EFECTO INVERNADERO.
   Efecto natural producido por ciertos gases
    existentes en la atomósfera.
   Los causante fundamental de este efecto es el
    CO2, aunque también en menor medida otros
    gases como el metano.
   Es un efecto natural y beneficioso para la vida .
   Puede ocurrir que este fenómeno se vea
    alterado por un desequilibrio en la emisión de
    estos gases.
EFECTO INVERNADERO.
   Cuando la radiación solar
    llega a la tierra penetra
    con cierta intensidad.
   Parte de esta radiación
    es absorbida por la tierra
    y el resto es emitida de
    vuelta a la atmósfera.
   Escapando la radiación al
    exterior de dicha
    atmósfera.
EFECTO INVERNADERO.
   Cuando el CO2 se acumula en
    la atmósfera ,este impide que
    la radiación solar emitida por
    la tierra salga al exterior.
   La radiación solar se acumula
    en la superficie.
   Provocándose una
    acumulación de calor en la
    tierra.

   VER VÍDEO.
EFECTO
    INVERNADERO:Consecuencias.
   Aumento de la temperatura global del
    planeta.
   Fusión de los casquetes polares ,con
    inhundaciones de zonas costeras.
   Cambios climáticos : lluvias.
   Aumento de incendios forestales.
LLUVIA ÁCIDA.
   Las industrias emiten a la atmófera en
    ciertas combustiones gases .
   Gases como el dóxido de azufre (SO 2) ,
    óxidos de nitrógeno (NOx).
   Estos óxidos van a parar a la atmósfera.
   Allí reaccionan con el agua de la atmófera
    según las siguientes reacciones.
LLUVIA ÁCIDA.
   Las industrias emiten a la atmófera en
    ciertas combustiones gases .
   Gases como el dóxido de azufre (SO 2) ,
    óxidos de nitrógeno (NOx).
   Estos óxidos van a parar a la atmósfera.
   Allí reaccionan con el agua de la atmófera
    según las siguientes reacciones.

Medioambiente

  • 1.
    EFECTO INVERNADERO.  Efecto natural producido por ciertos gases existentes en la atomósfera.  Los causante fundamental de este efecto es el CO2, aunque también en menor medida otros gases como el metano.  Es un efecto natural y beneficioso para la vida .  Puede ocurrir que este fenómeno se vea alterado por un desequilibrio en la emisión de estos gases.
  • 2.
    EFECTO INVERNADERO.  Cuando la radiación solar llega a la tierra penetra con cierta intensidad.  Parte de esta radiación es absorbida por la tierra y el resto es emitida de vuelta a la atmósfera.  Escapando la radiación al exterior de dicha atmósfera.
  • 3.
    EFECTO INVERNADERO.  Cuando el CO2 se acumula en la atmósfera ,este impide que la radiación solar emitida por la tierra salga al exterior.  La radiación solar se acumula en la superficie.  Provocándose una acumulación de calor en la tierra.  VER VÍDEO.
  • 4.
    EFECTO INVERNADERO:Consecuencias.  Aumento de la temperatura global del planeta.  Fusión de los casquetes polares ,con inhundaciones de zonas costeras.  Cambios climáticos : lluvias.  Aumento de incendios forestales.
  • 5.
    LLUVIA ÁCIDA.  Las industrias emiten a la atmófera en ciertas combustiones gases .  Gases como el dóxido de azufre (SO 2) , óxidos de nitrógeno (NOx).  Estos óxidos van a parar a la atmósfera.  Allí reaccionan con el agua de la atmófera según las siguientes reacciones.
  • 6.
    LLUVIA ÁCIDA.  Las industrias emiten a la atmófera en ciertas combustiones gases .  Gases como el dóxido de azufre (SO 2) , óxidos de nitrógeno (NOx).  Estos óxidos van a parar a la atmósfera.  Allí reaccionan con el agua de la atmófera según las siguientes reacciones.