La división celular puede separarse en división nuclear o cariocintesis y
división citoplasmática o citocinesis.
División
Celular
MITOSIS: es la base de
formación de células
somáticas diploides
MEIOSIS: es la base de
formación de las células
sexuales haploides, los
oocitos y los
espermatozoides
Existen 2 tipos
Mitosis
PROFASE
• Los cromosomas se hacen visibles con el microscopio óptico por condensación
como hebras delgadas entrelazadas
• Disminuye el tamaño del nucléolo hasta desaparecer
• Los dos centrosomas comienzan a migrar hacia los polos opuestos de la célula,
desde estos se forman una gran cantidad de microtúbulos.
• Los microtubulos del huso mitótico se introducen en la masa de cromosomas, se
alargan y todos los cromosomas se ubican exactamente entre los dos polos del
huso donde forman la placa ecuatorial.
METAFASE
• Los cromosomas se encuentran ubicados en la placa ecuatorial
• Condensación total de la cromatina
ANAFASE
• Se desplazan cada uno de los dos juegos de 46 cromosomas hacia su respectivo
polo, mientras se acortan los microtubulos cinetocoricos como consecuencia de
la despolimerización de la tubulina.
TELOFASE
• Terminación de cariocinesis
• Vuelve a formarse la lamina nuclear
• División de componentes citoplasmáticos(mitocondrias, RE, lisosomas)
• Ocurre la citocinesis
Meiosis
Primera división meiótica (meiosis l )
LA PROFASE I Se subdivide en 5 etapas:
LEPTOTENO
• Los cromosomas son visibles
CIGOTENO
• Los cromosomas homologos forman pares y las regiones equivalentes de cada cromosoma quedan
exactamente a la misma altura, a esto se le denomina sinapsis en donde los cromosomas están separados por
el complejo sinaptonemico. Entre los cromosomas aparecen a intervalos estructuras redondeadas llamadas
nódulos de recombinación, los nódulos son importantes para la recombinación genética.
PAQUITENO
• Tiene lugar la recombinación debido a que se produce el intercambio de parte de los genes
DIPLOTENO
• Comienzan a separarse los cromosomas, pero permanecen unidos en los sitios de entrecruzamiento
denominados quiasmas
• En la diacinesis los quiasmas son engrosados y parcialmente separados, se desplazan hacia los extremos
• METAFASE I: Los cromosomas bivalentes forman la placa ecuatorial
• ANAFASE I: Los cromosomas enteros se desplazan a polos opuestos,
de este modo cada polo recibe 23 cromosomas
• TELOFASE I: Se regeneran los núcleos
MEIOSIS ll
• Separación de centrómero por lo que las
cromatides hermanas se transforman en
cromosomas hijos
• Se desplazan de la placa de metafase hacia
polos opuestos
• Las 4 cromatides de cada tétrada se reparten
en 4 gametos con numero haploide de
cromosomas.
• En el hombre esto conduce a la formación de
4 espermatides
• En la mujer casi todo el citoplasma del
precursor gametico femenino se reparte
hacia una de las 2 nuevas células por lo que el
resultado es un solo oocito

Meiosis y mitosis

  • 1.
    La división celularpuede separarse en división nuclear o cariocintesis y división citoplasmática o citocinesis. División Celular MITOSIS: es la base de formación de células somáticas diploides MEIOSIS: es la base de formación de las células sexuales haploides, los oocitos y los espermatozoides Existen 2 tipos
  • 2.
    Mitosis PROFASE • Los cromosomasse hacen visibles con el microscopio óptico por condensación como hebras delgadas entrelazadas • Disminuye el tamaño del nucléolo hasta desaparecer • Los dos centrosomas comienzan a migrar hacia los polos opuestos de la célula, desde estos se forman una gran cantidad de microtúbulos. • Los microtubulos del huso mitótico se introducen en la masa de cromosomas, se alargan y todos los cromosomas se ubican exactamente entre los dos polos del huso donde forman la placa ecuatorial. METAFASE • Los cromosomas se encuentran ubicados en la placa ecuatorial • Condensación total de la cromatina ANAFASE • Se desplazan cada uno de los dos juegos de 46 cromosomas hacia su respectivo polo, mientras se acortan los microtubulos cinetocoricos como consecuencia de la despolimerización de la tubulina. TELOFASE • Terminación de cariocinesis • Vuelve a formarse la lamina nuclear • División de componentes citoplasmáticos(mitocondrias, RE, lisosomas) • Ocurre la citocinesis
  • 3.
    Meiosis Primera división meiótica(meiosis l ) LA PROFASE I Se subdivide en 5 etapas: LEPTOTENO • Los cromosomas son visibles CIGOTENO • Los cromosomas homologos forman pares y las regiones equivalentes de cada cromosoma quedan exactamente a la misma altura, a esto se le denomina sinapsis en donde los cromosomas están separados por el complejo sinaptonemico. Entre los cromosomas aparecen a intervalos estructuras redondeadas llamadas nódulos de recombinación, los nódulos son importantes para la recombinación genética. PAQUITENO • Tiene lugar la recombinación debido a que se produce el intercambio de parte de los genes DIPLOTENO • Comienzan a separarse los cromosomas, pero permanecen unidos en los sitios de entrecruzamiento denominados quiasmas • En la diacinesis los quiasmas son engrosados y parcialmente separados, se desplazan hacia los extremos
  • 4.
    • METAFASE I:Los cromosomas bivalentes forman la placa ecuatorial • ANAFASE I: Los cromosomas enteros se desplazan a polos opuestos, de este modo cada polo recibe 23 cromosomas • TELOFASE I: Se regeneran los núcleos
  • 5.
    MEIOSIS ll • Separaciónde centrómero por lo que las cromatides hermanas se transforman en cromosomas hijos • Se desplazan de la placa de metafase hacia polos opuestos • Las 4 cromatides de cada tétrada se reparten en 4 gametos con numero haploide de cromosomas. • En el hombre esto conduce a la formación de 4 espermatides • En la mujer casi todo el citoplasma del precursor gametico femenino se reparte hacia una de las 2 nuevas células por lo que el resultado es un solo oocito