Fundación Bip Bip Integrando Personas a Través de la Tecnología
Nuestros proyecto Fundación Bip Bip Finalidad Finalidad Misión Integrar socialmente a personas de colectivos vulnerables utilizando como herramienta las Nuevas Tecnologías.
Programa Aulas Bip Bip Programa de Contenidos Solidarios Expansión Internacional  Programa de Sensibilización Social Nuestros proyectos Fundación Bip Bip
La Fundación Bip Bip  instala  aulas de informática en centros de  entidades  no lucrativas,  mediante  convocatorias  públicas en la  que nos  dirigimos a asociaciones, organizaciones y fundaciones  que trabajan  en  la  integración  social  y/o laboral de  diferentes  colectivos socialmente desfavorecidos. Las  asociaciones  lo  solicitan  presentando  un  proyecto  de  integración social y/o laboral a través de las nuevas tecnologías,  posteriormente a la concesión del equipamiento, la fundación se  encarga de realizar el seguimiento de la actividad.  Bip  Bip  en  su andadura ha instalado cerca de 1.465 aulas que  utilizan más de 500.000  personas. Programa Aulas Bip Bip
Nuestro Proceso
Resultados Cerca de 1.465 aulas instaladas. Trabajo en red con más de 800 ONG. Más de 502.407 usuarios de colectivos desfavorecidos.
Programa de contenidos solidarios Fundación  Bip Bip además de facilitar el  acceso  material  a  la  tecnología, combate el el otro aspecto de  la  Brecha  Digital: la falta de conocimientos para  extraer  información  útil y procesarla.
¿Qué es la Ciudad Bip Bip? Punto de encuentro en Internet creado en mayo de 2005 donde las asociaciones, voluntarios y empresas se comprometen a mejorar la sociedad, y los usuarios se benefician de esa colaboración desinteresada. 1500  voluntarios  en www.ciudadbipbip.org Nuestros proyecto Experiencia en España Ciudad Bip Bip
Mostrar cuáles son las tecnologías que pueden ayudar a mejorar  su labor y por qué. Enseñar a usarlas mediante guías prácticas. Conseguir descuentos y donaciones en productos y servicios  tecnológicos. Nuestros proyectos puntoOrg puntoOrg.org   es un  portal  web  creado  por  Fundación  Bip  Bip  para ofrecer a las ONL un acceso real a las nuevas tecnologías.  Nuestra misión es:
ONG.  Las ONG publican  "microtareas":  pequeñas porciones  de  trabajo  que  se llevan a cabo en poco tiempo y pueden ser resueltas por terceros,  descargando a la ONG de trabajo  y permitiéndolas centrarse en su  labor  fundamental. VOLUNTARIOS.  Los  voluntarios  pueden  colaborar  con  ONG  sin  necesidad  de desplazarse  ni emplear grandes cantidades  de  tiempo,  encontrando microtareas adecuadas para sus conocimientos y el tiempo  del que disponen. Nuestros proyectos Microvoluntarios Microvoluntarios.org   es una aplicación web orientada a poner en contacto a las ONG  con los voluntarios online. Financiado por:
Creemos que  el  aprendizaje  vía  Internet  puede ayudar a  paliar  de  forma contundente la tradicional carencia de medios educativos y de conocimientos  de la que adolece el Tercer Mundo . Creemos que las ONG’S que trabajen en estos países tienen que ser las  que impulsen, junto con nuestra ayuda, proyectos que nazcan desde la necesidad  para cumplir objetivos que socialmente aporten un cambio. En este momento estamos valorando junto  con  diferentes  ONG’S  proyectos  en Senegal, Marruecos e India. Nuestros proyecto Expansión internacional África
Proyecto entre Entreculturas-Fe y Alegría /Accenture/Fundación Bip Bip:   - Facilitar  el  acceso  a  las Nuevas Tecnologías  y  a  la  Sociedad de la    Información a  colectivos desfavorecidos socialmente en América Latina.  - Objetivo: Dotar 80 aulas informáticas con un total de 1.600  equipos  en  los 16  países  donde está  presente  la Fundación Entreculturas –Fe y Alegría . Proyecto entre  la  Comunidad de Madrid / Fundación Bip Bip Colombia/ Perú Dotar de equipos informáticos, con conexión a Internet, a los centros  educativos públicos ubicados en las  municipalidades  colombianas y  peruanas más desfavorecidas. Nuestros proyecto Expansión internacional América Latina
Programa de sensibilización social Bip Bip ha lanzado  un  diario  on  line  con  noticias  sobre  la  brecha  digital  con  el  objetivo de sensibilizar sobre  este problema Los Premios Bip  Bip de  Tecnología y  Solidaridad reconocen  la labor de  los  diferentes agentes sociales (empresas, administraciones, entidades  sin  ánimo  de lucro  y  medios  de  comunicación)  que  están  realizando  proyectos  tecnológicos a favor de  la  integración  social de personas en riesgo de exclusión.
Estudios Oportunidad Digital :  Experiencias de  la  Fundación Bip Bip. Objetivo:  hacer y propiciar una reflexión sobre la utilidad y la influencia  de la tecnología en personas vulnerables que se encuentran en riesgo de exclusión social y digital. N ivel de utilización de las TIC en las entidades   no lucrativas de acción   social   que trabajan en pro de la inserción laboral en España. Iniciativa de Fundación Bip Bip realizada en colaboración con  la   Fundación   Luis Vives   y cofinanciada por el  Fondo Social Europeo.   Boletines mensuales Nuestros proyecto Programa de Sensibilización Social Publicaciones
Empresas Colaboradoras
Apoyo Institucional
¿ Integración Social? ¿Tecnología?
 
 
Muchas Gracias

May Escobar

  • 1.
    Fundación Bip BipIntegrando Personas a Través de la Tecnología
  • 2.
    Nuestros proyecto FundaciónBip Bip Finalidad Finalidad Misión Integrar socialmente a personas de colectivos vulnerables utilizando como herramienta las Nuevas Tecnologías.
  • 3.
    Programa Aulas BipBip Programa de Contenidos Solidarios Expansión Internacional Programa de Sensibilización Social Nuestros proyectos Fundación Bip Bip
  • 4.
    La Fundación BipBip instala aulas de informática en centros de entidades no lucrativas, mediante convocatorias públicas en la que nos dirigimos a asociaciones, organizaciones y fundaciones que trabajan en la integración social y/o laboral de diferentes colectivos socialmente desfavorecidos. Las asociaciones lo solicitan presentando un proyecto de integración social y/o laboral a través de las nuevas tecnologías, posteriormente a la concesión del equipamiento, la fundación se encarga de realizar el seguimiento de la actividad. Bip Bip en su andadura ha instalado cerca de 1.465 aulas que utilizan más de 500.000 personas. Programa Aulas Bip Bip
  • 5.
  • 6.
    Resultados Cerca de1.465 aulas instaladas. Trabajo en red con más de 800 ONG. Más de 502.407 usuarios de colectivos desfavorecidos.
  • 7.
    Programa de contenidossolidarios Fundación Bip Bip además de facilitar el acceso material a la tecnología, combate el el otro aspecto de la Brecha Digital: la falta de conocimientos para extraer información útil y procesarla.
  • 8.
    ¿Qué es laCiudad Bip Bip? Punto de encuentro en Internet creado en mayo de 2005 donde las asociaciones, voluntarios y empresas se comprometen a mejorar la sociedad, y los usuarios se benefician de esa colaboración desinteresada. 1500 voluntarios en www.ciudadbipbip.org Nuestros proyecto Experiencia en España Ciudad Bip Bip
  • 9.
    Mostrar cuáles sonlas tecnologías que pueden ayudar a mejorar su labor y por qué. Enseñar a usarlas mediante guías prácticas. Conseguir descuentos y donaciones en productos y servicios tecnológicos. Nuestros proyectos puntoOrg puntoOrg.org es un portal web creado por Fundación Bip Bip para ofrecer a las ONL un acceso real a las nuevas tecnologías. Nuestra misión es:
  • 10.
    ONG. LasONG publican "microtareas": pequeñas porciones de trabajo que se llevan a cabo en poco tiempo y pueden ser resueltas por terceros, descargando a la ONG de trabajo y permitiéndolas centrarse en su labor fundamental. VOLUNTARIOS. Los voluntarios pueden colaborar con ONG sin necesidad de desplazarse ni emplear grandes cantidades de tiempo, encontrando microtareas adecuadas para sus conocimientos y el tiempo del que disponen. Nuestros proyectos Microvoluntarios Microvoluntarios.org es una aplicación web orientada a poner en contacto a las ONG con los voluntarios online. Financiado por:
  • 11.
    Creemos que el aprendizaje vía Internet puede ayudar a paliar de forma contundente la tradicional carencia de medios educativos y de conocimientos de la que adolece el Tercer Mundo . Creemos que las ONG’S que trabajen en estos países tienen que ser las que impulsen, junto con nuestra ayuda, proyectos que nazcan desde la necesidad para cumplir objetivos que socialmente aporten un cambio. En este momento estamos valorando junto con diferentes ONG’S proyectos en Senegal, Marruecos e India. Nuestros proyecto Expansión internacional África
  • 12.
    Proyecto entre Entreculturas-Fey Alegría /Accenture/Fundación Bip Bip: - Facilitar el acceso a las Nuevas Tecnologías y a la Sociedad de la Información a colectivos desfavorecidos socialmente en América Latina. - Objetivo: Dotar 80 aulas informáticas con un total de 1.600 equipos en los 16 países donde está presente la Fundación Entreculturas –Fe y Alegría . Proyecto entre la Comunidad de Madrid / Fundación Bip Bip Colombia/ Perú Dotar de equipos informáticos, con conexión a Internet, a los centros educativos públicos ubicados en las municipalidades colombianas y peruanas más desfavorecidas. Nuestros proyecto Expansión internacional América Latina
  • 13.
    Programa de sensibilizaciónsocial Bip Bip ha lanzado un diario on line con noticias sobre la brecha digital con el objetivo de sensibilizar sobre este problema Los Premios Bip Bip de Tecnología y Solidaridad reconocen la labor de los diferentes agentes sociales (empresas, administraciones, entidades sin ánimo de lucro y medios de comunicación) que están realizando proyectos tecnológicos a favor de la integración social de personas en riesgo de exclusión.
  • 14.
    Estudios Oportunidad Digital: Experiencias de la Fundación Bip Bip. Objetivo: hacer y propiciar una reflexión sobre la utilidad y la influencia de la tecnología en personas vulnerables que se encuentran en riesgo de exclusión social y digital. N ivel de utilización de las TIC en las entidades no lucrativas de acción social que trabajan en pro de la inserción laboral en España. Iniciativa de Fundación Bip Bip realizada en colaboración con la Fundación Luis Vives y cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Boletines mensuales Nuestros proyecto Programa de Sensibilización Social Publicaciones
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.