Medios masivos de 
comunicación 
Nesly Gissel Ponce Muñoz 
Matrícula 285463 
3° Semestre 
Tarea 3
¿Qué son? 
• Son los medios de comunicación recibidos 
simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al 
concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo 
de público. 
• Los medios de comunicación son una de las maneras más 
eficaces y rápidas de transmitir un mensaje, son un 
vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la 
sociedad pueden ser escuchados.
¿Cuál es su finalidad? 
• Formar, informar y entretener al público e influir en este de 
manera ideológica y mediante la publicidad.
EJEMPLOS DE LOS MEDIOS MASIVOS
Periódico 
• La prensa o periódico es un medio editado normalmente con 
una periodicidad diaria o semanal, cuya función principal 
consiste en presentar noticias. 
• El periódico además puede proporcionar información, 
aconsejar a sus lectores y en ocasiones incluyen tiras cómicas, 
chistes y artículos literarios. 
• La prensa escrita viene a representar un medio a través del 
cual se expresan ideas y planteamientos de determinados 
grupos sociales en un tiempo y espacio dado.
Radio 
• Es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma 
personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases 
sociales. 
• La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. 
Establece un contacto mas personal, porque ofrece al radio-escucha cierto 
grado de participación en el acontecimiento o noticia que se esta 
transmitiendo. 
• Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de 
alcanzar un mercado con un presupuesto mucho mas bajo del que se 
necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial 
de la radio.
Televisión 
• La televisión es un medio de comunicación muy importante que 
llega a todos los hogares y a las clases sociales por lo cual tiene gran 
influencia en el comportamiento de los individuos y más aún en los 
niños. 
• La característica de la T.V. es la de ser un medio de comunicación de 
masa debido a lo cual se concentran en torno a ellos números y 
variados intereses como es la programación que transmite. 
• Es el medio de comunicación que mayor influencia tiene dentro de 
los hogares, al colocarse como una organización social, como una 
cultura socializadora que lleva inmerso un estudio de vida, unida a 
necesidades, aspiraciones y formas de pensar y actuar con el 
propósito de crear una masa de usuarios que responde a los 
intereses de los grupos económicos dominantes.
Internet 
• Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación 
interconectadas, que utiliza la familia de protocolos TCP/IP, 
garantizando que las redes físicas heterogéneas que la 
componen funcionen como una red lógica única, de alcance 
mundial. 
• La red Internet es el resultado de comunicar varias redes de 
computadoras. Usando una computadora ya sea en la escuela, 
casa o trabajo, es posible acceder a cientos de miles de 
computadoras alrededor de todo el mundo.
Revistas 
Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a 
públicos especializados pero de forma masiva, lo que les 
permite llegar a más clientes potenciales. 
Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable 
además de que permiten la realización de gran variedad de 
anuncios: 
Desplegados: Anuncios que se desdoblan en 3 o 4 páginas. 
• Gate Folder: Parecido al anterior pero este es desprendible. 
• Booklets: Anuncios desprendibles en forma de folleto. 
• Cuponeo: Cupón desprendible, además del anuncio impreso. 
• Muestreo: Cuando en el anuncio va una pequeña muestra del 
producto.
Cine 
• Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un 
amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja 
selectividad. 
• Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los 
anuncios de color. 
• Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto 
a sexo, edad y nivel socioeconómico, y es bastante caro.

Medios masivos de comunicación

  • 1.
    Medios masivos de comunicación Nesly Gissel Ponce Muñoz Matrícula 285463 3° Semestre Tarea 3
  • 2.
    ¿Qué son? •Son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público. • Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmitir un mensaje, son un vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados.
  • 3.
    ¿Cuál es sufinalidad? • Formar, informar y entretener al público e influir en este de manera ideológica y mediante la publicidad.
  • 4.
    EJEMPLOS DE LOSMEDIOS MASIVOS
  • 5.
    Periódico • Laprensa o periódico es un medio editado normalmente con una periodicidad diaria o semanal, cuya función principal consiste en presentar noticias. • El periódico además puede proporcionar información, aconsejar a sus lectores y en ocasiones incluyen tiras cómicas, chistes y artículos literarios. • La prensa escrita viene a representar un medio a través del cual se expresan ideas y planteamientos de determinados grupos sociales en un tiempo y espacio dado.
  • 6.
    Radio • Esun medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. • La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto mas personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se esta transmitiendo. • Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho mas bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio.
  • 7.
    Televisión • Latelevisión es un medio de comunicación muy importante que llega a todos los hogares y a las clases sociales por lo cual tiene gran influencia en el comportamiento de los individuos y más aún en los niños. • La característica de la T.V. es la de ser un medio de comunicación de masa debido a lo cual se concentran en torno a ellos números y variados intereses como es la programación que transmite. • Es el medio de comunicación que mayor influencia tiene dentro de los hogares, al colocarse como una organización social, como una cultura socializadora que lleva inmerso un estudio de vida, unida a necesidades, aspiraciones y formas de pensar y actuar con el propósito de crear una masa de usuarios que responde a los intereses de los grupos económicos dominantes.
  • 8.
    Internet • Esun conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utiliza la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. • La red Internet es el resultado de comunicar varias redes de computadoras. Usando una computadora ya sea en la escuela, casa o trabajo, es posible acceder a cientos de miles de computadoras alrededor de todo el mundo.
  • 9.
    Revistas Son unmedio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales. Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable además de que permiten la realización de gran variedad de anuncios: Desplegados: Anuncios que se desdoblan en 3 o 4 páginas. • Gate Folder: Parecido al anterior pero este es desprendible. • Booklets: Anuncios desprendibles en forma de folleto. • Cuponeo: Cupón desprendible, además del anuncio impreso. • Muestreo: Cuando en el anuncio va una pequeña muestra del producto.
  • 10.
    Cine • Esun medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad. • Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. • Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico, y es bastante caro.