UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Maestría en Gestión de Talento Humano
Psicología Organizacional
Actividad No. 3
Modelo de motivación
Ana Lucia Marroquin Contreras (000019469)
Lic. María Eugenia Roca Barillas
Salamá, febrero 2022
INTRODUCCION
Acontinuación,sepresentalatrayectoriaymotivacióndelaempresaClaroGuatemala,paralacual
laboro,tambiénsedesarrollarálasmanerasderecompensaalequipodetrabajoyaquecomolo
indicanlosautores,esunamaneradelograrsatisfacciónalequipodetrabajo,estoesmuy
importanteyaquegeneraresultadospositivosyseobtienetrabajadoresmásfelicesyporende
másproductivos.
Esmuyimportantetomarloencuentasiempreenlaempresayaquehaymuchasmanerasde
mantenerlamotivacióneincentivaralequipodetrabajoynosiempredebeserdeforma
monetaria,sinopuedeserunreconocimientodelogroderesultadosyalalaborqueserealiza.
DESARROLLO DE LA PROPUESTA
Trayectoria Claro Guatemala en los últimos 10 años
Claro es una empresa de servicios de telecomunicaciones radicada en Guatemala, filial de América
Móvil. Actualmente es la compañía telefónica más grande del país. Provee servicios de telefonía fija,
móvil, internet, televisión por cable y satélite. Su fundación fue en 1996 de Guatel y a partir de 2006
bajo la marca Claro.
En septiembre de 2006 luego del cambio de nombre de las marcas PCD Digital y Alo de PCS de
Telgua. Operando con tecnologías inalámbricas CDMA, GSM/EDGE Y UTMS/HSDPA, y tiene una
licencia para operar con frecuencias de 900 y 1900 MHz.
Claro es una empresa líder en brindar soluciones integrales de calidad en comunicaciones,
promoviendo la preferencia de sus clientes, generando desarrollo y bienestar para el equipo humano y
la comunidad.
Para Claro los clientes son el corazón de la empresa y siempre trabaja en mejora continua para brindar
eficiencia, claridad transparencia y honestidad para conquistar la fidelidad de los clientes. La amplia red
y sistemas permite ofrecer productos innovadores de última tecnología en todo en el territorio nacional,
siempre disponible a través de sus colaboradores que con pasión, talento, trabajo y honestidad ofrecen
una experiencia de servicio al cliente.
Los valores se fundamentan en la disciplina, responsabilidad, respeto, honestidad, trabajo y austeridad.
Confiando en la equilibrada dinámica lo cual permite mantener su liderazgo en el mercado y la
preferencia de sus clientes.
Manerasde
recompensar
10 maneras de recompensar a los colaboradores
 1. reconocimiento al logro de objetivos y mentas
mensuales
 2. Espacio para recreación y compartimiento con el
equipo de trabajo
 3. crear plan de beneficios para colaboradores de
servicios móviles
 4. reacomodar el horario de ingreso y salida de labores.
 5. incentivos sobre resultados semestrales
Manerasde
recompensar
 6. Oportunidad de ascenso según antigüedad y
experiencia
 7. Dar participación en la toma de decisiones para mejora
continua
 8. Metas acorde a cantidad de colaboradores por agencia
 9. Indicadores de medición más flexibles para
cumplimiento de metas mensuales.
 10. Recompensar con tiempo libre al cumplir con la meta
establecida.
Maneras de
recompesar autores
John C. Maxwell (2016) indica: Cuando un miembro
del equipo es dócil y su humildad se recompensa
con superación, es muy probable que los demás
exhiban características similares. (p. 8).
Jerry L. McADAMS indica: Una buena implantación de un plan de incentivos de grupo
pone las medidas al alcance de sus miembros, de modo que entiendan que es lo que
deben hacer para influir en ellas.
El propósito de un plan de incentivos es invitar a la gente a que se una al proceso de
mejora.(p.240).
Bob Nelson (2007) nos dice: recompénselo de una forma que para él sea
verdaderamente satisfactoria. Tales recompensas pueden ser personales u oficiales,
formales o informales, puede consistir en regalos o actividades.
CONCLUSIONES
Según los resultados obtenidos se llega a la conclusión que, los colaboradores se sienten
satisfechos de laborar para la empresa puesto que brinda estabilidad laboral, ya que se trabaja con
bonificación sobre ventas sin embargo consideran que se pueden brindar otros beneficios que
motiven mucho más a los colaboradores y con ello se mejoren los resultados individuales.
Es importante tomar un tiempo para realizar actividades de recreación, ya que esto ayuda a mejorar
la relación y el compartimiento en el grupo de trabajo y por un momento salir de la rutina diaria.
También es muy importante tomar en cuenta las opiniones de los colaboradores ya que con su
experiencia diaria al interactuar con los clientes pueden percibir las necesidades de los clientes y
contribuir a realizar cambios en cuanto a la mejora continua dentro de la empresa y así satisfacer de
mejor manera las necesidades de los clientes.
El reconocimiento de logros obtenidos es de mucha motivación ya que ayuda a que los
colaboradores se propongan dar lo mejor cada día puesto que un colaborador desmotivado bajará
su rendimiento y esto puede afectarle tanto en lo laborar como de manera personal, no hay nada
mejor que un colaborador que se sienta feliz y satisfecho en su trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencias Bibliográficas
Maxwell, J. C. (2010). Lo que todo Lider necesita saber . Nashville, Tennesse Estados Unidos : Grupo Nelson .
Mcadams, J. L. (1998). Premiar el Desempeño. Madrid: Días de Santos, S.A.
bliografía
Maxwell, J. C. (2010). Lo que todo Lider necesita saber . Nashville, Tennesse Estados Unidos : Grupo Nelson .
Recuperado de:
https://books.google.com.gt/books?id=6UUi-R9eDEsC&printsec=frontcover&dq=maneras+
de+recompensar&hl=es-
419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=maneras%20de%20recompensar&f=false

Marroquin ana modelo de motivación

  • 1.
    UNIVERSIDAD PANAMERICANA Maestría enGestión de Talento Humano Psicología Organizacional Actividad No. 3 Modelo de motivación Ana Lucia Marroquin Contreras (000019469) Lic. María Eugenia Roca Barillas Salamá, febrero 2022
  • 2.
  • 3.
    DESARROLLO DE LAPROPUESTA Trayectoria Claro Guatemala en los últimos 10 años Claro es una empresa de servicios de telecomunicaciones radicada en Guatemala, filial de América Móvil. Actualmente es la compañía telefónica más grande del país. Provee servicios de telefonía fija, móvil, internet, televisión por cable y satélite. Su fundación fue en 1996 de Guatel y a partir de 2006 bajo la marca Claro. En septiembre de 2006 luego del cambio de nombre de las marcas PCD Digital y Alo de PCS de Telgua. Operando con tecnologías inalámbricas CDMA, GSM/EDGE Y UTMS/HSDPA, y tiene una licencia para operar con frecuencias de 900 y 1900 MHz. Claro es una empresa líder en brindar soluciones integrales de calidad en comunicaciones, promoviendo la preferencia de sus clientes, generando desarrollo y bienestar para el equipo humano y la comunidad. Para Claro los clientes son el corazón de la empresa y siempre trabaja en mejora continua para brindar eficiencia, claridad transparencia y honestidad para conquistar la fidelidad de los clientes. La amplia red y sistemas permite ofrecer productos innovadores de última tecnología en todo en el territorio nacional, siempre disponible a través de sus colaboradores que con pasión, talento, trabajo y honestidad ofrecen una experiencia de servicio al cliente. Los valores se fundamentan en la disciplina, responsabilidad, respeto, honestidad, trabajo y austeridad. Confiando en la equilibrada dinámica lo cual permite mantener su liderazgo en el mercado y la preferencia de sus clientes.
  • 4.
    Manerasde recompensar 10 maneras derecompensar a los colaboradores  1. reconocimiento al logro de objetivos y mentas mensuales  2. Espacio para recreación y compartimiento con el equipo de trabajo  3. crear plan de beneficios para colaboradores de servicios móviles  4. reacomodar el horario de ingreso y salida de labores.  5. incentivos sobre resultados semestrales
  • 5.
    Manerasde recompensar  6. Oportunidadde ascenso según antigüedad y experiencia  7. Dar participación en la toma de decisiones para mejora continua  8. Metas acorde a cantidad de colaboradores por agencia  9. Indicadores de medición más flexibles para cumplimiento de metas mensuales.  10. Recompensar con tiempo libre al cumplir con la meta establecida.
  • 6.
    Maneras de recompesar autores JohnC. Maxwell (2016) indica: Cuando un miembro del equipo es dócil y su humildad se recompensa con superación, es muy probable que los demás exhiban características similares. (p. 8).
  • 7.
    Jerry L. McADAMSindica: Una buena implantación de un plan de incentivos de grupo pone las medidas al alcance de sus miembros, de modo que entiendan que es lo que deben hacer para influir en ellas. El propósito de un plan de incentivos es invitar a la gente a que se una al proceso de mejora.(p.240). Bob Nelson (2007) nos dice: recompénselo de una forma que para él sea verdaderamente satisfactoria. Tales recompensas pueden ser personales u oficiales, formales o informales, puede consistir en regalos o actividades.
  • 8.
    CONCLUSIONES Según los resultadosobtenidos se llega a la conclusión que, los colaboradores se sienten satisfechos de laborar para la empresa puesto que brinda estabilidad laboral, ya que se trabaja con bonificación sobre ventas sin embargo consideran que se pueden brindar otros beneficios que motiven mucho más a los colaboradores y con ello se mejoren los resultados individuales. Es importante tomar un tiempo para realizar actividades de recreación, ya que esto ayuda a mejorar la relación y el compartimiento en el grupo de trabajo y por un momento salir de la rutina diaria. También es muy importante tomar en cuenta las opiniones de los colaboradores ya que con su experiencia diaria al interactuar con los clientes pueden percibir las necesidades de los clientes y contribuir a realizar cambios en cuanto a la mejora continua dentro de la empresa y así satisfacer de mejor manera las necesidades de los clientes. El reconocimiento de logros obtenidos es de mucha motivación ya que ayuda a que los colaboradores se propongan dar lo mejor cada día puesto que un colaborador desmotivado bajará su rendimiento y esto puede afectarle tanto en lo laborar como de manera personal, no hay nada mejor que un colaborador que se sienta feliz y satisfecho en su trabajo.
  • 9.
    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Referencias Bibliográficas Maxwell,J. C. (2010). Lo que todo Lider necesita saber . Nashville, Tennesse Estados Unidos : Grupo Nelson . Mcadams, J. L. (1998). Premiar el Desempeño. Madrid: Días de Santos, S.A. bliografía Maxwell, J. C. (2010). Lo que todo Lider necesita saber . Nashville, Tennesse Estados Unidos : Grupo Nelson . Recuperado de: https://books.google.com.gt/books?id=6UUi-R9eDEsC&printsec=frontcover&dq=maneras+ de+recompensar&hl=es- 419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=maneras%20de%20recompensar&f=false