
55%
CUANDO LO PIERDE
99%
INTERÉS DE UN CONSUMIDOR
POR UN PRODUCTO
24
@ ONSUMIENDO
24
@ ONSUMIENDO
LAECONOMÍADELAINCERTIDUMBRE
24
@ ONSUMIENDO
Y OTRACOSAES
UNCAMBIODEENTORNO
UNACOSAESUNACRISIS
24
@ ONSUMIENDO
31,34%
24,80%
3,42%
4,56%
4,68%
3,15%
16,84%
10,79%
31,62%
24,71%
3,36%
4,58%
4,71%
3,23%
16,63%
10,67%
32,48%
24,35%
3,23%
4,54%
4,68%
3,44%
16,06%
10,53%
ALIMENTOS
VIVIENDA
MODA-INEXMODA
SALUD
EDUCACIÓN
ENTRETENIMIENTO
TRANSPORTE Y
COMUNICACIONES
GASTOS VARIOS
¿COMO SE GASTAN $100 PESOS LOS COLOMBIANOS?
2013 2014 2015
0,3%
-0,1%
-0,1%
0,0%
0,0%
0,1%
-0,2%
-0,1%
0,9%
-0,4%
-0,1%
0,0%
0,0%
0,2%
-0,6%
-0,1%
ALIMENTOS
VIVIENDA
MODA-INEXMODA
SALUD
EDUCACIÓN
ENTRETENIMIENTO
TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
GASTOS VARIOS
REASIGNACIÓN DE GASTO
2014 2015
Los hogares siguen gastando
mas alimentos y educación,
debido al mayor valor de los
alimentos, y logrando algo de
satisfacción en el
entretenimiento.
24
@ ONSUMIENDO
8,40%
7,30%
8,55%
9,17% 8,99% 8,84%
9,90%
10,58%
10,01%
11,34%
11,98% 11,87% 11,72%
10,61%
4,57%
3,51%
4,56% 4,61%
4,24%
4,01%
5,27%
5,89%
5,32%
6,29% 6,29%
5,64%
5,01%
3,60%
3,66% 3,66% 3,82%
4,36%
4,55% 4,64%
4,40% 4,42% 4,46%
4,75%
5,35%
5,90%
6,39%
6,77%
Variación Anual de las Compras
Tamaño del Mercado (MLL)-A
Tamaño del Mercado Real (Mll)-A
Inflación A-NACIONAL-PROMEDIO-001-TOTAL (T )
5,89% 6,02%
3,09%
4,77%
4,62%
4,41%
6,81%
7,46%
7,01%
8,22%
7,71%
6,05%
5,86%
6,17%
4,36% 4,46%
1,60%
3,25%
3,07%
2,83%
5,17%
5,64%
5,12%
6,15%
5,36%
3,45%
2,86%
3,09%
1,46% 1,49% 1,46% 1,48% 1,51% 1,54% 1,56%
1,72% 1,80%
1,95%
2,23%
2,52%
2,92% 2,99%
nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15
Variación Anual de las Compras
Tamaño del Mercado (MLL)-A
Tamaño del Mercado Real (Mll)-A
Inflación A-NACIONAL-PROMEDIO-341-VESTUARIO Y CALZADO (G )
24
@ ONSUMIENDO
26,6%
3,6%
3,0% 3,0%
25,6%
4,5%
4,7% 4,7%
25,9%
3,1%
3,9% 3,9%
AL MES ANTERIOR AL MISMO MES DEL AÑO PASADO LO QUE VA CORRIDO DEL AÑO LOS ULTIMOS 12 FRENTE A LOS
ANTERIORES -NACIONAL-PROMEDIO-
VESTUARIO Y CALZADO (G )
DINAMICA DE LAS COMPRAS DE LOS HOGARES
dic-10 dic-14 dic-15
27,7%
2,9%
2,1% 2,1%
23,4%
3,5%
5,0% 5,0%
21,7%
3,6%
5,0% 5,0%
AL MES ANTERIOR AL MISMO MES DEL AÑO PASADO LO QUE VA CORRIDO DEL AÑO LOS ULTIMOS 12 FRENTE A LOS
ANTERIORES -NACIONAL-
PROMEDIO-TOTAL (T )
DINAMICA DE LAS COMPRAS DE LOS HOGARES
dic-10 dic-14 dic-15
24
@ ONSUMIENDO
4,85
4,48
5,69
7,67
2,00
3,17
3,73
2,44
1,94
3,66
6,77
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
INFLACIÓN
La inflación de 2105 es
consecuencia de tres factores
fundamentales:
-Aumento de precios de alimentos,
debido a el efecto del niño, el
mayor valor de las importaciones
agrícolas por la devaluación, y a un
fenómeno de especulación muy
fuerte del comercio sobre algunos
productos.
-Aumento del precio de los costos
de producción por tener insumos
importados.
-Aumento de precios de bienes
importados por el efecto de la
devaluación.
24
@ ONSUMIENDO
24
@ ONSUMIENDO
0,8%
0,2%
0,0%
0,0%
0,2% 0,2% 0,1%
-0,1%
-0,7%
-1,2%
-1,7%
-2,0%
0,0%
-0,3%
-0,5% -0,6%
-0,9%
-0,5%
0,0%
0,9%
1,4%
1,9% 1,9%
2,4%
2,1%
2,3%
2,5%
2,7%
2,9% 2,8% 2,9% 3,0% 2,9%
3,3%
3,7% 3,7% 3,8%
4,4%
4,6% 4,6%
4,4% 4,4% 4,5%
4,7%
5,4%
5,9%
6,4%
6,8%
7,0%
7,3%
7,5%
7,7%
8,0%
7,5%
7,0%
6,0%
5,5%
5,0% 5,0%
4,5%
-0,04
-0,02
0
0,02
0,04
0,06
0,08
0,1
DINÁMICA DEL SMLVR Y EL IPC PROYECTADOS
VAR SMLVR INFLACION
24
@ ONSUMIENDO
17
@ ONSUMIENDO
NADIE QUIERE
PAGAR MÁS POR
LO MISMO
¿QUÉHACER?
24
@ ONSUMIENDO
MACRO
MARKETING24
@ ONSUMIENDO
MACRO
MARKETING24
@ ONSUMIENDO
VENTA CONSULTIVA | VENTA TRANSACCIONAL
¿QUÉESUNSHOPPER?
24
@ ONSUMIENDO
EVOLUCIÓNDELCANAL&SHOPPER
24
@ ONSUMIENDO
LA IMPORTANCIA DE
CONOCER LA AUDIENCIA
 HOMBRE
 MAS DE 50 AÑOS
 DE UNOS 180 CM DE
ALTURA
 BRITÁNICO
 CASADO
 CON INGRESOS
ANUALES DE $10
MILLONES
 QUE LE GUSTA LA
MUSICA, EL ARTE Y LA
FILANTROPIA
24
@ ONSUMIENDO
24
@ ONSUMIENDO
LA DICTADURA
DEL
CONSUMIDOR
25
@ ONSUMIENDO
26
@ ONSUMIENDO
¿EL CONSUMIDOR
SABE LO QUE QUIERE
SI NO LO CONOCE?
27
@ ONSUMIENDO
28
@ ONSUMIENDO
¿CÓMO QUIERE QUE
SEA SU MALETA DE
VIAJE?
29
@ ONSUMIENDO
30
@ ONSUMIENDO
¿PAGAR O NO PAGAR?
HE AHÍ EL DILEMA
31
@ ONSUMIENDO
¿Se puede vender más caro?
32
@ ONSUMIENDO
¿Cuánto es lo mínimo
que pagaría por una
gaseosa?
¿Cuánto es lo
máximo que
pagaría por una
gaseosa?
33
@ ONSUMIENDO
¿Se puede vender más caro?
34
@ ONSUMIENDO
35
@ ONSUMIENDO
36
@ ONSUMIENDO
37
@ ONSUMIENDO
A. UNA FORMA DE ASEGURAR VENTAS B. UN PREMIO A UN CLIENTE FIEL
C. UN CAMBIO DE COLECCIÓN D. SUBSIDIAR OTRA CATEGORÍA
¿QUÉESUNDESCUENTO?
24
@ ONSUMIENDO
-2,00%
-1,50%
-1,00%
-0,50%
0,00%
0,50%
1,00%
1,50%
ene-04
abr-04
jul-04
oct-04
ene-05
abr-05
jul-05
oct-05
ene-06
abr-06
jul-06
oct-06
ene-07
abr-07
jul-07
oct-07
ene-08
abr-08
jul-08
oct-08
ene-09
abr-09
jul-09
oct-09
ene-10
abr-10
jul-10
oct-10
ene-11
abr-11
jul-11
oct-11
ene-12
abr-12
jul-12
oct-12
ene-13
abr-13
jul-13
oct-13
ene-14
abr-14
jul-14
oct-14
ene-15
abr-15
jul-15
TEMPORADAS PROMOCIONALES EN COLOMBIA EN EL COMERIO
BAJAS PROMOCIONES ALTAS PROMOCIONES
24
@ ONSUMIENDO
En 2014, la Utilidad Percibida del Consumidor se reduo con
respecto al año anterior, dejando ver que el consumidor
tiene cambios en el valor percibido por las marcas.
11,7%
12,9%
15,3%
17,6%
17,7%
17,9%
18,1%
19,8%
20,7%
002-ALIMENTOS (G)
571-TRANSPORTE Y COMUNICACIONES (G)
421-SALUD (G)
Total general
637-GASTOS VARIOS (G)
469-EDUCACIÓN (G)
341-VESTUARIO Y CALZADO (G)
223-VIVIENDA (G)
516-CULTURA DIVERSION Y ESPARCIMIENTO (G)
UTILIDAD PERCIBIDA DE CONSUMIDOR POR GRUPOS
DE CONSUMO 2014
26,4%
8,3%
17,6%
6,4%
UTILIDAD PERCIBIDA DE CONSUMIDOR MARGEN NETO EMPRESAS
DINÁMICA DE CONSTRUCCION DE VALOR DE LAS MARCAS DE
CONSUMO MASIVO EN COLOMBIA
2010 2014
24
@ ONSUMIENDO
Elegida como caso de éxito
Harvard, por ser la única
empresa de confecciones del
mundo, que crece a doble dígito
por más de 10 años,
teniendo solo un día
con descuentos.
24
@ ONSUMIENDO
ANTES,ELSHOPPERERAFIELALPRODUCTOTODALAVIDA…
…Ahoraeselshopperesfielaunproductoalavez
24
@ ONSUMIENDO
¿QUÉHACER?
GENERARVALOR24
@ ONSUMIENDO
44
@ ONSUMIENDO
¿Cuál será su diamante rosado?
45
@ ONSUMIENDO
46
@ ONSUMIENDO
Depende … ¿me toca
comprar o lo quiero tener?
47
@ ONSUMIENDO
49% 50%
54%
64% 67%
75% 77% 79% 78%
82% 80%
86% 85% 88%
84%
51% 50%
46%
36% 33%
25% 23% 21% 22%
18% 20%
14% 15% 12%
16%
DE 12 A
15
DE 16 A
20
DE 21 A
25
DE 26 A
30
DE 31 A
35
DE 36 A
40
DE 41 A
45
DE 46 A
50
DE 51 A
55
DE 56 A
60
DE 61 A
65
DE 66 A
70
DE 71 A
75
DE 76 A
80
MAS DE
80
AUTODECLARACIÓN DE ÚLTIMA COMPRA POR
EDAD DE LAS MUJERES
POR USO DEL PRODUCTO COMPRADO
HOGAR PERSONAL
0,00%
0,00%
32,17%
58,93%
68,44%
81,21%
88,19%
100,00%
100,00%
100,00%
100,00%
67,83%
41,07%
31,56%
18,79%
11,81%
0,00%
0,00%
VESTUARIO Y CALZADO
GASTOS VARIOS
TRANSYCOM
SALUD
TOTAL
ENTRETENIMIENTO
ALIMENTOS
VIVIENDA
EDUCACIÓN
ESTRUCTURA DE LAS COMPRAS DE LA MUJER
EN COLOMBIA
HOGAR INDIVIDUAL
48
@ ONSUMIENDO
0,00%
2,00%
4,00%
6,00%
8,00%
10,00%
12,00%
LAS 20 COSAS QUE MAS COMPRAN LAS MUJERES EN COLOMBIA PARA ELLAS
49
@ ONSUMIENDO
Usted ya sabe como
reparte el bolsillo la
mujer:
- No lo reparte por
precio ni por necesidad,
sino por gusto
- Por eso, hay que llegar
de primero al bolsillo
- Hay que llegar con
producto, marca y
experiencia6%
2%
3%
0%
4%
7%
4%
1%
15%
15%
12%
13%
15%
6%
10%
23%
11%
6%
4%
2%
2%
3%
3%
12%
1%
1%
1%
0%
0%
0%
1%
2%
25%
11%
40%
13%
7%
20%
13%
16%
0%
0%
1%
0%
0%
1%
1%
0%
38%
55%
34%
67%
69%
52%
57%
36%
0%
2%
1%
0%
0%
3%
5%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
1%
1%
0%
2%
2%
1%
2%
0%
2%
2%
2%
1%
1%
2%
0%
0%
2%
0%
1%
1%
2%
1%
1%
2%
1%
1%
5%
1%
2%
1%
1%
0%
1%
2%
1%
002-ALIMENTOS (G)
223-VIVIENDA (G)
341-VESTUARIO Y CALZADO (G)
421-SALUD (G)
469-EDUCACIÓN (G)
516-CULTURA DIVERSION Y
ESPARCIMIENTO (G)
571-TRANSPORTE Y
COMUNICACIONES (G)
637-GASTOS VARIOS (G)
¿POR QUÉ COMPRAN LAS MUJERES EN COLOMBIA?
01. Antojo
02. Calidad
03. costumbre
04. Fidelidad
05. gusto
06. Moda
07. Necesidad
08. Para actualizar el anterior
09. Porque necesita otro
10. Precio
11. Promoción
12. Se le había acabado
13. Alguno Otra que haya
mencionado?
50
@ ONSUMIENDO
¿CÓMO TE VESTISTE HOY?
¿CÓMO ESTAS VESTIDA?
¿QUÉ ROPA TIENES PUESTA?
EL GRAN ERROR:
1. COMUNICAMOS ATRIBUTOS
2. PLANTEAMOS EXPERIENCIA
3. PERO NUNCA
ENSEÑAMOS A
USAR EL PRODUCTO
CÓMO DEBE SER
24
@ ONSUMIENDO
24
@ ONSUMIENDO
CONSUMIDOR
EL
ES EL QUE NO EDUCA AL
24
@ ONSUMIENDO
24
@ ONSUMIENDO
Según Philip Kotler
(considerado por
algunos padre del
marketing ) es «el
proceso social y
administrativo por el
cual los grupos e
individuos satisfacen
sus necesidades al crear
e intercambiar bienes y
servicios».
Según la American
Marketing Association, es
la actividad, las
instituciones y el proceso
de crear, comunicar,
entregar e intercambiar
ofertas que tienen valor
para el consumidor, el
cliente, los socios y la
sociedad en general.
(Approved October 2007)
24
@ ONSUMIENDO
Para mi (que ni soy el primo lejano del mercado, ni
mucho menos represento a nadie),
el mercadeo es
Una ciencia que tiene la
responsabilidad de interpretar las
necesidades del consumidor para
lograr su bienestar y satisfacerlas
eficientemente.
24
@ ONSUMIENDO
¿Qué es marca?
Es la representación
abstracta de
satisfacción que le
hacemos al
consumidor
24
@ ONSUMIENDO
¿Qué debe generar
la marca?
Satisfacción
Ventas
Rentabilidad
Sostenibilidad
24
@ ONSUMIENDO
EL OBJETIVO DE
TODA EMPRESA ES
SATISFACER LAS
NECESIDADES DEL
CONSUMIDOR,
LAS UTILIDADES
SOLO SON
RESULTADOS
@ ONSUMIENDO
24
@ ONSUMIENDO
@ ONSUMIENDO
¿QUÉ DEBEMOS HACER?
24
@ ONSUMIENDO
@ ONSUMIENDO
¿QUÉ DEBEMOS HACER?SER
24
@ ONSUMIENDO
@ ONSUMIENDO
SI QUIERE YA ESTA CHARLA, ESCRIBA YA A:
CAMILO.HERRERA.CONSUMIENDO@GMAIL.COM
PONIENDO EN EL ASUNTO: MARKETICO
E INMEDITAMENTE LE RESPONDERE CON UN LINK DE DESCARGA
MUCHAS GRACIAS
POR DEJARME COMPARTIR
MI PASIÓN POR EL
CONSUMIDOR
63
@ ONSUMIENDO

Marketico colombiatex 2016 - inexmoda - raddar - chm - enero de 2016