Materia: Producción Forestal.Docente: Rubén M. Navarro.Destinatarios: Alumnos 1° del                                                            Ciclo Superior.
INTRODUCCIÓN.Las graves consecuencias (inundaciones, fuertes vientos, etc) producidas por la tala indiscriminada de árboles en nuestra localidad, nos lleva a impulsar desde nuestra escuela y por medio de nuestros alumnos la producción sostenida de diferentes especies arbóreas con el fin de reconstruir los bosques nativos y espacios verdes.
TAREAS.Búsqueda de información en bibliografía e internet relacionados con la producción forestal.Relevamiento de especies forestales presentes en la zona.Relevamiento de las posibles zonas a forestar.Selección de las especies a producir.
PROCESOS.Conformación de grupos de trabajo (4 integrantes c/u).Asignación de tareas a los grupos.Selección de la información recopilada por los alumnos.Inicio de la producción ( selección de semillas, preparación del suelo y llenado de macetas, siembra, repique, etc).
RECURSOS.www.maps.google.com.arwww.inta.gov.arwww.vivero-forestal.comwww.todoar.com.ar
 EVALUACIÓN.Se evaluará a los alumnos por:Participación en clase.Compromiso y responsabilidad con el proyecto.Respeto hacia sus compañeros.Presentación de un trabajo de campo por escrito y cargado al blog.
CONCLUSIÓN.Una vez concluido el proyecto  se hará una puesta en común de los alumnos y el docente con respecto a la experiencia realizada, manifestando lo positivo, como así también las dificultades surgidas durante el proceso de enseñanza aprendizaje.Poder transmitir lo aprendido a los miembros de la comunidad en beneficio de todos.

Materia informatica

  • 1.
    Materia: Producción Forestal.Docente: Rubén M. Navarro.Destinatarios: Alumnos 1° del Ciclo Superior.
  • 2.
    INTRODUCCIÓN.Las graves consecuencias(inundaciones, fuertes vientos, etc) producidas por la tala indiscriminada de árboles en nuestra localidad, nos lleva a impulsar desde nuestra escuela y por medio de nuestros alumnos la producción sostenida de diferentes especies arbóreas con el fin de reconstruir los bosques nativos y espacios verdes.
  • 3.
    TAREAS.Búsqueda de informaciónen bibliografía e internet relacionados con la producción forestal.Relevamiento de especies forestales presentes en la zona.Relevamiento de las posibles zonas a forestar.Selección de las especies a producir.
  • 4.
    PROCESOS.Conformación de gruposde trabajo (4 integrantes c/u).Asignación de tareas a los grupos.Selección de la información recopilada por los alumnos.Inicio de la producción ( selección de semillas, preparación del suelo y llenado de macetas, siembra, repique, etc).
  • 5.
  • 6.
    EVALUACIÓN.Se evaluaráa los alumnos por:Participación en clase.Compromiso y responsabilidad con el proyecto.Respeto hacia sus compañeros.Presentación de un trabajo de campo por escrito y cargado al blog.
  • 7.
    CONCLUSIÓN.Una vez concluidoel proyecto se hará una puesta en común de los alumnos y el docente con respecto a la experiencia realizada, manifestando lo positivo, como así también las dificultades surgidas durante el proceso de enseñanza aprendizaje.Poder transmitir lo aprendido a los miembros de la comunidad en beneficio de todos.