Dra. Griselda Anaya Herrera
ENVOLTURAS O MENINGES Dentro del conducto vertebral, la médula esta recubierta por las meninges constituida por sus tres membranas: -Duramadre -Piamadre -Aracnoides
Es una membrana vascular, celulosa, aplicada íntimamente a la superficie de la médula espinal. Se aplica y adhiere a la médula penetrando en su fisura y sus surcos, y prolongándose en sus raíces. Dentro de la cavidad subaraconoidea y esta cubierta por la cara profunda del aracnoides.
Es un tejido localizado entre la duramadre y la piamadre. Formado por una lámina externa homogénea y una capa interna trabeculada o esponjosa que constituye el espacio subaracnoideo donde circula el líquido céfalo-raquídeo.
Es un cilindro hueco formado por una pared fibrosa y espesa, sólida y poco extensible Se extiende desde el forámen magno hasta la 2da o 3er vértebra sacra. Está separada de la pared ósea por el espacio peridural ocupado por tejido graso y los plexos venosos intrarraquideos, espacio utilizado para la infiltraciones en las anestesias peridurales.

Medula Espinal Meninges

  • 1.
  • 2.
    ENVOLTURAS O MENINGESDentro del conducto vertebral, la médula esta recubierta por las meninges constituida por sus tres membranas: -Duramadre -Piamadre -Aracnoides
  • 3.
    Es una membranavascular, celulosa, aplicada íntimamente a la superficie de la médula espinal. Se aplica y adhiere a la médula penetrando en su fisura y sus surcos, y prolongándose en sus raíces. Dentro de la cavidad subaraconoidea y esta cubierta por la cara profunda del aracnoides.
  • 4.
    Es un tejidolocalizado entre la duramadre y la piamadre. Formado por una lámina externa homogénea y una capa interna trabeculada o esponjosa que constituye el espacio subaracnoideo donde circula el líquido céfalo-raquídeo.
  • 5.
    Es un cilindrohueco formado por una pared fibrosa y espesa, sólida y poco extensible Se extiende desde el forámen magno hasta la 2da o 3er vértebra sacra. Está separada de la pared ósea por el espacio peridural ocupado por tejido graso y los plexos venosos intrarraquideos, espacio utilizado para la infiltraciones en las anestesias peridurales.